jueves, 30 de julio de 2015

LA CIUDAD DE SAN LUIS ELIGE EN LAS PASO UN CONCEJAL MAS

El Tribunal Electoral Provincial convalidó la convocatoria para elegir ocho concejales
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, actualmente con licencia, Federico Cacace, informó acerca de una resolución del Tribunal Electoral Municipal, que convalida la convocatoria efectuada por el Poder Ejecutivo Municipal para elegir ocho concejales en las próximas elecciones. “La confusión, por así decirlo, del Juzgado Electoral fue por un decreto del Ejecutivo Provincial que convoca a elecciones provinciales pero invita a los intendentes a adherir a esa convocatoria. Ahí se mencionaba un intendente y siete concejales para la Ciudad de San Luis. Hay una diferencia muy importante entre lo que es un decreto de invitación por parte del gobierno provincial, a lo que es un decreto de convocatoria por parte del Ejecutivo Municipal, y eso es lo que debe primar. Por lo tanto el Tribunal Electoral Provincial así lo entendió y nos dio la razón con este fallo”, dijo el Secretario de Gobierno.
Cacace, que también es uno de los apoderados del Frente Para la Victoria, dijo que: “Ante una observación del Juzgado Electoral Provincial frente a la convocatoria para elegir ocho concejales, que no solo nosotros, sino también otras fuerzas políticas habíamos presentado de acuerdo al llamado a elecciones del Poder Ejecutivo Municipal, es que desde el Juzgado pretendían no oficializar las listas que tuvieran ocho concejales”.
“El octavo concejal se llama por el aumento poblacional, ya que la Constitución de la Provincia contempla una base de cierta cantidad de concejales y después un aumento de un concejal cada 50 mil habitantes o fracción no inferior a 25 mil”.
“Nosotros interpusimos un recurso revocatorio con apelación en subsidio que lo tramitó el Tribunal Electoral Provincial, quien nos dio la razón en el sentido de que es el Poder Ejecutivo municipal quien convoca a elecciones municipales”.
Cupo femenino
“A su vez, también había una observación a todas aquellas listas que estaban encabezadas por dos personas del mismo sexo, sean dos mujeres y el tercer varón o dos varones y el tercero recién una mujer”.
“Nosotros invocamos normativa nacional en cuanto a la reglamentación que se aplica para cargos expectables. Esto se puede parametrizar de acuerdo a lo que uno renueva en la Ciudad de San Luis, por ejemplo el Frente para la Victoria renueva tres concejales. Entonces el cupo por sexo tiene que estar respetado en un 30 por ciento dentro de los tres primeros lugares”, concluyó Federico Cacace.

miércoles, 29 de julio de 2015

RABOLINI TAMBIEN SE REUNIO CON ALBERTO RODRÍGUEZ SAA

En su visita por San Luis la esposa de Scioli tuvo tiempo para visitar al candidato a Gobernador de Compromiso Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cuando todo el "Kirchnerismo" de San Luis se preparaba para capitalizar políticamente la visita de la esposa de Daniel Scioli a la provincia, no pasó desapercibido para nadie el hecho de que la futura primera dama argentina hiciera una pasadita para reunirse con Alberto Rodríguez Saá. En su papel de embajadora del Sciolismo, Rabolini hizo todo bien visitó al máximo referente "K" de San Luis y además se dio tiempo para reunirse con Rodríguez Saá. Recibió un libro de parte del "Alberto", y subió las fotos a su cuenta personal de twitter. Karina cumplió su rol de embajadora y dejó contentos a propios y extraños.

martes, 28 de julio de 2015

FUERTE APUESTA DE SCIOLI EN SAN LUIS CON SU ESPOSA DE EMBAJADORA

El Intendente Ponce recibió en la Municipalidad a Karina Rabolini

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recibió ayer en la Municipalidad a Karina Rabolini, esposa del actual precandidato presidencial, Daniel Scioli. Rabolini dijo en Sala de Situación que: “A todos los que hoy están aquí quiero agradecerles infinitamente que hayan venido. Veía que había mucha gente en la puerta de la intendencia y pensé que había una feria, pero no me imaginé que me habían venido a recibir a mí. Fue una gran sorpresa y le agradezco mucho a Enrique porque es una demostración de afecto muy linda que obviamente se la voy a comunicar a Daniel”.

El Intendente por su parte dijo que: “Ella es presidenta de una asociación no gubernamental y el trabajo que hace es más institucional que político. En este caso tengo la suerte de ser visitado por ella que, además, tiene un ingrediente político interesante, porque es la esposa de Daniel Osvaldo Scioli, que es nuestro candidato a Presidente de la Nación”.
Acompañada del Intendente Ponce, de Daniel Pérsico y Sonia Delarco, Rabolini dijo que: “Esta es una demostración de afecto genuino y eso es lo que Daniel quiere, porque por suerte ya no tenemos internas, podemos empezar a trabajar todos juntos y empezar a pensar en seguir construyendo sobre lo construido porque se ha hecho mucho y todavía quedan grandes desafíos para nuestro país”.
 “Daniel tiene una visión federal muy fuerte lo cual celebro, porque yo también soy del interior, nací en un pueblo muy chico al sur de Santa Fe. Obviamente uno siente, como alguien del interior, que con Buenos  Aires hay una distancia que todavía existe y si bien se viene trabajando en acortar esas distancias, todavía falta camino por recorrer”.

 “La idea de Daniel tiene que ver con que cada provincia sea cada vez más fuerte y que uno pueda encontrar las oportunidades de vivir, de estudiar y de trabajar en el lugar en que nació. Yo me tuve que ir a vivir a Buenos Aires y uno entonces deja familia, afectos, cariños”.
 “La idea de Daniel es fortalecer las provincias, es algo que celebro y que además él ya implementó en la provincia de Buenos Aires. Daniel transformó la provincia al aumentar en más de un 600 por ciento la coparticipación y que sea automática para cada uno de los 135 municipios, eso habla de la idea de que cada Municipio sea fuerte para que pueda dar las respuestas más rápidamente a las soluciones que se necesitan”.
 “Esas son decisiones que no las toma cualquiera y tienen que ver con una persona que sabe lo que quiere, que prioriza que las cosas se hagan, que no tiene miedo de entregar poder porque de eso también se trata, sino que confía en que se va a trabajar y que todo el mundo quiere lo mejor para la argentina”.
 “Hay ganas de que se trabaje entre todos y en equipo, porque Daniel tiene la capacidad de integrar y de trabajar con todos. Quizás algunos lo conozcan y otros no tanto, quizás algunos de ustedes tengan dudas de Daniel y sería lo más lógico porque no lo conocen. Lo único que puedo decirles es que en la medida que tengan la posibilidad de poder conocerlo y de trabajar con él, no tengo duda que lo van a acompañar con toda la fuerza que tienen”.

“Daniel es una persona muy especial y cuando se accidentó, aquel día que se dio vuelta la lancha, él cayó al agua y perdió un brazo, cuando lo vienen a rescatar y al primero que suben a la lancha fue a él, el copiloto había volado pero no le había pasado nada y estaba flotando. Entonces se apresuran a socorrerlo y lo quieren llevar a la costa, pero Daniel a pesar del dolor dijo que no, que no se iba si antes no lo subían a Luca. Hizo entonces que la lancha volviera, lo subieron al copiloto y recién allí se fueron a la costa. Eso es Daniel, nunca va a dejar a nadie en el camino y siempre van a poder contar con él”, narró emocionada la esposa de Daniel Scioli.
“Gracias por acompañar a Daniel, falta muy poquito, sé que estamos bien pero nunca hay que dejar de trabajar y eso forma parte de la personalidad de Daniel. Es un gran emprendedor, sabe que gracias a este esfuerzo que se viene haciendo durante todos estos años, se viene una etapa de desarrollo y con la producción, y eso es lo que más va a identificar a Daniel. Y lo puede hacer gracias al trabajo que hizo nuestra Presidenta y que han hecho todos los compañeros. Gracias y ojalá sigamos trabajando muchos años más”, concluyó Karina Rabolini.

CLAUDIO POGGI RECORRIO LAS CALLES DE VILLA MERCEDES COMO CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL

El gobernador  pidió a los villamercedinos que “renueven el voto de confianza” para Compromiso Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, compartió dos caminatas por las calles de la ciudad con los precandidatos de la fuerza que lidera el peronismo. “Le pedimos a los vecinos que sigamos renovando la esperanza y los sueños, hemos tenido muy buena recepción, la gente nos recibe con afecto, cariño y agradecimiento, es un buen indicio”, señaló Poggi.
El primer recorrido comenzó a las 11:00 en la esquina de Avenida Mitre y Aviador Origone, el gobernador Poggi caminó por 23 cuadras acompañado por los precandidatos departamentales y municipales de Compromiso Federal. “Con mucha dignidad y con la cabeza bien alta les vengo a pedir el voto”, les decía Poggi a los vecinos y comerciantes que se acercaban a saludarlo durante la cálida tarde invernal, cuya temperatura era de 20ºC.
El vicegobernador, Jorge Díaz; el intendente local, Mario Merlo; el precandidato a vicegobernador, Carlos Ponce; y el precandidato a viceintendente, Gustavo Calderón; formaron parte de los recorridos. A ellos se sumaron los precandidatos a diputados provinciales por Pedernera, Marcelo Sosa, Lucrecia Santos, Juvein Quiroga, Eduardo Mones Ruiz, Emma Del Castelo y Silvio Leyria. También fueron de la partida los aspirantes  a concejales, Oscar Montero, Teresa Coppolino, Roberto Schwartz, Marcos Cuello y Andrea Vélez; y los precandidatos al Tribunal Contralor, Sandra Zabala y Pablo Pérez.
Durante un contacto que mantuvo con la prensa, el jefe de Estado destacó el recibimiento por parte de la gente: “Nos reciben con muy buena predisposición, lo que implica un buen indicio para nuestra propuesta”. “Estamos recorriendo Villa Mercedes tratando de visitar la mayor cantidad de casas posibles, pidiéndoles a los vecinos que nos renueven el voto de confianza”, indicó el mandatario provincial pensando en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 9 de agosto.
“La gente tiene que saber que ese día elegirá a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 25 de octubre”, explicó Poggi.

lunes, 27 de julio de 2015

LILITA CARRIO DE CAMPAÑA EN SAN LUIS COMPARTIO ACTO JUNTO AL CANDIDATO JOSE LUIS RICCARDO

Luego de una semana intensa Riccardo afirmó que en su gobierno el trabajo será en blanco y que el transporte para alumnos será gratuito

www.eldiadespuesfm.com.ar
 La Punta fue la elegida la semana pasada por el Candidato a Gobernador de San Luis Jose Riccardo para comenzar su gira. En esa ciudad Jose Riccardo acompañado del precandidato a Intendente Jorge Pullitti mantuvo encuentros con los vecinos a quienes escuchó atentamente en cuanto a sus inquietudes, necesidades y proyectos. En el camino recorrido Jose Riccardo dio a conocer ideas y proyectos a realizar luego de las elecciones de octubre donde la gente podrá expresarse con su voto y elegir al nuevo Gobernador de la Provincia de San Luis.
El mismo día el Candidato, actual Diputado Nacional, participó de la presentación del candidato a Intendente Comisionado por la ciudad de Nogolí, Hugo Vílchez.  Allí habló del blanqueo laboral y la necesidad de traer el gobierno al interior de la provincia "Vamos a aumentar el salario de los empleados públicos, de la educación, de los profesionales de la salud, de los policías y haré el  blanqueo laboral,  de pasantes, plan de inclusión y contratos. Nuestro gobierno se propone una política de respeto a los derechos del trabajo. Ningún estado, ninguna provincia tiene un gran destino sobre el trabajo en negro y la violación de los derechos laborales. Hace ochenta años con el peronismo  la argentina conquistó los derechos laborales y hoy en la provincia de San Luis este gobierno lo viola sistemáticamente desde hace años. No lo vamos a permitir. Vamos a poner punto final. No se va a resolver en un día pero vamos a hacer un cambio  histórico en la responsabilidad del estado y del gobierno para con sus trabajadores, porque además no es sólo darle un trabajo en blanco, además hace falta traer el gobierno más cerca de la gente. No han quedado oficinas en el interior. Los vecinos tienen que salir de los pueblos para hacer trámites en san Luis, la gente se gasta en colectivos y taxis lo que no tienen para buscar un documento o un trámite. Entonces allí hay dos necesidades, la necesidad de acercar el gobierno al pueblo en el interior, de distribuir el gobierno y el estado y la necesidad de blanquear el trabajo y capacitar a muchos trabajadores que en forma de plan o pasantías hacen su trabajo en negro. Además hay  necesidad de mejorar los sueldos para todos. El gobierno dice que nuestra provincia no tiene deudas con la nación, y yo digo que la deuda la tiene con nuestros trabajadores" dijo.
El martes el Candidato estuvo en Villa Mercedes, realizó una conferencia de prensa en el Café El Viejo, donde se firmó un Acta Acuerdo para el progreso y desarrollo de Villa Mercedes con el precandidato a Intendente Sergio Pansa. Allí destacó lo importante de las obras a realizar que figuran en el acuerdo, que le darán a Villa Mercedes un empuje vital en cuanto a producción, desarrollo turístico y recreación para todos los ciudadanos, además del trabajo que dichas obras representarán para la mano de obra mercedina.
El miércoles el Diputado Nacional dialogó en el programa Modelo Político con Orlando Suarez y habló de temas de su plataforma de gobierno como vivienda, educación, trabajo, blanqueo laboral y obras "Nosotros queremos hablar de nuestro plan de gobierno, de nuestros proyectos. Hemos visto en San Luis la política de la contradicción, de la hipocresía. Hablan de salud cuando todo el mundo sabe lo que está pasando en la salud pública. Hablan de los enfermos mentales, yo le diría al candidato Alberto Rodríguez Saa que haga cola a las 4 cuatro de la mañana en el  ex hospital psiquiátrico o las colas de los hospitales para que vea qué pasa, qué opina la gente. Hablan de trabajo, cuando el gobierno es el principal empleador en negro de la provincia donde tienen al plan de inclusión y a pasantes trabajando en negro desde hace 20 años y sin cobertura médica para sus hijos.
Por eso y mucho más yo quiero hablar de lo que nosotros vamos hacer con la confianza del pueblo de san Luis. Nuestro nuevo gobierno va a cuidar lo que está bien hecho y vamos a trabajar para hacerlo mucho mejor, como la política de viviendas que va a ser muy amplia, pero con nuevos planes para llegar a quienes hoy no tienen vivienda, familias, personas solas y jóvenes más 5 planes de mejora de viviendas, Plan Techo, Plan Baños, Plan Ampliación, Plan Pisos y Plan Aberturas. Toda la política de vivienda se regirá con un mejor criterio en la planificación de los barrios, pensando en la calidad de vida de la familia y siempre mirando al futuro"
El jueves por la tarde el Candidato a Gobernador participó de una reunión con la cúpula del Colegio de farmacéuticos de San Luis representados por su presidente Humberto Albanese y su Vicepresidente Claudia Anoudo, allí escuchó los problemas que expresaron los representantes de los profesionales farmacéuticos y expresó sus ideas en cuanto a la política de Salud y de medicamentos en San Luis. Los farmacéuticos plantearon interesantes proyectos con los que Riccardo se comprometió a considerar y los invitó a enriquecer, con su rica historia de la farmacia sanluiseña y participación, el eje de la futura política de gobierno que apunta a hacer de la Salud Pública de San Luis un sistema 'escuela' de salud de calidad y completamente inclusiva.
Además Jose Riccardo visitó el Barrio Complejo Habitacional Serranías Puntanas haciendo un “puerta a puerta” para conocer las inquietudes y necesidades de los vecinos de la zona.
Por la noche, en San francisco del Monte de Oro el Dr. Riccardo estuvo en la presentación de los candidatos a Diputado Provincial Tedy Casal e Intendente Carlos Muñoz acompañado del candidato a Diputado Nacional Bartolo Abdala. Allí Riccardo anunció entre otros el Plan de recuperación y construcción de canales de riego de Ayacucho‎, el proyecto de construcción de la autopista San Luis - Quines, la apertura del Instituto Superior Docente y el boleto estudiantil gratuito interurbano para alumnos, docentes, PIE y Plan 20/30, para multiplicar las oportunidades de capacitación de nuestros jóvenes y adultos.
También Riccardo visitó esta semana a su amigo Coco Altamirano, músico y poeta, autor del Himno a la Villa de Merlo  "Es una alegría ver bien a mi amigo Coco, siempre cálido, sensible y soñador en su decir."
De vuelta en la ciudad Jose Riccardo hizo una visita a los vecinos del Barrio Edén junto a la candidata a Intendente Claudia Rocha y el candidato al Parlasur Alejandro Cacace. También visitó a los vecinos del Barrio Cerro de la Cruz con el candidato a Concejal Santiago Farenga, durante estas visitas Riccardo se refirió a la política de obras para el  fomento y recuperación de los clubes de barrios‎, las obras de agua, cloacas y grandes canales de desagües de la ciudad y anunció la construcción de un nuevo Hospital Policlínico Regional Moderno y de alta complejidad en San Luis para el servicio a los vecinos de toda edad, y sobre el Plan Derecho a la Salud por el cual se brindará cobertura médica a las familias que no tienen obra social. 
El sábado estuvo en La Punilla con el candidato a Intendente Julio Quiroga compartiendo con los vecinos, ideas y proyectos de gobierno que serán de importancia para la zona, entre ellas el apoyo a los productores con crédito accesible, la creación del Banco ‎de la Provincia de San Luis, la construcción de la Planta de Agua Potable y el proyecto de la futura Autopista de La Costa (Merlo -La Punilla) que impulsará la inversión, producción y turismo de la región.
Por la tarde visitó el predio y dialogó con dirigentes de la Asociación de Fútbol Amateur de Villa Mercedes "Fue un gran encuentro con gente apasionada por el deporte que más nos une a los argentinos. Gracias por contagiar pasión y alegría a cientos de personas. Ayudaremos a estas instituciones‎ con las obras necesarias para que sean centros de la mayor calidad deportiva y social. Además proyectaremos y construiremos el Parque Olímpico de Villa Mercedes para todos los deportes y albergues de alojamiento".
Jose Riccardo participó ayer de la visita de Lilita Carrió a la Localidad de Quines y hoy a las 9 de la mañana presentó en  conferencia de prensa, en la capital puntana,  a  la candidata a presidente de la Nación por el Frente Cambiemos (CC) ante la prensa de San Luis.

LA DEVALUACION NO ES LA SOLUCION PARA LAS ECONOMIAS REGIONALES ANUNCIO RODRIGUEZ SAA EN LA RIOJA

Rodriguez Saá y Negre de Alonso apoyaron a los productores riojanos

www.eldiadespuesfm.com.ar
 El candidato presidencial, Adolfo Rodriguez Saá, descartó hoy que “la devaluación” sea la solución a la crisis de las economías regionales, como puede pretender “el Círculo Rojo,  preocupado por como salimos del cepo cambiario”, e indicó que hay otras soluciones como “exportar” y establecer “un gasoil a un precio para la emergencia”.
Rodriguez Saá,  se expresó de este modo, durante su visita La Rioja junto a su compañera de fórmula, Liliana Negre, donde tras escuchar las quejas de la producción viñatera y olivares, afirmó que “devaluar es fácil pero es peor porque  le quita el mismo porcentaje en poder adquisitivo al bolsillo de los trabajadores, impactando” negativamente en todos los sectores.
En ese sentido afirmó que “el peor camino es no vender la producción”, por lo que estimó que hay paliativos como establecer “un gasoil para las economías regionales, y establecer el precio para la emergencia, volver a exportar y poner los productos en el mercado”.
En un mensaje directo a los productores, el candidato puntano afirmó que hay vías de solución,  como “la desgravación del gasoil, la supresión de retenciones como camino para favorecer el precio de la vid y la aceituna”.
 En ese contexto, Negre de Alonso, afirmó que tanto  “Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa están mirando desde Buenos Aires, desde el Puerto, por eso hablan de las economías regionales como de segunda cuando se refieren a las provincias”, tras indicar ¿Qué es lo que pueden mostrar? ¿Qué es lo que puede mostrar Macri cuando para la vivienda está ofreciendo garantías bancarias? Por eso nosotros estamos proponiendo la construcción de 500 mil viviendas por año para empezar a cubrir el déficit de familias que no tienen casa propia”.
Por otra parte,  Rodríguez Saá aseguró que “hay que mejorar la administración de YPF y Aerolíneas Argentinas”, tanto en declaraciones con la prensa local como en un reportaje que dio por  Radio de la Ciudad,  en el programa de Juan Miceli.
  “Mi preocupación está en mejorar ambas empresas (YPF y Aerolíneas Argentinas).  El manejo oscuro que había hecho YPF era enorme y después fuimos y pagamos todo lo que pedían los españoles y un poco más, y nos olvidamos del daño ambiental. Hay que mejorar YPF y hay que mejorar Aerolíneas, ambas son las empresas más importantes de la Argentina y hay que administrarlas mejor”, subrayó el candidato puntano.
Consultado como hace su Provincia para administrar, explicó que “San Luis como todas las provincias, tiene dos recaudaciones, lo que viene por coparticipación federal, que de todos los impuestos nacionales, de acuerdo a la ley debería ir la mitad a las provincias y sin embargo va nada más que el 22%, más los recursos propios de la recaudación por el impuesto inmobiliario, ingresos brutos, etcétera”.
De inmediato, sostuvo que  “la provincia de San Luis ha hecho un enorme esfuerzo para tener un aparato burocrático eficiente, y que cumpla con sus tareas, con gran vocación de servicios y no supera el número de 20 mil empleados públicos”.
Asimismo, destacó que “San Luis que tenía unas economía muy reducida ha pasado a tener una economía abierta y competitiva que es calificada como una de las economías más competitivas que tiene la Argentina. Se ha logrado una enorme transformación, que es lo que yo pienso que deberíamos hacer en el país, San Luis hace 11 años que tiene pleno empleo”. 
Por su parte, Negre de Alonso, afirmó que “la  segunda vuelta le juega en contra al oficialismo y la prueba de esto fue la elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde se decía que Macri ganaba por 12 puntos y ya era el presidente de los argentinos y resulta ser que Rodríguez Larreta arañó los 3 puntos”.
En ese contexto, afirmó que “esto indica que la polarización es inexistente y lo que quería el círculo rojo es que se dirimiera la situación entre Scioli y Macri y la población  les enseño que los dueños de los votos somos los ciudadanos: cuando entramos al cuarto oscuro cada uno hace lo que quiere y vota a quién quiere”.
Además, consideró que “el modelo San Luis a nivel país es absolutamente posible. Tenemos calculados los fondos, cómo lo vamos a hacer y de qué manera y lo que estamos haciendo lo llevamos a cabo con mucha responsabilidad. Nuestras propuestas están teniendo muy buena recepción a nivel país”.
El 9 de agosto no se elige Presidente, se eligen los candidatos y los invitamos a todos a que nos acompañen y que nos den la posibilidad de mostrar más de lo que vamos a hacer porque tenemos un modelo probado y exitoso.
Rodriguez Saá, durante su visita de campaña, recorrió el Parque Industrial visitó la Fábrica textil Ritex, acompañado por su candidata a vice, junto a los candidatos a diputado nacional por La Rioja, Carlos Santander y al Parlasur, Eugenio Coviàn.
También brindó una charla en la Biblioteca Mariano Moreno en la cual presentó sus propuestas en vistas a las Paso del próximo 9 de agosto

jueves, 23 de julio de 2015

COMPROMISO FEDERAL PRESENTO SUS PROPUESTAS PRESIDENCIALES EN MENDOZA

Adolfo Rodríguez Saá: “Estamos preparados para el cambio positivo que necesita Argentina”
www.eldiadespuesfm.com.ar

El precandidato presidencial presentó las propuestas de Compromiso Federal en Mendoza. Lo hizo acompañado por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, quien transmitió que “el legado de Adolfo en San Luis transformó la vida de todos los puntanos, tiene la fuerza de los hechos, la experiencia y el equipo para transformar a la Argentina”.
Rodríguez Saá llegó a Mendoza para dar a conocer el programa de gobierno en el marco de la campaña electoral que tiene como objetivo inmediato las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el próximo 9 de agosto. Encabezó, a las 20:00, un acto en el Club Petroleros en Godoy Cruz, junto a su compañera de fórmula, Liliana Negre; el gobernador  Poggi; el dirigente Raúl Castells; y precandidatos del espacio en Mendoza.
Rodríguez Saá prometió construir 500.000 viviendas por año y crear un millón de puestos de empleo. “Es un programa criollo, patriótico y argentino”, dijo.
Sostuvo que erradicará la pobreza y convocará a “un histórico acuerdo económico y social” con la participación del Estado, la Iglesia, empresarios y trabajadores.
“Estamos en Mendoza proclamando para Cuyo el comienzo del camino que vamos a recorrer por el triunfo”, señaló Rodríguez Saá.
El actual senador nacional afirmó que la política habitacional genera a su vez movimiento y trabajo en 18 actividades industriales. “Vamos a erradicar la pobreza, lograr el pleno empleo y poner en marcha la industria, el aparato productivo, las economías regionales, abrir las exportaciones”, señaló entre sus ideas.
“Necesitamos un gobierno que dialogue, que escuche a todos los argentinos, a todos los sectores”, instó Rodríguez Saá para luego concluir “consideramos que tenemos la fuerza, que sabemos el camino que hay que emprender y sabemos hacerlo, porque cumplimos con la palabra empeñada, porque nunca le mentimos al pueblo. Estamos capacitados para lograr el cambio positivo que la Argentina necesita, la única bandera que nos debe guiar a todos los argentinos es la azul y blanca, les pido a todos los argentinos que me acompañen y sorprendamos al país”.

miércoles, 22 de julio de 2015

CANDIDATOS A INTENDENTE DE SAN LUIS INCUMPLEN LA LEY ELECTORAL MUNICIPAL

“Lilia Novillo, Délfor Sergnese, Raúl Laborda, Doroteo Gómez, Alfonso Vergés y Federico Tula, no presentaron la Declaración Jurada de Bienes” aclaró Ignacio Campos de la Secretaría Electoral Municipal
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos, informó que Lilia Novillo, Délfor Sergnese, Raúl Laborda, Doroteo Gómez, Alfonso Vergés y Federico Tula, no cumplieron con la presentación de la Declaración Jurada de Bienes exigida por el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal como requisito para presentarse como candidatos a intendente. “El Decreto 593 impone la obligación de presentar la Declaración Jurada de Bienes personales y familiares, con respaldo documental de la AFIP, tal como ocurre con la certificación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y aquel ciudadano, que aspire a alcanzar la categoría de candidato a Intendente de la Ciudad de San Luis, debe cumplir necesariamente con la norma establecida por el Artículo 6 del referido Decreto. Negri presentó una declaración donde no figuran ni automotores ni participación en sociedades comerciales”, dijo Ignacio Campos.
“Resulta necesario analizar las bases normativas y la fundamentación. En el momento en que el Ejecutivo dispuso convocar elecciones PASO y adherir a la convocatoria nacional, emitió el Decreto 593 del año 2015, con fecha del 4 de mayo y publicado en el Boletín Oficial el 15 de mayo de 2015”.
“En el artículo 6° de ese Decreto se impone la obligación a todos aquellos ciudadanos que aspiren a ser candidatos al cargo de intendente que deben presentar su Declaración Jurada de Bienes Personales y Familiares, con el respaldo documental de las presentaciones hechas ante la AFIP”.
“Esto significa informar cómo está constituido el patrimonio de quien lo presenta, es decir, todos los bienes, créditos y deudas que posea la persona. El respaldo de las presentaciones ante la AFIP es para ver que coincidan los datos en calidad de declaración jurada con los que se han declarado en su momento ante los organismos recaudatorios fiscales”.
“El decreto, por ser publicado es, en cuanto acto administrativo del Ejecutivo Municipal, una norma obligatoria para todos los que aspiren a convertirse en candidatos”.
“No es un capricho del Ejecutivo Municipal, sino que va en consonancia con una tendencia que se está marcando a nivel nacional e internacional sobre las reglamentaciones del ejercicio de la democracia, sistema cambiante, dinámico y perfectible”.
“Todos los días surgen aspectos para garantizar que la ciudadanía pueda vivirlo más en plenitud, sobre todo en lo que hace a la garantías y derechos de participación ciudadana en todo lo que tenga que ver en cuestiones electivas, para después otorgar la representación a los candidatos”.
“El Ejecutivo ha estado, a lo largo de estos 4 años, llevando acciones concretas en este sentido, para garantizar a la ciudadanía una mayor participación en los actos de gobierno, lo que vemos reflejado en el presupuesto anual municipal, el cual refleja las inquietudes plasmadas en los foros barriales”.
“La finalidad principal de la emisión de esta norma es acercar y brindar a los ciudadanos que van a elegir a sus candidatos la posibilidad de que conozcan a ciencia cierta, cuál es la capacidad técnica, moral y la situación patrimonial de quienes aspiren a representarlos; para que, sobre todo, después puedan corroborarlo con el inicio y el final de cada gestión”.
“En relación a la gestión actual, aun cuando no era obligatorio, el intendente en el año 2011 hizo pública su declaración jurada, la que ha estado publicada desde entonces al alcance de cualquier vecino. Cualquier ciudadano puede fácilmente comprobar la variación patrimonial del intendente, lo que permite hacer un seguimiento”.
“Entre los justificativos para la emisión de la norma, textualmente se refirió al momento de emitir el decreto que esto era una muestra de civismo, ética, transparencia y compromiso con aquellos que a través del sufragio le otorgan un voto de confianza para el ejercicio del gobierno de la ciudad a quienes aspiren a convertirse en candidatos”.
Caso por caso
“Han presentado la declaración jurada algunos de los ciudadanos que aspiran a convertirse en candidatos. Algunos lo hicieron de forma completa y de acuerdo a lo que legalmente se exigía, algunos lo han hecho más incompleta y algunos no lo han hecho”.
“Los ciudadanos que no han presentado la declaración jurada son Lilia Novillo, Délfor Serénese, Raúl Laborda, Doroteo Gómez, Alfonso Vergés y Federico Tula, con la particularidad de que ellos manifiestamente se ha opuesto a realizar la presentación ante el Ejecutivo Municipal”.
“”Debemos señalar que, en directa relación con el candidato Enrique Ponce, el actual Intendente hizo la presentación jurada en tiempo y forma, detallando el patrimonio, individualizando los bienes, detallando dónde están ubicados y en cuánto están valuados, cuáles son los de su esposa e hijos, como los ingresos de cada miembro del grupo familiar”.
“Ponce informa que posee dos bienes inmuebles, un bien automotor, los inmuebles adquiridos en los años 1996 y 2004, lo que no refleja variación en cuanto a patrimonio desde el inicio a la finalización de la gestión. La única fuente de ingreso que posee es el salario que cobra como intendente, del que dona el 30 por ciento. La esposa posee los mismos bienes gananciales que él y el único ingreso que posee es el salario como miembro del Tribunal Oral Federal de San Luis”.
“De sus hijos, solo uno de ellos tiene vehículo, luego perciben los salarios que cada uno cobra por sus actividades: uno como concejal y los otros dos como empleados de la Unidad de Información Financiera del Estado”.
“El precandidato Daniel Rodríguez Saá también ha presentado la declaración jurada en tiempo y forma y de manera detallada. Posee un bien inmueble, un bien automotor, y la fuente de ingreso es lo que le genera el mantenimiento de una cuenta bancaria del Banco Nación”.
“El resto de los candidatos lo único que han presentado es la copia de la declaración jurada que se efectúa ante la AFIP de manera anual. Esto nos permite observar que la intención de cumplir de manera formal con los requisitos, pero resulta una información un tanto incompleta por cuanto que no se informan las características ni la individualización de cada uno de los bienes”.
“Juan Carlos Flores informa de esta manera su patrimonio y el de una hija, Fernando Salino también, al igual que Gastón Hissa. Claudia Rocha informa el patrimonio neto que tiene en el país, lo que respalda con la declaración jurada de ganancias anual, de ella, su cónyuge y sus dos hijas”. 
“Finalmente, Rodolfo Negri informa acompañando solamente la declaración jurada que ha hecho de bienes personales ante la AFIP. Manifiesta que posee bienes inmuebles, bienes muebles y dinero en efectivo, pero no informa que tenga bienes automotores ni participación en sociedades o empresas comerciales”.
“Sí manifiesta, fuera de la declaración jurada, que posee el 80 por ciento de las acciones de la empresa Serins SRL, pero sin indicar la valuación del paquete accionario, cuestión que tiene la obligación de hacerla no solo en el ámbito municipal sino también ante la AFIP”.
“Negri debe detallar esa participación porque está vigente el Decreto 281 el año 1997, en virtud de la ley 23.966 que dispone que todos aquellos que posean participación en alguna sociedad o persona jurídica deben informarlo en las declaraciones juradas de bienes”.
“Esto fue complementado por la resolución de la AFIP 3293, del año 2012 que impone esta obligación no solo de presentarla en los formularios de la AFIP, sino hacerlo on line para entrecruzar los datos con todos los otros organismos recaudatorios”. 
“Esta declaración resulta incompleta y en algunos casos, nos parece que no refleja la información de lo que realmente se debe informar en la declaración jurada”.
“Negri, además, solamente informa que sus familiares poseen bienes registrables, lo que es insuficiente por cuanto a que no informa la composición del grupo familiar ni cuáles son los bienes, a los fines de que la ciudadanía pueda tener información sobre la situación económica, financiera y patrimonial de cada uno de los ciudadanos que aspiran a convertirse en candidatos para controlarlos”. 
Consultado Campos acerca de declaraciones periodísticas de Omar Uría, el Secretario de Asuntos Electorales dijo que: “Él forma parte del Tribunal Electoral Municipal que será la autoridad electoral en los comicios municipales del 4 de octubre de 2015. La actividad concreta de este Tribunal en cuanto a cronograma comenzará recién el día 14 de agosto”.
“La autoridad para las PASO es la Justicia Electoral Federal. Puede tener razón el doctor Uría en cuanto a que quienes se conviertan en candidatos deban presentarse en el Tribunal Electoral y cumplir todos los requisitos, residencia, edad, declaración jurada, certificación de antecedentes, muchos requisitos que deberán cumplirse”.
 “Los precandidatos que no han presentado las declaraciones juradas han sido informados por esta Secretaría ante la Justicia Electoral Federal, para que desde allí se tomen las medidas que legalmente corresponden” 
“Entendemos que no se han cumplido los requisitos para que estos ciudadanos puedan convertirse en precandidatos y eventuales candidatos, y el juez federal deberá tomar entonces la resolución porque es la competencia en cuanto a las PASO. El juez debería al menos intimar a que cumplan con este requisito en el plazo que establezca”.
“Solamente Vergés hizo una presentación solicitando se le expliquen las bases en las que se fundaba la solicitud de presentación de declaración jurada, lo que contestamos y entendemos que, a partir de la respuesta, pueda haber entendido los argumentos”.

martes, 21 de julio de 2015

JOSE LUIS RICCARDO ANALIZO LAS ELECCIONES DE CAPITAL FEDERAL Y HABLO DE POLARIZACION EN SAN LUIS

"Será Riccardo-Alberto a nivel Gobernacion de la provincia va ha haber una polarización muy fuerte" destacó el candidato del Frente Cambiemos San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
      

Jose Luis Riccardo brindó una entrevista exclusiva a El Día Después donde analizó las elecciones de Capital Federal indicando que esa elección acá en San Luis no cambia  en absoluto con lo que pasó en Bs As. y remarcó "Buenos Aires no resuelve los problemas de los sanluiseños, tenemos que trabajar con nuestro propio proyecto".
Por otro lado Riccardo cree en un polarización en las candidaturas de Gobernador con Compromiso Federal, indicando que "la elección será Riccardo o Alberto, habrá una polarización muy fuete. Hoy todo el mundo sabe quien le puede ganar a Alberto y es José Riccardo".
El candidato a gobernador del Frente Cambiemos de San Luis habló también, en relación a Villa Mercedes, de la construcción de un nuevo acueducto desde el Dique Saladillo para abastecer de agua de calidad a Villa Mercedes y Justo Daract, la construcción del acceso vial a Villa Mercedes desde la autopista ruta 7 y la construcción de un Parque Deportivo Olímpico dotado de todas las disciplinas deportivas para escuela deportiva y de competencia. Además señaló que realizará obras de construcción de polideportivos barriales cubiertos y la ampliación de instalaciones de los clubes. En relación a las obras de infraestructura de salud Riccardo reafirmó su anuncio de meses atrás de construir dos nuevos Policlínicos Regionales de alta complejidad, uno en Villa Mercedes y otro en San Luis y aumentar el número de profesionales del sistema de salud pública, sumado a medidas de mejora salarial y estabilidad laboral en carrera sanitaria.
También formó parte del discurso de Riccardo el salario del sector público, de la educación, de los profesionales de la salud,  y habló de  una política de blanqueo laboral y mejora de los sueldos para pasantes, plan de inclusión,  trabajadores en negro, y empleados públicos. Con respecto a la continuidad de la campaña seguirá visitando cada pueblo de la provincia.

EL GOBERNADOR POGGI INAUGURO UNA PLANTA POTABILIZADORA EN POTRERO DE LOS FUNES

La planta potabilizadora de Potrero y el acceso a Donovan, dos obras que acompañan el progreso  de la zona

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró esta mañana, una planta potabilizadora en Potrero de los Funes que duplica el caudal de agua y garantiza el abastecimiento de la población durante los próximos 20 años; la obra tuvo una INVERSIÓN de $8.261.220. La localidad es conocida por el movimiento turístico y el creciente desarrollo inmobiliario producido en los últimos años. Luego, en Donovan, Poggi habilitó un acceso a Donovan, desde la Autopista de las Serranías Puntanas hasta la Escuela N° 192 “Maestro Rural Puntano”. La obra tuvo una INVERSIÓN superior a los $15,6 millones y aportará seguridad vial, mayor agilidad en el tránsito, calidad de vida y revalorización de los terrenos. Ambas obras fueron ejecutadas por la demanda que provoca el progreso, desarrollo y crecimiento de estas localidades.

STOLBIZER Y CANDIDATOS AL PARLASUR FIRMARON UN COMPROMISO CON EL MERCOSUR

El documento  plantea alcanzar un mayor grado de integración regional

www.eldiadespuesfm.com.ar 
Los precandidatos a Parlamentarios del Mercosur de Progresistas participaron de un encuentro encabezado por la candidata presidencial de esa fuerza, Margarita Stolbizer, donde suscribieron “Compromiso con el Mercosur”, documento que se plantea el objetivo de alcanzar un mayor grado de integración regional, vinculando lo social a lo económico.
La actividad se llevó a cabo en la sede porteña del Centro de Estudios Municipales y Provinciales, y de la misma participaron los precandidatos a Parlamento del Mercosur por distrito nacional: Juan Carlos Zabalza, Cristina Calvo, Martín Hourest, Héctor Polino, Karina Himm, Ricardo Vázquez, Roberto Mionis, Corina Echavarría, Estela Molero, Gabriel Puricelli, Rodolfo Succar y María Luján Soto. De los distritos provinciales se encontraban presentes los precandidatos Francisco Morea (Buenos Aires), Vilma Ibarra (CABA), Eduardo Siri (Chaco) y Ernesto Lloveras (San Juan). 
A continuación el texto suscripto durante el encuentro:

                                          Compromiso con el MERCOSUR

En la ciudad de Buenos Aires, a los 21 días del mes de julio, los precandidatos a Parlamentarios del MERCOSUR aquí presentes asumimos el siguiente compromiso en materia de integración regional:
1. La integración es una decisión política. Decisión de integrarse, con quién integrarse, cómo integrarse y para qué.
2. La integración puede ayudarnos a mejorar la competitividad, el empleo y la calidad de vida, y a ocupar un lugar en los mercados mundiales.
3. Debemos vincular la integración social con lo económico. El crecimiento nunca debe ser incompatible con la justicia y la vida digna. Somos países con desigualdades estructurales y asimetrías intra e inter Estados-parte. Integrarnos es tener una mirada común hacia la defensa  de los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y políticos.
4. Necesitamos mejorar la calidad institucional dentro del Mercosur. Hay que dotarlo de mecanismos de concertación permanentes, de prevención y transformación de conflictos, jerarquizando criterios comunes en materia de política exterior.
5. El parlamento del Mercosur, PARLASUR, abre la posibilidad de ampliar la participación ciudadana dentro del mismo, a fin de introducir miradas políticas más plurales que retroalimentan y enriquecen la visión de los poderes ejecutivos de los países tomados aisladamente.
6. Al parlamento le compete la elaboración de una agenda social común. Debemos aspirar a que las mayorías de nuestros pueblos sean “sujetos” y no objetos de la integración. Desde el parlamento, aspiramos a impulsar una cultura de la integración con educación, con mecanismos  de  participación de la sociedad civil y de las diferentes instancias locales.
7. Esto significa democratizar el Mercosur. Las decisiones políticas no las pueden tomar los ministerios de economía ni la influencia de los grupos económicos hegemónicos.
8. Debemos tomar conciencia que somos países interdependientes y que necesitamos afrontar problemas globales con soluciones regionales, incidiendo a nivel mundial frente a desafíos emergentes, tales como: el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la desigualdad y la exclusión, los cambios geopolíticos y geoestratégicos, los problemas de la movilidad humana y de las migraciones, las distintas formas del crimen organizado, la carrera armamentista y la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional.
9. El Mercosur debe avanzar en una estrategia de acuerdos comerciales con todos los países o regiones del mundo. Frente a los poderosos es necesario tener un Mercosur dinámico, con agilidad e institucionalidad en los procesos de tomas de decisiones y con capacidad y poder para negociar en común como bloque regional.

lunes, 20 de julio de 2015

ADOLFO RODRIGUEZ SAA DE CAMPAÑA ANALIZO LAS ELECCIONES DE CAPITAL

Rodriguez Saá : “las encuestadoras fallaron” y “caprichosamente” decían que “ Macri era el Presidente” si el PRO ganaba con margen de 10 puntos
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El precandidato presidencial, por compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, aseguró que “las encuestadores fallaron” y “caprichosamente” porque decían  que si Horacio Rodriguez Larreta ganaba con un “margen de 10 puntos” Mauricio Macri “era el Presidente”.
Sobre el resultado de la elección de la Jefatura Porteña, Rodriguez Saá dijo que  “la otra cara de la moneda es que todas las encuestadoras fallaron, porque anunciaban que había un margen del 10 por ciento por lo menos, y muy caprichosamente decían que si era así Macri era el Presidente”.
En declaraciones formuladas desde Bahía Blanca, donde se reunió junto a su candidata a vicepresidente, Liliana Negre de Alonso,  con empresarios y recorrió el parque industrial local, Rodriguez Saá criticó las encuestadoras.
 Al respecto, dijo “el estudio científicos de encuesta esta muy bien, pero lo que que esta muy mal es que las consultoras se transformen en asesoras políticas, una especie de hechiceros de los nuevos tiempos, porque  dicen  quien va a ganar  y sugieren a la gente por quien hay que votar, eso esta mal, no es democrático”.
 Asimismo, dijo “vamos aclarar, que  en agosto son las PASO, donde elegimos candidatos del partido,  no elegimos presidente”, y enfatizó  “lo de la polarización es una  mentira, Macri tiene una interna,  y debe disputar su candidatura con Ernesto  Sanz y Elisa Carrió; como Sergio Massa lo hará con José Manuel de la Sota”,  
 En tanto que Negre de Alonso, afirmó  que “con lo de ayer, se cayó el relato: que Macri ganaba  por 11 por 20 po 15 y apenas llegó arañando al 3%. Podría haber perdido la ciudad que gobierna hace 8 años y que es la plataforma para su campaña política".
Rodriguez Saá, insistió que el 9 de agosto “elegimos al candidato de cada partidos, esto de la polarización  es para evitar que nos presentemos, que  democráticamente el pueblo pueda elegir, y  les  quieren poner una sola opción.  Pero eso será en octubre, o tampoco, elegimos al  Presidente porque si no hay determinados porcentaje se ira a balotaje.
Rodriguez Saà, tras destacar que en la última elección presidencial en Bahía Blanca su espacio logró el 17 por ciento de los votos, dijo “venimos a pedir el voto para poder ser candidatos por nuestro partido, nosotros proponemos un plan de gobierno”.
En un mensaje al electorado Vallense, dijo “si quiere seguir sin viviendas vote por Macri, si quiere viviendas vote por el Adolfo. Si quiere seguir viviendo con subsidio vote por Macri o y Scioli, si quiere trabajo que le permite  vivir mucho mejor vote por el Adolfo”.
 Por otra parte  dijo que “se equivocan los que dicen que muchos  argentinos no quieren trabajar”, y agregó “es evidente que si damos  las oportunidades” para trabajar ayudaremos a reducir los índices de pobreza, al respecto dijo
“la pobreza la debemos erradicar”, y afirmó “debemos generar una clase media poderosa  a través del pleno empleo”.

CORTE EN LA RUTA 20 EN CERCANIAS DE LUJAN GENERAPROBLEMAS EN ALGUNAS LOCALIDADES

Un accidente dañó el puente Bailey del Río Los Corrales
www.eldiadespuesfm.com.ar


La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se encuentra cortada la Ruta Nacional Nº 20 en cercanías de la localidad de Luján. Un accidente dañó el puente provisorio que la DNV colocó para dar transitabilidad luego que las crecidas del río destruyeran la estructura del puente el 1 de marzo. Un camión golpeó al puente Bailey que está sobre el río Los Corrales en el kilómetro 292,79 de la mencionada arteria vial, entre Lujan y La Chañarienta.
Personal técnico de Vialidad Nacional recorrió la zona afectada y realizan estudios para evaluar la gravedad de los daños provocados al puente provisorio debido al accidente. Por razones de seguridad se ha dispuesto la no circulación por el puente Bailey.
Por el corte, quienes deseen trasladarse de San Juan a Luján, o a Villa Dolores Córdoba, deben tomar Ruta Nacional Nº 147 hasta Santa Luis y de allí continuar por Ruta Nacional Nº 146 hacia Luján y el norte provincial, y viceversa.

jueves, 16 de julio de 2015

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS RINDIO HOMENAJE AL PRIMER INTENDENTE DE LA VUELTA DE LA DEMOCRACIA

Enrique Ponce inauguró el Boulevard Intendente Juan Bautista Picco en calle Las Heras

www,eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, inauguró el boulevard construido sobre el tramo ancho de calle Las Heras, entre Chacabuco y San Martín, paseo que llevará el nombre de Juan Bautista Picco, primer intendente de la recuperación democrática. “Rescato las palabras de Ester Picco que trazó una muy buena semblanza del intendente electo luego de la restauración democrática y que dejó un legado para todos el cual merecía un reconocimiento. Quizá la causalidad o la casualidad hicieron que su propio nieto fuera quien construyera este boulevard, que además cumple una buena función desde lo urbanístico, también desde lo arquitectónico y desde la seguridad. También es un espacio para la gente que viene a Ansés y Pami. Desde luego que es un orgullo para mí cómo Intendente circunstancial recuperar las huellas de aquellos que dejaron un legado para todos, el cual merecía un reconocimiento”, dijo el Intendente. 
Ante una pregunta respecto a las caminatas de campaña que realiza por los barrios, Ponce puntualizó que “Trato de no mezclar gestión con campaña y es probable que mi mejor campaña sea la gestión, por lo tanto en este homenaje a la decencia y al legado que dejó para los sanluiseños el primer intendente de la recuperación democrática, es que prefiero circunscribir estas declaraciones a la gestión”.

miércoles, 15 de julio de 2015

SE LLEVARA A CABO EL CONCURSO "RADIOAFICIONADOS GENDARMERIA NACIONAL-2015"

La Fuerza implementará novedoso sistema online para la participación

www.eldiadespuesfm.com.ar
Como es habitual, Gendarmería Nacional ha organizado para los festejos del aniversario de su creación, el histórico Concurso de Radioaficionados que es tan esperado durante el año por los aficionados a la radio amateur. 
En esta oportunidad la Fuerza sorprenderá con un sistema online denominado DX-GEN, mediante el cual los radioaficionados podrán conocer en tiempo real el estado de su participación en el concurso, como así también el ranking general de los demás participantes, entre otras funciones adicionales.
A diferencia de ediciones anteriores, en esta oportunidad, los responsables de la organización del concurso otorgaran puntajes teniendo en cuenta las distancias entre las estaciones que logren enlazar, por lo que será de gran ventaja tener las antenas y equipos perfectamente “afinados”, en esta oportunidad se valoraran los enlaces de mayores distancias para poder recibir mayores puntajes.
Es de destacar que el desarrollo llevado a cabo, fue realizado por efectivos de la institución exclusivamente para uso de los Radioaficionados de nuestro País, siendo éste sistema, el único en su tipo ya que será interactivo para los participantes como para los organizadores.
Para poder participar será necesario que todos aquellos amantes de la radio (habilitados por la CNC) efectúen su registro en el sistema por única vez, este registro servirá para posteriores concursos que efectuara Gendarmería Nacional. Este registro estará disponible 24 horas antes del inicio del concurso, pero para quienes no pueden esperar,  se encuentran disponibles instructivos para ir familiarizándose con el sistema en el sitio web de la institución  www.gendarmeria.gob.ar 

lunes, 13 de julio de 2015

EL CANDIDATO A GOBERNADOR DEL PERONISMO PUNTANO PRESENTO CANDIDATOS EN JUSTO DARACT

Alberto Rodríguez Saá acompañó a los candidatos a Intendente Miguel Hidalgo y Naty Moure

www.eldiadespuesfm.com.ar
En un salón llenó de militancia y expectativas el candidato a Gobernador de la Lista Celeste Unidad del PJ, Alberto Rodríguez Saá, presentó a los candidatos a Intendente de Justo Daract en la escuela Nº 11 "Socrates Cortines". Allí se dio cita la militancia del PJ, donde se presentó además el candidato a Vice Gobernador Carlos Ponce. En su alocución  Rodríguez Saá tuvo párrafos para los ferroviarios y recordó a "La puntana que fue la primera locomotora propia de San Luis y tendremos más locomotoras para fomentar el trabajo. Nuestra locomotora es la lista Celeste unidad y nuestro Jefe de estación es Adolfo Rodriguez Saa" y prosiguió "La bandera de la Argentina está por encima de cualquier bandería política.  Para que Adolfo surja a nivel nacional".
Hizo un llamado a la ciudad de Justo Daract "Vamos a hacer más casas en la provincia de San Luis y vamos a continuar con el Plan de inclusion Educativa". En Justo Daract debemos hablar de clima de Unidad "Debemos estar unidos en Justo Daract porque somos todos compañeros"
"La oportunidad que tienen los compañeros de estar en una interna hay que vivirla con alegría en una fiesta de unidad".
El candidato a gobernador Alberto Rodriguez Saa disertó sobre la puntanidad en Justo Daract y dijo "Gloria a los ferroviarios argentinos de Justo Daract:El alma de la provincia de San Luis se llama puntanidad". "El alma de la provincia de San Luis se llama puntanidad". gentileza informativa y fotos de Vanesa Escudero

EL CAMION DE PESCADO DE LA RED COMPRAR VENDIO 4.OOO KILOS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Exitoso operativo del programa “Comprar Pescado” en San Luis, Villa Mercedes, Daract, Luján y Quines

www.eldiadespuesfm.com.ar
Finalizó de manera exitosa el recorrido por San Luis del camión del programa “Comprar Pescado”  -coordinado por la Red Comprar- con más de 4.000 kilos de pescados vendidos en diferentes localidades de la provincia tales como Villa Mercedes, San Luis, Justo Daract, Luján y Quines.
La venta se efectúa en camiones frigoríficos especialmente acondicionados para ese fin, los cuales realizan la venta directa al público que ofrece productos de calidad a precios populares a través de la comercialización sin intermediarios.
Al respecto la Coordinadora de la Red Com. Pr. Ar. en la provincia de San Luis y actual precandidata a Diputada Nacional del Frente Para la Victoria, Ivana Serrano, dijo que “este formato de comercialización tiene que ver con acercar a la población, sobre todo del interior provincial, productos de primera calidad a precios justos que vienen a cubrir la necesidad de una alimentación sana y al mismo tiempo generar una oportunidad de crecimiento para los productores. Vamos a seguir trabajando para abarcar nuevos municipios y alcanzar más consumidores”.
También – agregó- que “se van a seguir realizando diferentes recorridos por otras localidades del interior provincial que aún no han tenido la oportunidad de poder acceder a este tipo de venta” y recordó que “estos productos y muchos más se pueden adquirir en el Supermercado de la Red Comprar en la ciudad de San Luis”.  

COMPROMISO FEDERAL PRESENTO SUS CANDIDATOS EN EL HOTEL CASTELAR

Rodríguez Saá y Negre de Alonso  se lanzaron en medio de críticas contra quienes los quieren excluir
www.eldiadespuesfm.com.ar

La fórmula presidencial por compromiso Federal, Adolfo Rodriguez Saà- Liliana Negre de Alonso, se lanzó esta noche en medio de críticas  contra quienes los quieres “excluir” de esta campaña electoral y en medio de una batería de  propuestas para la construcción de viviendas, lucha contra el narcotráfico, industrialización  y reducción de las retenciones.
Rodriguez Saá, estuvo acompañado por todos  los candidatos a diputados nacionales por Capital Federal, entre ellos  Luis Lusquinios, además de José María Vernet , primer candidato a Parlamentario del Mercosur por el distrito nacional y Nina Peloso del Movimiento de Jubilados que lidera Raúl Castells.
“Escuchamos muchas ideas y propuestas. Argentina está en un momento difícil, me hace recordar en momento cuando nos tocó  gobernar san Luis, primero hicimos un plan, y decidimos que el presupuesto se debía destinar a gastos corriente y la otra  mitad  a la infraestructura.
Por su parte, Negre de Alonso Manifestó "tenemos un candidato que se está abriendo camino, está haciendo huella y está tomando la punta para llegar a Balcarce 50" y agregó "la patria siempre ha convocado a los puntanos y los puntanos hemos acudido a su llamado”.
Además dijo: “Hoy sentimos que la patria nos llama nuevamente y le decimos 'SÍ' ahora y siempre porque creemos que cuando hay grandeza, no obstante los grandes obstáculos estamos dispuestos a recorrer el camino para que nos lleve a la primera magistratura de la nación".
 El acto de Compromiso Federal se realizó en  las instalaciones del Hotel Castelar, con la presencia de los seguidores  de Castells, quien durante su discurso no evitó criticar al oficialismo, al sostener que le molesta “cuando hablan de  la década ganada”, y de inmediato recordó que el niño Jeremías murió por desnutrición “ mientras los punteros de la campora cobran mucho dinero”.

EL CANDIDATO A GOBERNADOR DE "CAMBIA SAN LUIS" SIGUE RECORRIENDO LA PROVINCIA

“Todos los Trabajadores estarán en blanco y con cobertura médica completa para ellos y sus hijos” declaró José Luis Riccardo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Jose Riccardo continúa con su gira por la Provincia presentando sus propuestas para gobernar San Luis. La semana pasada visitó Villa Mercedes y recorrió los barrios, las  radios mercedinas y se reunió con vecinos dirigentes y periodistas.
El martes pasado el Diputado Nacional y Candidato a Gobernador de San Luis visitó el Centro Educativo N°20 Juan W. Gez turno vespertino, donde se reunió con alumnos adultos que plantearon sus  necesidades y preocupaciones “… hay quienes dicen que el candidato de Compromiso Federal va a eliminar el P.I.E., que piensa hacer con este Plan?” Jose Riccardo afirmó al respecto “…Yo como Gobernador voy a defender y continuar el Plan de Inclusión Educativa, aumentando la beca que es muy baja, y además  voy a ampliarlo para que quienes quieran continuar sus estudios en la Universidad de Oficios o en otra institución educativa técnica o  Universidad de la Provincia lo puedan hacer manteniendo la beca”.
Otra de las preocupaciones de los alumnos del Centro Educativo es la falta de viviendas Riccardo anunció que en su gobierno hará un amplio plan de  viviendas y barrios pero que los barrios deben terminarse con cloacas, servicios, asfalto y centro comunitario y deportivo cubierto. Los barrios tendrán todos los espacios para integración de niños, jóvenes y abuelos, también creará planes para jóvenes parejas y de ampliación y mejora  de  viviendas para las familias con necesidades económicas  que ya han hecho el esfuerzo de levantar su casa y les falta una habitación, baño, techo, aberturas, etc. Anuncio que esto lo hará a través de los Planes Techo Digno, Baño, Aberturas y Ampliación.
El miércoles por la tarde Jose Riccardo visito la empresa privada Recicentro, una recicladora de polietileno de Villa Mercedes que da sustento y trabajo a muchas familias mercedinas. Con ellos pudo hablar sobre las políticas en materia industrial. Posteriormente compartió una reunión con miembros de la Cámara de la Industria de Villa Mercedes, allí reafirmó el anuncio que viene haciendo ya desde hace 4 años que en su Gobierno creará el Banco de la Provincia de San Luis e impulsara un amplio plan de créditos blandos para la pequeña y mediana empresa en los sectores comercial, industrial, turístico, agropecuario, logístico y de innovación tecnológica, para generar miles de nuevos puestos de trabajo a través del Plan Hecho en San Luis. 
Afirmó además su compromiso de defender la radicación del parque industrial e impulsar políticas para impulsar la apertura de nuevas fabricas en los parques industriales de Villa Mercedes , San Luis y Justo Daract a través de incentivos fiscales a la inversión industrial, obras de infraestructura de energía, vial y tratamiento de efluentes industriales, servicios logísticos modernos, inversión en transporte ferroviario, articulación de cadenas productivas en la Provincia y capacitación de mano de obra. Se refirió además al trabajo de diseño de políticas articuladas con la Nación que compensen los costos  de transporte a puertos o grandes centros de consumo de la producción en San Luis que se está haciendo con los candidatos presidenciales y legisladores del Frente Nacional. 
Riccardo recibió el 9 de julio en la Velada de Gala de la Municipalidad e Villa Mercedes con el concejal Carlos Andreotti. El jueves por la mañana participó del tradicional Te Deum de Villa Mercedes acompañado del Diputado Provincial Alejandro Cacace y el Concejal Carlos Andreotti. Compartió el chocolate patrio que organizo la Municipalidad y como todos los años del Desfile Cívico Militar de Villa.
El jueves finalizó la jornada con la presentación de candidatos del PRO Villa Mercedes, el viernes por la tarde participó de la presentación de los candidatos de la UCR de Justo Daract. La semana culminó con la presentación de candidatos de Villa Mercedes por la Unión Cívica Radical. Allí anuncio el Plan de blanqueo laboral de pasantes y trabajadores del Plan de Inclusión "Todos los Trabajadores estarán en blanco y con cobertura médica completa para ellos y sus hijos. Ampliaremos los servicios de Salud, Seguridad, Educación, Justicia y Administrativos en los barrios de Villa Mercedes, San Luis y el interior de la Provincia. Abriremos centros comunitarios barriales para la atención de los vecinos e incorporaremos tecnología para que el vecino no pierda ni un minuto haciendo colas. El Gobierno estará al servicio del Pueblo y no al revés como es ahora".
Riccardo Anuncio además el Plan de mejora de la salud que comprende la incorporación de nuevos profesionales en todo el sistema de salud pública, reforma de la carrera sanitaria, estabilidad laboral para los profesionales, el equipamiento de los centros del interior, la organización seria del nivel de atención primaria, y la construcción de dos nuevos Hospitales Regionales Escuela en Villa Mercedes y San Luis que incluyan Terapia Pediátrica en Villa Mercedes y Terapia Oncológica en San Luis  "Nuestra red de atención primaria será de alta calidad e integrada al barrio y las escuelas, nuestros hospitales serán plurivalentes, de la mayor calidad y compromiso social. Allí se podrán atender desde los nacimientos hasta los abuelos. La salud estará al servicio del pueblo entero.  Tomaré las medidas para que nuestros hospitales sean Escuelas de Salud para nuevos médicos, enfermeros, bioquímicos, acompañantes terapéuticos, etc.  La UNVIME, la UNSL y la UCA serán protagonistas de este plan de Salud. Fui el impulsor de la creación de la primera Facultad de Ciencias de la Salud en la Provincia de San Luis. ‎Como Gobernador daré a la Salud la prioridad entre las prioridades".
Por último en su presentación el candidato a Gobernar San Luis anunció que pondrá marcha la apertura de las paritarias y un plan de recuperación salarial (Plan Salario Digno) para docentes, policías, trabajadores de la salud y trabajadores públicos en general. "Trabajaremos desde el primer día para lograrlo. El gobierno de la provincia hace años que tiene las prioridades confundidas. Hay gastos superfluos, sobre costos de obra pública y contratos millonarios que se hacen a costa de las necesidades de los trabajadores. Esto cambia el 10 de diciembre".  Para cerrar anunció que impulsará la obra pública con sentido social, comunitario y de fomento del trabajo. Mencionó entre otros la construcción de los grandes accesos a Villa Mercedes, la red de desagües urbanos, un nuevo acueducto para provisión de agua de calidad para Villa Mercedes, la construcción del nuevo gran Hospital Regional y la construcción de canchas y salones deportivos y culturales en los predios barriales de asociaciones y clubes. En todas las presentaciones acompañó al candidato a gobernador Jose Riccardo el candidato a vicegobernador Carlos Bellettini.
Durante esta semana Jose Riccardo visitará Barrios de San Luis y Villa Mercedes, participará de la Sesión Especial de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y de regreso recorrerá el sur Provincial, Departamento Dupuy.

sábado, 11 de julio de 2015

NEGRE DE ALONSO "ADOLFO VA A LLEGAR A BALCARCE 50"

Los candidatos a Presidente y Vice de Compromiso Federal continúan su recorrida por Santa Fe
www.eldiadespuesfm.com.ar

En su paso por Rosario, los pracandidatos a presidente y vicepresidente Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal) hicieron declaraciones ante los medios locales.
En esta oportunidad la senadora por San Luis recordó que “trabajado por el fortalecimiento de la familia y, actualmente, la ONU le pide a los estados que dicten políticas fiscales que protejan a las familias y les permitan desarrollarse con dignidad en línea con que manifiesta el Papa Francisco”. Y agregó que “el caso de Rosario es paradigmático, son construcciones de lata con techos de plástico cubiertos con bolsas. No hay familia si no hay viviendas”
Destacó además que San Luis tiene a la mitad de sus familias habitando las viviendas hechas por el estado provincial. “¿Por qué esto no se repite en el resto de las provincias del país? Porque los fondos del FONAVI son utilizados para otros fines y no para la construcción de viviendas, que es lo que corresponde. Y esto repercute en la generación de empleo. Una familia con vivienda representa 2 puestos de trabajo por hogar, es decir 1 millón de puestos de trabajo”
Posteriormente, hizo referencia al desempleo “vamos por la segunda generación de NI-NI, de jóvenes que ni estudian ni trabajan y la cifra asciende a 2 millones y medios porque han sido expulsados del mundo laboral y educativo y se ven obligados a realizar trabajos informales”
Al referirse al actual mapa político aseguró que el kirchnerismo tiene una mayoría muy fuerte en el Congreso pero que a fin de año eso se pierde. “Hay que madurar las leyes y saber escuchar al otro y valorar su opinión y trabajo intelectual”.
Negre de Alonso hizo fuerte hincapié en los votantes “nos vamos a posicionar con la gente no sólo por los espacios voluntarios sino también por las redes sociales”.
Al referirse a su compañero de fórmula aseguró que tiene la firme convicción “que Adolfo Rodríguez Saá va a llegar a Balcarce 50. Es un hombre de dialogo, de prudencia, de mucho equilibrio. Cumple con lo que promete”