lunes, 27 de octubre de 2014

POTRERO DE LOS FUNES, PRIMERA SEDE DEL HVTT EN AMÉRICA LATINA

San Luis: expertos de 20 países en la apertura del Simposio Internacional de Transporte Pesado
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hasta el viernes San Luis será la sede mundial del debate y la inteligencia aplicada al transporte de carga en carretera: esta tarde empezó el decimotercer Simposio Internacional HVTT en el Hotel Potrero de los Funes, con más de un centenar de académicos, técnicos, operadores y expertos del sector de más de 20 países. 
Es la primera vez que la reunión, organizada cada dos años, sale de países de Europa y Estados Unidos para asentar su base en América Latina: en la última, en 2012 en Estocolmo, eligieron como sede a la provincia por las inversiones que en las últimas décadas hizo para el desarrollo de infraestructura y logística, destacada por sus estándares nacionales e internacionales. 
En la mesa de apertura participaron el gobernador Claudio Poggi; Bob Pearson, considerado en el mundo como "el padre de los bitrenes"; el presidente del Foro Internacional de Transporte Carretero (IFRTT) Paul Nordengen; y la vicepresidenta por América del Sur y América Central del IFRTT Alejandra Efrón. El primer orador fue Martín Sanchez Zinni, subsecretario general de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT).
En el arranque, Nordengen definió al encuentro como “histórico” y Bob Pearson resaltó, con nombre y apellido, el trabajo de los organizadores locales: Alejandra Efrón, Graciela Covalán, Rubén Moreno y Agustina Rodríguez Saá. “Hay quienes dicen que este simposio será obsoleto en el futuro, pero nada está más alejado de la realidad: el intercambio cara a cara no puede ser reemplazado por la comunicación digital”, completó Pearson. 
El gobernador Claudio Poggi también elogió a la organización: “Felicito al CIDI, la fundación FISAL, la fundación Quántica, a Graciela Corvalán y a su equipo. La Provincia promueve, auspicia, fomenta este tipo de eventos de alto nivel nacional e internacional  por dos razones: uno, la temática, como en este caso es el transporte de carga. Dos, porque nos gusta que conozcan San Luis”, dijo Poggi.“El 40 por ciento del as autopistas de la Argentina están en San Luis, que es una de las 24 jurisdicciones que tiene país y cuenta apenas con el 1% de la población nacional y administra el 1% del presupuesto del país”, agregó el gobernador.
Para cerrar la primera jornada el orador invitado Martín Sánchez Zinni  resaltó una idea que, para él, resultó central: “No se puede ir contra las leyes de la física -dijo- Un motor de 1 HP arrastra 150 kilogramos de carga en carretera y sobre rieles 500 kilogramos. El mismo motor en agua transporta 4000 kilos, todo con el mismo consumo de energía. Por eso, todo lo que hagan para mejorar el transporte de carga, en un país que tiene 5 mil kilómetros de litoral marítimo pero envía mercancías de Mendoza a Brasil por carretera, tiene mi apoyo”. 
La inversión de las últimas décadas en infraestructura vial y de logística sirvió como gran argumento para que San Luis fuera designada como sede del Simposio Internacional de Tecnología de Vehículos Pesados de Transporte, HTTV por su sigla en inglés, que este año va por su decimotercera edición. fuente FISAL