viernes, 19 de junio de 2015

LA SENADORA LILIANA NEGRE ES CANDIDATA A VICEPRESIDENTE DE LA NACION

La legisladora acompañará en la fórmula a Adolfo Rodríguez saá
www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de que circulara insistentemente el nombre de los compañeros de fórmula para Adolfo Rodíguez Saá se confirmó la especie. La Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso será la candidata a Vicepresidente de la Nación por el Peronismo Federal. De profesión abogada, Negre de Alonso se desempeñó como profesional del derecho en Villa Mercedes. Su incursión en política se intensificó en la década de 1990, a partir de su cercanía política con el peronismo. Durante los sucesivos mandatos de Adolfo Rodríguez Saá (1983-2001) Negre de Alonso ocupó distintos cargos, desempeñándose como Fiscal de Estado de San Luis entre los años 1996 y 1998. En 1999 fue candidata a Diputada Nacional en segundo lugar por el Partido Justicialista de San Luis. En 2001, fue elegida como Senadora Nacional, cargo que renovó en 2005 y que ocupara hasta 2011.Actualmente es Senadora Nacional, escribió en las redes sociales "Estoy muy feliz de anunciar que voy a acompañar a Adolfo Rodríguez Saá como precandidata a Vicepresidenta de la Nación #Elecciones2015".
CV abreviado

Liliana Teresita Negre de Alonso 
Senadora Nacional 
Alianza Compromiso Federal  
Mandato vigente hasta diciembre de 2017 
Fecha de nacimiento: 18 de Mayo de 1954 
Lugar: San Luis , Provincia de San Luis 
Casada con Mario Ernesto Alonso 
Tres hijas: Ana Teresita Alonso Negre, Ana Candelaria Alonso Negre, Ana Mercedes Alonso Negre
  
Títulos Universitarios:  
Abogada U.B.A. – 1976  
Magister en Derecho Empresario Universidad Austral – 1993  

Es Senadora Nacional desde el 14 de marzo de 200l (reelecta en tres oportunidades).  
Fue Vicepresidenta 2º del Honorable Senado de la Nación desde el 1º de marzo de 2008 al 1° de marzo de 2010.   
Fue Presidenta de "Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia" desde el 8 noviembre de 2007.  

Comisiones que integra: Asuntos Constitucionales; Justicia Y Asuntos Penales; Legislación General, Defensa Nacional; Trabajo Y Previsión Social; Infraestructura, Vivienda Y Transporte; Educación Y Cultura; Banca De La Mujer; Bicameral De Control De Los Fondos De La Seguridad Social Ley 26.425; Bicameral Investigadora De Instrumentos Bancarios Y Financieros Destinados A Facilitar La Evasion De Tributos Y La Consecuente Salida De Divisas Del Pais. (Ley 27.094), y Bicameral De Monitoreo E Implementacion Del Nuevo Codigo Procesal Penal De La Nacion (Artículo 7º De La Ley 27.063) 

Recibió en varias oportunidades el premio de la Revista Parlamentario como una de los diez senadores màs laboriosos del año. 

Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis. 1.989 - 1.991 
Pro-Secretaria de la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). 1.990 - 1.992 
Fiscal de Estado de la Provincia de San Luis. 1.996 - 1.998 
Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral desde Enero de 1999 a Febrero de 2001 
Es Profesora de grado y posgrado en la Universidad Austral. 


Libros publicados: Los Acreedores Laborales en el Proceso Concursal. (Editorial Rubinzal Culzoni -1992); Los Acreedores Laborales en el Proceso Concursal. Edición actualizada conforme ley 24.522. (Editorial Rubinzal Culzoni - 1996); Contratos Laborales en la Quiebra (Editorial Rubinzal Culzoni - 2.001); Reformas a la Ley de Concursos - Ley 26.086 (Editorial Rubinzal Culzoni - 2006)