sábado, 11 de julio de 2015

“NINGUNA MUJER DE SAN LUIS LE PUEDE CREER A ESE SEÑOR” EN REFERENCIA A LAS DISCULPAS DEL JUEZ SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Fue la declaración de la precandidata a Diputada Nacional de la Izquierda puntana Johana Gómez


 www.eldiadespuesfm.com.ar 
JOHANA GÓMEZ, referente provincial de la Agrupación de Mujeres PAN y ROSAS y pre-candidata a Diputada Nacional de San Luis por el FRENTE de IZQUIERDA, que lleva a Nicolás DEL CAÑO como pre-candidato a Presidente de la Nación, se refirió al pedido de disculpas que el Presidente del Superior Tribunal de Justicia Dr. Zavala Rodríguez hizo público días atrás.
Al respecto, dijo: “no sólo la violencia machista es moneda corriente en las reparticiones públicas sino también la hipocresía y la soberbia. Zavala Rodríguez piensa que, de manera unilateral, puede dar por terminada una problemática que afecta no sólo a las empleadas del Poder Judicial de San Luis sino a todas las mujeres de la provincia. En ningún momento cuestiona su propia ironía, sólo la aclara como si se tratara de un simple comentario. Ninguna mujer le puede creer a ese señor porque siendo la cabeza de uno de los poderes del Estado no se plantea tomar cartas en el asunto para erradicar todo tipo de actos y comentarios que atenten contra la dignidad y los derechos de las mujeres. De hecho, nunca se preocupó por los casos de Brenda Arias, Susana Araujo, Marilyn Cejas, Denisse Cid Frescia y tantos otros que todavía no han sido resueltos judicialmente”.
Por último, JOHANA GÓMEZ manifestó su desacuerdo con respecto al retiro de la denuncia que se le hizo a Zavala Rodríguez ante el INADI. La joven maestra rural, dijo: “no estoy de acuerdo con el retiro de la denuncia. Como mujeres no podemos permitir que los funcionarios, jueces, magistrados y gobernantes digan y hagan lo que quieran con respecto a nuestros derechos. La renuncia era lo menos que se debía exigir para el Presidente del Superior Tribunal de Justicia. Hoy más que nunca, las mujeres trabajadoras y estudiantes de San Luis tenemos que organizarnos para repudiar no sólo este tipo de comentarios sino también para enfrentar el machismo y la misoginia reinante en los lugares de trabajo y estudio. Nosotras tenemos que ser las protagonistas de la lucha por nuestros derechos”, concluyó.