Negre: “Es cuasi militar la verticalidad y discrecionalidad que se le otorga a la Procuración General”
www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, cumplió el rol de miembro informante del Bloque del Peronismo Federal este miércoles durante el debate en el Senado sobre el paquete de proyectos de ley de implementación del nuevo Código Procesal Penal, que reemplaza el sistema inquisitivo por uno acusatorio.
La legisladora puntana desgranó cada uno de las leyes propuestas: De implementación del Código Procesal Penal de la Nación; de reforma a las leyes orgánicas de los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa; de organización y competencia de la Justicia Federal y Nacional Penal; y de diversas causales de suspensión del juicio a prueba en el Código Penal.
Negre criticó fuertemente “la verticalidad y discrecionalidad cuasi militar que se le otorga a la Procuración General" y recalcó que "esto es tan así que, en el proyecto, hasta se utilizan términos como instrucción”.
La senadora reclamó “la inmediata aplicación del juicio por jurados, lo que generará la definitiva democratización de la justicia y se evitarán sentencias escandalosas como las que se produjeron en los últimos días, por ejemplo”.
También pidió que se realice “la definitiva transferencia de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires, porque los proyectos que estamos votando hacen lo contrario: duplican la justicia federal y conservan la estructura nacional”. Y añadió: “Se gasta el doble en la Ciudad de Buenos Aires y los estados federales, obviamente, se ven afectados”.
Además, Negre de Alonso destacó que presentaron dos proyectos en minoría debido a que no acompañarán de ninguna manera la modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal ni la subrogancia de los tribunales inferiores a la Corte Suprema. Y al mismo tiempo subrayó que “el acompañamiento de la Ley de implementación del Código Procesal Penal se debe a que se aceptaron los cambios sugeridos y se postergó la puesta en vigencia para marzo de 2016”.