Negre: “fue una emoción y una alegría muy grande haber compartido el homenaje al centenario del genocidio”
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el marco del acto central por el centenario del Genocidio Armenio realizado en la noche del miércoles 29 de abril en el estadio Luna Park, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal), al finalizar el evento señaló que “fue una emoción y una alegría muy grande haber compartido el homenaje al centenario del genocidio”
La legisladora puntana resaltó que “fue muy sentido es discurso del Dr. Arslanián planteando la realidad tal cual es”.
Alejandro Fantino, quien ofició de conductor del acto, comenzó expresando algo que sobrevolaba entre los presentes: “No deberíamos estar acá. Deberíamos estar en nuestras casas y no recordando un genocidio de hace cien años que pide por memoria y justicia y que aún no ha sido reconocido por el Estado turco”
Quien primero hizo uso de la palabra fue el ex ministro de Justicia, León Arslanian, en nombre de la Comisión Conmemorativa del Centenario del Genocidio Armenio, representando a todas las instituciones de la comunidad. Dijo: "en el centenario de la fecha elegida como símbolo del Genocidio Armenio, vengo a rendir tributo a nuestras víctimas, a honrar su memoria y a renovar el compromiso de sostener y difundir la demanda ecuménica de reconocimiento de los crímenes de lesa humanidad para que resuenen hasta en los rincones más remotos de la tierra, que el Estado turco reconozca de una vez y para siempre su responsabilidad en las masacres que, perpetradas de forma planificada y organizada, costó la vida de más de un millón y medio de armenios”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez,
quien habló en nombre del gobierno nacional, transmitió la solidaridad de todos los partidos del Congreso.
Luego fue el turno del embajador de la República Armenia, Alexan Harutiunian, quien agradeció a la República de Argentina por los reconocimientos.
Música, poesía y emoción
La noche tuvo un cierre profundamente emotivo a través de la presentación artística de "Sombras de Arena", de Alejandro Bustos, quien fue ilustrando el poema “Existimos, perduraremos” recitado por Patricio Contreras, la actuación del coro “100 voces para el Centenario” y la presentación de Jairo interpretando magistralmente los temas "Pour toi armenie" y "Ils sont tombés" de Charles Aznavour y “Gracias a la vida”, de Violeta Parra, entre otros.
El estadio estuvo colmado por miles de integrantes de la comunidad armenia en el país, con toda su dirigencia y políticos y funcionarios de todos los órdenes. Entre ellos se encontraban: el ministro de Educación, Alberto Sileoni, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, el presidente de la Auditoria General de la Nación, Leandro Despouy, los diputados Claudio Lozano, Mario Oporto, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y representantes diplomáticos de Canadá, Francia, Líbano, Grecia, Suiza y Rusia, entre muchas otras personalidades.