La obra implicó una inversión de $10.854.341,40
www.eldiadespuesfm.com.ar
El primer mandatario, CPN Claudio Poggi, inauguró la primera etapa que se ejecutó en cinco meses. Los trabajos se centraron principalmente en la sala para la Asamblea Legislativa, planta baja, 1° y 2° piso. La obra implicó una inversión de $10.854.341,40.
La segunda etapa continúa en ejecución, prevé la ampliación y refuncionalización total. Esta fase tiene un plazo de ejecución de 300 días y un presupuesto de $44.889.804,95.
Asistieron el vicegobernador, Jorge Díaz; la presidenta provisional del Senado, María Angélica Torrontegui; la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino; ministros; intendentes, legisladores del oficialismo y la oposición; y funcionarios.
El mandatario ingresó por la galería de gobernadores constitucionales de San Luis pintados por artistas sanluiseños. “El recinto ha cambiado toda su fisonomía. Está más cómodo, más moderno, con más espacios”, señaló Poggi, quien prepara el mensaje de apertura de las Sesiones Ordinarias para este miércoles. Se estima que su discurso se extenderá aproximadamente dos horas.
“Creo que los edificios de la provincia de San Luis son muy jerarquizados. Tanto el Poder Legislativo, como el Ejecutivo y el Judicial, y eso también hace a la república”, agregó tras el acto
La presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino sostuvo: “Estamos orgullosos por esta obra”
“Hace 18 años, durante el tercer mandato del Dr. Adolfo Rodríguez Saá, se inaugura el edificio. Marcó un hito en el significado de la consolidación de la democracia, porque en aquel momento la Cámara de Senadores funcionaba en un edificio y la de Diputados en otro, eso significó la posibilidad de que trabajen en un mismo ámbito, con lo cual, la tarea legislativa se potenciaba”, recordó Mazzarino que explicó también la función del Poder Legislativo. “La amistad cívica que existe entre los legisladores, hace que se pueda construir una sociedad mejor, con normas que hagan al bien común”, expresó.
“Se considera a la Legislatura el pilar de la democracia porque está el pluralismo, el diálogo, el trabajo del debate que es tan importante para que una sociedad crezca”, dijo.
“Hacía falta que después de 18 años jerarquizáramos el recinto y con ello, por supuesto, afianzamos la democracia”, indicó.
Mazzarino además agradeció la ayuda de Adolfo Rodríguez Saá. “Él se alegró mucho de la obra y nos hizo sugerencias con el proyecto”, compartió.
Por su parte, la responsable de la obra, Patricia Perkman, brindó las características técnicas: “Son 800 mts2 cubiertos en tres niveles. En planta baja, desde el ingreso sur del Palacio Legislativo, se incluyeron las oficinas de extensión, archivo, mantenimiento e insumos”.
“En el ingreso se realizaron tareas de remodelación y jerarquización, optimizándolo sin barreras arquitectónicas. Se colocó una nueva carpintería en el ingreso, se unificaron los cielos rasos y se realizaron mejoras en la iluminación. Todo el basamento del muro curvo se realizó con placas de granito natural e iluminación rasante”, detalló.
“En el piso uno se realizaron las tareas exclusivamente para la ampliación, remodelación, y ambientación del recinto. Se sumaron 200 mts2 destinados a incrementar la capacidad del auditorio, generando palcos y espacios de gran altura teniendo en cuenta los ángulos visuales. El renovado recinto se trabajó bajo conceptos de jerarquización, sobriedad y eficiencia”, expuso.