domingo, 8 de marzo de 2015

EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN LUIS A LA JUSTICIA POR VIOLACIONES AL REGLAMENTO INTERNO

Habría una crisis de representatividad por la violación del artículo 36 del Reglamento para la integración de las Comisiones con 5 concejales

www,eldiadespuesfm.com.ar
El Concejo Deliberante definió la conformación de las Comisiones de trabajo para el período de sesiones 2015, como así también definió la conformación de las Comisiones Permanentes, las cuales al igual que en 2014 fueron integradas por cinco concejales, esto se dió según lo indicaron los ediles del Frente Para la Victoria en contradicción a las disposiciones del artículo 36 del Reglamento Interno, el cual dispone que las comisiones deben estar integradas por tres concejales: dos por la mayoría y uno por la minoría. 
El Artículo 36 dispone que “En caso de existir más de una minoría, las restantes tendrán participación en las Comisiones en proporción a su representación”. El Concejo está integrado por nueve Comisiones Permanentes y de acuerdo al Reglamento el Bloque del Frente Progresista Cívico y Social solo debía acceder a dos comisiones, pero por moción del Bloque de Compromiso Federal apoyada por el Frente Progresista, los concejales Rocha y Guiñazú integrarán las nueve comisiones.
La determinación de Compromiso Federal devequiparar una minoría de cinco integrantes con una de dos concejales  les otorga a los concejales Rocha y Guiñazú una representatividad mayor a la que les corresponde, remarcaron desde el Bloque del Frente para la Victoria y ahora evalúan efectuar la semana próxima una presentación judicial para hacer valer las disposiciones del Reglamento Interno.
El radicalismo conservó su participación en todas las comisiones.
Tras un intento del kirchnerismo por impedirlo, Claudia Rocha y Francisco Guiñazú estarán presentes en todas los espacios de debate del Concejo Deliberante de San Luis.
En una sesión que duró alrededor de dos horas, la discusión estuvo orientada a definir los integrantes de las comisiones por cada fuerza política.
Desde el Frente Progresista Cívico y Social celebraron el sostener la conformación de las comisiones donde había 3 representantes por la mayoría y 1 por cada minoría. 

“Nosotros queríamos trabajar como ocurrió el año pasado dónde las 3 fuerzas que están presentes en el Concejo Deliberante buscábamos puntos en común a pesar de las diferencias políticas. Incluso el kirchnerismo sostuvo que el 2014 en materia de debate y trabajo fue muy importante”, señaló la presidente del Bloque FPCyS Claudia Rocha.

Las comisiones quedaron conformadas del siguiente modo

Comisión de Legislación e Interpretación: 

Delfor Sergnese (CF); Marcelo Amitrano (CF); Jorge Pereira (CF); Francisco Guiñazú (FPCyS) y José Luis Dopazo (FPV). 

Comisión de Hacienda y Presupuesto: 

Sandra Barroso (CF); Eduardo Gomina (CF); Gustavo Zavala (CF); Claudia Rocha (FPCyS) y Roberto González Espíndola (FPV).

Comisión de Obras Públicas:

Gustavo Zavala (CF) Marcelo Amitrano (CF) Delfor Sergnese (CF) Claudia Rocha (FPCyS) y Germán Ponce (FPV).

Comisión de Previsión Social, Educación y Cultura:

Eduardo Gomina (CF); Sandra Barroso (CF); Francisco Guiñazú (FPCyS); Germán Ponce (FPV) y Marcelo Amitrano (CF)

Comisión de Seguridad, Higiene y Salud Pública:

Eduardo Gomina (CF); Marcelo Amitrano (CF); Sandra Barroso (CF); Claudia Rocha (FPCyS) y Gustavo Rojas (FPV).

Comisión de la Mujer, El Niño y La Ancianidad:

Sandra Barroso (CF); Gustavo Zavala (CF); Eduardo Gomina (CF); Claudia Rocha (FPCyS) y Jacinta Lucero (FPV). 

Comisión Interbloque:

Gustavo Zavala (CF); José Luis Dopazo (FPV) y Claudia Rocha (FPCyS).

Comisión de Transporte

Jorge Pereira (CF); Marcelo Amitrano (CF); Eduardo Gomina (CF); Francisco Guiñazú (FPCyS) y Jacinta Lucero (FPV).

Comisión Investigadora: 

Marcelo Amitrano (CF); Sandra Barroso (CF); Delfor Sergnese (CF); Roberto González Espíndola (FPV) y Francisco Guiñazú (FPCyS).