Por ordenanza se denomina Barrio "Quintas de Betbeder" a una de las primeras zonas productivas de la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar
CONSIDERANDO:
Que atendiendo al art.174 de nuestra Carta Orgánica, el Municipio orientará, promoverá y proveerá el planeamiento integral del desarrollo urbano, rural y de áreas complementarias.-
ORDENANZA O/2014
Art.1°) Denomínese con el nombre de Barrio “QUINTAS DE BETBEDER “al cuadrante del Sector oeste de la ciudad, comprendido, al Norte por el Paseo de la Dársena (canal); al Sur margen norte Costanera Rio Quinto; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto.-
Art.2°) Procédase a la señalización, dese difusión desde las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal.-
Art.3º) Cúmplase. FOTOS ILUSTRATIVAS DE GOOGLE MAPS Y GOOGLE STREETS VIEW
www.eldiadespuesfm.com.ar
Por iniciativa de los vecinos, mediante notas enviadas al HCD villamercedino se dio por acreditada la identidad de una importante zona del oeste de la ciudad. Conocida hace tiempo por las quintas de Betbeder, llevando consigo un peso histórico en el desarrollo frutihortícola y el nombre de uno de los héroes destacados de los primeros años del poblado, se pudo dar pertenencia a la nueva barriada. Con la intervención y elaboración del proyecto de ordenanza de la concejal Ing. Emma Del Castello el HCD dio por sentado el nombre de "Quintas de Betbeder" para el barrio por Ordenanza que fuera aprobada por unanimidad de los ediles.
ORDENANZA
Barrio Quintas de Betbeder
Barrio Quintas de Betbeder
VISTO:
La necesidad de designar correctamente un cuadrante del Sector Oeste de la ciudad, comprendido; al Norte por el Paseo de la Dársena (canal) ;al Sur margen norte Costanera Rio Quinto ; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto; y
La necesidad de designar correctamente un cuadrante del Sector Oeste de la ciudad, comprendido; al Norte por el Paseo de la Dársena (canal) ;al Sur margen norte Costanera Rio Quinto ; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto; y
CONSIDERANDO:
Que por acuerdo de vecinos del sector oeste y atento a notas presentadas, donde han manifestado la necesidad de identificarse y asignar un nombre al lugar que los aglutina, los une y los contiene en su hábitat natural, “Su Barrio”, es menester atender la petición.-
Que son diferentes las propuestas respecto a la denominación del barrio, surgiendo luego de varias argumentos y de modo democrático, el nombre; sustentado en referencias históricas, de idiosincrasia, de pertenecía. Acordando así el nombre de “Quintas de Betbeder”, enmarcándose en la Ordenanza N° 430-ASCE/O/2012.-
Que el Barrio es el lugar de crecimiento y realizaciones, donde las familias desenvuelven su vida asociativa, donde expresan las ideas, en un marco estricto de buena convivencia y de desarrollo.-
Que el Barrio es el lugar de crecimiento y realizaciones, donde las familias desenvuelven su vida asociativa, donde expresan las ideas, en un marco estricto de buena convivencia y de desarrollo.-
Que la iniciativa del nombre surge en el afán de los vecinos de tener identidad y pertenencia, haciendo del uso y costumbre una elección e identificación propia, donde la designación del nombre del barrio no resulta de una circunstancia azarosa sino que nace del fruto de la madurez democrática a la hora de ponerse de acuerdo y comenzar a identificarse.
Que de las referencias históricas y de la memoria viva se desprende la importancia que ha tenido la zona de riego y huertas en la ciudad de Villa Mercedes a la que el devenir del tiempo le dio su marco de referencia, según cita narrativa fidedigna recopilada en el libro del Centenario de nuestra ciudad, desde la localidad del El Morro llegó el francés Don Santiago Betbeder, que se afincó en el lugar de la zona oeste a las márgenes del Río Quinto. Su contribución a la producción hortícola y su participación en la defensa de la Villa le dieron raigambre y reconocimiento. Don Santiago que participaba de la vida del gobierno comunal tuvo el gesto de donar los terrenos para la construcción del Puente sobre el río Quinto junto al Coronel Rodríguez en la otra margen. Pasado el tiempo, la zona fue reconocida como las Quintas de Betbeder por los lugareños y la calle que hoy reconoce su nombre constituye una referencia permanente en la historia lugareña.

Que como legisladores comunales debemos coadyuvar en el ordenamiento de nuestra identidad y los núcleos barriales, acompañando con acciones legislativas que vayan de la mano de la defensa de nuestra historia, afianzando el fortalecimiento de la comunidad Villamercedina, en un todo.-
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:
ORDENANZA O/2014
Art.1°) Denomínese con el nombre de Barrio “QUINTAS DE BETBEDER “al cuadrante del Sector oeste de la ciudad, comprendido, al Norte por el Paseo de la Dársena (canal); al Sur margen norte Costanera Rio Quinto; al Oeste Av. Circunvalación (ex. Ruta 2B); al Este costeando Paseo de la Dársena (canal) hasta intersección con Calle Sallorenzo y continuando al sur hasta margen norte de Rio Quinto.-
Art.2°) Procédase a la señalización, dese difusión desde las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal.-
Art.3º) Cúmplase. FOTOS ILUSTRATIVAS DE GOOGLE MAPS Y GOOGLE STREETS VIEW