Poggi: “Iniciamos el camino del precio de referencia San Luis”
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, abrió hoy la cuarta edición del Foro de la Agroindustria que reúne a sectores productivos de la provincia. Firmó el decreto Nº 2230 de creación de la Mesa Intersectorial de Fomento al Valor Agregado Agroindustrial. La mesa, a la que serán convocados los sectores involucrados, tendrá el objetivo de lograr mejoras competitivas en las condiciones de mercado mediante la generación de un precio de referencia San Luis que propicie el aumento del valor agregado.
Abierto al diálogo, el debate y el intercambio entre los productores de la provincia, comenzó el 4º Foro de la Agroindustria en el HOTEL Potrero de los Funes. El jefe de Estado arribó a las 10:00 para realizar la apertura del encuentro.
El gobernador Poggi conformó la mesa académica acompañado por el ministro del Campo, Gonzalo Amondarain, y el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto.
Participaron también de la actividad, la ministra de Turismo y Las Culturas, Liliana Bartolucci; la ministra de la Vivienda, Cecilia Lucero; el intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando; el intendente de Candelaria, Fernando Casas; productores , empresarios, y alumnos de las escuelas agrotécnicas.
En el inicio de su discurso, el mandatario pronunció: “En 2012, cuando iniciamos la gestión, comenzamos con el 1º Foro de la Agroindustria. A partir de lo producido en los foros y el vínculo con los productores se avanzó mucho, un ejemplo de ello es la Ley de Fomento de Valor Agregado en Origen”.
“No son muchas las provincias que le reintegran su inversión a los productores para promover la agroindustria”, agregó luego el gobernador.
“Este foro es un lugar de encuentro, diálogo y debate, donde se construyen conclusiones que son llevadas a la práctica” afirmó, y sostuvo luego: “El mundo demanda alimentos y la provincia de San Luis está llamada a ser una gran productora de alimentos, y aspira a serlo”.
Poggi ratificó que “debemos agregarle valor a nuestros productos en la provincia. Hoy San Luis tiene y proyecta la industria vinculada al agro. Tenemos la oportunidad de hacerlo y que la cadena de valor quede aquí, de este modo estamos creando fábricas, mano de obra, puestos de trabajo”.