lunes, 27 de julio de 2015

LA DEVALUACION NO ES LA SOLUCION PARA LAS ECONOMIAS REGIONALES ANUNCIO RODRIGUEZ SAA EN LA RIOJA

Rodriguez Saá y Negre de Alonso apoyaron a los productores riojanos

www.eldiadespuesfm.com.ar
 El candidato presidencial, Adolfo Rodriguez Saá, descartó hoy que “la devaluación” sea la solución a la crisis de las economías regionales, como puede pretender “el Círculo Rojo,  preocupado por como salimos del cepo cambiario”, e indicó que hay otras soluciones como “exportar” y establecer “un gasoil a un precio para la emergencia”.
Rodriguez Saá,  se expresó de este modo, durante su visita La Rioja junto a su compañera de fórmula, Liliana Negre, donde tras escuchar las quejas de la producción viñatera y olivares, afirmó que “devaluar es fácil pero es peor porque  le quita el mismo porcentaje en poder adquisitivo al bolsillo de los trabajadores, impactando” negativamente en todos los sectores.
En ese sentido afirmó que “el peor camino es no vender la producción”, por lo que estimó que hay paliativos como establecer “un gasoil para las economías regionales, y establecer el precio para la emergencia, volver a exportar y poner los productos en el mercado”.
En un mensaje directo a los productores, el candidato puntano afirmó que hay vías de solución,  como “la desgravación del gasoil, la supresión de retenciones como camino para favorecer el precio de la vid y la aceituna”.
 En ese contexto, Negre de Alonso, afirmó que tanto  “Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa están mirando desde Buenos Aires, desde el Puerto, por eso hablan de las economías regionales como de segunda cuando se refieren a las provincias”, tras indicar ¿Qué es lo que pueden mostrar? ¿Qué es lo que puede mostrar Macri cuando para la vivienda está ofreciendo garantías bancarias? Por eso nosotros estamos proponiendo la construcción de 500 mil viviendas por año para empezar a cubrir el déficit de familias que no tienen casa propia”.
Por otra parte,  Rodríguez Saá aseguró que “hay que mejorar la administración de YPF y Aerolíneas Argentinas”, tanto en declaraciones con la prensa local como en un reportaje que dio por  Radio de la Ciudad,  en el programa de Juan Miceli.
  “Mi preocupación está en mejorar ambas empresas (YPF y Aerolíneas Argentinas).  El manejo oscuro que había hecho YPF era enorme y después fuimos y pagamos todo lo que pedían los españoles y un poco más, y nos olvidamos del daño ambiental. Hay que mejorar YPF y hay que mejorar Aerolíneas, ambas son las empresas más importantes de la Argentina y hay que administrarlas mejor”, subrayó el candidato puntano.
Consultado como hace su Provincia para administrar, explicó que “San Luis como todas las provincias, tiene dos recaudaciones, lo que viene por coparticipación federal, que de todos los impuestos nacionales, de acuerdo a la ley debería ir la mitad a las provincias y sin embargo va nada más que el 22%, más los recursos propios de la recaudación por el impuesto inmobiliario, ingresos brutos, etcétera”.
De inmediato, sostuvo que  “la provincia de San Luis ha hecho un enorme esfuerzo para tener un aparato burocrático eficiente, y que cumpla con sus tareas, con gran vocación de servicios y no supera el número de 20 mil empleados públicos”.
Asimismo, destacó que “San Luis que tenía unas economía muy reducida ha pasado a tener una economía abierta y competitiva que es calificada como una de las economías más competitivas que tiene la Argentina. Se ha logrado una enorme transformación, que es lo que yo pienso que deberíamos hacer en el país, San Luis hace 11 años que tiene pleno empleo”. 
Por su parte, Negre de Alonso, afirmó que “la  segunda vuelta le juega en contra al oficialismo y la prueba de esto fue la elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde se decía que Macri ganaba por 12 puntos y ya era el presidente de los argentinos y resulta ser que Rodríguez Larreta arañó los 3 puntos”.
En ese contexto, afirmó que “esto indica que la polarización es inexistente y lo que quería el círculo rojo es que se dirimiera la situación entre Scioli y Macri y la población  les enseño que los dueños de los votos somos los ciudadanos: cuando entramos al cuarto oscuro cada uno hace lo que quiere y vota a quién quiere”.
Además, consideró que “el modelo San Luis a nivel país es absolutamente posible. Tenemos calculados los fondos, cómo lo vamos a hacer y de qué manera y lo que estamos haciendo lo llevamos a cabo con mucha responsabilidad. Nuestras propuestas están teniendo muy buena recepción a nivel país”.
El 9 de agosto no se elige Presidente, se eligen los candidatos y los invitamos a todos a que nos acompañen y que nos den la posibilidad de mostrar más de lo que vamos a hacer porque tenemos un modelo probado y exitoso.
Rodriguez Saá, durante su visita de campaña, recorrió el Parque Industrial visitó la Fábrica textil Ritex, acompañado por su candidata a vice, junto a los candidatos a diputado nacional por La Rioja, Carlos Santander y al Parlasur, Eugenio Coviàn.
También brindó una charla en la Biblioteca Mariano Moreno en la cual presentó sus propuestas en vistas a las Paso del próximo 9 de agosto