domingo, 30 de noviembre de 2014

EL PILOTO MATIAS ROSSI GANO EL DESAFIO DE VALIENTES EN LA TREPADA AL MIRADOR DE POTRERO DE LOS FUNES

El puntano Miguel Baldoni fue quinto
www.eldiadespuesfm.com.ar

El piloto a bordo del Toyota Corolla del Súper TC2000 se adjudicó la Copa Desafío de Valientes por suma de tiempos. El podio lo completaron Franco Vivian con Chevrolet Cruze y Néstor Girolami con el Peugeot 408. El puntano Miguel Baldoni fue quinto.
La singular competencia reunió a pilotos y los autos del rallycross nacional e internacional, los de Súper TC2000 y el desafío entre dos grandes campeones: Traverso y Raies, donde también se sumó el sanluiseño Baldoni.
Fueron tres pasadas desde el punto de inicio en La Punta hasta la parte alta de El Mirador. La primera fue de reconocimiento y dos restantes cronometradas. La batería inicial de cinco autos la integraron Flavio Matsushita, Eduardo Yoshimoto, Rubito Barrera, Víctor Guzzo y Vita Lukina. Estos pilotos son los protagonistas del show de Drift Sudamérica que realiza exhibiciones de derrapes y demostraciones de habilidad al volante por todo el mundo.
Juan María Traverso y Gabriel Raies subieron al Chevrolet Camaro rojo número 501, como piloto y navegante respectivamente, un lujo verlos a ambos ídolos juntos en un evento automovilístico de semejante magnitud.
Miguel Baldoni y su Peugeot 208 marcó un tiempo de 2:54 879 a un promedio 100,450 km/h y fue el primer registro de referencia que tuvieron los pilotos del Súper TC2000 a la hora de bajar tiempos

EL OBISPO DE SAN LUIS OFICIO UNA MISA EN ACCION DE GRACIAS POR ADOLFO RODRIGUEZ SAA

El Senador Nacional concurrió para agradecer al Cristo de la Quebrada por su salud

www.eldiadespuesfm.com.ar
El oficio religioso en acción de gracias al Cristo de la Quebrada fue  celebrado por monseñor Pedro Martínez y tuvo lugar el domingo por la mañana. Participaron familiares y amigos. El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi  acompañó al ex presidente de la Nación, Adolfo Rodríguez Saá. Lo mismo hicieron algunos de los dirigentes del PJ provincial y los Diputados Nacionales Berta Arenas  y Walter Aguilar. Además del Vice Gobernador lo hizo el Intendente de Villa Mercedes Mario Raúl Merlo, familiares,  amigos y vecinos.
El senador nacional concurrió a la misa, luego de una operación con éxito en la que le hicieron, el pasado 27 de octubre, un “by pass” para corregir la circulación de una arteria coronaria. imágenes diario de La Republica

sábado, 29 de noviembre de 2014

UN MERECIDO HOMENAJE A UN REFERENTE HISTORICO DE SAN LUIS

Inauguraron del Centro de Gestión Municipal "Gobernador Alberto Domeniconi"

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Intendencia de la Ciudad inauguró la remodelación y refuncionalización de la ex Terminal de Ómnibus. Lo destacado del acto tiene estricta relación con un reconocimiento al ex Gobernador de San Luis Alberto "El Pibe" Domeniconi. Miembro de la U.C.R.I., que fue electo Gobernador de San Luis desde el 1º de mayo de 1958 hasta el 23 de abril de 1962, en que cesó por un Decreto General de Intervenciones del Presidente Guido.Del acto participaron destacadas figuras del ámbito político-institucional de San Luis, encabezados por el Intendente de San Luis Enrique Ponce y el Intendente Comisionado de Estancia Grande Ricardo Videla, el Diputado Nacional José Luis Riccardo, el titular de la Auditoría General de la Nación Alberto Depouy, Diputados y Concejales del FPV. El acto contó además con el acompañamiento del rector de la UNSL Dr. Nieto Quintas. En el homenaje, una de las hijas “Charo” Domeniconi agradeció el reconocimiento tras varios años al “Pibe” su papá e hizo mención a la importancia de valorar a quienes a través de su trabajo político fueron estandartes de la vida democrática en tiempos difíciles. 

HOMENAJE AL MAXIMO HÉROE PUNTANO EN SAN LUIS

La Asociación Sanmartiniana homenajeó a Pringles por la Batalla de Chancay

www.eldiadespuesfm.com.ar
En la Mañana de ayer la Asociación San Martiniana en San Luis homenajeó al héroe puntano Juan Pascual Pringles por su participación en la Batalla de Chancay, donde viéndose superado por el enemigo prefirió lanzarse al mar antes que ser capturado. Del acto realizado en Plaza Pringles participaron en representación de la Intendencia de la ciudad de San Luis, el secretario de Gobierno, Federico Cacace, y el director de Relaciones Institucionales, Guillermo Limbrici.

jueves, 27 de noviembre de 2014

CONCEJALES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS APROBARON EL PRESUPUESTO 2015 PARA LA GESTION PONCE

Concejales K y de Compromiso Federal votaron juntos la eximición de un cánon fijo a los casinos

www.eldiadespuesfm.com.ar
El comunista Fabián Rojas, José Luis Dopazo, Jacinta Bressano, Roberto González Espíndola, Germán Ponce (FPV) Zulema Rodríguez Saá, y Marcelo Amitrano (CF) votaron en contra del Artículo 8°de la Tarifaria Anual 2015 para cobrar un monto mínimo a los juegos de azar. Contaron con la abstención de Delfor Sergnese.
Con una sorpresa de los radicales y de los propios compañeros de bancada en Compromiso Federal, se votó en el Concejo Deliberante el artículo 8 de la Ordenanza Tarifaria Anual para el 2015. El despacho de comisión establecía un monto mínimo de 2400 Unidades Monetarias Municipales para diferentes  actividades comerciales entre ellos las máquinas tragamonedas de los casinos de la ciudad. 
A excepción de los concejales Claudia Rocha y Francisco Guiñazú del Frente Progresista Cívico y Social y 3 ediles de CF Gustavo Zavala, Sandra Barroso, Jorge Pereira, todos votaron a favor de los intereses económicos de los casinos, eximiendolos del pago de un monto fijo, donde el Municipio perderá millones de pesos por recaudación. 
En la misma sesión fue aprobado el Presupuesto Municipal 2015 donde los radicales reclamaron que las obras sugeridas por el Concejo nunca son tenidas en cuenta por la Municipalidad, que se jacta de presentar un presupuesto participativo.
“El Presupuesto y la Tarifaria son herramientas esenciales para el desarrollo de cualquier política,  debemos buscar un presupuesto acorde con el tamaño y el crecimiento de la ciudad de San Luis, y eso lo tienen que hacer los Diputados y Senadores de San Luis”, analizó Rocha recordando que los fondos coparticipados de la Provincia y destinados al manejo de la ciudad y la prestación de servicios son insuficientes.Pero además remarcó que el manejo que ha hecho el Intendente Kirchnerista Enrique Ponce ha sido claramente deficiente  por lo que no se le han aprobado las cuentas en estos dos últimos años.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ALMORZO CON ALUMNOS DE 11 ESCUELAS

Poggi entregó los premios a los 300 chicos ganadores del plan A Toda Pila

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador, CPN Claudio Poggi, compartió un almuerzo  con los alumnos de 11 escuelas de los nueve departamentos de San Luis, que recibieron sus premios por haber logrado la mayor recolección de pilas y baterías en desuso.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, almorzó  con 300 chicos de toda la provincia, que recibieron sus premios por haber logrado la mayor recolección de pilas y baterías en desuso en la segunda edición del plan provincial A Toda Pila, que lleva adelante el Ministerio de Medio Ambiente.
Poggi hizo las veces de anfitrión y recibió a los alumnos de 11 establecimientos educativos de los nueve departamentos provinciales, en la zona de La Herradura en Terrazas del Portezuelo. Ahí les dio la bienvenida a los chicos a la Casa de Gobierno y dijo que “cada uno de ellos es dueño de un pedacito de este lugar”. Les contó, también, que fue inaugurada hace cuatro años, en el 200º aniversario de la Revolución de Mayo.
El primer mandatario felicitó a los chicos y dijo que cuidar el medioambiente, es cuidar el futuro. “Para qué haya futuro, hay que cuidar el agua dulce, el suelo, la tierra, que permitirán que nuestros hijos y nietos tengan futuro. Sin agua no hay vida. Imagínense el enorme aporte que cada uno de ustedes le hacen a la humanidad y a la provincia”, dijo el gobernador y aseguró que en el 2015 van a ser mas toneladas de pilas recolectadas. “Ustedes son verdaderos embajadores ambientales, están cuidando su futuro y el de la provincia de San Luis”, señaló.
La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, se sumó a felicitaciones por el esfuerzo logrado y comentó cómo surgió el programa y la utilidad que se le dan a las pilas, para la confección de bloques, que luego se utilizarán para construir casas.
La recolección de material contaminante de esta segunda edición, superó el número alcanzado en la primera. Este año, los chicos de los dos últimos cursos del secundario, de diferentes puntos de la provincia, recolectaron 14.376,39 kg, aproximadamente 14,5 toneladas de pilas y baterías en desuso, evitando la contaminación de 98.890 millones de litros de agua, equivalente a casi 21 diques Potrero de los Funes.
En 2013, durante la primera edición del plan, se habían recolectado 11 toneladas.
Estuvieron presentes en esta oportunidad, también, los ministros de Educación, Marcelo Sosa, y de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto.

SE PRESENTO EN EL SENADO EL LIBRO "AMOR Y VIOLENCIA" SOBRE UN ROMANCE DE PERON

La obra pone al descubierto una relación oculta del General
www.eldiadespuesfm.com.ar

La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, encabezó en el Salón Azul del Senado de la Nación la presentación del libro “Amor y Violencia” del autor puntano Ovidio Zavala en el que repasa el romance menos público que tuvo Juan Domingo Perón: su relación con Nelly Rivas, una adolescente de catorce años que llegó a la residencia presidencial y que se albergó en el cuarto que tenía Evita en el Palacio Unzué. Después de 50 años, y a través de un relato histórico, el autor pone al descubierto una relación oculta del General.
En esta ocasión, la legisladora puntana recibió a Noé Jitrik (crítico literario), Federico Polak (abogado, docente, escritor y político), Diego Seghetti (nieto del ex Presidente Arturo Frondizi). Y destacó que “todo lo que significó el peronismo desde 1945 hasta la fecha, es motivo de especial atractivo y motivación para estudiarlo e investigarlo desde la política, la sociología, la economía, lo romántico”
En referencia a la obra de Juan Ovidio Zavala señaló “este trabajo realiza y resalta un factor muy importante: la verdadera historia de Nelly Rivas”. Y recordó que el libro tiene origen de una actuación del autor como abogado defensor de Nelly Rivas y sus padres.
Los invitados y panelistas dedicaron cálidas palabras al autor. Noé Jetrik sustuvo “por la lectura de su libro, sigue siendo en su memoria y en su capacidad de recreación un animal político”. Federico Polak, por su parte expresó que descubrió un libro maravilloso que “hace una característica de los opuestos permanentemente: él opone la figura de Perón con la de Eva –y no estoy diciendo que las contradiga-, la figura de Rivas a la de Evita”. Por último, Diego Seghetti comentó que si hay algo que subyace y persiste implícito en el relato del libro es “la postración del derecho y la ausencia de justicia. La historia central es la breve relación sentimiental entre una niña de 14 años  y el entonces presidente de la Nación que existió en las postrimerías de un gobierno autoritario y violento, derrocado a manos de un movimiento no menos autoritario y violento”.

Juan Ovidio Zavala

Es abogado egresado de Universidad Nacional de la La Plata, doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fue colaborador y mano derecha del Presidente Arturo Frondizi. Durante su carrera política ocupó importantes cargos: en el Área de Obras Públicas como Secretario de Estado, Presidente del Comité Ejecutivo del Plan de Racionalización Administrativa y Secretario de Transporte centrándose en los problemas ferroviarios. Autor de numerosas publicaciones, entre las que se destacan: Guia Elemental para una Reforma de la Constitución (Ed. Perrot 1957), Desarrollo y Racionalización (Ed. Arayú 1963), Racionalización para el Desarrollo (prólogo de Arturo Frondizi – Ed. Depalma 1991), Los Hechos y sus Consecuencias (prólogo de Félix Luna – 1998), entre otros.

Nelly Rivas

Nélida Haydée Rivas tenía catorce años, cursaba segundo año del secundario y era fanática del cine. Tenía el pelo corto y algunos rasgos ambiguos que hacían que algunos la confundieran con un varón. Para una chica de su edad a quien no le gustaban las actividades físicas y se aburría en el colegio, no había otro divertimento que ir los domingos al cine del barrio. Su amiga Teresa la convenció de concurrir los domingos a la Unión de Estudiantes Secundarios, (UES), donde muchas adolescentes como ellas tenían actividades recreativas, veían películas antes de su estreno y, además, podían conocer en persona al General. La primera vez que Nelly vio a Perón quedó impactada. Lo vio encender un cigarrillo de espaldas, darse vuelta, distinguirla entre todas las otras chicas y preguntarle qué le parecía la UES. Nelly no pudo contestarle, quedó muda e impactada ante la imagen imponente de ese hombre alto y sonriente. Poco tiempo después, Nelly pasó a formar parte de la coreografía presidencial, apareciendo incluso en algunas fotografías en los diarios de la época bien cerca del General.

MURIÓ EL EX INTENDENTE DE LA LOCALIDAD DE MERLO

El gobernador Claudio Poggi despedirá a Julio Falco
www.eldiadespuesfm.com.ar

Falco fue intendente en varios períodos, convencional constituyente nacional en 1994 por el Frente Justicialista, diputado provincial por el departamento Junín y subsecretario de Turismo y Comercio en 1997 durante una de las gestiones de Adolfo Rodríguez Saá.
Forjó reconocimiento en la vida institucional, política y social de la Provincia y fundamentalmente de Merlo a partir de iniciativas trascendentes. Impulsó la creación del Festival Valle del Sol y la tradicional Avenida del Sol, entre otras acciones. Presidió la Fundación Pro-Universidad para la creación de la Universidad de los Comechingones que se convirtió en realidad el 22 de octubre pasado al ser sancionada la ley por el Congreso de la Nación.
En junio pasado durante un acto que presidió el gobernador Poggi, fue declarado  “vecino ejemplar” por el municipio.
La intendencia declaró  dos días de asueto y tres días de duelo. Los restos son velados en una sala de la Cooperativa Telefónica.  El primer mandatario participará a las 10:00 del velatorio y a las 11:00 asistirá al responso que tendrá lugar en la Municipalidad.

SE CERRO EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS

Habrá una sesión preparatoria el domingo 7 de diciembre para renovar las autoridades de la mesa directiva

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis cerró las Sesiones Ordinarias del año 2014 con una maratónica sesión en la que el Oficialismo hizo pesar su mayoría para aprobar más de 8 Proyectos de Ley de manera fugaz.
Entre los Proyectos de Ley que obtuvieron sanción definitiva en la Sesión de la fecha se encuentran la de Honorarios de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia de la Provincia de San Luis, la de Recupero de Erogaciones en Servicios de Salud de Prestadores Privados, la que crea el Plan de Inclusión Educativa y la Prórroga del Plan de Inclusión Social "Trabajo por San Luis".
Por otro lado, obtuvieron media sanción la Ley de Tolerancia “0” (cero) en controles de alcoholemia en la Provincia de San Luis, la Modificación del Código de Procesal, Civil y Comercial de la Provincia de San Luis (derogación del artículo 117 bis y modificación del artículo 252), la de Eliminación de barreras para personas con discapacidad visual, la de Promoción y Desarrollo de Energías Renovables y, finalmente, los dos dictámenes de la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía por los que se aprueban cuarenta (40) presupuestos para el año 2015 de Intendentes Comisionados.
Al mismo tiempo, a propuesta de los Diputados Alejandro Cacace y Juan Manuel Rigau se declararon de Interés Legislativo los festejos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrarse el día 4 de diciembre en la Ciudad de Villa Mercedes, y el Sitio Piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación, ubicado en la localidad de Paso Grande.
Por otro lado, la Cámara de Senadores de la Provincia dio sanción definitiva a la Ley de Adhesión al Registro Nacional de Postulantes de Adopción.
En este panorama, y tras más de 9 horas de sesión, culminó el 27° período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis. Habrá una sesión preparatoria el domingo 7 de diciembre para renovar las autoridades de la mesa directiva.

martes, 25 de noviembre de 2014

RENUNCIO LA MINISTRO DE TURISMO Y LAS CULTURAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador Poggi deignó a la responsable del Centro Cultural Puente Blanco

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi,  aceptó la renuncia presentada por la ministra de Turismo y Las Culturas, Celeste Sosa, y designó en su reemplazo a Liliana Bartolucci, que se venía desempeñando como responsable del Centro Cultural Puente Blanco.
Sosa manifestó al primer mandatario provincial que su dimisión es por estrictas razones particulares, que le impiden desempeñar las tareas encomendadas al frente de ese Ministerio.
La nueva ministra jurará el próximo jueves 27 a las 13:00

jueves, 20 de noviembre de 2014

VIALIDAD NACIONAL AVANZA EN UNA OBRA DE SEGURIDAD VIAL EN RUTAS 146 Y EX 147 CON UN MONTO DE 57 MILLONES DE PESOS

Avanza la obra en la Ciudad de San Luis y habilitan un desvío por trabajos en la intersección  de rutas a distinto nivel 

www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se habilita un nuevo desvío por los trabajos que la DNV lleva adelante por la ejecución de la obra del intercambiador a distinto nivel en Ruta Nacional Nº 146 y ex 147.
El nuevo desvío, al norte de la ex Ruta Nacional 147, de alrededor de 100 metros, está ubicado sobre Ruta Nacional Nº 146 y se realiza para poder ejecutar las obras correspondientes a la rotonda norte. Incluye tareas como la base de asiento, la construcción del paquete estructurar y el pavimento de hormigón en 23 centímetros de espesor. Cabe destacar que sobre la rotonda sur se ejecuta una alcantarilla transversal a la Ruta Nacional Nº 146 para evacuar las aguas que escurren paralelo a  mencionada vía.  Asimismo se procederá a la vinculación física entre las rotondas y las ramas de acceso.
El desvío de 240 metros sobre la Av. Justo Daract permanecerá unos días más y en poco tiempo se habilitará la circulación por la rotonda que está próxima a terminarse. Posteriormente se proseguirá con las demás tareas que implicarán la habilitación de otros desvíos programados, de manera alterna para que afecten lo menos posible la transitabilidad de la zona.
Se prevé una finalización para mayo de 2015. Con un monto de inversión de que supera los 57 millones de pesos, la “Obra de seguridad vial intersección a distinto nivel entre Rutas Nacionales N° 146 y ex Ruta Nacional N° 147 – provincia de San Luis” apunta a incrementar las condiciones de circulación, seguridad vial y busca jerarquizar los accesos a la Ciudad de San Luis. Por ello es que en el caso de la Intersección de la Ruta Nacional Nº 146 y la  Ex Ruta Nacional Nº 147 se opta por una solución a distinto nivel.
Sobre la Ruta Nº 146 se prevé tanto del lado Norte como del lado Sur, rotondas con radios y anchos de calzada aptos para todo tipo de vehículos. Dando la posibilidad a los usuarios de acceder a distintos destinos, evitando en todo momento giros a la izquierda, mediante ramas de acceso a nivel.
Sobre la ex Ruta Nacional N° 147 se realizan trabajos que comprenden la ejecución de puentes, carpeta con mezcla bituminosa de concreto asfáltico, riego de liga, imprimación con material bituminoso, base granular, terraplén y banquinas con compactación especial, cordón montante, cordón cuneta, construcción de alcantarillas  y colocación de barandas metálicas de defensa, entre otras. 

CONCEJALES RECHAZARON EL CONVENIO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS CON EL GREMIO SADOP

“Un sindicato no puede determinar parámetros para todos los colegios y por eso este Convenio es improcedente”, señaló Francisco Guiñazú

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Concejo Deliberante capitalino desestimó el acuerdo con la entidad sindical por “improcedente”, ya que no integra a las patronales en el acuerdo. 
El Intendente Ponce firmó un convenio con la filial sanluiseña del Sindicato Argentino de Docentes Privados, a pesar de no contar con esas atribuciones y realizó una delegación de facultades al gremio.
Dos puntos criticados son la extensión de las habilitaciones municipales que hace la Comuna pasen a depender del SADOP y la figura de un “certificado de libre deuda sindical”, el cual las entidades privadas deberían obtener el permiso del Sindicato y discrecionalmente el mismo permitiría que la Municipalidad otorgue la habilitación comercial.
“Jamás tuvimos acceso al Convenio con anterioridad pese a que el Intendente sabe muy bien que los acuerdos o tratados con otros entes públicos y privados deben ser girados al Concejo para su tratamiento y análisis”, recalcó la concejal Claudia Rocha.
“Un sindicato no puede determinar parámetros para todos los colegios y por eso este Convenio es improcedente”, señaló el concejal Francisco Guiñazú. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DISTINGUIDO CON EL PREMIO "COMUNAS 2014"

Será reconocido por ser el mandatario provincial más votado por los lectores en el concurso organizado por Agencia Comunas
www.eldiadespuesfm.com.ar

El gobernador de la Provincia CPN, Claudio Poggi fue distinguido con el Premio Comunas 2014, que anualmente entrega la revista a funcionarios y dirigentes sociales de todo el país. Será reconocido por ser el mandatario provincial más votado por los lectores en el concurso organizado por Agencia Comunas, a través de su sitio web. El vicegobernador Jorge Díaz lo recibirá en nombre del mandatario provincial.
El secretario de Prensa de la Gobernación, Héctor Oscar Suárez, recibirá un reconocimiento a la Agencia de Noticias por su tarea de difusión de la gestión del gobierno puntano. Participaron en la elección, las Oficinas de Prensa de todas las provincias.
En esta oportunidad, se otorgará la distinción a personas e instituciones destacadas por el desempeño y trabajo en favor de la sociedad.
El acto se realizará el viernes 21 de noviembre  a las 18:00  en el Salón Azul del Senado de la Nación.
Premiados ” Comunas 2014″

Gobernador de la Provincia de San Luis, Claudio Poggi

Senador Nacional por la Provincia de Santiago del estero, Gerardo Zamora

Senador Nacional por la Provincia de Salta, Juan Carlos Romero

Senadora Nacional por la Provincia de Chaco, María Ines Pilatti

Senador Nacional por la Provincia de Tucumán, Silvia Elias De Perez

Diputado Nacional, Alberto Roberti

Diputada Nacional,  Ivana Bianchi

Diputada Nacional, Dulce Granados

Intendente de San Isidro, Gustavo Posse

Intendente de Mercedes,  Carlos Selva

Senador Provincial, Roberto Costa

Senador Provincial, José Luis Pallares

Diputada Provincial, Mónica López

Diputado Bonaerense, Walter Carusso

Diputada Porteña, Victoria Roldán Mendez

Diputado Pporteño, Roberto Quattromano

Concejal de Lanus, Noelia Quindimil

Concejal de San Isidro, Carlos Castellano

Concejal de Avellaneda, Carmen López

Concejal de Vicente López, Leonardo Ial

Concejal de Morón, Gerardo Calabria

Concejal de Escobar, Leandro Costa

Secretario de Medio Ambiente de La Matanza, Karina Rocca

Secretario General de Capitanes y Patrones de Pesca, Jorge Frias

Secretario General de la Unión de Trabajadores del Estado, Rubém Grimaldi

Sec. Gral. Obreros de la Industria del Vidrio, Horacio Valdez

Sec. Adjunto Asociación Personal Hipódromos,  Diego Quiroga

Presidente de la Obra Social Osjera,  Hugo Beascochea

Secretario General Sindicato de Joyeros y Relojeros, Juan José Paez

Secretario de Capacitación de UTHGRA, Argentino Geneiro

Periodista y escritor,  Antonio Las Heras

Periodista Legislativa, Marcela Molinari

Periodista, Osvaldo Garcia Napo

Secretario de Prensa de la Gobernación de San Luís, Héctor Oscar Suárez

INCIDENTES EN EL PREDIO DONDE SE INSTALARA UN SUPERMERCADO DE LA RED COMPRAR EN SAN LUIS

El intendente Ponce se refirió en una conferencia de prensa a los destrozos provocados por un grupo de personas en el predio donde se emplazará el supermercado 

www.eldiadespuesfm.com.ar
En la mañana de ayer el Intendente Enrique Ponce acompañado por los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Vilche; de Hacienda, Esteban Pringles; de Gobierno, Federico Cacace; de Vivienda, Enrique Picco; y de Seguridad, Ricardo Bazla, brindó una conferencia de prensa para referirse a los destrozos que provocó un pequeño grupo de personas donde se va a emplazar el supermercado de la Red Comprar en el barrio Eva Perón.  
Al respecto el Intendente dijo: “Como es público y notorio, porque ya ha salido con antelación como título catástrofe en un medio gráfico que no hace falta mencionar, han ocurrido hechos preocupantes que tienen que ver con los daños ocasionados a los vecinos de la ciudad y que costarán miles de pesos; ¿por qué digo miles de pesos? Porque un grupo de violentos dañó una obra pública municipal, destinada al bien común, votada por los vecinos, en un predio en desuso durante décadas, donde se edificará el supermercado de la Red Comprar.
“Este pequeño grupo de violentos rompió 80 metros lineales de cerramiento perimetral, que tiene un costo superior a los 25 mil pesos la reposición. Además amerita que tomemos otras circunstancias que también son onerosas para los vecinos como garantizar la seguridad física de los trabajadores de la empresa y de los trabajadores municipales, con lo cual en el día de hoy se estarán colocando en el predio cuatro cámaras de seguridad que cuantifican un monto de 12 mil pesos, sumado a la responsabilidad que asume ahora la Municipalidad, y no el contratista,  de invertir en la seguridad de esos vecinos. Ni que hablar del lucro cesante, que es la plata que deja de percibir la empresa por cada día de atraso de la construcción que totabiliza una suma de 5 mil pesos diarios”.
“Es preocupante, la intolerancia, la falta de responsabilidad y la violencia de algunos sujetos que obedecen evidentemente, no a razones particulares que pueden estar motivadas por una falta de información o porque piensen que se van a ver perjudicados por esa obra, sin duda alguna habrá que preguntarles a ellos a qué obedece, yo tengo mi tesis, en todo caso después la puedo afirmar, pero voy a ser absolutamente ecuánime en la apreciación y objetivo de los hechos como ocurrieron. Estos violentos que se pueden contar con los dedos de la mano y que están absolutamente individualizados van a tener que responder ante la Justicia, porque el delito que cometieron anoche es haber consumado las amenazas y la coacción agravada contra personas y bienes municipales, bienes de uso público. Eso es lo preocupante, lo grave es que anoche tuvimos una zona liberada. La zona liberada tiene que ver con los siguientes hechos: Según me informa el Dr. Cacace, el arquitecto Picco, el Dr. Bazla, Asesoría Letrada, cuando se tomó conocimiento de éstas circunstancias en que ese grupo de vecinos, presumiblemente comerciantes, estaban quemando cubiertas para manifestarse en contra de esa obra, en ese momento ya habían hecho éstas amenazas de que iban a ocurrir éstas circunstancias. Agraviaron a personal de la Municipalidad, a la responsable de la Red Comprar que de muy buena manera y pacíficamente se prestó al diálogo con ellos. Temió por su seguridad e integridad física por la violencia en que la trataron y de la manera que se condujeron.
“Eso significó que teniendo conocimiento con horas de anticipación de lo que iba a pasar hicimos lo que teníamos que hacer: hablamos con la Policía, se habló con el comisario Javier Miranda, segundo Jefe de la Comisaría Séptima a las 20:30 horas. Nos dijeron que ya estaban al tanto de lo sucedido, y que tenían conocimiento que ésta situación podía ocurrir, se comprometieron a recorrer de manera permanente a partir de ese momento la zona y comunicar ésta situación al comando radioeléctrico. No nos quedamos con esa información, con lo cual el Secretario de Seguridad se comunicó con el Jefe de Policía que nunca respondió el llamado, lo que motivó que llamara al Ministro de Seguridad, siendo atendido por el secretario privado Bruno Diez a la hora 20:35. A Diez se le informó el motivo del llamado, y en nombre del Ministro dijo que iban a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que esas amenazas no se produjeran. Finalmente, como sabemos algunas cosas, y lamentablemente ocurre que tenían que ver con ésta presunción de que iba a haber zona liberada, acudimos a la Justicia. A las 21:50 horas se presentó ésta denuncia penal que fue recibida en el domicilio de la Dra. Silvina Schenk por orden del Juez Contravencional Bustamante. El Juez de manera inmediata debió garantizar lo que nosotros solicitamos, que no era otra cosa que la intervención de la Policía de la provincia de San Luis para garantizar la integridad física de los trabajadores de la empresa y de la Municipalidad que también fueron amenazados.  Y por sobre todas las cosas también garantizar que se siga adelante con la obra sin que se ocasione daños a la propiedad pública como ocurrieron en ésta circunstancia. Quiero decirles que ustedes pueden apreciar acá fotos, lo pueden constatar si van personalmente, y en éste momento no hay más de 10 personas quemando cubiertas. No es la forma, porque yo reitero, no sólo que es una obra de bien público que va a beneficiar al bolsillo de todos los puntanos y consumidores, sino que además no va a perjudicar a nadie. Es más aún: fue votada en los Foros Vecinales del Eva Perón”.

“Tenemos nombres y apellidos de los vecinos que participaron de esos foros, además tiene que ver con la acción de gobierno, tiene que ver con la responsabilidad de un intendente de llevar adelante una obra de bien público. Quiero decirles que como ya sabía que iba a pasar esto no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. No hay marcha atrás, porque una cosa es tolerancia y otra cosa es ser permisivo e incurriría en el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Con lo cual en el día de hoy he dado precisas instrucciones a través de la Asesoría Letrada, y al abogado penalista Agundez, para que le interponga una denuncia penal ante el Fiscal General, el Procurador Dr Estrada, a los efectos de que tome participación ante la denuncia penal que le vamos a realizar al Jefe de Policía y también al Juez Bustamante, por el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Más aún, si no hubo una actuación dolosa del juez Bustamante que está puesto allí para garantizar la seguridad de los vecinos y de los bienes públicos de la Municipalidad y de los ciudadanos, entonces incurrió en negligencia y desconocimiento del Derecho, con lo cual le vamos a interponer una denuncia ante el jurado de enjuiciamiento. Porque ese juez, si es coaccionable por una llamada y un teléfono político que le dice “no actués” no puede ser juez; y si no recibió el llamado político para que no intervenga, para que haya zona liberada, no tiene la idoneidad moral para ser juez porque le faltan agallas y desconocimiento del derecho para hacer lo que tiene que hacer. Ahora tendrá que pagar las consecuencias, porque esos daños producidos a la Municipalidad son  daños producidos a los vecinos.
“Quiero decirles también que sabemos quienes son los autores materiales del ilícito, tenemos solamente dos comerciantes registrados como tales, y éste señor que ya los conocemos y otros más, no solo que no es comerciante sino que si lo es, es un comerciante ilegal. Porque no está inscripto en el área pertinente de la Municipalidad de San Luis con lo cual no puede acreditar ningún daño porque está haciendo una actividad ilegal. Sabemos quiénes son, lo sabe la Policía, lo sabe el Ministro de Seguridad, lo sabe la Comisaría Séptima, lo sabe el juez Bustamante. Los autores están identificados y se solicitó que de manera preventiva garantizaran que éstos hechos no ocurrieran pero los hechos ocurrieron y los responsables están. Quiere decir que tienen que ser llamados de manera inmediata a prestar declaración indagatoria. Si eso no ocurriese sería extremadamente grave porque incurrirían estas propias autoridades judiciales, no solo en el incumplimiento de los deberes de funcionario público para preservar los bienes y la integridad física de los trabajadores, sino que estarían siendo partícipes necesarios o autores del delito”.

“Entonces, que se queden tranquilos los vecinos, la obra se va a hacer. No por una tozudez mía que soy el intendente, porque es una obra que mayoritariamente todos los vecinos están a favor. Aun lo que a lo mejor, por la desinformación de aquellos que se dedican a informar mal apropósito, o nosotros que a lo mejor no lo explicamos lo suficientemente bien. Cuando vean los beneficios no pueden estar en contra de esto.  Porque no perjudica a nadie, porque hay acuerdo de precios, porque si hay uno o dos, o cinco comerciantes, sabemos quiénes son, van a vender más. Van a trabajar mejor, no se van a superponer las góndolas de los productos del supermercado con los productos que ellos tienen en el almacén. Van a tener nivel de precios inferior al del supermercado, van a comprar más barato al mayorista porque el mayorista va a ser el Mercado Central de Buenos Aires que tiene una cadena de precios mucho más reducida, lo cual redundará en mejores ventas y mayores ingresos para esos comerciantes. Pero el gran beneficiado va a ser el pueblo puntano, el vecino común, doña Rosa, todos ustedes, nosotros que hacemos la obra y es para bien público. Reitero, en éste momento no hay más de diez personas violentas tratando de impedir que se haga una obra, quemando cubiertas”.
“La seguridad a partir de éste momento, y debería haber sido así desde ayer que hicimos las denuncias policiales y penales, es responsabilidad de las autoridades provinciales, y si vuelven a repetirse estos hechos realmente creo que estaríamos ante una situación de violencia institucional que no nos podemos permitir los vecinos de estar soportando. Por la tan mentada paz social que pregona el Gobernador. Para solicitarla hay que garantizarla, y nosotros la vamos a garantizar. Reitero, hoy estaremos interponiendo ésta denuncia penal denunciando a éste juez incompetente, negligente, irresponsable, que le produjo estos daños a la ciudad; porque además está la empresa, que tiene motivos para decir “yo no sé si sigo con ésta obra, porque estoy perdiendo plata, pero más aún, no sé si va a estar garantizada la seguridad de mis trabajadores”.  Entonces Imagínense el perjuicio que esto va a significar para la ciudad, yo no lo voy a permitir” concluyó el Intendente. fuente prensa municipalidad de San Luis

martes, 18 de noviembre de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DISERTO EN BETT LATIN AMERICA DE RIO DE JANEIRO

“El gobernante debe tener claro que la educación es el factor de progreso de un pueblo” destacó Claudio Poggi
www.eldiadespuesfm.com.ar

 El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, sostuvo su convicción en el principal foro de la región que aborda el impacto de la tecnología en la educación. El convencimiento de que  “la educación es la madre de todas las políticas públicas” se ha convertido en un principio fundamental de su Gobierno.  Ese tema, que justamente está en el pináculo de sus prioridades, que diariamente ocupa gran parte de su atención, desarrolló desde la política ante líderes, académicos, funcionarios y especialistas de Latinoamérica.
“Como gobernador surgido de la democracia tengo la visión de que la política está por encima de la política educativa y la política tecnológica. La educación de calidad y el acceso al conocimiento es la clave del progreso de una Nación. Entonces como regla, desde el piso, los gobernantes desde la política debemos tomar la educación como la clave de progreso”, expuso.
Como punto de partida, dijo que “la velocidad de los cambios dependen de la voluntad política”. Sostuvo que en su caso tiene “la plena voluntad política de llevar adelante los procesos que sean necesarios para que la educación sea la clave del progreso”.
En la sesión central, con un auditorio en el que se dieron cita tomadores de decisión del sector educativo, como ministros, funcionarios y consultores,  desgranó  durante 25 minutos “las políticas públicas digitales exitosas” de la Provincia.
Poggi llegó a Río de Janeiro acompañado por el ministro de Educación, Marcelo Sosa, y la rectora de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz (ambos mantuvieron en el transcurso de la cumbre contactos con funcionarios de distintos países).
El evento tiene como principal sponsor a Microsoft. Bett es el mayor evento de tecnología de la educación en Europa, Asia y América Latina. Inglaterra, Singapur y Brasil son los escenarios. La Bett Show en el Reino Unido es la convocatoria tecnología educativa más visitada en el orden internacional (los docentes puntanos premiados en 2013 fueron enviados a la Feria). Como dato ilustrativo: Bett América Latina realizada en Sao Paulo, en 2013, concentró a 559 participantes de 26 países. Su objetivo es propiciar el descubrimiento de tecnología y conocimiento para potenciar el aprendizaje.

domingo, 16 de noviembre de 2014

DESPUES DE 32 AÑOS LOS VETERANOS DE MALVINAS FUERON RECIBIDOS CON TODOS LOS HONORES

Las autoridades institucionales de la democracia de San Luis le rindieron un merecido homenaje a su regreso de la visita a las Islas Malvinas
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia  CPN Claudio Poggi junto al intendente de la ciudad CPN. Mario Raúl Merlo, presidieron  el homenaje a los  veinte veteranos de guerra heroicos que regresaron a las Islas Malvinas después  de 32 años.
 El contingente puntano arribó a Justo Daract y desde allí fue escoltado por  una caravana de autos hasta Villa Mercedes, al llegar a plaza San Martín, fueron acompañados por diversas instituciones y vecinos que llevaron una bandera argentina gigante.
Además, contó con la presencia del vice gobernador Jorge Díaz, el Vice intendente y Presidente del Honorable Concejo Deliberante CPN. Oscar Montero, junto a los concejales Jorge Rosales, Emma Del Castello, como así también legisladores nacionales, provinciales, funcionarios provinciales, municipales, familiares y público en general.
Para dar comienzo al acto se entonaron las estrofas del himno nacional argentino.
La invocación religiosa la realizó el presbítero Miguel Arce.
A continuación se escuchó un enérgico presente  a  nombrar los  caídos en  el conflicto del atlántico sur.
Las palabras fueron emitidas  por el intendente Merlo,  y de la mayoría de los ciudadanos heroicos, que expresaron con lágrimas  sus diferentes emociones al permanecer una semana en las Islas.
Por otra parte las autoridades  del órgano legislativo de la ciudad, hicieron entrega de una declaratoria  a los integrantes de las asociaciones de  ex  combatientes, como así también  de un decreto del intendente de la comuna. 

EL EX INTENDENTE CARLOS PONCE YA TIENE UNA PLAZA A SU MEMORIA

La Municipalidad inauguró la plaza del Barrio 500 Viviendas Norte
www.eldiadespuesfm.com.ar 
Luego del abordaje territorial que la Municipalidad realizó el pasado sábado en el Barrio 500 Viviendas Norte, el Intendente de la Ciudad de San Luis inauguró la plaza que a partir de ahora llevará el nombre del ex Intendente Carlos Alberto Ponce. “Muchos papás de los que hoy estamos acá trabajaron con mi padre y con el cura Pedro, y juntos transmitieron a estas generaciones el legado de la participación comunitaria. Entonces lo que quiero decirles es que reflexionemos acerca de cómo con tan poco hoy estamos tan contentos”, dijo el Intendente.
“Mi padre siempre se ponía del lado de los vecinos y como decía recién el Padre Pedro, el compromiso y la participación tienen dos méritos y dos satisfacciones: en primer lugar la satisfacción de trabajar para el otro, de liderar tareas sociales en beneficio de la comunidad, con independencia del color partidario de cada uno. Lo segundo que debemos destacar es la inteligencia y la organización de esta comisión”.
“Cuando hoy comprobamos que con tan poco se puede hacer tanto, lo que hay que destacar es la memoria de aquellos que impulsaron y promovieron la participación desde siempre, y también debemos valorar el presente de los que recogen el guante del desafío de que en la vida siempre hay que ser solidarios. Es por eso que les agradezco de corazón a los vecinos que para esta plaza hayan elegido el nombre de mi padre, del ex Intendente Carlos Ponce”.
“Con vecinos que te dan la mano y aportan ideas, las cosas salen mejor”, dijo Ponce y dirigiéndose a Soledad Videla, presidenta de la comisión vecinal del barrio 500 Viviendas, el Intendente dijo “Te pido Soledad que con tu ejemplo y el de los demás vecinos que te acompañan, demuestres al resto que no importan por quién votaron o por quién van a votar, eso es secundario, y que con este logro tan pequeño pero tan significativo, vayamos juntos por lo que falta”.
“Con las tasas que pagan los vecinos ahí tienen el resultado”, dijo en Intendente señalando los trailers sanitarios que todos los días recorren los barrios de la ciudad. “Allí tenemos médicos y agentes sanitarios que gratuitamente van a los barrios para llevar salud a la puerta de la casa de cada uno de los vecinos. Nosotros no estamos en los hospitales pero contribuimos con ellos, porque cuando uno de nuestros dentistas va a tu casa a revisarte, estamos aportando a que tu salud mejore”.
“Además ahora acá a pocas cuadras hemos comenzado a construir otro centro integrador comunitario y en el Barrio San Martín anexo estamos a punto de inaugurar otro, y en el Félix Bogado otro. Todos esos logros son de los vecinos, allí tenemos consultorios, talleres de oficios, y allí están los funcionarios recibiendo reclamos. Nuestra obligación es satisfacer los reclamos, pero la obligación de ustedes es cuidar las mejoras”, les recordó el Intendente a los vecinos.
“Hoy en los barrios tenemos pibes con problemas de adicciones y para hacer frente a ese flagelo en el sur estamos construyendo un centro de prevención, que no es para internar pibes, ni para reprimirlos, ni para estigmatizarlos, sino para contenerlos. Ese centro no es para un solo barrio, sino que es para que todos trabajemos en red con los clubes y las parroquias, y de ese modo nos acompañemos mejor” dijo el Intendente, quien al finalizar el acto reunió al Director de Espacios Verdes, al Secretario de Vivienda y al Secretario de Servicios Públicos, para comprometerlos públicamente ante los vecinos a que en breve en la nueva plaza Carlos Alberto Ponce haya una cancha de fútbol y que broten allí los árboles que el barrio necesita.
Por su parte la presidenta de la comisión vecinal, Soledad Videla, dijo que "Esta es la gran fiesta del barrio, de la plaza, para todos los vecinos, para los niños. No puedo creer la cantidad de gente que se ha juntado y la Municipalidad como se ha portado de bien con nosotros. Estoy más que feliz, muy agradecida. Yo les decía a mis vecinos que confiaran y cuando empezó e verse todo el movimiento, la limpieza de la plaza, los arbolitos, los contenedores, la desinfección la gente quedó chocha. Estamos muy agradecidos con la Municipalidad porque cumplió con todo lo que nos había prometido".

EL SENADOR NACIONAL JAIME LINARES VISITO SAN LUIS

El dirigente del GEN llegó a la provincia para interiorizarse del armado provincial de listas
www.eldiadespuesfm.com.ar

Fue recibido por autoridades de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido Socialista. El diputado y secretario del Comité Nacional de la UCR Alejandro Cacace participó del encuentro.
Linares, exponente del GEN a nivel nacional arribó a la Casa Radical de San Luis para conocer más acerca del armado provincial que está realizando el Frente Amplio UNEN, con la UCR, la CC, el PS, Libres del Sur y otras fuerzas locales, entre ellos, la concejal radical Claudia Rocha.
Además la ocasión permitió repasar el complejo entramado nacional del espacio y la importancia de continuar encontrando puntos en común con los partidos que componen el FAU.
El Senador indicó que: “las construcciones políticas deben realizarse a largo plazo”. “No debemos hacer cortoplacismo de una elección”, subrayó.
“Los candidatos surgirán de las internas abiertas porque hay varios dirigentes con representatividad territorial que podrían convertirse en candidatos a gobernador o presidente”, explicó Linares.
“Debemos unirnos aquellos que tenemos una visión similar del rol del Estado y compartimos una visión ética de la política”, concluyó el Senador.
Por su parte, Cacace remarcó que: "la integración de fuerzas debe tener una vocación democrática y progresista para que el Frente Amplio Unen tenga identidad y cohesión entre quienes lo componen. Debe primar la decisión colectiva”.

OSVALDO PRINCIPI BRINDÓ UNA CHARLA EN EL MUSEO DEL BOXEADOR EN VILLA MERCEDES

El periodista contó algunas anécdotas de los dos boxeadores villamercedinos destacados en la década del 80 y 90 Bailone y Escobar

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes a través de la Coordinación de Deportes informa que el sábado en el Museo Provincial del Boxeador, el periodista Osvaldo Principi brindó una charla para los periodistas y para los amantes del deporte de los puños. De la misma participaron el Coordinador de Deportes, Adrián Flores, el Vicegobernador de la provincia, Jorge Díaz, el Ministro de Deportes, Carlos Rosso y María Eva Gatica.  Además, estuvieron presentes tres campeones argentinos de boxeo Hugo Rafael Soto, Juan Domingo Córdoba y Jorge Chano Martínez. 
Principi hizo una reseña de cómo surgió la iniciativa para poder realizar el Torneo Nacional Selectivo de Boxeo y además hizo un reconocimiento y contó algunas anécdotas de los dos boxeadores villamercedinos destacados en la década del 80 y 90, como lo fueron Abel Celestino Bailone y Simón Escobar.

sábado, 15 de noviembre de 2014

EL INTENDENTE DE FORTIN EL PATRIA SUEÑA CON LA REELECCIÓN DE CLAUDIO POGGI

José Amorós: “Queremos gobernador Poggi que siga trabajando hasta 2019”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El intendente comisionado, José Amorós agradeció al gobernador de la Provincia CPN Claudio Poggi, las obras que se realizan en Fortín el Patria. “Gracias por las devoluciones siempre de este gobierno y porque aportan soluciones”, dijo.
“Cuando llamo a San Luis me atienden, o me devuelven la llamada y siempre aportando soluciones”, indicó Amorós y señaló  que ya  hay 70 inscriptos para el Plan de Inclusión Educativa en el pueblo.
“Ojalá que Dios y la virgen lo iluminen para que podamos seguir trabajando hasta 2019, es ese mi deseo”, concluyó Amorós.fuente agencia de Noticias San Luis

LOS CONCEJALES DE COMPROMISO FEDERAL DE TODA LA PROVINCIA DESARROLLARON UN ENCUENTRO PROVINCIAL

Los ediles dejaron conformado el Foro Consultivo Permante

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Concejales de Compromiso Federal de toda la provincia desarrollaron una reunión cumbre en el Hotel Dos Venados de la ciudad capital de la provincia. 
Participaron legisladores comnales dela ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, Villa General Roca, Luján, Quines, Candelaria, San Martín, Merlo, Naschel, La Toma y Buena Esperanza 
En el denominado 1er Encunetro de Legisladores Municipales se intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre la realidad de los diferentes localidades de la provincia. 
Tras los debates realizados se realizó un documento final que encuadró todo lo tratado durante el encuentro.  En el escrito los referentes de Compromiso Federal ratificaron su adhesión a la Lista Celeste Unidad y remarcaron que su tarea se basa en las banderas del peronismo.

Como corolario de este primer encuentro los concejales dejaron  conformado el Foro Consultivo Permanente.
Para realizar el cierre del encuentro
el ex gobernador y presidente de la Lista Celeste Unidad, Alberto Rodríguez Saá, destacó el rol de los legisladores. El ex gobernador los instó "a no estar pensando en lo que va a pasar con sus cargos en la próxima elección, sino a ser felices trabajando por el bien común y el interés general".

EL GOBERNADOR POGGI INICIO LA CONSTRUCCION DE 900 CASAS EN LA CIUDAD DE LA PUNTA

Los adjudicatarios se reunieron en el Set de San Luis Cine

www.eldiadespuesfm.com.ar
El primer mandatario, CPN Claudio Poggi, presidió además la entrega certificados de preadjudicación para las familias. “Ustedes van a brindar la Navidad del 2015 en su casa”, sostuvo. 
Al emotivo acto asistieron la ministra de la Vivienda, Cecilia Lucero, el intendente de La Punta, Darío Rosas Curi, el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordóñez,su par de Inclusión Social, Federico Tula Barale, de Educación, Marcelo Sosa, de Seguridad, Martín Olivero, y funcionarios.
“Aquí, a pocos metros del Cabildo se va a desarrollar una gran urbanización en donde van a estar insertas estas 900 viviendas, a lado del Centro de Convenciones, La Recova que se va a construir al frente del Cabildo, el estadio Juan Gilberto Funes, la Universidad de La Punta, comunicación con la Autopista con la ciudad de San Luis, es un verdadero honor”, describió ante los futuros vecinos que colmaron el set de cine.
Cada preadjudicatario, una vez al mes podrá seguir el crecimiento de su casa. Poggi anunció ya la primera visita de obra: sábado 20 de diciembre a las 18:00.

jueves, 13 de noviembre de 2014

SE CREARA LA AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PUBLICOS ( ANLAP)

"Los laboratorios tienen un gran potencial y hay que ayudarlos, para eso también estará la ANLAP” señaló la Diputada de San Luis Berta Arenas

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este jueves a la madrugada se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto presentado por la legisladora de Compromiso Federal Dra. Berta Arenas y un grupo de diputados de distintas provincias del país.
En el mismo, se prevé la creación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, un organismo que será el encargado de diseñar las políticas públicas de investigación y producción publica de medicamentos, materias primas y vacunas.
Otro de los objetivos será definir las prioridades en líneas estratégicas de producción, brindar asistencia técnica y proponer acciones para la capacitación de los recursos humanos que se desenvuelvan en los laboratorios públicos.
La provincia de San Luis cuenta con una de las empresas estatales más importantes del país, Laboratorios Puntanos, con la cual la ANLAP mantendrá una estrecha relación ya que este nuevo organismo se ocupará también de la relación con ANMAT, celebrar convenios con universidades y provincias y la articulación con COFESA, en donde Arenas es secretaria administrativa.
La nueva estructura sanitaria estará dirigida y administrada por un directorio integrado por 5 miembros, cuyo mandato durará 5 años y podrá ser renovado por una sola vez.
Arenas, quien supo dirigir Laboratorios Puntanos, expresó: “Este proyecto fue realizado con la participación directa de las actuales autoridades de Laboratorios Puntanos, la CPN Teresa Nigra nos acompañó con sus experiencias y nos dio un pantallazo de la actual situación de la empresa en la Comisión de Salud. La ANLAP llega en un momento importante, porque vamos a articular la actuación de todos los laboratorios públicos argentinos en un solo lugar, con el objeto de consagrar un espacio institucional que asegure la soberanía en un área altamente sensible como es la vinculada a la producción, el desarrollo y la investigación de medicamentos, insumos y productos médicos”.
El último punto de este proyecto que fue aprobado por unanimidad establece que los laboratorios podrán procurar mejores condiciones en la provisión y compra centralizada de los insumos, así como las posibilidades de inversión, esto significa básicamente, comprar en conjunto para mejorar precios por cantidad, y encarar proyectos a futuro entre los distintos actores.
“Queremos hacer mucho hincapié en la investigación y desarrollo. Los laboratorios tienen un gran potencial y hay que ayudarlos, para eso también estará la ANLAP” finalizó Berta Arenas.

LANZAN PLAN DE RECOLECCION DE MEDICAMENTOS EN LA VILLA DE MERLO

La Diputada Nacional Ivanna Bianchi y el Colegio de Farmacéuticos tuvieron la iniciativa de recoger medicamentos vencidos de los domicilios particulares
www.eldiadespuesfm.com.ar 

Por iniciativa de la Señora Diputada Nacional por la Provincia de San Luis, Profesora  Ivana BIANCHI, conjuntamente con la Municipalidad de la Ciudad de San Luis y el auspicio de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y el Colegio Farmacéutico de San Luis, se presenta EL PLAN DE RECOLECCION DE MEDICAMENTOS VENCIDOS DOMICILIARIOS (REME VEN).
El evento tendrá lugar el día 17  de noviembre  de 2014, a las 11:00hs. en el Centro Integrador Comunitario de la Ciudad de Villa de Merlo. Av. del Libertador s/n, Barranca colorada. 
El objetivo fundamental del presente proyecto es el DE COLABORAR EN LA PRESERVACIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE DE LA POBLACION DE SAN LUIS, para lo cual la Diputada adhiere a tal sublime labor trabajando en pos de la plena vigencia de dichos valores

LA SENADORA DE SAN LUIS PIDE CAMBIOS EN EL CODIGO PROCESAL PENAL

Negre: Código Procesal Penal "Estamos generando una nueva agencia de empleo"

www.eldiadespuesfm.com.ar
Declaraciones de la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso, en el plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto hoy en debate por la Reforma del Código Procesal Penal.
Qué sentido tiene, más allá de tener mil y pico de nombramientos, el anexo II? En realidad ese anexo tiene que ver con la Ley Orgánica del Ministerio Público. Por qué no suspendemos el Anexo II. Qué sentido tiene si no tenemos la necesidad de nombrar más de mil personas. Estamos generando una nueva agencia de empleo.
Y si el argumento es que tienen que ingresar para capacitarlos, hoy hay un montón de gente para capacitar actualmente, por lo cual, si es por capacitar podemos empezar mañana mismo con el staff que hay hoy.
Nosotros vamos a presentar algunos cambios o sugerencias que esperamos incorporar desde hoy hasta el martes próximo esperando que se incorporen para la sesión del 19 de noviembre cuando se trate este proyecto.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LA POLICIA Y EL MUNICIPIO DE SAN LUIS TRABAJAN EN CONJUNTO EN EL CONTROL DEL CONSUMO DE ALCOHOL

El Secretario de Seguridad de la Municipalidad se reunió con el Jefe de Policía y dueños de boliches bailables
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Secretario de Seguridad, Ricardo Bazla, se reunió ayer con el Jefe de la Policía de la Provincia Guillermo Valdevenítez.
De la reunión también participaron los dueños de boliches bailables y a la salida Bazla dijo a la prensa que “Hemos tratado varios temas, todos vinculados la actividad comercial nocturna y a la actividad bailable”.   
“Nosotros convocamos a una primera reunión a la Cámara de Propietarios de locales bailables y de allí surgió la iniciativa de reunirnos con el Jefe de Policía. El doctor Valdevenítez accedió muy rápidamente y hoy hemos analizado con los dueños de los boliches la situación que se genera en materia de disturbios, de riñas que se producen producto del consumo excesivo de alcohol, tanto en la vía pública como dentro de los locales bailables”.
“Estamos poniéndonos de acuerdo en una serie de medidas concretas que vamos a llevar adelante en estos días, porque si todos los locales bailables cumplieran las ordenanzas vigentes y todos cerraran simultáneamente, el control de la vía pública sería mucho más sencillo”.
“El problema con el que nos encontramos es que muchas veces los inspectores municipales tienen que actuar porque hay propietarios de locales que no hacen caso a lo que dicen las ordenanzas y quieren cerrar cuando se les ocurre. A las 5 de la mañana los fines de semana tienen que cerrar las barras, es decir que a esa hora se termina la venta de alcohol y a las 6 30 de la mañana tienen que cerrar las puertas”.
“Tenemos que insistir en que a los menores de 18 años no se les puede vender alcohol, durante las 24 horas y que a partir de las 12 de la noche ningún comercio puede vender alcohol salvo los bares y confiterías”. 

COMENZO LA RECORRIDA PROVINCIAL DEL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI

Se inauguraron obras en Pueyrredón, Pringles, Chacabuco y Junín

www.eldiadespuesfm.com.ar
Ayer martes el gobernador, CPN Claudio Poggi, recorrió dos ciudades y siete localidades para desarrollar 21 actividades. La intensa agenda comenzó hoy a las 8:00, con la adjudicación de la obra para revalorizar el edificio del Antiguo Templo Santo Domingo, de la ciudad de San Luis y finalizó pasadas las 21:30, con la inauguración de la primera etapa de la obra de agua potable, para la Localidad de Los Molles y la firma de Decreto llamado a Licitación Repavimentación acceso camping El Talar.

La actividad fue la siguiente:

08:00: 25 de Mayo y San Martín – Ciudad de San Luis – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Firma de Decreto de Adjudicación para la Obra de Revalorización del Edificio del Antiguo Templo Santo Domingo.

08:30: Instituto SUYAI – Córdoba N° 49  – Ciudad de San Luis – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración Playón Polideportivo del Instituto Suyai, de la Ciudad de San Luis.

09:15: Colegio San Luís Rey – Sarmiento N° 864  – Ciudad de San Luis – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración Playón Polideportivo del Colegio San Luís Rey, de la Ciudad de San Luis.

09:50: Colegio María Auxiliadora – Av. España N° 415 – Ciudad de San Luis – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración Playón Polideportivo del Colegio María Auxiliadora, de la Ciudad de San Luis.

10:35: Escuela N°9 Esteban Adaro – Av. Lafinur y Esteban Adaro – B° José Hernández  – Ciudad de San Luís – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración Playón Polideportivo de la Escuela  N°9 Esteban Adaro, de la Ciudad de San Luis.


11.20: Servicio Penitenciario Provincial, Ruta N° 146, Km 3. Ciudad de San Luis – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración Playón Polideportivo del Servicio Penitenciario Provincial, de la Ciudad de San Luis.

Entrega de Armamento al Servicio Penitenciario Provincial

penitenciaria

12:30: Av. Cuchi Corral,  frente a la planta potabilizadora de Juana Koslay – Juana Koslay – Dpto. Juan Martín de Pueyrredón.

Inauguración de la Obra de Energía Eléctrica, para los vecinos de Cuchi Corral – Donovan – Juana Koslay.

Inauguración de Obra Energía Eléctrica a vecinos de  Pueyrredón y zonas aledañas.

Firma de Decreto de Adjudicación para la Obra de “Ampliación de Red  Troncal de distribución de Agua Potable”, para la Ciudad de Juana Koslay.

14:00: Falucho entre Vicente Dupuy  y Granadero Baigorria  – aledaño a la Capilla de la Virgen de San Nicolás –  Localidad de La Toma – Dpto. Juan Pascual Pringles.

Inauguración de   16 cuadras de pavimento urbano, para la Localidad de La Toma.

14:30: José Hernández y Rivadavia  – Localidad de La Toma – Dpto. Juan Pascual Pringles.

Inauguración de Plaza Saludable.

Entrega de un móvil policial.

Firma de Decreto de Adjudicación para la Obra de “Cancha de Hockey, sobre  Césped Sintético Relleno con Arena”, para la localidad de La Toma.

15:45: Escuela N°250 Tomas Espora – 9 de Julio N°384 – Localidad de Naschel  – Dpto. Chacabuco.

Inauguración Playón Polideportivo de la Escuela  N°250 Tomás Espora, de la localidad de Naschel.

Firma de Decreto de Adjudicación para la Obra de “Cancha de Hockey, sobre  Césped Sintético Relleno con Arena y sanitarios”, para la Localidad de Naschel.

hokey escuela de naschel

16:50: Escuela N°251, Santiago del Estero – Raúl B. Díaz. N°1058 – Localidad de Tilisarao – Dpto. Chacabuco.

Inauguración Playón Polideportivo de la Escuela  N°251 Santiago del Estero, de la Localidad de Tilisarao.

playon en tilisarao

Inauguración de Obra de Ampliación de la Red Cloacal – Agua Potable –entubado de canal y acondicionamiento del Acueducto Renca – Tilisarao.   

18:15: Hospital de Concarán Juan Manuel de Rosas 1172 – Localidad de Concarán – Dpto. Chacabuco.

Firma de Decreto de Adjudicación de la Obra de “Ampliación, Refacciones y Mantenimiento del  Hospital de Concarán”, de la localidad de Concarán.

Entrega de una ambulancia.

19:30: San Martín esq. Pringles – Localidad de Villa Larca – Dpto. Chacabuco.

Inauguración de Obra de la Subcomisaria N°16 Auxiliar Alexis Hernán Vega, de la localidad de Villa Larca.

20:15: San Martín S/N- Localidad de Cortaderas – Dpto. Chacabuco.

Inauguración  del Centro de Salud  de Cortaderas.

21:00: Camping El Talar – Ruta Provincial N°1 km 12 – Localidad de Los Molles – Dpto. Junín.

Inauguración de la primera etapa de la Obra de Agua Potable, para la localidad de Los Molles.

Firma de Decreto llamado a Licitación Repavimentación acceso camping El Talar.