Líderes políticos de 39 países alertan sobre grave embate a la familia y piden protegerla
En el marco del el XX Aniversario del Año Internacional de la Familia, se realizó en la sede de las Naciones Unidas, la Cumbre Transatlántica de Representantes Políticos y Sociales que reunió aquí a líderes de 39 países del mundo, quienes externaron su preocupación con respecto a la falta de la inclusión de la protección de los valores de la familia en las deliberaciones de la ONU sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015.
www.eldiadespuesfm.com.ar
Más de 200 dirigentes políticos, investigadores, intelectuales y dirigentes sociales de todo el mundo entregaron al Secretario General de Naciones Unidas un manifiesto en el que piden protección institucional de la familia natural.
Entre los asistentes se encuentra la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, quien participó activamente en la jornada que se llevó a cabo ayer viernes 5 de diciembre.
A nivel mundial existe una sistemática violación a los derechos de los padres, las madres y la familia y es urgente frenar y revertir esa situación, pero sólo se logrará a través de políticas públicas y legislaciones que impulsen los Estados. De lo contrario, las sociedades modernas seguirán padeciendo sus dramáticas consecuencias.
Este es el llamado internacional que formularon al Secretario General de la ONU, Ban ki-Moon, más de 200 líderes políticos, investigadores, académicos y dirigentes sociales de 39 naciones del mundo, en un manifiesto que suscribieron ayer en el seno de las Naciones Unidas, en el que exponen la urgencia de incorporar el fortalecimiento y protección de la familia natural -formada por padre, madre e hijos- como parte de los retos del milenio.

La “Declaración de los Derechos de la Familia” establece el compromiso político de dar valor, proteger y promover los derechos internacionales de la familia, incluyendo los de los padres y los de los hijos, con pleno respeto de la ley”.
“La familia, basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, es la unidad natural y fundamental de la sociedad y merece la protección por parte de la sociedad y del Estado”, pues está demostrado que es el principal motor del desarrollo económico y social sostenible en todo el mundo dice el documento.
“Ratificamos y apoyamos las leyes internacionales de derechos humanos basadas en los tratados, la costumbre y los principios generales que obligan a los Estados a promover y proteger los derechos de la familia a través del desarrollo de políticas y leyes que aborden las consecuencias dramáticas creadas por la violación de estos derechos”, establece la Declaración por los Derechos de la Familia.
Como Parlamentarios trabajaremos para aprobar leyes nacionales que defiendan las bases antropológicas de las leyes de derechos humanos internacionales y den plena eficacia a los derechos de la familia en nuestros respectivos países, sostuvieron.
Entre los líderes políticos y sociales asistentes:
Zoltán Balog, Ministro de Recursos Humanos y miembro de la asamblea nacional de Hungría; Jaime Mayor Oreja, Miembro del Parlamento Europeo y ex_Ministro de Asuntos Internos, España; . Jan Figel, Vicepresidente del Consejo Nacional de República de Eslovaquia; Laima Andrikiene, Miembro del Parlamento Europeo por Lituania; Robert HARRIS, Coordinador Conjunto del grupo Familia y protección de los niños en la Cámara de los Comunes, Reino Unido; Cyril Svoboda, Miembro del Parlamento, República Checa; Carina Joao Oliveira, Miembro del Parlamento, Portugal; Javier Puente, Miembro del Parlamento de España;
Luis Fernando Torres, Miembro del Parlamento de Ecuador; Julio Rosas, Miembro del Parlamento, Perú; José Darío Salazar, Miembro del Senado, Colombia; João Heliofar de Jesús Villar, Procurador Federal de Brasil; los parlamentarios mexicanos Orlando Anaya, Raquel Jiménez; Luis Treviño Cabello; Alfredo Botello; Ilva Myriam Hoyos, Procurador Federal para los derechos de los niños y las familias, Colombia; Steve King, Representante del distrito de Iowa; Chrisantus Wamalwa Wakhungu y Francis Njenga, miembros del Parlamento de Kenya, entre otros.