miércoles, 30 de septiembre de 2015

LA CANDIDATA A VICEPRESIDENTE DE COMPROMISO FEDERAL ACCIONA JUDICIALMENTE CONTRA LA TELEVISION ESTATAL

Negre: Presentó Recurso de Amparo para que TV Pública trasmita Debate Presidencial

www.eldiadespuesfm.com.ar
Luego de que Daniel Scioli se bajara del encuentro organizado por la ONG Argentina Debate y que la asociación de TV que había firmado el convenio para la transmisión por canales de aire se retiró del evento,  la Senadora Nacional por San Luis y candidata a Vicepresidente de la Nación por Compromiso Federal Liliana Negre de Alonso, presentó hoy un recurso de amparo contra la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y contra el Poder Ejecutivo Nacional, Radio y Televisión Sociedad del Estado (RTA S.E), para que a través de la señal identificada como TV Pública se emita el debate público organizado por  “Argentina Debate”, que se realizará el próximo 4 de octubre de 2015 a las 21 hs con los candidatos a Presidente que resultaron elegidos en las recientes elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O).
La legisladora puntana solicita a la codemandada RTA S.E proceda a emitir el debate organizado por Argentina Debate.org, que incluso se anoticia en su página web.

DANIEL RODRIGUEZ SAA COMENZO SU CAMPAÑA POR LA CIUDAD DE SAN LUIS

El Frente Cambiemos se lanza a recorrer las calles puntanas

www.eldiadespuesfm.com.ar
El candidato a intendente Daniel Rodríguez Saá y el candidato a concejal Javier Suárez Ortiz comenzaron la semana con caminatas y actividades. Los acompañó José Riccardo.
Con propuestas, dialogando con los vecinos y escuchando inquietudes largo la campaña el Frente donde concluyen el PRO y la UCR. 
Cambiemos busca recuperar terreno en las generales tras la contracción de las primarias. “Estamos convencidos que el Frente sumará las adhesiones para disputar la intendencia de San Luis”, subrayó Suárez Ortiz.
El candidato a concejal recorrió junto a José Riccardo, Daniel Rodríguez Saá y militantes de Cambiemos la peatonal Rivadavia y el comedor del Barrio Eva Perón. “Vamos a impulsar una campaña con mucha autocrítica, siendo el lugar donde la gente pueda canalizar sus problemáticas. Venimos a contribuir a un cambio en la ciudad”, aseguró.
En la hoja de ruta, está proyectados recorridos en el centro y actividades por los barrios periféricos.

martes, 29 de septiembre de 2015

COMPROMISO FEDERAL DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL EN TUCUMAN

Rodríguez Saá  pidió elecciones limpias en Tucumán y propuso salvataje a productores

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El candidato presidencial por Compromiso Federal, Adolfo Rodriguez Saá,  desde Tucumán, donde visitó hoy el ingenio azucarero ÑuÑorco,  presentó su propuesta legislativa para el salvataje del sector productivo y la abriendo el debate  a la Federación Económica y la Sociedad Rural norteña y productores autoconvocados. 
Desde lo electoral, Rodriguez Saá sostuvo que  "tenemos una oportunidad de romper el 'no se puede' y el 'no quiero': el momento es el 25 de octubre”,    tras considerar “se han dicho que quemar las urnas no es fraude, el robo de votos tampoco, las trampas del Correo tampoco. Quizá Juan Manzur gane 20 elecciones, porque quizá tenga los votos. Entonces, ¿por qué no hacemos elecciones limpias?".
Rodriguez Saá, destacó su compromiso con el “sector de la producción”, y junto a su compañera de fórmula, la senadora Liliana Negre de Alonso, presentó dos proyectos de ley que impulsará ante el Parlamento para promover  las economías regionales y  otro para declarar la emergencia del sector.
En dialogo con los productores y trabajadores del sector, el candidato les entregó una copia de la iniciativa, que según les manifestó “está abierto en las búsqueda de un consenso” para luego presentarlo.
En ese contexto, Rodriguez Saá, aseguró que las dos normativas son  impulsadas para  poder “aliviar la asfixiante carga impositiva que soportan los  productores, bajo la forma de retenciones, impuestos al gasoil y los ROE  permisos de exportación) que prometió eliminar.
Ni bien llegó a San Miguel desde Mendoza el candidato puntano se trasladó al Ingenio azucarero situado en la localidad de Monteros, donde fue recibido por Julio Colombres, Presidente de la firma.
Su agenda incluyó  un encuentro con la comisión Directiva De la  Sociedad Rural Tucumana, donde fue recibido por José  Lobo Viaña y Sebastián Robles Terán, el presidente y Vice  de la institución agropecuaria local, quienes agradecieron la iniciativa de Rodriguez Saá "por haber presentado una propuesta concreta".
Luego recibió a pequeños y medianos productores, en su mayoría, dedicados a la producción de granos, azúcar, palta, maíz, limón que plantearon la crisis que sufre el sector.

lunes, 28 de septiembre de 2015

EL MINISTRO DE GOBIERNO DE SAN LUIS SE REUNIO CON LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS

Expusieron los mecanismos para el sorteo de espacios publicitarios en el Canal Provincial

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este lunes, en el marco de las elecciones 2015, se llevó a cabo una reunión preparatoria del sorteo de espacios publicitarios electorales, en la cual se brindaron detalles de los mecanismos de sorteo de los módulos de publicidad. El encuentro se desarrolló en la sala de conferencias de prensa de Terrazas del Portezuelo, fue encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, y contó con la participación de referentes       de partidos políticos de la provincia que participarán de las elecciones generales del 25 de octubre.
Durante la reunión se hizo mención a temas que hacen a la asignación por sorteo, ante escribano público, de los 1710 espacios o módulos de publicidad electoral (para 85 categorías) que forma parte de los recursos que el Gobierno de la provincia garantiza a los partidos políticos para que, de esta manera, den a conocer sus candidatos y el mensaje de campaña en cada una de las categorías electorales.
Los módulos tendrán una duración de 15 segundos cada uno y se emitirán durante 18 días desde el próximo 5 de octubre hasta el 22 del mismo mes. Se dispondrán 95 espacios o módulos diarios para 85 categorías, que serán emitidos en las tandas publicitarias de Canal 13 San Luis TV en dos franjas horarias (de 00:00 a 01:00 y de 06:00 a 24:00), para lo cual se asignarán por sorteos de manera proporcional e igualitaria entre las agrupaciones políticas y según los spots publicitarios de campaña que hayan presentado en cada categoría electoral.
“Estuvimos explicando a los partidos presentes cómo se va a desarrollar el sorteo, en función de que nuestra ley provincial de financiamiento a los partidos políticos para participar en las elecciones no solo prevé la impresión de boletas, sino también la financiación de la difusión del mensaje. Esto tiene dos aristas: por un lado se les asigna un monto para que puedan difundir en los medios privados y para la difusión en el medio estatal (Canal 13 San Luis) se sortea el espacio en la grilla, para que cada uno pueda transmitir cuál es la idea que le proponen a la sociedad”, destacó D’Onofrio.
El ministro también manifestó: “La ley provincial es mucho más equitativa que la ley nacional, la cual también prevé un mecanismo de financiación pero utiliza mucho el peso de los votos que se sacaron en la elección anterior. En cambio, la ley provincial se rige por el padrón electoral de esa categoría. Entonces cada partido, por más que sea la primera vez que participa o sea un partido chico, tiene la misma cantidad de salidas que un partido grande”.
El funcionario comentó que en la primera reunión del año con los partidos políticos, el gobernador, CPN Claudio Poggi, les comunicó personalmente a los referentes el cronograma de las elecciones 2015, con horarios y días establecidos para cada reunión. En ese sentido, recordó que el sorteo de espacios publicitarios en la grilla de Canal 13 San Luis se realizará el próximo miércoles 30 de septiembre, a las 13:00, en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo (Torre II, piso 6), ante escribano público y con la presencia de los partidos políticos que oficializaron sus listas y presentaron los respectivos spots de campaña electoral.

sábado, 26 de septiembre de 2015

LA SENADORA LILIANA NEGRE HABLO EN MEXICO DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA

La legisladora participó en el Parlatino y fue nombrada Secretaria Relatora
www.eldiadespuesfm.com.ar

La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, finalizó hoy su participación en la reunión del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) que se llevó a cabo en México entre el jueves 24 y este sábado 26 de septiembre.
Cabe destacar que la legisladora puntana es miembro titular de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, donde se abordó el "Análisis y origen de la deuda externa de Argentina y Panamá".
En ese contexto, Negre de Alonso fue nombrada Secretaria Relatora.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) es un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los Parlamentos nacionales de América Latina, elegidos democráticamente mediante sufragio popular, cuyos países suscribieron el correspondiente Tratado de Institucionalización el 16 de noviembre de 1.987, en Lima, Perú, y aquellos cuyos Estados se adhirieron al mismo o lo hagan en cualquier tiempo.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

ENRIQUE PONCE PIERDE UN CONCEJAL EN VILLA MERCEDES

Víctor Hugo Yañez se separa del Bloque de concejales FPV (Kolina) y pide el paso a un costado de Ponce y de Pérsico

www.eldiadespuesfm.com.ar
El magro resultado del Frente para la Victoria, en las PASO del 9 de Agosto de 2015, en el Dpto Pedernera, produce re acomodamientos y análisis de la situación POLÍTICA, con mira a las elecciones generales del 25 de octubre de 2015.
El Concejal de Villa Mercedes, Víctor Hugo Yañez, hace la primera movida y se separa del bloque FPV ( Kolina ), conformando  un  bloque unipersonal " PERONISMO PARA LA VICTORIA " .
Por otra parte se produce una renuncia masiva de afiliados al partido " KOLINA " que conduce el Intendente Ponce de San Luis y en Pedernera el Dr. Ricardo Bazla. 
Ademas se produjeron las renuncias a las candidaturas logradas el 9 de Agosto por parte de la agrupación " OLA NARANJA ", Yañez, Fernandez, Maluf y Della Mea, con mira a la elección del 25 de Octubre.
También Yañez y un grupo de hombres y  mujeres, todos o casi todos de origen peronista, inician un ciclo de reuniones para analizar la realidad política del Dpto Pedernera, debido a la mala performance de la fuerza FPV, que sigue siendo superada por la UCR, desplazándola al tercer lugar y con riesgo de ser cuarta fuerza en la próxima elección.
"Sin duda, dice Yañez, que hay responsables, como el Ingeniero Persico con 10 años de Senador de la Nación y el Intendente de San Luis Dr. Enrique Ponce, que deciden por todos en forma errática. Mal gastaron el capital político construido con tremendo esfuerzo por Nestor y Cristina y de todos los compañeros que creímos en este MODELO NACIONAL Y POPULAR, siendo San Luis, la única Provincia en donde el F.P.V, sigue tercero lejos de poder ser una alternativa de poder".
"El 10 de Diciembre comienza en la Argentina otra etapa en donde el Peronismo deberá asumir la responsabilidad de lograr el desarrollo económico del país, están dadas las condiciones, también en San Luis y por su parte en Villa Mercedes, hay que comenzar el dialogo y la construcción política. 
Persico y Ponce deberán dar un paso al costado y dejar  que otros conduzcan el nuevo proceso político institucional, deben abandonar la actitud sectaria y autoritaria y permitir la construcción colectiva de estructuras que representen al conjunto".
 "De no ser así , esta fuerza política en San Luis, habrá terminado" concluyó  Yañez.
.-

MACRI RECONOCERIA LA DEUDA DE LA NACION CON SAN LUIS SI ES PRESIDENTE

Lo dijo en una conferencia de prensa en Villa Mercedes donde también agregó que revería la fortalecer la Promoción Industrial en la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con toda la expectativa que supone la llegada del Jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y candidato a Presidente de la Nación, Mauricio Macri se  hizo presente en la ciudad de Villa Mercedes en el marco de su campaña presidencial. Recibido por dirigentes y candidatos de Cambiemos dio una conferencia de prensa para luego dirigirse a los presentes. De las palabras de Macri se rescata la idea de su ucha con el narcotráfico y por sobre todas las cosas destacó la posibilidad de reconocer la deuda que San Luis reclama a la Nación que ya supera holgadamente los 10.000 millones de pesos. Además destacó la idea de profundizar la Promoción Industrial que es otro de los reclamos que los puntanos le hacen al Gobierno Nacional que encabeza Cristina Fernández. Luego de hablar en el Hogar Santa Teresita, Mauricio Macri se dirigió en caravana al barrio conocido como Plan Lote Eva Perón. Posteriormente se dirigió hacia el aeropuerto local donde lo esperaba una moderna nave privada que lo trasladaría a Bs. As.

EL GOBERNADOR POGGI LE PIDIO LA RENUNCIA A LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

El Minstro de Educación de San Luis se hizo cargo de la conducción interina de la casa de estudios
www.eldiadespuesfm.com.ar

Adelaida Muñiz renunció hoy a su cargo de rectora de la Universidad de La Punta (ULP) por razones personales. La dimisión fue aceptada por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, quién designó en forma interina al ministro de Educación, Marcelo Sosa, para ocupar el cargo.

martes, 22 de septiembre de 2015

EL DIRIGENTE RICARDO BAZLA VUELVE A LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

Se hace cargo de la Coordinación General de Asistencia Crítica de reciente creación en la gestión Ponce

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, designó a Ricardo Balza al frente de la Coordinación General de Asistencia Crítica, organismo que se encargará de comandar acciones de emergencia ante fenómenos climáticos que pongan en riesgo la vida o los bienes de los vecinos.  "Esto ha sido el fruto de un análisis de situación para dar respuestas desde el Municipio a la comunidad, en base a la anticipación de las circunstancias meteorológicas que se avecinan. Para ello tenemos que tomar medidas ante situaciones que exceden lo normal, sobre todo en una ciudad con tanta carencia de infraestructura, donde hace falta muchísima más inversión para tenerla confortable, por eso necesitamos que a causa de todas las obras de infraestructura que durante muchísimos años no se hicieron, no terminen siendo siempre los vecinos los más perjudicados", dijo el Intendente.
"Más allá de todas las medidas que estamos tomando, tenemos el equipo extraordinario de Defensa Civil, las áreas de servicios públicos, Guardia Urbana, especialistas en el abordaje de estragos y bomberos, todos los recursos de la ciudad hacen que siempre estemos presentes ante cualquier circunstancia cuando los vecinos más necesitan".
 "Esta  decisión que hoy anunciamos tiene que ver con la prevención y el estar preparados para circunstancias que exceden lo normal, que estamos viendo que pueden ocurrir y a las que tenemos que responder si ocurren,  porque los pronósticos  tienen que ver con una temporada de lluvias por encima de la media en la Ciudad de San Luis. Existe una proyección que nos dice que estaremos un 30 por ciento por encima del régimen de lluvias característico de San Luis y tenemos que anticiparnos a generar un dispositivo de seguridad que garantice que podamos mitigar esos efectos y estar junto al vecino cuando viene el agua, se mete en la casa, te arruina los muebles”.
“Ya hemos dado respuestas y hemos estado siempre al lado del vecino en el momento en esas situaciones  se producen, pero ahora lo que queremos hacer es adelantarnos a los efectos de la Corriente del Niño, por lo que desde ahora optimizamos los recursos y generamos esta área de Asistencia Crítica".
"Ricardo Bazla conoce la ciudad y siempre ha actuado con todo profesionalismo y  compromiso con los vecinos, complementándose con el resto de los compañeros de trabajo en sus áreas específicas. No significa que cada dirección incluida bajo esta coordinación  dejarán de tener las funciones específicas, sino que en determinadas emergencias Bazla tendrá a cargo la coordinación del trabajo de todas esas áreas".

"Estas áreas incluyen por ejemplo tránsito, seguridad, limpieza, transporte, prensa,  Defensa Civil debe estar las 24 horas del día y los 7 días a la semana, pero para coordinar todo eso era necesario que tomáramos esta decisión".
"Había que administrar recursos y como somos una administración eficaz y los recursos siempre están destinados a las prioridades que los vecinos necesitan, cumpliendo siempre con la palabra empeñada, desde la gestión no solo generamos la posibilidad de  brindar esta asistencia, sino que también estará el acompañamiento desde antes, durante y después de lo que pueda suceder".
 "Esto es coyuntural y transitorio porque en el Aeroferro, por ejemplo, nos dicen que es muy bueno que estemos haciendo el revestimiento del canal, pero que esté listo rápido porque nos plantean qué hacemos ahora que vienen las lluvias si las obras no están terminadas".
"Así salen las soluciones, porque no solo tenemos la obra vial y la posibilidad de haber resuelto el tema del canal sino que en la continuación de la calle Falucho, había una vivienda que obstruía el drenaje del agua que circulaba por allí y hacía que eso el caudal se fuera por una callecita e inundara 30 viviendas".
"Las soluciones llegan pero mientras tanto, nos adelantamos, sobre todo con los recursos humanos que siempre son la clave del compromiso, con capacitaciones y formaciones. Muchas veces armamos una estrategia de dar la posibilidad de que se generen estos dispositivos a partir de las capacitaciones. Además, como eran trabajadores de ayuda económica, la mayor responsabilidad conlleva el reconocimiento a partir del acceso a un contrato de trabajo".
"Nos ponemos en marcha, será muy importante el sistema de comunicación, con la plataforma de Barrios Activos que está dando muy buenos resultados, que se complementa con el 0 800, la radio en red y un protocolo de contingencia que rige cada una de las responsabilidades de cada uno de los funcionarios, comenzando por el Intendente, cuando vienen los alertas de tormenta".
"A este nuevo equipo que se forma quiero agradecerles la responsabilidad, todas las expectativas de la comunidad están puestas en ustedes. Tendrán que estar siempre al servicio de los vecinos. Y todos los funcionarios sabiendo que son servidores públicos los 7 días a la semana, porque para nosotros todos son días hábiles, tal como lo venimos haciendo desde el primer día", concluyó el Intendente.

viernes, 18 de septiembre de 2015

ADOLFO RODRIGUEZ SAA PARTICIPO DE UN ACTO DE ENTREGA DE VIVIENDAS EN SAN LUIS

El candidato a Presidente de Compromiso Federal entregó la vivienda 62.397 de una política habitacional que lleva mas de 30 años en la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
A las 18:00 comenzó el acto durante el cual los adjudicatarios recibieron las llaves y contratos de sus casas. Son 600 dueños que concurrieron acompañados por sus familias. La ceremonia se llevó a cabo en el Complejo Habitacional Serranías Puntanas, en la zona sur de la ciudad de San Luis. 
La política habitacional es una de las características que distinguen a San Luis del resto del país. Comenzó a impulsarse en el año 83, con el retorno de la democracia y el primer gobierno de Adolfo Rodríguez Saá.
A las 18:17 y ante una lluvia de papelitos multicolores, Adolfo Rodríguez Saá se dirigió a los vecinos de la ciudad de San Luis. Al gobernador de la Provincia,  Claudio Poggi le dijo: “Gracias, porque nos hacés vivir un día de enorme emoción y seguramente todo San Luis, cada uno de los puntanos, recordará hoy el momento en que ellos, sus padres o sus abuelos recibieron su vivienda de un Gobierno que desde 1983 se encuentra invicto y victorioso”.
Del acto, además de los futuros dueños y sus familias, participaron intendentes, legisladores provinciales y nacionales, ministros y funcionarios del gabinete provincial; trabajadores de la UOCRA y familias del Barrio 500 Viviendas que hace unos meses viven en la zona.

La política habitacional es una de las características que distinguen a San Luis del resto del país. Comenzó a impulsarse en el año 83, con el retorno de la democracia y el primer gobierno de Adolfo Rodríguez Saá.
Más adelante, el candidato presidencial afirmó: “Hoy levantamos las banderas de nuestro partido, la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. Entendimos que la justicia social era como nos enseñó Perón, gobernar es crear trabajo. Hicimos en San Luis la más grande industrialización de fin de siglo, en ningún lugar del país hubo una revolución de tal magnitud y con tanto éxito como en San Luis”.
Hoy se entregaron 600 casas que los adjudicatarios han visto construir, han podido seguir los avances en cada visita de obra. Desde esta tarde comienzan a vivir 2035 personas, de ellas 1025 son niños, “los únicos privilegiados son los niños y los ancianos”, dijo Rodríguez Saá. De estas familias, 25 son las que tienen un integrante con discapacidad.

Además, fueron adjudicadas 201 madres solteras “que desde el Gobierno del Alberto (Rodríguez Saá) tienen plenitud de derecho con el Plan de Inclusión Social y Claudio Poggi les permitió el acceso a la vivienda. En San Luis la palabra empeñada se cumple, mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar, este es el peronismo exitoso, victorioso e invicto. Por eso les pido que nos voten el 25 de octubre, que los peronistas voten por Compromiso Federal para que podamos mantener las banderas históricas de la justicia social en lo más alto de los mástiles”, aseveró el candidato de Compromiso Federal.

DIPUTADOS DE LA UCR PROMUEVEN MORATORIA PREVISIONAL PARA TRABAJADORES DEL PLAN DE INCLUSION

Incluye también a los pasantes del Estado. La iniciativa obtuvo tratamiento preferencial para ser tratado en la Comisión en la legislatura puntana
www.eldiadespuesfm.com.ar

La postura del Superior Tribunal de Justicia al considerar que los empleados del Plan de Inclusión Social son trabajadores del Estado y por lo tanto deben acceder al derecho de la Moratoria Previsional, abrió las puertas al proyecto que fue presentado el año pasado y que recuperó estado legislativo.
El bloque radical quiere que la Provincia de San Luis genere un régimen de liquidación de deudas previsionales que comprenda tanto al trabajador como al Estado Provincial, en el marco de un eventual régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas a nivel nacional, por los períodos en que éstos han prestado servicios personales para el Estado Provincial en el marco de planes sociales o un sistema de pasantías rentadas.
“Los trabajadores que prestaron servicios personales para la Provincia mediante planes TRsociales, o adheridos a un régimen de pasantías, deben tener la posibilidad de compartir el pago de su deuda previsional con la Provincia, para que su haber jubilatorio no se vea disminuido considerablemente”, sostuvo el diputado Juan Manuel Rigau.
Hay más de 11 mil beneficiarios entre pasantes y el Plan de Inclusión Social. El radicalismo propone que los beneficiarios de un plan social que hayan realizado tareas para el Estado, le liquidarán el 40% de la deuda y el 60% restante será asumido por el Gobierno Provincial. “El mismo régimen será empleado en las pasantías rentadas”, explicó.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

LA SENADORA NEGRE DESMINTIO INTERPRETACIONES PERIODISTICAS SOBRE SU PENSAMIENTO RESPECTO AL PAPA FRANCISCO

La candidata a Vice Presidente de Compromiso Federal aclaró que apoya las innovaciones del Papa en un ciento por ciento

www.eldiadespuesfm.com.ar
El diario Ámbito Financiero en su edición impresa de hoy, afirma  en la nota titulada “Dos sillas y una carrera que no espera al 11-D” escrita por el periodista Milton Merlo que “Un eventual revivir de la nominación de Carlés todavía incluiría el desafío de que los senadores del peronismo no aceptan prestar sus votos para llevar a Carlés a la cúpula de un poder de Estado. Incide en esta lógica una discreta serie de contactos a cargo de la senadora Liliana Negre de Alonso, actualmente vinculada al sector de la Iglesia Católica que no observa con benevolencia las recientes innovaciones vaticanas”.
Al respecto la candidata a Vicepresidente de la Nación por Compromiso Federal, Liliana Negre de Alonso enfatizo vía Redes Sociales que "desmiento categóricamente lo publicado por Ámbito Financiero acerca de mi visión sobre las grandes y brillantes innovaciones del Papa Francisco. Jamás se me consultó acerca de mi visión sobre las innovaciones que implementó el Papa, que, por cierto, apoyo 100%”.
En tanto que durante la sesión del senado la legisladora, en el marco del tratamiento del proyecto de creación de la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas (ANPEE), adelantó su rechazo al proyecto de Ley, señaló que “está de moda crear agencias de empleo y las leyes express para un gobierno que se va y garantizarles lugares en esas 46 empresas donde tienen directorio”.
También subrayó que “creo que estamos ante un grave error jurídico. Estamos frente a un portafolio de inversión, que son las acciones. Su no movilidad implica una baja en su cotización y es mentira que sean de dominio público. Las acciones no son bienes de dominio público como dijo el ministro (Kicillof). Lo que dijo el Ministro es mentira, es el relato como fue el relato de la petrolera REPSOL YPF y los pasivos ambientales, por ejemplo”
La senadora y candidata a vicepresidenta de la Nación consideró que “las participaciones accionarias que tiene el Estado o el fondo de sustentabilidad son bienes del dominio privado del Estado. Estatización o privatización es una falsa opción”.
Además, Negre recordó que “muchos de los integrantes del gobierno, por ejemplo el señor (Oscar)Parrilli, no sólo votaron sino que defendieron la privatización de YPF. Y el por entonces gobernador Kirchner y la senadora Cristina Fernández también defendieron la privatización.Por eso, cuando hablemos hagamosló con memoria y asumiendo las responsabilidades que corresponden. No vengan a decir ahora: los cipayos de un lado y los de la defensa del interés nacional por otro”.
En otro tramo de su discurso recordó que “el Fondo de Garantía de Sustentabilidad es un fondo anticíclico, que fue creado por un decreto del Poder Ejecutivo donde se integró con distintos recursos: el de libre disponibilidad del ANSES, las rentas de las inversiones, los activos que integraban los fondos de garantía de sustentabilidad, el régimen previsional público. Y el objetivo del fondo es financiar al ANSES ante el pago de beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentino cuando situaciones contingentes hacen que con sus recursos propios no se pueda afrontar el pago de los beneficios a los jubilados y pensionados”. Y agregó: “Actualmente el Fondo está formado por depósitos a plazo fijo en un 1,6%, proyectos productivos de infraestructura en un 12,4%, títulos y obligaciones negociables en un 65,7, acciones en un 11, 6 y otras disponibilidades en un 8,7. O sea que el Fondo tiene  un paquete de acciones de distintas empresas, muchas de ellas con porcentajes importantes y cotización pública, y se plantea por parte del Ministro Kicillof estatización o privatización. Lo que, reitero, es una falsa opción”.

martes, 15 de septiembre de 2015

EL CANDIDATO A PRESIDENTE DE COMPROMISO FEDERAL SE REUNIO CON LA MESA NACIONAL DE LA LECHERIA

Rodriguez Saá presentó la propuesta del Interbloque Federal para superar “la crisis terminal” del sector tambero

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador y candidato presidencial por Compromiso Federal, Adolfo Rodriguez Saá, encabezó hoy junto al Interbloque Federal un encuentro con la mesa nacional de la lechería, ante quienes propuso trabajar en forma conjunta para impulsar un proyecto de ley que declare la emergencia de las economías regionales y permita  tomar medidas para que el sector “supere su  crisis terminal” que atraviesa.
Según explicó el legislador puntano, “una parte importante de la solución a esa problemática es el tema impositivo, en relación a la producción y las exportaciones, que incluye la eliminación de las retenciones”, como así también planteó que “hay que eliminar los roes”, tras considerar que se
Trata de “una extorsión”, dado que “hay roes de acuerdo al peaje que hay”.
Durante la reunión que se realizó en el Salón Eva Perón, del Senado de la Nación, Rodríguez Saá junto a los tamberos y los legisladores del Interbloque que preside, afirmó que “las crisis son una oportunidad, por eso nosotros el 25 de octubre tenemos una oportunidad, pero ahora no hay que dar un cheque en blanco como en las pasadas elecciones”.
En ese contexto, Rodríguez Saà confirmó que hay un borrador para declarar en emergencia las economías productivas y  poder tomar medidas para eliminar los roes y  sacar el impuesto al sector.
Además, indicó que la idea es suscribir la iniciativa con los senadores de todos los partidos políticos el 10 de octubre, dos o tres semanas antes de las elecciones, con un sentido político, y que nos permita ir encontrando los consensos necesarios del dialogo para construir la políticas comunes.
Destacó que “si logramos  sintetizar los 64 proyectos existentes donde se incorporen toda las producciones de las economías regionales eso podría dar una linda señal de acuerdo”.
    “Me comprometo hacer el esfuerzo que esa iniciativa, que propiciamos desde el Compromiso Federal sea suscripta por la mayor cantidad de legisladores de las distintas bancadas para encaminar una solución a la crisis”, afirmó el legislador.
Además dijo que “de este modo podemos comenzar a transitar una solución de lo que considero que es una crisis terminal”.
  Rodríguez Saà, encabezó la reunión junto a los senadores Guillermo Pereyra, Roberto Basualdo y Liliana Negre de Alonso.
Asimismo, se sumó al encuentro convocado por Compromiso Federal, el senador Del Pro, Alfredo D Angelis. Tambien participaron los diputados nacionales Edgar Müller (Córdoba) e Ivana Bianchi (San Luis), el diputado mandato cumplido, Luis Lusquinios y el candidato a Parlamentario del Mercosur, Jose María Vernet.
Por la Sociedad Rural, estuvieron presentes Máximo Russ Ezequiel de Freijo, Patricio Graham y Fernando Von Fournier, mientras que de CARTEZ (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, Córdoba, San Luis, La Rioja y Catamarca) a nivel nacional,  concurrieron Oscar Cardozo, Martín Sacco, Jorge Despósito y Jesús Vanzetti.
 De CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), asistieron Horacio Fermín Salaverri (Presidente) yAndrea Passerini; mientras que por FUNPEL (Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina), asistió Juan José Linari.
 Mientras que por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), asistieron Juan Cruz Rey Kelly, Sandra Capochi y Miguel Magallanes.

lunes, 14 de septiembre de 2015

SAN LUIS ENVIARA LOS DOCENTES DEL AÑO A MEXICO

Participarán del “Bett Latin American Leadership Summit” el 8 y 9 de Octubre

www.eldiadespuesfm.com.ar
 Durante el acto por el Día del Maestro en San Francisco del Monte de Oro, en el Solar Histórico donde Domingo Faustino Sarmiento sembró sus primeras enseñanzas, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, firmó el decreto por el cual se reconoce al “Docente del Año”, en el marco de un proyecto que el Gobierno lleva adelante reconociendo y premiando el mérito por cuarto año consecutivo. A diferencia del 2014, esta vez además de distinguir a seis (uno por cada Región Educativa), se agregaron dos docentes del Plan de Inclusión Educativa. Los destacados viajarán a un foro que tendrá lugar en México. Los destacados participarán los días 8 y 9 de octubre de la tercera edición del “Bett Latin American Leadership Summit”, cumbre de liderazgo educativo que tendrá lugar en México.
Los docentes que recibieron la distinción en reconocimiento al compromiso y trayectoria en la educación fueron: Rosa Azzi (directora de la Escuela Técnica Nº 6 “General San Martín”); César Moyano (director de la Escuela Nº 15 “Ingeniero Agustín Mercau”); Jessica Álvarez (vicedirectora de la Escuela Nº 191 “Provincia de La Pampa”); Juana Alaniz (directora del Colegio Nº 27 “Doctor Eleodoro Lobos”); Alcira Zavala (maestra de grado de la Escuela Nº 357 “Máximo Camargo”); Hugo Lucero (vicedirector de la Escuela Nº 52 “Submarino Armada República Argentina de San Luis”); María Flores (docente del PIE en San Luis); y Fernando Oyala (docente del PIE en Villa Mercedes).

EL PROCURADOR GENERAL DE LA PROVINCIA INICIA INVESTIGACION POR LA PARTICIPACION DE A DEFENSORIA DE MENORES EN LA FERIA DEL LIBRO

El funcionario pide informe a la Titular de la Defensoría  sobre la participación del área

www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de lo acontecido con un stand de la Feria del Libro, llevada a cabo en la ciudad de Villa Mercedes, donde se denunciaron la presencia de cartelería con contenidos que serían homofóbicos, el Dr. Fernando Estrada en su carácter de Procurador General de la Provincia toma intervención para desarrollar una investigación sobre la participación de la Defensoría de Menores de la II circunscripción Judicial en dicha Feria. Por lo que emitió una Resolución en donde pide informes y delega las actuaciones en  la Oficina de Sumarios Administrativos. A continuación la resolución del Procurador:
Autos y vistos
Ante los hechos, de público y notorio conocimiento, acaecidos en la ciudad de Villa Mercedes, al momento de realizarse la Feria del Libro, los días 3, 4, 5 de septiembre del corriente año.
Y considerando
Que en dicho incidente, se habla del auspicio de la Defensoría de Menores N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial, quien depende de la Procuración General de la Provincia.
Que las Defensorías de Menores no cuentan con facultades para auspiciar eventos de ninguna naturaleza; Por lo cual de ser cierto ello, tal auspicio sería en votación de lo normado en el artículo 84 y ss de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Podría darse también el supuesto de tal auspicio no fuese otorgado y pese a ello invocado por persona o personas a identificarse.
Resulta entonces un imperativo realizar todas las diligencia sumariales, a fin de establecer la verdad real sobre lo efectivamente sucedido respecto del auspicio y con ello establecer y/o deslindar responsabilidades.
Por eso, y en uso de las facultades que me otorga la Constitución de la Provincia, artículo 73, cap II de la Ley IV-0086-2004.
Resuelvo
1- Se practique una información sumaria, delegando la instrucción de la misma a la Oficina de Sumarios Administrativos.
2- Que por dicha dependencia se requiera para que en el plazo de 24 horas, la Dra. Virna Eguinoa informe lo que corresponda.
3- Se cite a prestar declaración testimonial al Dr. Jorge Rudi, a fin de que deponga sobre el “auspicio” en cuestión.
4- Notificar a la señora Defensora de Menores N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Virna Eguinoa, lo resuelto en la presente Resolución.
5- Notificar de lo dispuesto a la Oficina de Sumarios Administrativos, a fin de que practique la manda plasmada en esta Resolución.
6- Hacer conocer la presenta al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.fuente sanluisnoticia.com.ar





EL CANDIDATO A GOBERNADOR DE SAN LUIS JOSE RICCARDO PREOCUPADO POR LA SITUACION DE MIGRANTES SIRIOS

El actual legislador por San Luis pide al Gobierno Nacional un plan humanitario para recibir refugiados de Siria

www.eldiadespuesfm.com.ar
El candidato a gobernador y diputado nacional por San Luis Jose Riccardo presentó ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un Proyecto de Resolución para expresar el más amplio compromiso con la situación de los migrantes y refugiados, que padecen afectaciones diversas a sus derechos humanos, como consecuencias de los conflictos que se desarrollan en Medio Oriente y diversas situaciones en África.
En el Proyecto Riccardo solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, la prórroga del "Programa especial de visado humanitario para extranjeros afectados por el conflicto de la República Árabe Siria", que de acuerdo con la Ley 25.871 y se encuentren comprendidos en sus disposiciones, también solicita al Poder Ejecutivo Nacional que instruya a las embajadas y consulados de los países que están recibiendo estos migrantes que pongan en conocimiento de sus autoridades la disposición de la Argentina a recibirlos e insta al gobierno nacional a que, tanto por medios propios como en cooperación con organizaciones humanitarias internacionales, disponga lo necesario para el traslado de refugiados desde el lugar donde se encuentran en esta situación hasta el territorio nacional argentino.
“La ola masiva de migrantes que ha llegado a Europa, y las pobres condiciones en que han transcurrido sus últimos días nos exige una reacción acorde con la gravedad del caso. Algunos han perdido la vida en el intento, otros esperan por nosotros. No sólo no podemos estar indiferentes, sino que debemos hacer propuestas específicas que colaboren en la mitigación de esos padecimientos y apunten a soluciones más estables para ellos.” afirma Riccardo en los fundamentos.
Jose Riccardo dijo que  “esas comunidades fueron protagonistas del desarrollo e historia de nuestra Provincia. Eso nos compromete doblemente ante la tragedia humanitaria que están atravesando. Nuestro país, a lo largo de su historia, ha mostrado gran solidaridad con los refugiados, y ha construido su presente con la participación de varias oleadas migratorias. Comunidades de distintos países tienen aún hoy un importante papel en nuestro desarrollo; justamente, comunidades sirias y árabes aparecen arraigadas en destinos puntos de nuestro territorio y en particular en San Luis, donde se afincó gran parte de los inmigrantes sirio libaneses.”
Finalmente el Diputado representante de San Luis en Cámara Baja dice “pensamos que la Argentina, que como dijimos se construyó con la participación de muchos inmigrantes, y que sobre todo debe agradecer a muchos países, entre ellos varios europeos, la generosidad con que acogió a quienes huyeron de la Dictadura, tiene la obligación moral de ofrecer su tierra para estas familias que buscan una oportunidad de vida.”

DIFERENCIAS EN LAS RECUSACIONES AL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Pow votó en disidencia el rechazo de la recusación contra Zulema Rodríguez Saá y Alejandro Ferrari

www.eldiadespuesfm.com.ar
Carlos Pow, integrante subrogante del Tribunal Electoral Municipal, votó en disidencia al voto emitido por Omar Uría, al que adhirió el también subrogante, Jorge Ismael Pereira, y sostuvo que “Las recusaciones fueron presentadas dentro del plazo legalmente establecido, por cuanto el Intendente Enrique  Ponce, adquirió la calidad de candidato después de las PASO, por lo que en esa oportunidad quedó legitimado para recusar a los jueces que integran el Tribunal Electoral Municipal.
Pow resaltó además que “correspondía abrir la causa a prueba, dar vista a las partes, y posteriormente debió llamarse a resolver el incidente, todo lo que no se cumplió. En mérito de los informes emitidos, y la documental aportada, Zulema Esther Rodríguez Saá había reconocido su calidad de acreedora con un candidato, como es el señor Negri, y  también se ha demostrado que Alejandro Ferrari tiene una enemistad manifiesta contra el Intendente Enrique Ponce, todo lo cual ha sido de público y notorio conocimiento, por lo que consideramos debía hacerse lugar a la Recusación”, concluyó Pow.

PREOCUPACION POR ATAQUE A LA PATRULLA URBANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Un grupo de "trapitos" agredió una camioneta de Tránsito Municipal

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Secretario de Seguridad, José Pereyra, informó que el domingo un grupo de personas, de los denominados trapitos, que realizaba el cobro ilegal del estacionamiento en los alrededores de la Cancha de Juventud Unida, agredió a pedradas a una camioneta de la Patrulla Urbana. “Recibimos la información de que esta gente estaba cobrando estacionamiento en las afueras de la Cancha de Juventud y entonces nos comunicamos con el comisario Barroso, jefe de la Comisaría Segunda. Barroso nos pidió que enviáramos a gente de Tránsito Municipal a recorrer la zona y fue allí cuando, detectada la presencia efectiva de un grupo de los denominados trapitos, estos atacaron la camioneta de la Patrulla Urbana y le rompieron el parabrisas a pedradas. Hicimos la denuncia correspondiente e intervino la policía”, dijo José Pereyra.

jueves, 10 de septiembre de 2015

EL GOBERNADOR POGGI INAUGURÓ UN DESTACAMENTO POLICIAL EN EL MORRO

La obra resguardó  el muro histórico y lleva el nombre del “Subcomisario Carlos Álvarez”

www.eldiadespuesfm.com.ar
La obra, que significó una inversión de $1.576.836,20, se construyó preservando y conservando el muro histórico del terreno donde se erigió el destacamento, por eso en el ingreso se mezcla lo nuevo con lo viejo y le da un toque especial que combina con la fisonomía del pueblo.
El gobernador Poggi estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Jorge Díaz; la Presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia Graciela Mazzarino; el ministro de Seguridad, Diego Pagella; la ministra de la Vivienda, Cecilia Lucero; el jefe de la Policía, Marcelo Balbo; y la intendenta de la localidad de San José del Morro, Graciela Bossa. También acompañaron familiares del subcomisario Carlos Álvarez, cuyo nombre fue elegido por la institución policial para el nuevo destacamento, y de esa manera destacar el trabajo y la vocación de servicio de los hombres que fueron parte de sus filas.
“Esperamos que para ustedes este reconocimiento sea gratificante. Para nosotros tiene un significado importante y va en la línea de los homenajes a esas personas que dejaron su huella en la institución; estamos felices de que este destacamento lleve su nombre”, dijo el ministro Pagella a dos hermanas del subcomisario Álvarez, y a su hijo, comisario inspector, Pablo Álvarez, quien hoy se desempeña como segundo jefe del Departamento Judicial.
El subcomisario Álvarez ingresó a la fuerza el 1º de marzo de 1966 y tuvo como destinos la Policía Científica, la Dirección General de Institutos y la División Criminalística. Falleció el 17 de julio de 1987.
El funcionario destacó además que la obra viene a responder una necesidad planteada por la comunidad, ya que anteriormente la Policía local ocupaba un espacio de la Municipalidad. Y además comentó que, en lo que va de 2015, se han inaugurado un total de cuatro dependencias policiales: dos en la ciudad de San Luis, una en La Punta y una en El Trapiche. Estas se suman a los nueve edificios construidos en distintos puntos del territorio provincial, incluido el nuevo Complejo Penitenciario en Pampa de las Salinas. También aseguró: “Finalizaremos este año con la inauguración de dos comisarías más en Villa Mercedes y San Luis, que se pondrán al servicio de la comunidad”.
Antes del corte del cintas se descubrió la placa y el gobernador recorrió las INSTALACIONES que constan de un hall de acceso y espera, cuatro oficinas, un sector de detención transitoria, un baño público y un sector de guardia con dormitorio, cocina, comedor y sanitarios completos. Además tiene una cochera para las patrullas.
La construcción del nuevo edificio policial incluyó un patio de formación con mástil, espacios exteriores con parquización e iluminados, veredas perimetrales y de acceso, ingreso a cochera, cerco perimetral completo y vereda con cordón cuneta y dársena para estacionamiento.

LA ESPOSA DE SCIOLI VISITO SAN LUIS PARA AGRADECER EL APOYO DE LA GENTE EN LAS PASO

El Intendente Ponce recibió a Karina Rabolini junto a dirigencia K

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Intendente Enrique Ponce recibió en su despacho la visita de Karina Rabolini, esposa del precandidato presidencial, Daniel Scioli, quien recorre las provincias para agradecer el apoyo prestado por los diversos referentes del kirchnerismo a Scioli en las PASO. “Hemos hecho un viaje cortito a San Luis para agradecerle a la gente de parte de Daniel, el apoyo y el acompañamiento manifestado en las elecciones. Por eso vine a conversar con Enrique, porque ya la otra vez él me dio la oportunidad de mantener un contacto y de saludar a distintos compañeros, y hoy he podido conocer a otra parte del equipo municipal. La verdad es que cada vez que vengo a San Luis me transmiten mucho afecto, mucha confianza, y entonces siento que hay un extraordinario equipo trabajando y por eso creo que en San Luis las cosas van a seguir yendo muy bien”, dijo Karina Rabolini.
Por su parte el Intendente Ponce dijo que “Quiero agradecer la visita de Karina Rabolini, porque más allá de su rol político como esposa de nuestro futuro Presidente, ella tiene un prestigio y una imagen intachable por su compromiso desde lo social. Por lo tanto para mí, junto con Daniel González Espíndola, es un honor estar hoy recibiéndola porque sabemos que, en silencio y sin hacer prensa de su actividad,  contamos con su fundación, desde donde en forma silenciosa se ocupa de hablar conmigo para que esas sillas de ruedas lleguen a quienes las necesitan sin hacer propaganda política”.
“Creo que también es bueno recoger la palabra de Karina porque, más allá de las diferencias políticas y de las problemáticas de las provincias, creo que es bueno que el futuro presidente no escuche cantos de sirena y  lleve adelante  todas las políticas que sean favorables a la provincia de San Luis. También si hay algún reclamo que merece ser atendido por las autoridades del peronismo local, creo que la oreja de Daniel dándole consentimiento, más allá de nuestro alineamiento político, van a ser buenas para el conjunto de la ciudadanía”, concluyó el Intendente.

lunes, 7 de septiembre de 2015

SE VIVIERON TRES DIAS DE UNA FIESTA DE LA CULTURA EN VILLA MERCEDES

La ciudad y su pueblo vivieron a pleno la 3° Feria Nacional del Libro

www.eldiadespuesfm.com.ar
Durante tres días toda la comunidad villamercedina pudo disfrutar de variadas actividades culturales para todos los gustos y edades.
De la mano del buen clima y una excelente organización, Villa Mercedes vivió la 3° Feria Nacional del Libro a pleno. Durante tres días toda la comunidad villamercedina pudo disfrutar de variadas actividades culturales para todos los gustos y edades.
Además de poder contar con un mayor espacio para las editoriales, el público pudo presenciar de talleres al aire libre brindados por la Escuela de Bellas Artes, shows de bandas en vivo en la puerta del Bar de la poesía y obras teatrales en nuevo escenario ubicado en una de las intersecciones de la Plaza del Sesquicentenario.
En el interior de la Casa de la Cultura, el eje de la Feria fue la Muestra Central, salón bautizado con el nombre de "Dora Ochoa de Masramón", en un sentido homenaje realizado por la Comisión Organizadora a la escritora sanluiseña. La protagonista de la Muestra Central que se llevó todas las miradas fue la nena de  6 años con una particular cabellera y que protagonizaba la muestra “Puro Pelo”, del artista Juan. “Puro Pelo” estuvo acompañada por trabajos de Max Aguirre y Cristian Mayea junto a las obras de 60 artistas locales que fueron seleccionadas para la ocasión. El hall central fue también un espacio destinado para la música, donde artistas y  músicos amalgamaron su arte en varios shows en vivo. Además se sumó el arte infantil, la lectura de poesías de escritores locales nacionales e intenacionales junto a los stand de las editoriales le dieron un marco de alta intelectualidad a esta 3ª Feria del Libro. Uno de los puntos destacables de la tarde de la última jornada fue la visita de los senadores, Dr. Adolfo Rodríguez Saá y la Senadora Liliana Negre de Alonso, que junto al Intendente Mario Raúl Merlo, Concejales y autoridades de la ciudad, recorrieron todas las áreas de este evento cultural.
A lo largo de tres días la comunidad villamercedina pudo disfrutar de charlas, talleres, conferencias y presentaciones con total comodidad y teniendo una participación importantísima de concurrentes.

martes, 1 de septiembre de 2015

DOS DIAS DE DUELO EN SAN LUIS POR LA MUERTE DEL HIJO DEL EX GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA

El gobernador Claudio Poggi decretó  duelo provincial por el fallecimiento de Carlos Juan Rodríguez Saá
www.eldiadespuesfm.com.ar

El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, decretó dos días de duelo provincial por el fallecimiento de Carlos Juan Rodríguez Saá, hijo del ex gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá y de María Antonia “Tona” Salino.
Carlos Juan Rodríguez Saá, murió este martes por la tarde en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA DE LUTO POR LA MUERTE DE SU HIJO CARLOS

El joven vivía en Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com.ar

En horas de la tarde se conoció la noticia de la muerte de Carlos Juan Rodríguez Saá que se encontraba viviendo en Buenos Aires. Estaba bajo tratamiento y según informaron medios nacionales  sobre el tema, esperan detalles sobre su fallecimiento. Una noticia que sorprendió a la sociedad de San Luis, y que encuentra a Alberto Rodríguez Saá en plena campaña electoral por la Gobernación de San Luis . Según transcendió el candidato a Gobernador de Compromiso Federal habría viajado a Buenos Aires por esta triste noticia. Desde este medio hacemos llegar las condolencias a la familia Rodríguez Saá