domingo, 30 de agosto de 2015

JORGE NEWBERY GANO EN MENDOZA POR OTRA FECHA DEL FEDERAL B

El equipo que conduce Claudio Del Bosco venció, en la provincia de Mendoza, a Atlético Argentino por una nueva fecha del Federal “B”. El único gol del partido lo convirtió Fernando Cura de tiro libre
www.eldiadespuesfm.com.ar

Jorge Newbery llegaba al partido contra Atlético Argentino con la necesidad de conseguir una victoria que lo acerque nuevamente a la zona de clasificación.
En los primeros minutos en Mendoza, el “Pitojuán” se paraba en terreno rival y con el manejo de los volantes se aproximaba con peligro sobre el arco defendido por Jorge Fontemacchi, pero la falta de profundidad, en los últimos metros de la cancha, le impedían al equipo villamercedino ponerse en ventaja.
El local abusaba del pelotazo y el dominio de la pelota era del “Aurinegro”. Recién a los 33 minutos llegó la apertura del marcador para Newbery. Una falta fuera del área y la precisa pegada de Fernando Cura puso en ventaja al visitante.
El primer tiempo se fue con el “Pitojuán” dominando las acciones ante un equipo local que no encontraba respuestas en el terreno.
En la segunda etapa, Argentino intentó llegar al empate pero Jorge Newbery se cerró bien el fondo y se paró de contra en busca de aumentar diferencia.
El encuentro llegó a su fin y el conjunto villamercedino consiguió una victoria que le permite alimentar el sueño de clasificación a una nueva fase. En la próxima fecha, el “Aurinegro” recibirá a Palmira en el “Osvaldo Centioni”.
Formaciones:

Atlético Argentino: Jorge Fontemacchi; Leandro Carrasco, Enzo Castro, Víctor Gutiérrez, Federico Pérez; Mauricio Panelo, Diego Tissera, Andrés Guzmán, Juan Pablo Castellano; Dihué Campos, Emmanuel Lucero. DT: Sebastián Cloquell.

Jorge Newbery: Fernando Presedo, Jonathan Leyes, Hernán Barroso y Martín Vidal, Julián Navas; Federico Martín, Mauro Rosales y Franco Orué; Federico Suárez, Fernando Cura y Julio Aguilar. DT: Claudio del Bosco

$15.676.044.102 SERA EL MONTO PARA QUE SAN LUIS EJECUTE EN 2016

El proyecto de Ley de Presupuesto 2016 fue presentado hoy en la Legislatura
www.eldiadespuefm.com.ar
Fue presentado en la Cámara de Diputados este viernes, el proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Provincial para el ejercicio 2016 que asciende a la suma de $15.676.044.102. De esta manera, se cumple con el precepto constitucional establecido en el artículo 168 inciso 6 que determina su presentación antes del 31 de agosto de cada año.
Nuevamente el Poder Ejecutivo provincial ha remitido en tiempo y forma el proyecto de Ley de Presupuesto a la Legislatura provincial. La recepción estuvo a cargo de la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino. Participaron el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordoñez; la coordinadora ministerial de Hacienda, Teresa Cappiello; y la jefa del Programa de Presupuesto, Julieta Ortiz.
El presupuesto es el plan de gobierno de todo un año, expresado en cantidades monetarias, y la estimación de los recursos que se proyectan ingresar para su financiación.
El proyecto de presupuesto para el año 2016 se fija en la suma de $15.676.044.102. Es equilibrado, no prevé endeudamiento y destina más de la mitad de los recursos a erogaciones de capital.
Los gastos corrientes representan el 49% del total del gasto, tal como lo prevé la Ley Permanente de Presupuesto, siendo un fiel reflejo del esfuerzo que realiza el Estado provincial para hacer más eficiente el funcionamiento del aparato estatal.
Las inversiones de capital representan el 51% del total del gasto. Este es “uno de los secretos del éxito de San Luis, en destinar ininterrumpidamente a lo largo de las ultimas tres décadas, por lo menos, la mitad de su presupuesto a obras públicas e inversiones de capital”, afirmó el ministro Ordoñez.
La política de obra pública es muy importante, no solo por el alto requerimiento de trabajo directo e indirecto que genera durante su ejecución, sino también porque permite el mejoramiento de todos los indicadores sociales y económicos de la sociedad.
El presupuesto incorpora las acciones que responden a los planes maestros en las distintas áreas gubernamentales, lo que destaca el trabajo organizado y planificado, con políticas de largo plazo. De esta manera, se prevé la ejecución del Plan Maestro de Turismo (Ley Nº VIII-0722-2010), Plan Estratégico de Niñez y Adolescencia (Ley N° I-0808-2012); Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente (Ley N° IX-0749-2010); Plan Maestro de Minería 2014 – 2020 (Ley N° IX-0895-2014); Plan Estratégico de Energía 2012-2025 (Ley N° IX-0821-2012); Plan Maestro de Agua 2012 – 2025 (Ley N° IX-0841-2013) y Plan Maestro de Salud 2014 – 2025 (Ley N° III-0880-2014).
Con referencia a las políticas para el desarrollo de la economía local, se prevé la continuidad de las actividades de logística y promoción que desarrolla la Zona de Actividades Logísticas; la ejecución de obras de infraestructura hídrica, energética y vial; políticas de inclusión de jóvenes al mundo laboral; como así también el apoyo y asistencia financiera a las distintas actividades económicas, entre otras acciones. Cabe destacar que todas estas políticas le permitieron, a la Provincia, mantener en los últimos 12 años una tasa de desocupación inferior al 3%, y en particular en el segundo trimestre de este año una tasa del 1,4%, según el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares.
En el desarrollo humano y social, se destaca la inclusión de partidas para la construcción de hospitales para personas de la tercera edad, parques recreativos y saludables y la solución habitacional característica de este modelo provincial.
El 30% del gasto está orientado a la educación, dando cumplimiento al mínimo del 23% exigido por nuestra Constitución Provincial. El presupuesto prevé la ejecución de varios planes, entre los cuales se encuentran el Plan de Inclusión Educativa (Ley Nº II-0911-2014), Beca al Mérito “Bandera Argentina” (Ley Nº II-0860-2013), Estampillas Escolares “Ahorro para Mi Futuro” (Ley Nº VIII-0752-2011), Plan TuBi (Ley Nº VIII-0845-2013), Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” (Ley Nº II-0879-2014) y la asignación presupuestaria a la ULP para la puesta en marcha de la Facultad de Medicina y demás iniciativas digitales tradicionales como el Plan Todos los Chicos en la Red, que se materializa con la entrega de computadoras a los alumnos del primer grado de la primaria.
En materia de seguridad, se continuará incorporando más recursos tecnológicos.
En definitiva, en el proyecto remitido a la Legislatura “se plasma claramente el modelo San Luis, el modelo de una administración ordenada, con sus finanzas sanas, sin deudas, con una eficiente asignación de los recursos, que permite a la Provincia mantener una economía competitiva, equilibrada, que propicia el desarrollo económico y social, y otorga un marco de previsibilidad y tranquilidad a quienes viven y trabajan en esta provincia”, sostuvo el ministro Ordoñez.

LA MARATON 10K DE SAN LUIS REPARTIO 51.000 PESOS EN PREMIOS

Más de 500 atletas participaron de la Maratón 10K
www.eldiadespuesfm.com.ar

La Dirección de Deportes de la Municipalidad organizó ayer la tradicional Maratón 10K, que repartió 51 mil pesos en premios y de la que participaron más de 500 atletas de la provincia y del país. “Estamos muy orgullosos de la participación de tantos atletas, porque año a año se suman cada vez más corredores”, dijo Edgar Magallanes. La maratón se largó desde Plaza Pringles, sobre calle Junín entre Rivadavia y San Martín hacia el oeste. Desde allí por Avenida Illia hasta Lafinur, España, Presidente Perón, Pedernera hasta Rivadavia y desde allí hasta Junín, recorrido que los maratonistas repitieron en dos oportunidades.

jueves, 27 de agosto de 2015

EL CANDIDATO A GOBERNADOR DE SAN LUIS POR "CAMBIEMOS" DENUNCIO UNA OPERACION POLITICA MALICIOSA EN SU CONTRA

En una conferencia de prensa el Diputado José Luis Riccardo indicó que presentará una denuncia Penal en la Fiscalía Nº 3 

www.eldiadespuesfm.com.ar
El candidato a Gobernador de San Luis por el Frente "Cambiemos", José Luis Riccardo denunció el desarrollo de una "operación política maliciosa" llevada adelante contra su persona. Para ello se dio una conferencia de prensa en la Casa Radical de San Luis 9 de Julio 839, a las 11 horas, ocasión en la que fue acompañado por la presidente de la UCR provincial Claudia Rocha. El actual Diputado Nacional dio cuenta de una acción a la que calificó de "inescrupulosa operación de prensa de sectores políticos, utilizando información engañosa para dañar mi imagen pública y violando mis derechos políticos y ciudadanos". Además informó que ejercerá su derecho de hacer una denuncia penal y pedir la investigación de los responsables de tales actos pidiendo intervención de la Fiscalía Nº 3 de la ciudad de San Luis. Entre otras cosas indicó que después de realizada la denuncia, le pedirá al Gobernador Claudio Poggi que tome decisiones de las dependencias del  Gobierno donde se obtuvieron documentales utilizadas para desarrollar esta campaña. Además indicó que esta campaña proviene  de sectores ligados a Compromiso Federal. 


miércoles, 26 de agosto de 2015

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS DIO MEDIA SANCION A LA CREACION DE REFUGIOS PARA MUJERES VIOLENTADAS

Los centros que serán financiados por la Provincia y contarán con equipos profesionales interdisciplinarios
www.eldiadespuesfm.com.ar

La iniciativa crea el Programa de Refugios Temporarios para Mujeres Víctimas de Violencia, que se encargará de construir y mantener cuatro centros ubicados en el territorio provincial.
La Comisión de Derechos Humanos llevó un proyecto superador de dos iniciativas presentadas por las legisladoras Blanca Pereyra (CF) y Sonia Delarco (FPV) en relación a centros de contención para mujeres que hayan sufrido violencia de cualquier tipo.
Los centros que serán financiados por la Provincia y contarán con equipos profesionales interdisciplinarios, estarán apostados en capital y Villa Mercedes, además de haber uno en el norte provincial y otro en el sur.
El radicalismo que acompañó en su tratamiento y en la aprobación de la iniciativa, habló del tema a través de uno de sus diputados. Juan Manuel Rigau del Departamento Pringles. “Estas iniciativas deben ser celebradas y acompañados por todos sin distinciones políticas. Creemos y vemos con agrado que haya una cobija para mujeres que hoy no tienen instituciones, que se sienten solas y vulneradas”, puntualizó. 
“Es importante que nazcan estos lugares de contención y estén a disposición de las mujeres y niños, es el primer paso para seguir combatiendo la violencia de género”, añadió.
El titular del bloque radical por su parte calificó a la medida como un “avance importante” en materia de legislación local. “Con iniciativas así no solo resaltamos nuestra postura sino que permitimos abrir discusiones más profundas en la sociedad. La violencia doméstica y de género atraviesa a toda la comunidad. Por eso lo mejor que podemos hacer es hablar, debatir y por supuesto generar respuestas”, finalizó.

SE DESARROLLO UN RECONOCIMIENTO A LA "PUNTANIDAD" EN EL SENADO DE LA NACION

Negre destacó que “hoy es un hermoso día porque no solo celebramos los 421 años de la Provincia sino también es el Día de San Luis Rey”

www.eldiadespuesfm.com.ar
En el marco del 421° aniversario de la fundación de San Luis, este martes 25 de agosto se celebró en el Salón Azul del Senado de la Nación la “Fiesta de la Puntanidad”. Allí hubo tiempo para repasar parte de la rica historia de la provincia, su gastronomía, sus costumbres, la transformación en el tiempo, la extraordinaria variedad cultural, las personalidades que dejaron su impronta en cada época.
La puntanidad en sentido puro dijo presente a través de los centenares de presentes y de cada uno de los artistas que amenizaron la jornada. La música, el canto, el baile y la poesía pusieron la cuota de emoción a una noche inolvidable. El sentido de pertenencia de cada puntano se ratificaba a cada instante, en cada aplauso sentido.
Entre las autoridades y personalidades destacadas e encontraban el vicegobernador de la provincia de San Luis Jorge Díaz, los diputados nacionales Ivana Bianchi, Berta Arenas y Fernando Salino, el histórico dirigente peronista Oraldo Britos, el titular del Sindicato del Plástico de San Luis Carlos Ponce y su par del Sindicato de la Carne Marcelo Periale, entre muchos otros.
La noche comenzó con un video basado en la música de Imagine, de John Lennon, con letra vinculada a San Luis e interpretada por artistas puntanos. Luego fue el turno de las palabras de bienvenida y agradecimiento de la senadora nacional Liliana Negre de Alonso, quien fue la organizadora del evento junto a su par Adolfo Rodríguez Saá. La legisladora destacó el saludo enviado por el senador nacional, ex presidente y ex gobernador para todos los presentes y aclaró que “lamentablemente Adolfo no pudo estar por problemas de fuerza mayor, pero envía un afectuoso saludo para todos en esta noche tan especial”.
Negre destacó que “hoy es un hermoso día porque no solo celebramos los 421 años de la Provincia sino también es el Día de San Luis Rey”.
La senadora nacional resaltó que “la puntanidad envuelve no sólo a los nacidos y criados en la Provincia sino también a los que eligen San Luis como su lugar en el mundo”. Y añadió: “La puntanidad es producto de las manifestaciones espirituales y materiales que con el tiempo conforman el patrimonio. Podríamos comparar el patrimonio con un río que nace de un afluente y a medida que va siguiendo su curso se van uniendo distintas vertientes que forman un solo caudal. Este afluente es el modo que tiene un pueblo de ser originario, al que se le suman manifestaciones culturales aportadas por los que eligen ser parte de ese pueblo”.
La legisladora sanluiseña continuó remarcando que “este es el caso de San Luis, un pueblo receptor de nuevas vertientes, que se ha visto atravesado por políticas concretas como el aprovechamiento de la promoción industrial que convirtió a la provincia en un centro captador de poblaciones que vinieron en busca de oportunidades de crecimiento. La agenda digital de la provincia permitió el acceso a la red que es global, masiva e igualitaria. La inmigración de compatriotas de otras provincias han hecho indispensable la necesidad de preservar los elementos de nuestra identidad puntana y esto nos ha llevado a tomar a la cultura como una verdadera política de estado con el objeto de promover los procesos de definición y preservación de nuestra identidad y a su vez facilitar la expresión de otras culturas que conviven en el contexto provincial para redefinir nuestra identidad”.
En otro tramo de su discurso, Negre recordó que “la puntanidad es un hecho que surge de la naturaleza. La Punta es una designación geográfica. San Luis es la única punta mediterránea y originariamente se la llamaba “La Punta” o “Punta de los Venados”. San Luis aparece como una lengua de tierra que sobresale en un mar imaginario emplazado en el extremo sur del cordón montañoso de las sierras de San Luis. De ahí nace el gentilicio “puntano”, que en un principio sólo se le decía a los nacidos en la ciudad de San Luis y que hoy se extiende a todos los habitantes del territorio provincial”.
Y cerró su participación enfatizando que “esa lengua de tierra en el mar imaginario dio origen también a nuestras expresiones culturales, a nuestros políticos, nuestros juristas, científicos, artistas y docentes. La puntanidad no es una simple condición que nos corresponde por vivir o nacer en el territorio de la Provincia, sino una identidad que construimos como seres portadores de cultura. Todos y cada uno de los habitantes de nuestro territorio hemos construido la puntanidad”.
Luego fue el turno de las diversas presentaciones de artistas puntanos. Así desfilaron: San Luis Tango interpretando “El Chulengo”, “Gato de San Luis” y “Zamba de Justo Daract”; Jorge Viñas, en un homenaje a León Benarós, cantando “La tempranera” y “Bien cuyano”; Litto Lucero recitó el poema “Les cuento de San Luis”, acompañado de un video que hace un recorrido por la geografía, la historia, la cultura y el deporte puntano; Alma de Guitarra, quienes interpretaron “Caminito del norte”, “Vals Provincia de San Luis” y San Luis Somos Nosotros”; Rodrigo Ortiz se lució con “Nessun Dorma”, un aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, y la Agrupación Coral del Alma le dio vida a “Digo la mazamorra”, “De nuevo San Luis” y “Va pensiero”.
El cierre, que erizó la piel de todos, estuvo a cargo de la agrupación Coral del Alma y el tenor Rodrigo Ortiz acompañados de todos los artistas que brindaron un espectáculo único. 

martes, 25 de agosto de 2015

SE REALIZO EN LA CIUDAD DE JUSTO DARACT LA PROMESA A LA BANDERA DE SAN LUIS

Del acto participaron los distintos establecimientos educativos de la ciudad encabezados por el Ministro
 de Educación de la Provincia de San Luis Marcelo Sosa
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un acto desarrollado en la escuela Capital Federal, se realizó la promesa a la bandera de San Luis por parte de alumnos en la ciudad de Justo Daract.  Participaron directivos de diferentes escuelas de la localidad como así también el Ministro de Educación Dr, Marcelo Sosa con invitados especiales como el Senador Provincial Dr. Maximiliano Frontera, la Concejal Ing. Emma Del Castello, el Intendente de Justo Daract Jorge Melano y el destacado músico Américo Moroso quien había sido condecorado con la distinción "Pueblo Puntano de la Independencia". Fue el Ministro Sosa quien se encargó de tomar la promesa a la Bandera de San Luis a los alumnos, para posteriormente dar la continuidad del acto con la entrega de distinciones a las escuelas, al Ministro de Educación, al Intendente ,  como así también a Américo Moroso.
Las banderas de ceremonias dieron el marco institucional para una acto enmarcado en el cierre de la semana de la puntanidad celebrada en toda la provincia con diferentes actos y disertaciones.

SE REALIZO LA PROCESION EN HONOR A SAN LUIS REY EN LA CAPITAL PUNTANA EN EL 421 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION

La encabezaron el Obispo Diocesano Monseñor Martínez junto al Gobernador Claudio Poggi y el Intendente de la ciudad Enrique Ponce

www.eldiadespuesfm.com.ar
En el marco de los festejos del 421 aniversario de la fundación de San Luis inició la procesión, desde Illia y Lafinur, del santo patrono escoltado por el pueblo puntano. El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, participó de la procesión junto a la comunidad, funcionarios provinciales y municipales, autoridades de las fuerzas de seguridad, ex combatientes de Malvinas, miembros de los boy scouts y alumnos. Las figuras de la Virgen Nuestra Señora del Rosario del Trono y del Cristo de la Quebrada, acompañaron el recorrido por el centro puntano. Luego se celebró una misa en la Iglesia Catedral.

USURPAN EN SAN LUIS VIVIENDAS DEL PLAN 25/35 DE LA GESTION DEL INTENDENTE PONCE

El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda responsabilizó  al Jefe de Policía por la inacción policial

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda informa que en las últimas horas fueron usurpadas 10 viviendas correspondientes a los barrios que la Municipalidad construye en la zona sur de la Ciudad. "Las viviendas usurpadas se encuentran entre los barrios ya entregados Padre Mugica y Plan Jóvenes 25/35. Son casas que están terminadas, listas para adjudicarse y cuando hoy la empresa notó movimientos raros de gente que ingresaba a las viviendas, de inmediato llamó a la policía, pero el llamado dejó en claro que se trató de un movimiento orquestado y preparado de antemano, del cual la policía no era ajeno, porque los efectivos llegaron pero no hicieron nada para evitar que la gente siga ingresando y permanezca en el interior de las viviendas", dijo Enrique Picco, quien responsabilizó directamente al Jefe de Policía por la usurpación.

miércoles, 19 de agosto de 2015

"CAMBIEMOS" CUESTIONO EL CAMBIO DE FECHA DE LAS ELECCIONES EN SAN LUIS PERO NO HARA PRESENTACIONES ANTE LA JUSTICIA

"Ponce firmó un decreto impregnado de interés partidario y especulación electoral”, opinó Daniel Rodríguez Saá
www.eldiadespuesfm.com.ar

Los dirigentes del espacio señalaron que la alteración del cronograma electoral decretado por el Intendente Enrique Ponce es una especulación electoral del kirchnerismo, pero que trabajarán para las elecciones generales acatando la decisión.
Los candidatos municipales del Frente Cambiemos Daniel Rodríguez Saá y Javier Suárez Ortiz junto a los titular de la UCR Claudia Rocha expusieron la postura del espacio político sobre el cambio de fecha para las elecciones generales del Municipio de San Luis que fueron llevadas del 4 de octubre al 8 de noviembre a través de un decreto firmado por el Intendente.
“Fue una medida inconsulta, arbitraria dentro de un cronograma electoral en marcha. El kirchnerismo no está satisfecho con el resultado obtenido en las primarias, por eso ayer Ponce firmó un decreto impregnado de interés partidario y especulación electoral”, opinó Daniel Rodríguez Saá.
El candidato a Intendente de Cambiemos recordó que la junta electoral del frente trabajó a contrarreloj para cumplir los plazos estipulados con anterioridad. “Es una falta de respeto a los partidos políticos y a la ciudadanía que participa del proceso electoral, optar por cambiar una fecha para conseguir un aparente beneficio en las urnas”, indicó.
El candidato a concejal Javier Suárez Ortiz y uno de los apoderados de la UCR sostuvo que disputarán la elección y no realizarán presentaciones judiciales. “La decisión de la intendencia es contraria a los principios establecidos por la normativa electoral y genera inseguridad en los partidos y sus candidatos, pero también en los vecinos de San Luis. A pesar de la situación, vamos a estar presentes en las elecciones para que la ciudad tenga la renovación necesaria”,afirmó.
La titular del radicalismo Claudia Rocha objetó el fundamento del FPV para cambiar la fecha. “El decreto sostiene un atraso en el cierre de los escrutinios de las primarias. Ese no es un argumento serio”, sostuvo. “Cambiemos está en un proceso electoral que también es provincial, y esto nos obliga a cambiar recursos y rearmar estrategias. Estamos frente a la zozobra que mañana decidan otra cosa”, agregó.
Además Rocha marcó las diferencias en torno a lo ocurrido con el cupo femenino en 2013 en el Frente Progresista Cívico y Social integrado por el radicalismo y fuerzas aliadas; con lo recientemente sucedido entre las listas ganadoras del FPV encabezadas por hombres.
“En 2013 el cupo femenino fue respetado por la junta de nuestro frente, quien no lo respetó fue la Justicia Provincial, que frente a la impugnación de  un candidato varón realizó un fallo favorable. Lo que sucede en el kirchnerismo es que la Junta de ese frente envió una lista con tres candidatos varones en los lugares expectables, violando la participación de la mujer, una bandera que supuestamente defienden”, concluyó la concejal.

SE CONOCIERON DESDE SECRETARIA ELECTORAL DATOS FINALES DEL ESCRUTINIO DE LAS PASO EN SAN LUIS

Alberto Rodriguez Saá como candidato a Gobernador obtuvo 119.461 votos mientras que José Luis Riccardo con "Cambiemos" se agendó 60.439 votos
En tanto Claudio Poggi en la candidatura a Diputado Nacional sacó 137.128 votos
www.eldiadespuesfm.com.ar







martes, 18 de agosto de 2015

LA CIUDAD DE SAN LUIS PRORROGO LAS ELECCIONES GENERALES PARA EL 8 DE NOVIEMBRE

El Ejecutivo prorrogó la fecha para las elecciones municipales por problemas con el escrutinio de las PASO

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Poder Ejecutivo Municipal emitió un decreto donde dispone la modificación de la fecha prevista para la realización de las elecciones municipales y trasladó la fecha al 8 de noviembre. “En el día de hoy se ha emitido un decreto que dispone el cambio de fecha para las elecciones municipales. La modificación obedece a dos cuestiones fundamentales, como son los numerosos planteos que hemos recibido respecto a la posible escasa disponibilidad de tiempo para capacitar al electorado en la utilización de la tecnología de la Boleta Única Electrónica, como así también en lo acotado de los plazos electorales. No queremos que nadie se quede sin conocer la tecnología que se va a aplicar en las elecciones y es por eso que vamos a contar con 30 días más”, dijo Ignacio Campos, Secretario de Asuntos Electorales.
“Esta determinación se justifica también en base a los problemas que hubo con los escrutinios definitivos en las PASO, los cuales no finalizaron en el tiempo establecido, es decir 48 horas luego de realizado el escrutinio provisorio, lo cual imposibilitó que los partidos políticos y los frentes electorales tuvieran las certificaciones correspondientes al día para presentar las listas de candidatos el día viernes 14, que es como estaba previsto originalmente en el cronograma”.
“Esta imposibilidad para los partidos genera el incumplimiento de la ley electoral provincial, la cual dice que esta presentación a los fines de la oficialización de la lista debe hacerse con, al menos, 50 días de anticipación antes del acto eleccionario”.
“A los fines de garantizar el cumplimiento de la ley, es que se prorroga la fecha de las elecciones, pero sobre todo la intención es atender a la posibilidad de brindarle al electorado el tiempo suficiente como para familiarizarse con la tecnología a implementarse en las elecciones”, concluyó Ignacio Campos.

miércoles, 12 de agosto de 2015

LA SENADORA NEGRE PIDIO QUE LAS INUNDACIONES SEAN TEMA DE URGENCIA Y NO PRESA DE LA ESPECULACION POLITICA

"Los inundados son quienes están sometidos a un cepo" declaró la candidata a Vicepresidente

www.eldiadespuesfm.com.ar
La actual senadora nacional y candidata a Vicepresidente se refirió  a los afectados por las inundaciones. “Nuevamente la puja eleccionaria encubre la realidad, en lugar de hacerse cargo.  Las inundaciones no son tema del debate, están más preocupados por el futuro del cepo o la suerte de los llamados ‘holdouts’”.
Negre resaltó que “los inundados, como los desempleados y quienes están bajo un nivel de subsistencia, además de en muchos casos reunir las tres condiciones, son quienes realmente están ‘outs’ y sometidos a un cepo”. Y remarcó que los candidatos deben debatir estos temas y presentar las políticas de Estado que exhiben al respecto. “La política debe ser sobre la realidad, nacer de ella, enfrentarla y cambiarla cuando es imprescindible, no servirse de quienes la padecen”, sentenció.

EL JUEZ DE FALTAS DE LA CIUDAD DE SAN LUIS NO PERMITE ASUMIR AL SECRETARIO SUBROGANTE

La Municipalidad presenta  una denuncia penal contra el Juez de Faltas

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Asesoría Letrada de la Municipalidad presentó  ante la Fiscalía del Crimen Número 2 una denuncia penal contra el Juez de Faltas, Alejandro Ferrari, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad  e incumplimiento de los deberes de funcionario público, luego de que el juez impidiera la toma de posesión del cargo de Secretario Subrogante por parte del abogado Patricio Pastor. Pastor fue designado por el Intendente Ponce para reemplazar a Beatriz Saad, quien se acogió al retiro voluntario y cuando se presentó a trabajar el lunes 10 de agosto, Ferrari no le permitió el ingreso al juzgado con el argumento de que no contaba con recursos para hacer frente a la designación. El Secretario Subrogante se presentó nuevamente ayer martes acompañado del Escribano de Gobierno pero tampoco fueron recibidos por Ferrari, quien desde la puerta de su despacho les hizo saber a los gritos que a pesar de la ampliación de partida dispuesta por la Secretaría de Hacienda, no estaba dispuesto a admitir que Pastor reemplazara a Beatriz Saad y que, si insistían, llamaría a la policía.

lunes, 10 de agosto de 2015

COMPROMISO FEDERAL SUPERO AL FPV EN LA CIUDAD DE SAN LUIS CON EL 46,12%

Hissa es el candidato a Intendente de C. F. a pesar de que Ponce fue el candidato mas votado con el 32,9 %

www.eldiadespuesfm.com.ar
El peronismo fue la fuerza más votada en la capital puntana, con el 46,12%, y logró imponerse al Frente Para la Victoria que propone al actual jefe comunal, Enrique Ponce, quien cosechó el 32,99%. Gastón Hissa representará al justicialismo en las elecciones del próximo 4 de octubre ya que ganó la primaria de su partido. En la votación personal Hissa se sobrepuso a los otros candidatos de Compromiso Federal obteniendo el 20,26 %. Mientras que el actual  Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, resultó el candidato a intendente más votado en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias realizadas el domingo con el 32,99 %.
 “Nuestra candidatura ha sido la más votada, estoy muy contento y quiero felicitar a la militancia”, dijo el Intendente y destacó que “Es entendible que pasadas las 23 horas aún quedan mesas sin escrutar y esto se debe a la gran cantidad de boletas que hubo en esta elección. Los porcentajes son dispares pero estamos bastante bien a nivel candidatura y queremos ser cautos antes de dar cualquier tendencia”, dijo en Intendente cuando el escrutinio apenas superaba el 20 por ciento de las 414 mesas dispuestas en la Ciudad.
" Vamos a estar atentos toda la noche para tener información fehaciente, pero hemos visto muchas particularidades y ha sido muy dispar el comportamiento del electorado, con un importante corte de boleta. Estamos poniendo atención en la categoría concejales y senadores, y le estamos prestando atención también a votos nulos y en blanco”, dijo el Intendente. El peronismo que lideran los hermanos Rodríguez Saá, a un paso de reconquistar la Capital puntana.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA SE IMPUSO COMO CANDIDATO A GOBERNADOR EN LAS PASO DE SAN LUIS Y ADOLFO ALCANZÓ EL PISO PARA LAS PRESIDENCIALES DE OCTUBRE

Compromiso Federal obtuvo el 53,5 % de los votos positivos en tanto José Luis Riccardo de Cambiemos alcanzó el 27,1%

www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de realizada la elección Primaria en la provincia de San Luis el ex Gobernador Alberto Rodríguez Saá se consagró como el candidato más votado para ejercer la conducción del Ejecutivo provincial con el 53,53 por ciento de los votos positivo emitidos. En tanto su más cercano contendiente el radical José Luis Riccardo, representando a la Alianza "Cambiemos", se ubicó en segundo lugar con el 27, 13 por ciento de los votos. Quien quedó en tercer lugar fue el representante del kirchnerismo, Daniel González Espíndola alcanzó el 16,83 por ciento de los sufragios positivos. En tanto que anivel nacional la fórmula presidencial de Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre superaron el piso que requieren las PASO, llegando al 2,1% y se encolumnaron entre las 6 fuerzas que competirán en Octubre. De esta manera quedó establecido que, a pesar de la fuerza y el empuje del Sciolismo o del Macrismo, San Luis sigue siendo un reducto donde el liderazgo de los hermanos Rodriguez Saá con el PJ está consolidado. Nota: estos son resultados de escrutinio provisorio, ya que los definitivos estarán a mediados de semana

jueves, 6 de agosto de 2015

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PIDIO CASI SEIS MILLONES DE PESOS PARA LOGISTICA DE LAS ELECCIONES

El Poder Ejecutivo rechazó el presupuesto solicitado por el Tribunal Electoral Municipal

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Poder Ejecutivo Municipal rechazó el presupuesto solicitado por el Tribunal Electoral Municipal para la logística destinada a las próximas elecciones del 4 de octubre. La nota firmada por Zulema Rodríguez Saá incluía: 496.800 pesos destinados al pago de los presidentes de mesa; una cifra idéntica para el pago de los vicepresidentes; un millón de pesos para pagarle a la policía; 193.700 pesos de refrigerio; 4 mil pesos de seguro de responsabilidad civil; 17 mil pesos para credenciales; 128 mil pesos para notificaciones; 229.500 pesos de alquiler del salón destinado a las capacitaciones; útiles de oficina por 20 mil pesos; 84.700 pesos destinados al diseño y la impresión de folletería; 12 mil pesos destinados a remeras; 2 millones y medio de pesos destinados a publicidad; 720 mil pesos destinados al pago de los capacitadores y 312 mil pesos destinados al pago de 24 capacitadores responsables.
El Poder Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Asuntos Electorales, consideró que el pedido excede las competencias del Tribunal, puesto que el decreto 660 SLyT-2015 en los artículos 17, 18 y 19 establece tanto las atribuciones del Ejecutivo como así también las del Tribunal. El Artículo 17 determina que es el Ejecutivo quien provee los inmuebles destinados al  funcionamiento del Tribunal, a la empresa proveedora del sistema, para la capacitación y  para el Centro de Cómputos.
El artículo 18 determina que el Ejecutivo debe encargarse de la difusión “a través de todos los medios a su alcance” de la campaña publicitaria para dar a conocer las características del sistema contratado; mientras que el artículo 19 del decreto determina que es el Ejecutivo quien se encargará de la capacitación de todos los involucrados en el acto electoral.

miércoles, 5 de agosto de 2015

ALBERTO RODRIGUEZ SAA CERRO CAMPAÑA EN LA 3ª CIUDAD DE LA PROVINCIA CON UN ACTO IMPORTANTISIMO

El gobernador Poggi acompañó al candidato a Gobernador  de la Lista Celeste Unidad en el cierre de la campaña en Merlo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Fue en la Villa de Merlo con la participación de todos los precandidatos a senador, intendentes y concejales del distrito. El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, dijo que “en los próximos cuatro años hay que seguir el camino iniciado en 2011, cuando el peronismo recuperó la Villa de Merlo”. Alberto Rodríguez Saá adelantó a las comunidades del departamento las políticas que aspira llevar adelante en los distintos ámbitos, en el principal sitio turístico de San Luis y en los demás pueblos.
Minutos después de las 20:00, los precandidatos Claudio Poggi y Alberto Rodríguez Saá fueron recibidos en el salón del Club Casino por vecinos y militantes. El precandidato a vicegobernador, Carlos Ponce; las precandidatas, a diputada nacional, Ivana Bianchi, y a senadora provincial, Gloria Petrino; junto a los precandidatos a intendente de Merlo, Rody Flores; de Santa Rosa, Pablo Moreno; de Lafinur, Lilia Garay, y del Talita, Darwin García. Además estuvieron los aspirantes a intendente de Los Molles y los tres dirigentes que quieren ser intendente de Carpintería. La diputada nacional, Berta Arenas, también asistió.
Rodríguez Saá instó a la dirigencia de su partido a “actuar con prudencia, sabiduría y compromiso a los que no ganen apoyando a su compañero que triunfe en las PASO”.
Alentó a ser optimistas porque “los sueños que nosotros tenemos después los realizamos y esto nos da mucho crédito con el pueblo de San Luis, porque los sueños que tenemos después los realizamos”.
Reflexionó que las culturas originarias ocupan un lugar importante en la historia del departamento: “Cuando las familias comechingones nos hagan un llamado, tendrán sus tierras del mismo modo que los ranqueles y los huarpes”.
Evocó personalidades que contribuyeron a la identidad y crecimiento de Merlo como Antonio Esteban Agüero y Julio Falco. En esa línea resaltó el rol de la democracia y los privados en el progreso.

domingo, 2 de agosto de 2015

LA CANDIDATA A VICEPRESDIDENTE DE COMPROMISO FEDERAL EN MENDOZA HABLO SOBRE EL PLAN DE GOBIERNO QUE PRESENTAN DESDE SU ESPACIO POLITICO

Liliana Negre de Alonso en San Rafael mantuvo reuniones con profesionales y docentes

www.eldiadespuesfm.com.ar
La candidata a vicepresidente de la Nación por Compromiso Federal, Liliana Negre de Alonso, mantuvo este domingo diversas reuniones con profesionales, docentes y jóvenes en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza.
La compañera de fórmula de Adolfo Rodríguez Saá y actual senadora nacional por San Luis brindó detalles del plan de 500 mil viviendas que proponen construir en el primer año de gobierno. Además, se refirió a la grave situación que atraviesan las economías regionales e hizo hincapié en las políticas educativas.
Negre de Alonso resaltó que todo lo logrado en San Luis puede ser proyectado a nivel país.
La legisladora puntana remarcó que es necesario que exista una coherencia entre valores y política, lo que se debe ver reflejado a la hora de votar. En ese sentido, denostó el voto útil e invitó a "votar con coherencia".
También citó los dichos del Papa Francisco cuando consideró que "la familia es la mayor riqueza de la sociedad". Y añadió: "Necesitamos que los políticos defiendan e incentiven políticas públicas que promuevan la familia".

EX ESTRELLAS DE BOCA JUGARON AL FUTBOL CON CANDIDATOS DE "CAMBIEMOS SAN LUIS"

Los futbolistas Hrabina, Graciani y Basualdo junto a José Luis Riccardo Candidato a Gobernador, Carlos Belletini a Vice y Walter Oio a Diputado Provincial fueron del equipo Boca PRO

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El sábado en el Club Sportivo de Villa Mercedes se dieron cita las estrellas de Boca Junior, Enrique “quique” Hrabina, Jose “Pepe” Basualdo y Alfredo “Murciélago” Graciani, quienes jugaron un partido acompañando a los candidatos del Frente Cambiemos Jose Riccardo a Gobernador, Carlos Bellettini a vicegobernador  y Walter Oio a Diputado Provincial por el Departamento Pedernera, en el Partido del Cambio.
La jornada se desarrolló ante la presencia de vecinos del Departamento Pedernera que asistieron  al estadio para ver a sus ídolos de Boca Juniors. Enrique “quique” Hrabina, Jose “Pepe” Basualdo y Alfredo “Murciélago” Graciani disputaron junto a Jose Riccardo un partido de futbol en una tarde de camaradería que conto con todos los referentes de la política de San Luis y Villa Mercedes. Jose Riccardo, referentes del PRO San Luis y PRO Villa Mercedes conformaron el equipo “Boca-PRO” y enfrentaron al conjunto “Amistad” de Villa Mercedes.
La entrada fue libre y gratuita y aquellos que pudieron, llevaron alimentos no perecederos y juguetes para ser donados en barrios carenciados.
La fiesta del deporte dio comiendo a las 16:30 hs y el partido se disputó en medio de la algarabía de los hinchas de Boca que veían a sus ídolos en la cancha jugando como en las viejas épocas de gloria.
Jose Riccardo destacó la concurrencia del pueblo de Villa Mercedes, que pudo disfrutar de un día pleno de deporte, alegría y festejo.
El candidato a Gobernador de San Luis dijo:
El partido se dio de forma correcta y respetuosa entre los pares y pudimos darle a la gente alegría con este pequeño esfuerzo. Todos se fueron de la cancha contentos luego de haber vivido una tarde plena y además, los hinchas se llevaron los autógrafos de los ídolos en las camisetas, que se regalaron para colgar en la pared como recuerdo. Quiero agradecer al Club Sportivo Villa Mercedes que nos abrió sus puertas para darle a la gente la posibilidad de conocer a las viejas glorias de Boca Juniors y a quienes los representaremos en toda la provincia después de las elecciones de octubre.
De esta manera el candidato a Gobernador por San Luis y actual Diputado Nacional Jose Riccardo participó del encuentro y luego siguió de viaje a la localidad de Candelaria para estar presente en el cierre de campaña de las candidaturas de Noel Carreño a Intendente y de Javier Giménez a Diputado Provincial junto a Walter Ceballos, candidato a Diputado Nacional por el Frente Cambiemos.