martes, 21 de octubre de 2014

MULTAN A LA UTA FILIAL SAN LUIS CON MAS DE MEDIO MILLON DE PESOS

Relaciones Laborales multó a la UTA por el paro de agosto de un "grupito" de trabajadores de Transpuntano
www.eldiadespuesfm.com.ar 

El Programa Relaciones Laborales aplicó una multa de 516 mil pesos a la filial San Luis de la Unión Tranviarios Automotor, a raíz del paro que realizó con el amparo del gremio un pequeño grupo de trabajadores de la empresa Transpuntano en el mes de agosto. “Si bien un grupo de trabajadores adoptó una medida de fuerza en las primeras horas de la mañana, luego el propio Programa de Relaciones Laborales constató que el gremio y los trabajadores que estaban de paro impedían la salida de las líneas de emergencia”, dijo Mariano Estrada, presidente de Transpuntano.
“A partir de esa constatación, Relaciones Laborales dictó la conciliación obligatoria, la cual en un principio no fue acatada por la UTA y finalmente pasado el mediodía la medida de fuerza fue levantada para consensuar entre ambas partes los reclamos que tenía la parte gremial”.
“A raíz del desacato a la conciliación obligatoria es que el Programa Relaciones Laborales emitió un expediente mediante el cual luego decidió sancionar al gremio con una multa de 516 600 pesos, en virtud de lo que establece el artículo 1 del Pacto Federal del Trabajo que está ratificado por una ley provincial y que prevé una sanción  para la entidad gremial del 50 por ciento del valor del salario mínimo vital y móvil por cada uno de los trabajadores de componen la empresa”.
“Es bueno recordar los motivos de aquella medida de fuerza adoptada por un grupo minoritario, porque en la empresa en aquel momento éramos 280 trabajadores y los que pararon fueron solo un grupito que reclamaba el levantamiento de la sanción que les había aplicado la Justicia Laboral a dos delegados que casi me golpearon a mí en un paro anterior. Incluso el Programa Relaciones Laborales no encontró carácter colectivo al reclamo sino que era una medida de presión para imponer cuestiones de carácter individual”, concluyó Estrada.