jueves, 30 de octubre de 2014

HVTT13: CUATRO DÍAS DE PLENARIOS Y FOROS EN POTRERO DE LOS FUNES

Cerró el Simposio Internacional de Transporte Pesado con elogios y una foto para la historia

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Simposio Internacional de Transporte Pesado cerró este jueves en Potrero de los Funes con gestos generales de satisfacción y y la pose clásica de los panelistas y asistentes en la gran foto final, en el acceso a Caja de los Trebejos. 
La mayoría ha coincidido en elogiar la organización, el brillo de los expositores y la calidad y cantidad de información que operadores, técnicos, académicos, consultores, empresarios y organizaciones privadas y públicas se llevan para el desarrollo del sector. 
Parte de los asistentes pudieron probar este jueves en boxes el andar y la tecnología de dos bitrenes dispuestos por las empresas Cementos Avellaneda, Scania, Vulcano y la metalúrgica Hermann, cuatro de las auspiciantes de la reunión internacional abierta el lunes en San Luis, histórica por ser la primera de trece desarrollada en Latinoamérica. La otra firma que brindó su aporte fue Ribeiro.
Durante la noche del jueves el gobernador Claudio Poggi agasajó a los visitantes con estatuillas y distinciones, en una cena que coronó cuatro días de deliberaciones, foros e intercambios combinados entre la Caja de los Trebejos y el salón Mercosur del hotel Internacional Potrero de los Funes. 
Mientras duró el Simposio los asistentes ocuparon su tiempo libre en recorridas por las autopistas, rutas y espacios públicos de interés. En forma coincidente, empresarios locales mantuvieron este jueves una reunión con el ministro de Transporte Federico Trombotto para mostrar su interés en el uso de los bitrenes, como una forma de reducir costos y trasladar productos de manera más segura y eficiente. 
Para este viernes, a las 10, la organización y el Gobierno preparan una mesa redonda titulada "Bitrenes en la Argentina y su impacto en los sectores productivos de San Luis", de la que participarán los especialistas internacionales que asistieron en estos días al Simposio. 
Luego, según información oficial, el gobernador Poggi conducirá uno de los vehículos largos exhibidos en la zona de Boxes del circuito de Potrero, en una muestra abierta para las autoridades y los visitantes de 21 países que durante cinco días convirtieron a San Luis en la capital mundial del transporte pesado. 
La organización del Simposio Internacional de Tecnología para Transporte Pesado (HVTT según su sigla en inglés) fue coordinada por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI), que agrupa a las fundaciones FISAL y Quántica, por el Gobierno de San Luis y por el Foro Internacional de Tecnología de Transporte Carretero (IFRTT, según su sigla en inglés)

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS VISITO DOS EMPRESAS EMBLEMATICAS DE LA PRODUCCION PUNTANA

Orbis y Crafmsa en plena expansión de sus fábricas
www.eldiadespuesfm.com.ar

El primer mandatario, CPN Claudio Poggi visitó Orbis en la localidad de Fraga y Crafmsa en Villa Mercedes. Destacó la producción de ambas industrias y manifestó su acompañamiento al sector.  “San Luis consolida sus inversiones y sus puestos de trabajo”, sostuvo luego de recorrer las plantas.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, visita regularmente empresas radicadas en San Luis para interiorizarse de su funcionamiento y planes de expansión. Este jueves, desde las 14:00, estuvo en Orbis, firma que genera casi 200 empleos y es un símbolo de Fraga. La empresa lleva un plan para avanzar en la distribución que se hacía desde Buenos Aires, ahora, se hará desde la planta ubicada en la localidad. Destinó $20 millones al proyecto que generará 20 nuevos puestos de trabajo. “Mi presencia significa nuestro acompañamiento al sector industrial. Esto va a implicar algo que siempre promovemos en San Luis. Toda la logística de la producción de Orbis se hará desde San Luis.”, dijo Poggi.
La firma Orbis, líder en elaboración de calefones, calderas y calefactores de ambientes, lleva fabricadas más de 3,8 millones de unidades. Está radicada desde hace 27 años en la localidad de Fraga, departamento Pringles.
Luego, en Villa Mercedes, en el km 698 de la autopista de Serranías Puntanas, el primer mandatario visitó Crafmsa, la planta de la Compañía Regional de Aceros Forjados que en en un año su producción y conquistó nuevos mercados.
Con más de 524 empleados, la autopartista produce piezas para motores, suspensiones, diferenciales y transmisiones. Entre los principales clientes se encuentran Toyota Argentina, Renault, Scania y Volkswagen. “Mientas la producción automotriz descendió a la mitad, Crafmsa, que es autopartista, la duplicó”, graficó Poggi para destacar el momento por el que atraviesa la empresa.
La firma es líder en fabricación de piezas de acero forjadas y mecanizadas para la industria automotriz, petróleo, el agro, entre otros,  y opera desde hace más de 50 años. La forja caliente y en frío se asentó en San Luis en la década de 1980, teniendo su primera planta en Córdoba en 1957. Primero perteneció a capitales americanos, después franceses y en el último tiempo había sido comprado por españoles.

miércoles, 29 de octubre de 2014

EL BLOQUE COMPROMISO FEDERAL VOTARÁ EN CONTRA DE LA REFORMA A LA LEY DE HIDROCARBUROS

Los diputados consideran que el Gobierno Nacional vulnera el federalismo

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional Walter Aguilar, Presidente del Bloque Compromiso Federal, se expresó ayer tarde respecto de la decisión de su bloque parlamentario de votar en contra de la reforma a la ley de hidrocarburos.
Aguilar manifestó que el proyecto de ley, cuya autoría corresponde al Poder Ejecutivo Nacional, vulnera el principio constitucional que establece el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales.
En ese sentido, declaró: “En este proyecto de ley el gran ausente es el federalismo. Se ha armado un negocio entre el Estado Nacional y las actuales provincias petroleras, dejando de lado al Consejo Federal de Hidrocarburos y a las demás representaciones provinciales, incluso a aquellas que cuentan con reservas de hidrocarburos no convencionales, como es el caso de San Luis. El Gobierno Nacional nuevamente muestra el poco respeto que tiene por el federalismo que garantiza nuestra Constitución Nacional. Por ello, los representantes de San Luis defendemos a nuestro distrito y a sus ciudadanos”

SAN LUIS PONDRA EN MARCHA EL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS, HISTORICOS Y SOCIALES JOAQUIN ARETA

Daniel Sosa anunció la creación de este centro en el marco del lineamiento del Pensamiento Nacional
www.eldiadespuesfm.com.ar

El director de Promoción del Desarrollo Económico, Industrial y Comercial de la Municipalidad, Daniel Sosa, anunció que el próximo viernes visitarán San Luis el viceministro del Interior, Luis Ilarregui; la diputada nacional Adela Segarra y Roberto Arias, funcionario del Anses nacional, quienes se reunirán con el Intendente Enrique Ponce.
“El motivo de la visita es lanzamiento del “Centro de Estudios Políticos, Históricos y Sociales Joaquín Areta”. Este espacio del pensamiento nacional y popular tendrá un anclaje en la provincia para poder discutir diversos temas que hacen a la historia, a la política, a la economía y a la realidad provincial, todo esto enmarcado en la política de ingreso de los programas nacionales”, dijo Daniel Sosa.
“Me gustaría mencionarles quién es Adela Segarra, ya que ella fue la compañera histórica de Joaquín Areta. En el momento en que es Joaquín secuestrado y desaparecido, Adela estaba embarazada de uno de sus hijos. Ella tuvo que pasar por la clandestinidad y luego por el exilio, y Joaquín Areta es el autor del poema que recitara Néstor Kirchner en la ESMA “Quisiera que me recuerden” que es tan bonito””.
“Al centro lo irán integrando referentes de distintas organizaciones sociales y el lanzamiento se realizará el viernes 31 de octubre a las 20 horas en Vialidad Nacional, en avenida Illia y Falucho. Donde podrán participar todos los compañeros que quieran asistir”, concluyó Sosa. 

REPRESENTANTES DE VIALIDAD NACIONAL SE REUNIERON CON EL MINISTRO D´ONOFRIO EN TERRAZAS DEL PORTEZUELO

Durante la reunión se analizó el estado actual de los expedientes para la concreción de traspaso recíproco de rutas 

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que el Jefe del 14º Distrito, Ing. Fabio Fernández, se reunió con el Ministro Secretario de Gobierno, Justicia y Culto Lic. Eduardo Enrique D'Onofrio, en Terrazas del Portezuelo.
Durante el ameno encuentro que se extendió por alrededor de una hora, se dialogó sobre el estado actual de los expedientes para la concreción de traspasos recíprocos de rutas del Estado Nacional al Provincial, y viceversa, como así también sobre aspectos pertinentes a la Ruta Nacional Nº 7, tales como las Islas de Servicio en Desaguadero y Justo Daract.
Al finalizar el encuentro el Jefe del 14º Distrito San Luis de la DNV explicó que “los traspasos recíprocos responden al crecimiento demográfico de la ciudad. Por ello cada vez que un tramo de una ruta nacional queda ya totalmente urbana, se siguen estos pasos formales. En esta oportunidad se trata de tramos como la Ruta Nacional Nº 146 de la Ciudad de San Luis a La Punta, por reciprocidad de la ruta denominada de Pescadores, que une las mismas ciudades. Como así también el tramo de Ruta Nacional Nº 146 de la Ciudad Capital hasta el puente de la Au. de la Serranías Puntanas que atraviesa esa vía. Otra transferencia que forma parte del expediente de traspasos recíprocos es el cambio de la Au. José Santos Ortiz, actualmente Ruta Nacional Nº 7, por la variante de la mencionada arteria vial. Es efectivizar un acto administrativo tal como se hizo hace ya más de diez años con la ahora ex ruta nacional 147 (desde Pescadores hasta la Au. José Santos Ortiz) por el tramo de la denominada ruta de Pescadores, hoy Ruta Nacional V146 desde Ruta Nacional Nº 147 a Au. Ruta Nacional Nº 7”, concluyó Fabio Fernández.
De la reunión también participaron los asesores legales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, Federico Lucero Gagliardi y Ariela Vago; y el apoderado legal del Distrito San Luis de Vialidad Nacional, Jorge Follari.

LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS HA SIDO OFICIALMENTE REGISTRADA COMO MIEMBRO ACADEMICA DE LA UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

La membrecía en una distinción de un organismo de Naciones Unidas para la casa de altos estudios

www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Universidad Nacional de San Luis recibió la membrecía académica por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación – TIC que atribuye el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélite a escala mundial, elabora normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías, y garantiza la mejora en el acceso a las TIC de las comunidades insuficientemente atendidas de todo el mundo. La UIT está comprometida para conectar a toda la población mundial – dondequiera que viva y cualesquiera que sean los medios de que disponga. Por medio de su labor, protege y apoya el derecho fundamental de todos a comunicar.  
De esta forma la UNSL se suma como participante en los trabajos del UIT-R (radiocomunicaciones); UIT-T (normalización de las telecomunicaciones) y UIT-D (sector de desarrollo), en la categoría “Institución Académica, Universidad e Instituto de Investigación Asociado”.
Junto con la Universidad Nacional de La Plata son las dos universidades nacionales del país en conformarse como miembros de este organismo supranacional, quien trata de coordinar todo el sector de las telecomunicaciones en el mundo. 
En calidad de institución especializada de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, la UIT tiene 193 Estados miembros y más de 700 miembros de sectores asociados procedentes del sector privado, de organizaciones regionales e internacionales y de centros universitarios. 
“La academia en general no estaba presente en un principio; estaban los gobiernos nacionales, los organismos regulatorios y empresas. Últimamente se ha abierto el juego a que participen también con toda la experticia técnica y científica las universidades”, explicó el Ing. Alfredo Debatistta, profesor de la UNSL quien está al frente de la representación. 
“Junto con la Universidad Nacional de La Plata somos las primeras universidades a nivel del país que nos presentamos (…) Se podría decir que es un caso testigo a nivel de Latinoamérica, porque muchos países están viendo lo que está haciendo la Argentina para poder sumarse”, agregó el ingeniero. 
Esta propuesta surgió en el ámbito de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, momento en el cual el actual Rector de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, era Decano. “Cuando comenzó a moverse este tema, monitoreado e impulsado desde la Secretaría de Comunicaciones de la Nación, órgano que regula en Argentina y responsable ante la UIT del país, lo que hicimos fue extenderlo a toda la Universidad”, informó y agregó que el objetivo es poder participar en los grupos de trabajos y en los ámbitos de discusión de normas y recomendaciones. 
Al estar asociados como Universidad, da la posibilidad de que participen otras facultades, en temas ligados a las telecomunicaciones, a las sociedades de la información y a las radios-comunicaciones. 
Otro logro al que se refirió el Ingeniero Debattista fue que desde la Secretaria de Comunicaciones se hicieron cargo de la membrecía hasta fines del 2015 de las universidades participantes. “Hay muchas cosas que directa e indirectamente pueden beneficiarnos. El hecho de estar desde el inicio nos posibilita gozar de los beneficios; por ejemplo una universidad que se sume el año que viene no va a tener la membrecía gratis; cuando se armen comisiones uno tiene la posibilidad de participar o inclusive de coordinar alguna de estas”, explicó.
En virtud a las formaciones en telecomunicaciones que se brinda desde la UNSL, el investigador se refirió a las ingenierías electrónicas, informáticas, electicas y específicamente a una formación técnica en este rubro. 
Finalmente expresó: “El paso que sigue es armar comisiones de trabajo. Esto lleva a convocar a otros sectores dentro de la Universidad para que se sumen a trabajar e inclusive para que participen de comisiones”. fuente prensa UNSL

martes, 28 de octubre de 2014

EL DIRIGENTE RADICAL WALTER CEBALLOS DEFINE POSICION PARTIDARIA PARA ELEGIR CANDIDATO A PRESIDENTE

"El F.A.UNEN es el único espacio que le permite a la gente elegir candidato" aclaró el secretario de Organización y Formación Política de la UCR

www.eldiadespuesfm.com.ar
“Unen es el único espacio político que tiene democracia institucional interna, y está trabajando en la definición de un programa de gobierno común”, señaló hoy el secretario de organización política del Comité Nacional de la UCR, Walter Ceballos.
“Somos los únicos que le daremos a los argentinos la posibilidad de elegir a un candidato presidencial porque en las otras expresiones políticas los candidatos ya están elegidos y no precisamente por la gente”, enfatizó el dirigente puntano y enumeró “El PRO ya se decidió por Macri, el kirchnerismo ya casi impuso a Scioli y Massa ya se autonominó en representación del Frente Renovador”.
"Pretender que los candidatos los elijan los dirigentes en lugar de los ciudadanos va en contra de la valoración de la inteligencia de los ciudadanos y en contra de las convicción del Frente Amplio”, finalizó Ceballlos.

EL PLAN DE INCLUSION EDUCATIVA FUE A LA LEGISLATURA PROVINCIAL

El gobernador  de San Luis  firmó el proyecto PIE para ser tratado por los legisladores puntanos

www.eldiadespuesfm.com.ar
“El gobernador de la Provincia firmó este proyecto de ley por el cual se remite a la Legislatura este programa que, hace unos días, anunciara con los fines de darle seguridad jurídica, transformarlo en una política de Estado y, por lo tanto,
darle una mayor previsibilidad”, expresó este martes el ministro de Educación, Marcelo Sosa.
Los ministros de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio y el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Nestor Ordóñez, estuvieron en el momento que el gobernador firmó.
Con el fin de darle el máximo rango normativo, el ministro indicó que presentará el PIE a la cámara de Senadores, donde el vicegobernador, Jorge Díaz, recibirá el proyecto de ley, para darle el tratamiento pronto que corresponda. “Estimando las circunstancias en las cuales estamos trabajando, esperamos que dentro de pocos días comencemos con este plan, con la máxima alegría y optimismo que nos contagia nuestro gobernador”, señaló Sosa y destacó: “Es uno de los planes que ha colocado en el centro del desarrollo social a la educación”.
Las inscripciones masivas y universales son desde el 3 de noviembre hasta el 19 de diciembre. “El 29 de diciembre va a haber una clase magistral de nuestro gobernador. Durante enero y febrero habrá clases de apoyo, tareas previas”, explicó el ministro.
Con la modalidad del plan 20/30, el PIE, una semana después de las clases oficiales, que inician el 2 de marzo, empieza el lunes 9 de marzo, para la primera tanda que es hasta los 30 años. La segunda etapa será el 1 de junio y la tercera el 1 de septiembre. “Para la primera etapa, las becas comenzarán a percibirse desde el mes de enero”, indicó Sosa.

CONCEJALES DEL CONURBANO BONAERENSE SE REUNIERON CON EL INTENDENTE DE SAN LUIS

Ponce  recibió en su despacho a concejales de La Matanza, Moreno y San Vicente para integrar un corredor Federal de Formación Política

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recibió ayer en su despacho al Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires. De la reunión también participaron la Concejal de La Matanza, María Laura Ramírez, quien además en Secretaria de la Juventud del Consejo Partidario del Frente para la Victoria. De la reunión participaron también Lucas Di Sabatino, concejal de San Vicente, Daniel Jouan, Secretario de la Juventud del Municipio de La Matanza y Germán Ponce, concejal de la Ciudad de San Luis. 
El motivo de la visita de los concejales fue intercambiar experiencias de gestión y acercarle al Intendente Ponce la propuesta de la creación de un Corredor Federal de Formación Política a nivel nacional, en donde se integren los diversos espacios juveniles, participando, debatiendo y coordinando políticas públicas con vistas a 2023.

LOS SENADORES PROVINCIALES EVALUARON EL PROYECTO DE LEY DE HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES

La ley ya cuenta con media sanción de Diputados e incluye además de los Auxiliares de la Justicia

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Bloque de Senadores Justicialistas se reunió con los representantes de los Colegios de Abogados y Procuradores de San Luis y Villa Mercedes por el Proyecto de Ley de honorarios de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia en la provincia de San Luis 
La reunión de trabajo fue presidida por el Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas: Víctor Hugo Alcaraz y conto con la presencia del Presidente de la Comisión de Legislación General, Justicia y Culto: Maximiliano Frontera y los Senadores: Mabel Leyes y Pablo Garro.
En representación de los Colegios de Abogados de San Luis, estuvo: Alberto Giménez Domeniconi, presidente y por el Colegio de Procuradores y Forenses de Villa Mercedes: Roberto Monez Ruiz, presidente. 
El proyecto, con media sanción en Cámara de Diputados, tomó estado legislativo en Senadores y, luego del despacho de la Comisión de Legislación General, Justicia y Culto, será tratado en las próximas sesiones.

El proyecto dice los siguiente: 
UNIDAD DE HONORARIO PROFESIONAL - HONORARIOS MÍNIMOS

ARTÍCULO 7°.- Institúyese, con la denominación “jus”, la unidad arancelaria del honorario profesional del abogado o procurador, que representa el UNO POR CIENTO (1%) de la remuneración básica mensual total correspondiente al cargo del Juez de Primera Instancia de la justicia Provincial, entendiéndose por tal la suma de los rubro de sueldo básico, compensación jerárquica, dedicación exclusiva, régimen de incompatibilidad, estado judicial y suplemento remunerativo, con la sola exclusión de los rubros antigüedad y cargas de familia. El valor del “jus” se reajustará semestralmente por Resolución del Colegio Forense de la Provincia según información que suministrará el Superior Tribunal de Justicia. En ningún caso los honorarios de la dirección letrada  serán  regulados por todo el proceso en sumas inferiores a VEINTICINCO (25) “jus” en los procesos de conocimiento, a DIEZ (10) “jus” en los de ejecución y en los voluntarios, a QUINCE (15) “jus” en los procesos correccionales y a VEINTICINCO (25) “jus” en los demás procesos penales. El honorario  mínimo por cualquier gestión o actuaciones aisladas en juicio, tendrá una regulación de DOS (2) “jus”.-

PROCURADORES

ARTÍCULO 8°.- Los honorarios de los procuradores serán fijados entre un CUARENTA POR CIENTO (40%) y CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la regulación que correspondiere al abogado. Cuando los abogados también actuaren como procuradores, percibirán en el doble carácter los honorarios que correspondiere fijar, si actuaren por separado abogados y procuradores.-

CONDICIÓN FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL
 DE INGRESOS PÙBLICOS (AFIP)

ARTÍCULO 9°.- Previo a la regulación de honorarios, el Tribunal emplazará a los letrados intervinientes para que en el plazo perentorio de CINCO (5) días  acrediten el carácter que revisten frente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Ingresos Públicos Provinciales, en relación a su actividad profesional, bajo apercibimiento de regular sus honorarios como monotributistas. La regulación de los letrados que declaren y acrediten su posición de "responsables inscriptos" se practicará adicionando al arancel que surja de las disposiciones de esta Ley, el porcentaje que deba tributar como Impuesto al Valor Agregado (IVA), debiendo discriminarse el Impuesto.

LOS SENADORES NEGRE DE ALONSO Y RODRIGUEZ SAA PREMIARON A MARU BOTANA

La cocinera y conductora recibió la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento

www.eldiadespuesfm.com.ar
Luego que la ONU, el pasado 15 de septiembre en Ginebra, reconociera que todos los gobiernos consideran que “la Familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene el derecho a la protección de la Sociedad y del Estado” y en el marco del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia”, por iniciativa de los senadores  nacionales por San Luís, Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá, la cocinera y conductora de TV Maru Botana  recibió este martes la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, máximo galardón que entrega el Senado de la Nación. “Por encarnar este objetivo y como ejemplo para otras muchas mujeres, porque representa un ejemplo para las familias argentinas, para que se animen a este desafío, el desafío de conciliar el trabajo con la familia. Ésta ha sido la causa y el motivo que nos ha llevado a que hoy sea receptora de este premio”, destacó Liliana Negre de Alonso, fundamentando la distinción.
La senadora puntana enfatizó que “en el 2008 todos lloramos contigo por Facundo (hijo fallecido por muerte súbita). Y hoy nos alegra que compartas este premio con Bernardo (esposo) y tus hijos: Agustín, Lucia, Matías, Sofía, Santiago, Juan Ignacio e Inés”. Y añadió: “Siento muchísimo orgullo y tengo el corazón henchido de alegría”.
Negre recordó que “este premio es un reconocimiento a los emprendedores de la Argentina, ya sean personas físicas o jurídicas que hayan participado en forma anónima, apoyando iniciativas e inquietudes, obteniendo logros de interés para sus semejantes y sus comunidades y propendiendo el bien común”.
Además, resaltó que Maru Botana “es madrina de la Maratón por la Salud, organizada por la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral; madrina de la Fundación CONIN, en la que a fines del año 2013 participó además en la campaña “Brindate por la vida”, que tenia por objetivo difundir la importancia que tiene una mamá en la alimentación de su chiquito, apoyando a CONIN en su tarea de rescatar a los niños de la desnutrición;  es voluntaria permanente de “Manos en Acción”, una ONG que trabaja para mejorar las condiciones de vida de familias que se encuentran en estado de emergencia;y todos los diciembres, ayuda a elaborar pan dulce a una Cooperativa de La Matanza, La Juanita, en la campaña “Amasando futuro”, Todos los martes, y esto se dice rápido, pero repito, todos los martes,  va al Colegio San Pedro Claver, y es así como desde “El taller de Maru Botana ” da clases de cocina a  chicos de 17 años,  para que tengan una herramienta de salida laboral, como apoyo al voluntariado del Colegio Newman”.
Por su parte, Maru Botana manifestó: “Estoy muy emocionada, me da mucho orgullo, y quiero agradecer a Liliana Negre y a Adolfo Rodríguez Saá”. Y agregó que “cuando me enteré me quedé helada”
La exitosa cocinera puntualizó que “les agradezco a todos los que están acá, son parte de mi camino. Para llegar a hacer esto se necesita gente que te quiera y te de fuerzas. Pasé momentos difíciles en mi vida y siempre me sentí super apoyada y contenida por mi familia y  amigos”. Y continuó diciendo: “Agradezco a mis padres que me dieron la educación que hace que hoy sea una persona tenaz, fuerte y alegre”.
Botana dijo también que “la verdad es una emoción muy grande recibir este premio y, a su vez, una responsabilidad enorme que hace que cada día trate de ser mejor persona, madre y profesional”.
Y finalizó sus dichos subrayando que “combinar la vida de mamá con el trabajo es algo que me propuse desde el principio, cuando me di cuenta que haciendo las dos cosas por separado no iba a llegar a ningún lado. Entonces comencé a compartir con mi familia el trabajo, los incorporé y los hago partícipe de cada decisión”. 

lunes, 27 de octubre de 2014

POTRERO DE LOS FUNES, PRIMERA SEDE DEL HVTT EN AMÉRICA LATINA

San Luis: expertos de 20 países en la apertura del Simposio Internacional de Transporte Pesado
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hasta el viernes San Luis será la sede mundial del debate y la inteligencia aplicada al transporte de carga en carretera: esta tarde empezó el decimotercer Simposio Internacional HVTT en el Hotel Potrero de los Funes, con más de un centenar de académicos, técnicos, operadores y expertos del sector de más de 20 países. 
Es la primera vez que la reunión, organizada cada dos años, sale de países de Europa y Estados Unidos para asentar su base en América Latina: en la última, en 2012 en Estocolmo, eligieron como sede a la provincia por las inversiones que en las últimas décadas hizo para el desarrollo de infraestructura y logística, destacada por sus estándares nacionales e internacionales. 
En la mesa de apertura participaron el gobernador Claudio Poggi; Bob Pearson, considerado en el mundo como "el padre de los bitrenes"; el presidente del Foro Internacional de Transporte Carretero (IFRTT) Paul Nordengen; y la vicepresidenta por América del Sur y América Central del IFRTT Alejandra Efrón. El primer orador fue Martín Sanchez Zinni, subsecretario general de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT).
En el arranque, Nordengen definió al encuentro como “histórico” y Bob Pearson resaltó, con nombre y apellido, el trabajo de los organizadores locales: Alejandra Efrón, Graciela Covalán, Rubén Moreno y Agustina Rodríguez Saá. “Hay quienes dicen que este simposio será obsoleto en el futuro, pero nada está más alejado de la realidad: el intercambio cara a cara no puede ser reemplazado por la comunicación digital”, completó Pearson. 
El gobernador Claudio Poggi también elogió a la organización: “Felicito al CIDI, la fundación FISAL, la fundación Quántica, a Graciela Corvalán y a su equipo. La Provincia promueve, auspicia, fomenta este tipo de eventos de alto nivel nacional e internacional  por dos razones: uno, la temática, como en este caso es el transporte de carga. Dos, porque nos gusta que conozcan San Luis”, dijo Poggi.“El 40 por ciento del as autopistas de la Argentina están en San Luis, que es una de las 24 jurisdicciones que tiene país y cuenta apenas con el 1% de la población nacional y administra el 1% del presupuesto del país”, agregó el gobernador.
Para cerrar la primera jornada el orador invitado Martín Sánchez Zinni  resaltó una idea que, para él, resultó central: “No se puede ir contra las leyes de la física -dijo- Un motor de 1 HP arrastra 150 kilogramos de carga en carretera y sobre rieles 500 kilogramos. El mismo motor en agua transporta 4000 kilos, todo con el mismo consumo de energía. Por eso, todo lo que hagan para mejorar el transporte de carga, en un país que tiene 5 mil kilómetros de litoral marítimo pero envía mercancías de Mendoza a Brasil por carretera, tiene mi apoyo”. 
La inversión de las últimas décadas en infraestructura vial y de logística sirvió como gran argumento para que San Luis fuera designada como sede del Simposio Internacional de Tecnología de Vehículos Pesados de Transporte, HTTV por su sigla en inglés, que este año va por su decimotercera edición. fuente FISAL

domingo, 26 de octubre de 2014

MERCEDINOS X EL CAMBIO CIERRA ALIANZAS EN LA CATEGORIA GOBERNADOR PERO GIRAUDO VA POR LA INTENDENCIA DE VILLA MERCEDES

La prioridad será disputar el sillón de Mammy en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva para EL DIA DESPUES, que se emite por radio Acuarela el actual Diputado Provincial Jose Giraudo de Mercedinos X El  hizo definiciones acerca de sus aspiraciones como candidato a Intendente para la ciudad de Villa Mercedes en el 2015. La lista será de esa fuerza política donde presentarán Intendente y Vice, Diputados Provinciales, Concejales y candidatos del Tribunal de Contralor. En tanto que para el cargo de Gobernador y cargos nacionales se sumarían en alianzas con otras fuerzas políticas.
Por propios dichos del dirigente, la prioridad será la ciudad de Villa Mercedes, después si alguna dirigencia provincial esta dispuesta a respetar los intereses de la ciudad se sentaran a conversar en alguna alianza.

JOSE LUIS RICCARDO CONFIRMA SU CANDIDATURA A GOBERNADOR DE SAN LUIS 2015

El Diputado de la UCR mantuvo una reunión con el dirigente del PRO Walter Oio para definir alianzas

www.eldiadespuesfm.com.ar
El actual Diputado Nacional del Frente Amplio -Unen, José Luis Riccardo mantuvo una reunión con el dirigente del PRO Walter Oio en la ciudad de Villa Mercedes para acercar posiciones entre estas dos fuerzas políticas.
Según confirmó a nuestra redacción el ex Recto de la UNSL se presentaría como candidato a Gobernador para San Luis en el 2015, mientras que su acercamiento con el PRO se evidenció en una reunión con quien sería el precandidato a Intendente de Villa Mercedes Walter Oio. Así las cosas, este acercamiento entre estos dos dirigentes  abren las especulaciones de los pasos políticos que se vienen pues sus definiciones adelantan los movimientos tanto del oficialismo como de la oposición.




jueves, 23 de octubre de 2014

EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DANIEL SCIOLI LANZO LA "OLA NARANJA" EN SAN LUIS

El dirigente K participó en la  inauguración de local de la Mesa Promotora “Scioli 2015” en la ciudad capital de la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial, Daniel Scioli, llegó a la Ciudad de San Luis donde lanzó formalmente la “Ola Naranja” en San Luis. Scioli arribó a la ciudad donde lo esperaron parte del gabinete municipal, el senador nacional Daniel Pérsico, el Vice Gobernador de Mendoza, Carlos Ciurca, junto al Presidente Provisional del Senado de Mendoza, Eduardo Bauza. Acompañados por los referentes de la Mesa Promotora San Luis “Scioli 2015” José Havelka, Santiago Esquivel y Jorge Jofré. También se encontró presente el concejal de la Ciudad de San Luis, Roberto González Espíndola, compañeros de militancia, autoridades de organismos nacionales, entre otros.
Luego se dirigió en caravana hasta la Municipalidad de San Luis donde fue recibido por el Intendente. En un acto en Sala de situación se realizó la firma del Convenio Marco de Cooperación Mutua, fue declarado Persona Ilustre de la Ciudad y el Intendente Enrique Ponce le entregó la llave de la Ciudad.
Posteriormente toda la comitiva reunida en la Municipalidad se trasladó hasta el Complejo Deportivo Municipal donde se hizo la presentación de indumentaria  y entrega Simbólica de Certificados a los Finalistas Provinciales Juegos Evita 2014.
Alrededor de las 20 se efectuó el acto de inauguración de local de la “Ola Naranja”. La sede ubicada en Av. España 1540 fue formalmente inaugurada por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial, Daniel Scioli.
Al dirigirse a la militancia reunida frente al flamante local, Scioli expresó “la alegría por la inauguración de un local, que simboliza mucho para nuestras aspiraciones, para nuestros sueños, para todas nuestras responsabilidades presentes y futuras. Porque un local tiene que ser un punto de encuentro, de propuestas, de unión entre la militancia y distintos sectores” dijo el precandidato presidencial.
El líder de la Ola Naranja aseguró que “la Argentina viene recuperándose de años muy difíciles y ahora está en inmejorables condiciones para encarar una gran etapa de desarrollo. Los jóvenes son los que más tienen que salir a defender su propio futuro”.
Interpeló a la juventud que allí se encontraba: “Salgan a jugársela por este país que da es una gran oportunidad. Y háganlo de ésta manera, desde el corazón de la política que es la militancia. Este movimiento en el que nosotros hemos sumado a muchas agrupaciones, la Ola Naranja. ¿Qué es la Ola Naranja? Es un amanecer positivo. Es un color positivo, amigable. La Ola Naranja tiene que ver con promover la unión necesaria de la Argentina para esta gran etapa que se viene” subrayó Daniel Scioli.
“Les pido que de acá a la próxima visita, cada uno de ustedes se comprometa a hablar con diez compañeros y así poder sumar cada vez más. De esa manera poder acompañar a todos los dirigentes que hoy han puesto a disposición su historia política, su militancia, sus responsabilidades institucionales para salir a respaldar esta voluntad que yo tengo, que es un acto de responsabilidad, que es lo que me moviliza en la vida: la responsabilidad. Hay que jugársela más que nunca. En el deporte me la jugaba y hoy quiero jugármela para llevar a la Argentina al desarrollo” dijo el precandidato a la presidencia Daniel Scioli frente a un centenar de personas que se acercaron hasta España 1540 para escucharlo.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires cerró su discurso con una definición: “la lealtad es un camino de ida y de vuelta. Como ustedes van a trabajar para hacer realidad mi sueño, yo me voy a romper el alma para que ustedes puedan cumplir sus sueños” afirmó Scioli.
Luego corto cintas, ingreso al flamante local acompañado por todos los presentes que aprovecharon para dialogar y sacarse fotos con el precandidato presidencial.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS COMPARTIO A ULTIMA BICLETEADA DEL AÑO CON ALUMNOS DE VILLA MERCEDES

Durante el acto de entrega del plan tubi se anuncio un convenio de mas ciclovias para la intendencia de Mario Raúl Merlo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Minutos después de las 17:00, en el Centro Educativo Juan W. Gez, el gobernador, CPN Claudio Poggi, participó de la entrega de 329 bicicletas. Además de los anfitriones, recibieron sus bicis alumnos de 1º año de la Escuela Vicente Dupuy, Provincia de Mendoza, Ricardo Rojas, San Buenaventura e Instituto Nacional Informático. Luego del acto, Poggi estrenó las TuBi compartiendo un recorrido de 1,5 km con los jóvenes.
El acto tuvo lugar en la calle Zavala Ortiz 970. Los chicos aguardaban al gobernador Poggi formados en hileras con sus flamantes bicis TuBi al lado de ellos. Todos con su correspondiente casco de seguridad. El gobernador Poggi llegó acompañado por la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa; el ministro de Deportes, Carlos Rosso; el ministro del Campo, Felipe Tomasevich y el intendente, Mario Merlo.
329 alumnos del Centro Educativo N° 20 Juan W. Gez, de la Escuela N° 33 Vicente Dupuy, N° 147 Provincia de Mendoza, Escuela N° 40 Ricardo Rojas, Instituto San Buenaventura e Instituto Nacional Informático recibieron la herramienta que tiene como objetivo cuidar el medioambiente y generar hábitos saludables en los estudiantes.
El director de la escuela anfitriona, Iván Ojeda, expuso: “Gracias gobernador por incentivar el deporte en los chicos con la entrega de estas bicicletas, gracias a los padres también por acompañar a los chicos en este día”.
En la tarde del jueves,  las calles de Villa Mercedes se pintaron de verde y azul. Cerca de 330 chicos recorrieron con sus bicicletas las calles aledaños al barrio Independencia. Los padres, con sus celulares y máquinas de foto en mano, no se perdieron la oportunidad de retratar a los jóvenes mientras practicaban el deporte limpio.
“Hoy estamos realizando una entrega de bicicletas del plan TuBi. Andar en bici trae muchos beneficios, no contamina, es sustentable, cuida el medioambiente. Todas se entregan con su correspondiente kit de seguridad y una capacitación sobre normas viales por parte del Ministerio de Seguridad”, destacó la ministra de Medio Ambiente.
La ministra Hissa también adelantó que la Provincia firmará un convenio con la Municipalidad de Villa Mercedes para seguir ampliando los kilómetros de ciclovías.
En total, se han entregado un total de 16.970 bicicletas a chicos de 1º año de toda la provincia. En la próxima etapa del plan TuBi se comenzará con la distribución a alumnos universitarios.

miércoles, 22 de octubre de 2014

LAS CLASES SE INICIARAN EL 2 DE MARZO DE 2015 POR DECISION DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION

San Luis fue parte de la decisión consensuada entre los ministros de Educación de todas las provincias

www.eldiadespuesfm.com.ar
Lo resolvió el  Consejo Federal, integrado por los ministros de Educación de todas las provincias. El ministro de San Luis, Marcelo Sosa, quien planteó la necesidad de cumplir con los 190 días de clases, informó que la fecha fue consensuada en el seno del Consejo.
El organismo resolvió, en su deliberación de este miércoles, que el ciclo lectivo comience el 2 de marzo y finalice el 18 de diciembre.
Eso implica que habrá 188 días de clases. El ministro Sosa indicó que “la Provincia planteó la necesidad de cumplir con los 190 días de clases”, por lo cual se plantearán jornadas de trabajo para cumplir con la meta.

EN UNA JORNADA HISTORICA DIPUTADOS APROBO OTRA UNIVERSIDAD PUBLICA PARA SAN LUIS

San Luis ya cuenta con la Universidad Nacional de los Comechingones

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto impulsado por legisladores nacionales del bloque Compromiso Federal de la Provincia de San Luis. Obtuvo sanción definitiva con 154 votos a favor y 73 abstenciones
La iniciativa que ya había sido aprobada por el Senado de la Nación, obtuvo esta noche sanción definitiva en la Cámara Baja.
De ese modo la Provincia sumará una nueva casa de altos estudios que enriquecerá la oferta académica. Estará ubicada en la villa de Merlo. El proyecto de ley tuvo como impulsor al senador nacional Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre, que contó con el apoyo del Senador del FPV Daniel Pérsico.
En un gran esfuerzo de negociación los diputados de Compromiso Federal y el radical Jose Luis Riccardo lograron que la incorporación al temario del tratamiento de la Universidad Nacional de los Comechingones, que había sido reclamado por todos los diputados de San Luis, de las distintas bancadas, que terminó de manera muy positiva para San Luis.

EL MINISTRO DE HACIENDA DE SAN LUIS EXPLICO EL PRESUPUESTO 2015 ANTE LOS SENADORES PROVINCIALES

Se destinarán más de 3.400 milones de pesos para Educación

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Bloque de Senadores Justicialistas de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de San Luis se reunió este miércoles 22 de Octubre de 2014, con el Ministro de Hacienda y Obras Publicas: CPN Néstor Ordóñez para conocer los alcances y objetivos del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2015 de nuestra provincia.
El Vicepresidente 1º del Senado: Sergio Freixes, presidio el encuentro de trabajo que contó con la presencia de los senadores: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano), Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera) y Pablo Moreno (Dpto. Junín). El Ministro de Hacienda estuvo acompañado por parte de su gabinete: Stella Catalfamo, Coordinadora de Obra Publica; Teresita Capiello, Coordinadora de Hacienda Publica; Julieta Ortiz, Jefa Oficina Presupuesto Publico y también, estuvieron presentes en la reunión, los Ministros de Industria: Federico Trombotto y de Deportes: Carlos Rosso.-
El Senador Victor Hugo Alcaraz, Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas explico que “el presupuesto de San Luis es un modelo para el resto del país porque demuestra una administración ordenada, sin deudas y con finanzas sanas. La economía de nuestra provincia es competitiva y permite el desarrollo económico social, da previsibilidad y tranquilidad a todas las personas que viven aquí y, salvo algunos detalles que fueron aclarados, vamos a tratar el presupuesto sin modificaciones”
“Esta política de administración permitió que en los últimos años San Luis haya logrado tener una tasa de desocupación que no supera el 3 %”, señaló el Senador por el Departamento Ayacucho.
“En cuanto a los gastos corrientes, el proyecto establece que serán del 48 % del total y los gastos de capital el 52 % y con esto se cumplirá con los requisitos que establece la Ley Permanente de Presupuesto. Esto evidencia el esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia para optimizar al máximo posible los gastos de funcionamiento”, dijo Alcaraz.
Con respecto a los gastos de capital, Alcaraz explicó que “se destacan las obras públicas, que tienen dos ventajas. La primera, es la generación de empleo, con un alto surgimiento de mano de obra directa e indirecta para cada uno de los departamentos de la provincia y el segundo objetivo es la construcción de obras públicas, para mejorar todos los indicadores de bienestar social y económicos”
Teresita Capiello, Coordinadora de Hacienda Publica puntualizo que “en las obras de arquitectura, se destinarán mil millones, en educación $285 millones, en salud $185 millones, para seguridad $58 millones, en transporte $42 millones, para edificios públicos $9 millones, medioambiente recibirá $96 millones, turismo y cultura $39 millones y para deporte $235 millones”, destaco Capiello.-
Teresita Capiello dijo que “las obras de arquitectura que se destacan son la de la sede de la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón, el nuevo hospital de Merlo, hospital de niños en San Luis, ocho comisarías y destacamentos nuevos, y el centro de alto rendimiento deportivo que se construirá en La Punta. Además de escuelas, comisarías y centros de salud para los nuevos centros urbanos de San Luis y Villa Mercedes”
La Coordinadora de Hacienda Publica señaló, también, que “el resto de las obras públicas son para desarrollo económico, y tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, son obras viales por un presupuesto de $642 millones. Se destaca la construcción del puente de acceso a la ciudad de San Luis, sobre la avenida Santos Ortiz, obras energéticas por una inversión de $600 millones, donde se prevé la construcción de todas las zonas troncales previstas en el Plan Energético 2012/2025, que permitirán duplicar la capacidad energética de la provincia”.
Por otra parte, para obras hídricas “se destinarán $660 millones. Se terminará el acueducto San Martín, el Este y Nogolí-La Punta y se construirá el espejo de agua de Villa Mercedes. En vivienda se invertirán $1.492.350.000, lo que significan más de 4 mil viviendas” detallo Capiello.-
Por ultimo, Capiello señaló que en educación se invertirán $3413 millones, que representan más del 28 % del presupuesto, en seguridad $906 millones y en salud $1570 millones. “Con estos tres conceptos llegamos a la mitad del presupuesto. Esto significa que la Provincia invierte la mitad de su presupuesto en servicios de educación, seguridad y salud”.-



UN NUEVO BARRIO REAFIRMA SU IDENTIDAD SOBRE LA BASE DE LA HISTORIA DE VILLA MERCEDES

Por ordenanza se denomina Barrio "Quintas de Betbeder" a una de las primeras zonas productivas de la ciudad

www.eldiadespuesfm.com.ar
Por iniciativa de los vecinos, mediante notas enviadas al HCD villamercedino se dio por acreditada la identidad de una importante zona del oeste de la ciudad. Conocida hace tiempo por las quintas de Betbeder, llevando consigo un peso histórico en el desarrollo frutihortícola y el nombre de uno de los héroes destacados de los primeros años del poblado, se pudo dar pertenencia a la nueva barriada. Con la intervención y elaboración del proyecto de ordenanza de la concejal Ing. Emma Del Castello el HCD dio por sentado el nombre de "Quintas de Betbeder" para el barrio por Ordenanza que fuera aprobada por unanimidad de los ediles.
 
ORDENANZA                              
Barrio Quintas de Betbeder
 
VISTO:               
              La necesidad de designar correctamente un cuadrante del Sector Oeste de la ciudad, comprendido; al Norte por el Paseo de la Dársena (canal) ;al Sur margen norte Costanera Rio Quinto ; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto; y 

CONSIDERANDO:
                          Que por acuerdo de vecinos del sector oeste y atento a notas presentadas, donde han manifestado la necesidad de identificarse y asignar un  nombre al lugar que los aglutina, los une y los contiene en su hábitat natural, “Su Barrio”, es menester atender la petición.-
Que son  diferentes las propuestas respecto a la denominación del barrio, surgiendo luego de  varias argumentos y de modo democrático, el nombre; sustentado en referencias históricas, de idiosincrasia, de pertenecía. Acordando así el nombre de “Quintas de Betbeder”, enmarcándose en la Ordenanza N° 430-ASCE/O/2012.-
Que el Barrio es el lugar  de  crecimiento y realizaciones, donde las familias desenvuelven su vida asociativa, donde expresan las ideas, en un marco estricto de buena convivencia y de desarrollo.-
Que la iniciativa del nombre surge en el afán de los vecinos de tener identidad y pertenencia, haciendo del uso y costumbre una elección e identificación propia, donde la designación del nombre del barrio no resulta de una circunstancia azarosa sino que  nace del fruto de la madurez  democrática a la hora de ponerse de acuerdo y comenzar a  identificarse.
                              Que de las referencias históricas y de la memoria viva  se  desprende la importancia que  ha tenido la zona de riego  y huertas en la ciudad  de Villa Mercedes a la que el devenir del tiempo le dio su marco de referencia, según cita narrativa fidedigna recopilada en el libro del Centenario de nuestra ciudad, desde la localidad del  El Morro llegó el francés Don Santiago Betbeder, que se afincó en el lugar de la zona oeste a las márgenes del Río Quinto. Su contribución a la producción hortícola y su participación en la defensa de la Villa le dieron raigambre y reconocimiento. Don Santiago que participaba de la vida del gobierno comunal tuvo el gesto de donar los terrenos para la construcción del Puente sobre el río Quinto junto al Coronel Rodríguez en la otra margen. Pasado el tiempo, la zona fue reconocida como las Quintas de Betbeder por los lugareños y la calle que hoy reconoce su nombre constituye una referencia permanente en la historia lugareña.
                            Que atendiendo al art.174 de nuestra Carta Orgánica, el Municipio orientará, promoverá y proveerá el planeamiento integral del desarrollo urbano, rural y  de áreas complementarias.-
                            Que como legisladores comunales debemos coadyuvar en el ordenamiento de nuestra identidad y los núcleos barriales, acompañando con acciones legislativas que vayan de la mano de la defensa de nuestra historia, afianzando el fortalecimiento de  la comunidad Villamercedina, en un todo.-
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:

                                   ORDENANZA  O/2014

Art.1°) Denomínese con el nombre de Barrio “QUINTAS DE BETBEDER “al cuadrante del Sector oeste de la ciudad, comprendido, al  Norte por el Paseo de la Dársena (canal); al Sur margen norte Costanera Rio Quinto; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto.-
Art.2°) Procédase a la señalización, dese difusión desde las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal.-
Art.3º) Cúmplase. FOTOS ILUSTRATIVAS DE GOOGLE MAPS Y GOOGLE STREETS VIEW

PIDEN REVERTIR EL ESTADO DE ABANDONO DE UN EDIFICIO PUBLICO CON MUCHA HISTORIA

Es el edificio donde funcionó el comedor universitario de la FICES 

El HCD villamercedino emitió una comunicación solicitando que se revea el estado actual del edificio donde alguna vez funcionó el comedor universitario de la facultad. En aquella época el edificio paso en comodato a manos de las autoridades universitarias, y se devolvió cuando la casa de altos estudios desarrolló el espacio para los estudiantes en sus propias instalaciones en le ex ruta 148.
Por la importancia de la zona donde funcionan un  centro de Salud, la policía de Tránsito, la Dirección de Riego, el Instituto del Carmen y la misma sede de la facultad (FCEJS) requiere una consideración sobre el lugar.
  
2 de octubre  de 2014
Proyecto de ComunicaciónVisto:
              El estado de  abandono  del Edificio  del Ex Comedor Universitario UNSL cito en calle Pescadores  intersección  calle Almafuerte y;
Considerando:
Que es menester revertir el estado actual del Ex. Edificio del Comedor Universitario, plancheta catastral  mzna. 299.-
Que  dicho edificio está  inserto en una importante barriada  de la ciudad como es el populoso barrio San Antonio, don  además  se  encuentra  la Iglesia  Del Carmen , lugar que  congrega  a numerosísimos  fieles.-
Que  además cercano al  lugar  se  encuentra el Centro de Salud  del barrio San Antonio donde un sin número de  vecinos  se  acercan a sus  controles  médicos  de  salud, lugar  de  contención de niños, adultos  y de  todas  las familias  de barrios  colindantes  a la zona.-
Que aún no menos importante entre  la propiedades  cercanas  se  desarrollan  actividades  de otras instituciones  de  suma  importancia  para la ciudad, pudiendo mencionar el Instituto Nuestra  Señora Del Carmen, con una  afluencia de  alumnos  con un número superior  a 1500,  trayendo aparejado el acercamiento de numerosas  familias.-
Que cabe mencionar que al lado del edificio del Ex Comedor Universitario funcionan oficinas  de  San Luis Agua, como así  también el Cuerpo de tránsito dependiente de URII; instituciones  de suma importancia en la calle pescadores  intersección calle Dr. Mestre  recientemente  mejoradas  con obras  de  infraestructura optimizados  en  su  funcionalidad   y embellecimiento.-
Que el terreno del Ex Comedor Universitario  es  un lugar  muy sentido por  los  Villa Mercedinos ,más aún por  los  universitarios  que  alguna vez transitamos o asistimos  al lugar, lugar  de  contención y encuentro.-
Que  desde las  áreas  del ejecutivo  conjuntamente  con el legislativo se  vienen desarrollando  acciones  en conjunto para  revertir  situaciones  como en las que se  encuentra  actualmente el Ex. Comedor Universitario,  terrenos baldíos y casas  abandonadas en el marco de la normativa vigente, Ordenanza 592 HCD/O/2014.-
Que nuestra carta magna en su Art 175 hace referencia a la planificación urbana municipal y marca pautas  en el Inc. a y expresa;”Asegurar  a todos los  habitantes  la mejor calidad de vida para lograr un desarrollo integral, material y espiritual  de la persona humana”.-
Que   en virtud de ello, el Honorable Concejo Deliberante,  como institución representativa por excelencia del pueblo villamercedino no puede menos que  actuar en forma denodada y permanente en pos del  mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad toda.-

POR ELLO:
El Honorable Concejo Deliberante en Quórum legal y en uso de las atribuciones que le son propias, sanciona la siguiente:

COMUNICACIÓN   N°3510- c /2014
Art.1°) El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a los efectos de solicitarle que a través del área Coordinación Administrativa Legal y Recupero de Inmuebles fiscales se promuevan acciones conjuntas con las áreas de competencia provincial y se estudie la factibilidad legal y técnica para recuperar, revalorizar el Terreno-Edificio del Ex Comedor Universitario con el propósito de contrarrestar y evitar  el deterioro y desaprovechamiento del inmueble.-
Art.2)  Una vez desarrollado el estudio de referencia tenga bien en informar a este cuerpo respecto  a lo peticionado.-
Art.3°) Comuníquese.

martes, 21 de octubre de 2014

MULTAN A LA UTA FILIAL SAN LUIS CON MAS DE MEDIO MILLON DE PESOS

Relaciones Laborales multó a la UTA por el paro de agosto de un "grupito" de trabajadores de Transpuntano
www.eldiadespuesfm.com.ar 

El Programa Relaciones Laborales aplicó una multa de 516 mil pesos a la filial San Luis de la Unión Tranviarios Automotor, a raíz del paro que realizó con el amparo del gremio un pequeño grupo de trabajadores de la empresa Transpuntano en el mes de agosto. “Si bien un grupo de trabajadores adoptó una medida de fuerza en las primeras horas de la mañana, luego el propio Programa de Relaciones Laborales constató que el gremio y los trabajadores que estaban de paro impedían la salida de las líneas de emergencia”, dijo Mariano Estrada, presidente de Transpuntano.
“A partir de esa constatación, Relaciones Laborales dictó la conciliación obligatoria, la cual en un principio no fue acatada por la UTA y finalmente pasado el mediodía la medida de fuerza fue levantada para consensuar entre ambas partes los reclamos que tenía la parte gremial”.
“A raíz del desacato a la conciliación obligatoria es que el Programa Relaciones Laborales emitió un expediente mediante el cual luego decidió sancionar al gremio con una multa de 516 600 pesos, en virtud de lo que establece el artículo 1 del Pacto Federal del Trabajo que está ratificado por una ley provincial y que prevé una sanción  para la entidad gremial del 50 por ciento del valor del salario mínimo vital y móvil por cada uno de los trabajadores de componen la empresa”.
“Es bueno recordar los motivos de aquella medida de fuerza adoptada por un grupo minoritario, porque en la empresa en aquel momento éramos 280 trabajadores y los que pararon fueron solo un grupito que reclamaba el levantamiento de la sanción que les había aplicado la Justicia Laboral a dos delegados que casi me golpearon a mí en un paro anterior. Incluso el Programa Relaciones Laborales no encontró carácter colectivo al reclamo sino que era una medida de presión para imponer cuestiones de carácter individual”, concluyó Estrada. 

EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI INAUGURO EL PRIMER PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO DE SAN LUIS

Poggi: “San Luis da un gran primer paso apostando e invirtiendo en energías renovables”

www.eldiadespuesfm.com.ar
Como no podía ser de otra forma, el sol fue el principal protagonista del acto. Con el cielo perfectamente limpio, este mediodía se desarrolló el acto en el ingreso al predio, que tiene una superficie de 3.8 hectáreas y está ubicado en Terrazas del Portezuelo.
“Hoy damos un primer gran paso en la provincia de× Luis, apostando e invirtiendo en energías limpias”, dijo el gobernador de la× Provincia ante el público, entre los que se encontraban personalidades destacadas del ámbito local, regional, nacional e internacional.
Poggi explicó que esta inversión está enmarcada en los planes que son leyes provinciales, una es la relativa al× Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente, y la segunda es el plan× Estratégico de Energía  2012-2025. “Tienen como objetivo garantizar la disponibilidad de energía presente y futura de la provincia, ya sea a través del fortalecimiento de la infraestructura energética, del uso eficiente de la energía y de la diversificación de la matriz energética con energías renovables”, señaló.
El primer mandatario agregó que pensar a largo plazo en la disponibilidad de energía, es pensar en el futuro, “para facilitarle las cosas a nuestros hijos y nietos, es generar esperanzas de progreso y de oportunidades. La obligación de todo gobernante es ser un generador de esperanzas”, sostuvo.

domingo, 19 de octubre de 2014

EL PUNTANO HANNA ABDALLAH SE LUCIO EN RIO GALLEGOS

Fue dominador durante toda la carrera y quedó 2º en Campeonato

www.eldiadespuesfm.com.ar
Río Gallegos fue el escenario perfecto para que Hanna Enrique Abdallah se luciera dominando la Clase 3 del Turismo Nacional. En un fin de semana donde todo fue para el puntano ya que fue dominador de la serie y marcó el mejor tiempo, terminó ganado solidamente la carrera a pesar de que Adrián Percaz le dio batalla a lo largo de  la competencia. La carrera concluyó con Abdallh en primer lugar seguido de Luciano Bossio y D´amico en tercer lugar, mientras que Percaz cayó al cuarto lugar. Con este triunfo Hanna Abdallah se posiciona segundo en el campeonato con 216 puntos detra´s de lUcas Mohamed que lidera con 221. Restan dos carreras y apenas son cinco puntos para definir un 2014 que ha dado lo mejor de esta categoría de la mano de un piloto puntano.foto sitio oficial de Hanna Abdallah www.hannaabdallah.com.ar

jueves, 16 de octubre de 2014

LA MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA NACION SE REUNIO CON EL INTENDENTE PONCE

El viaje de la funcionaria nacional es para reunirse en el marco del Consejo de Seguridad Interior

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez visitó ayer la Ciudad de San Luis y se reunió con el Intendente Enrique Ponce. Cecilia Rodríguez tenía previsto asistir al acto de inicio de obra del CIC del Barrio Jardín San Luis, pero problemas causados por el fuerte viento a la hora del aterrizaje del avión, determinaron que la Ministra de Seguridad y el Intendente mantuvieran pasado el mediodía una reunión de una hora en el despacho del Primer Mandatario comunal. 
A la salida de la reunión con el Intendente, la Ministra de Seguridad dijo a los periodistas que “Es la primera vez que vengo a San Luis en una visita oficial, y la verdad es que casi no llegamos porque el viento no nos dejaba aterrizar, pero estamos contentos con el recibimiento”.
“Venimos a San Luis con dos objetivos fundamentales como son la articulación con el Consejo de Seguridad Interior, en una reunión zonal donde nosotros planteamos estrategias en el marco del modelo de seguridad democrática que llevamos adelante en el Gobierno Nacional encabezado por nuestra Presidenta, y también con la visita a nuestro compañero Intendente, con quien compartimos un origen común ya que hemos trabajado mucho en el Ministerio de Desarrollo Social, con la Ministra Alicia Kirchner, y estamos orgullosos de este origen de participación ciudadana y las cuestiones que hacen al abordaje territorial que realiza el municipio, en el que tenemos experiencias en común. Apurados pero contentos con esta visita al territorio que es el ámbito donde se toman siempre mejores decisiones”.
“Nosotros conocemos un poco respecto a la complementación de las fuerzas federales con respecto a las fuerzas provinciales y  en ese aspecto estamos trabajando en lo que tiene que ver con delitos federales como narcotráfico, trata de personas, y estamos poniendo a disposición de los gobiernos provinciales todo lo que tiene que ver con los protocolos de actuación y las capacitaciones a las fuerzas policiales provinciales en el marco de un modelo de seguridad democrática que es este que estamos instalando desde el Gobierno Nacional, que tiene que ver con el control político de las fuerzas policiales, con inversión en tecnología, con el abordaje territorial y la participación ciudadana, con el diseño de mapas del delito y con estrategias para la prevención”
“Estamos contentos con la posibilidad de articular una herramienta como es el Consejo de Seguridad Interior, y en ese ámbito están las provincias y la nación representadas para enfrentar con herramientas, con capacidad y con inteligencia, además de convicción y coraje, todo lo que tiene que ver con el crimen organizado”
“Con el  Ministro de Seguridad de San Luis nos hemos reunido en el Ministerio, y él hoy está reunido junto a los ministros de San Juan, de Mendoza, el de la Rioja faltó con aviso pero está representado, vino también el ministro de La Pampa. El Consejo de Seguridad Interior no es un órgano deliberativo sino que es operativo y hoy está funcionando de tal manera que cada vez que hay una convocatoria todos los ministros están presentes, para de ese modo construir estrategias en común. En el Ministerio tenemos un programa de apoyo a los municipios en todo lo que tiene que ver con defensa civil, guardia urbana, y por eso estamos hoy acá con el Intendente”, concluyó la Ministra.