miércoles, 3 de diciembre de 2014

DECLARARON DE INTERES CULTURAL Y TURISTICO LA FIESTA NACIONAL DE CALLE ANGOSTA EN EL SENADO DE LA NACION

Fue aprobado por unanimidad el proyecto presentado por iniciativa de la Senadora Liliana Negre


www.eldiadespuesfm.com.ar
Fue aprobado por unanimidad el proyecto que declara “de interés cultural y turístico la XXIX Edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta que se realizará en la ciudad de Villa Mercedes de la provincia de San Luis entre los días 4, 5 y 6 de diciembre del año 2014, por ser dicho Evento un importante espacio para la producción y difusión de nuestras raíces culturales”. La iniciativa fue de la senadora nacional puntana Liliana Negre de Alonso.
En la fundamentación, la legisladora por San Luis consideró que el mencionado evento es “un importante espacio para la producción y difusión de nuestras raíces culturales”. Y añade: “El objeto de nuestra Fiesta Nacional de la Calle Angosta  ha sido el de crear un espacio permanente para la producción y difusión de nuestras raíces culturales, ya que cuando nos remitimos a nuestros orígenes se establecen relaciones sociales más espontáneas y sanas, siendo la base del funcionamiento de toda democracia, que afirma y afirmará el derecho a la cultura que tiene toda persona”.
Se trató además el homenaje y reconocimiento al folclorista puntano Raúl “El Sapo” Ávila
El proyecto de declaración presentado por la senadora nacional puntana Liliana Negre de Alonso en “homenaje y reconocimiento al folclorista puntano Raúl “El Sapo” Ávila, por su gran trayectoria artística que enriquece el patrimonio cultural de todos los habitantes de la provincia de San Luis, y por su valioso aporte a la música a nivel nacional e internacional”, fue aprobado por unanimidad hoy.
Raúl Tránsito Ávila, más conocido por su apodo “el sapo”, nació en la localidad de Justo Daract, el día 15 de agosto del año 1935, siendo sus padres Lino Ávila y Soteria Soria.
Desde muy joven se volcó además del trabajo, a la música y al canto. Antes de cumplir con el servicio militar formó parte de “Las Tres Guitarras” junto a Félix Máximo María y Antonio Mercau. En el año 1956, durante el período de conscripción militar en San Luis, organizaba noches de guitarreadas con Marcelo Valdez, Rudy Arrieta, y el cabo Sebastián Llovera que tocaba el bandoneón.
En el año 1964, retornó a la ciudad de Villa Mercedes, de la provincia de San Luis, conformando, al año siguiente el grupo “El Trébol Mercedino”. Su amigo Hugo Pereyra manifestó que Raúl Ávila ha sido, es y será el baluarte del “Trébol Mercedino”. Hablar del “Trébol” es hablar de Raúl “El Sapo” Ávila, y hablar de él es hablar del trébol.
Capítulo especial de su vida, es lo vivido junto a otro conjunto que también ha llenado su corazón, “El Grupo Puntano” junto a Jorge Horacio Torres de San Luis, y a Santiago “Cuso” Guevara (Villa Mercedes). Tres Folkloristas reconocidos, verdaderos valores del canto y la guitarra. Con este grupo viajó, en el año 1980 a Estados Unidos.