Los legisladores se reunieron con el Coordinador General del Registro de Postulantes
El Bloque de Senadores
Justicialistas de la provincia de San Luis se reunió, este martes 12 de Agosto
de 2014, con el Coordinador General del Registro de Postulantes de Adopción:
Federico Gorsch, para conocer todos los alcances y objetivos del Proyecto de
Ley Adhesión Ley Nacional Nº 25.854 Y Modificación Ley Nº IV-0095-2004 Registro Único de Postulantes paraAdopción
La reunión de trabajo fue
presidida por el Vicegobernador de la Provincia Ing. Jorge Díaz y por la
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Familia: Senadora María
Angélica Torrontegui y participaron de la misma, el Presidente del Bloque de
Senadores Justicialistas: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho) y los senadores:
Sergio Freixes (Dpto. Gobernador Dupuy), Pablo Garro (Dpto. San Martín),
Dominga Torres (Dpto. Pringles) Mabel Leyes (Dpto. Belgrano) y Maximiliano
Frontera (Dpto. Pedernera).
El Senador Víctor Hugo Alcaraz,
Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas, solicito el tratamiento
sobre tablas de 5 proyectos y con el voto unánime de los senadores presentes se
trataron cada uno de ellos. La Senadora María Angélica Torrontegui explico que
“es un proyecto sumamente importante porque agilizara todas y cada una de las
situaciones que se dan en el marco de una adopción”
“Esto será muy bueno, tanto para
los niños como para los postulantes de la adopción y por que esta adhesión y
modificación en el ámbito nacional y provincial tendrá como prioridad, porque
así debe ser y San Luis tiene acabada muestras al respecto: los derechos de los
niños”, enfatizo Torrontegui.
“Esta modificación amplía las
posibilidades del niño para que pueda llegar a un hogar digno donde pueda ser
contenido, amado y protegidos como todos aspiramos”, detallo la Presidente de
la Comisión de Derechos Humanos y Familia.-
Con respecto a las prioridades
que establece la nueva legislación de adopción, María Angélica Torrontegui
manifestó que “a nivel provincial, primero se cumple con el registro de
postulantes de adopción de San Luis y posteriormente con los inscriptos de
otras provincias”
Y para cerrar, Torrontegui dijo
que “como es un tema muy sensible a nuestra sociedad seguramente la próxima
semana, luego del despacho de la comisión que presido se tratara en el recinto
de sesiones de Senadores”.-
Federico Gorsch, Coordinador
General del Registro Provincial de Postulantes de Adopción dijo que “el
objetivo es que la provincia adhiera a la Ley Nacional Nº 25.854, que es la que
crea la Dirección Nacional de Registro
Únicos, que es una base de datos que nuclea a todos los registros diferenciándolos
por jurisdicción y que aporta soluciones a los casos que se puedan presentar en
la provincia y amplia las posibilidades de nuestros postulantes a adopción”.-
“El proyecto establece en los 2
primeros artículos, la adhesión a la ley nacional y en el 3º, 4º y 5º modifica
artículos de la ley actual para aggiornar el funcionamiento del Registro,
priorizando los postulantes de San Luis y cerrándolo para los de otras
provincias”, puntualizo Gorsch.-
“Los postulantes de otras
provincias, que hasta la fecha se inscribieron en el registro, subsiste la
inscripción de su domicilio, porque por ejemplo postulantes de Chubut, Buenos
Aires, La Pampa se habian inscripto en sus registros y luego en el nuestro y al
unificarse todo se ordenan las inscripciones en cada provincia y se evitan las
duplicidades”, dijo el Coordinador General del Registro Provincial.