Incluye también a los pasantes del Estado. La iniciativa obtuvo tratamiento preferencial para ser tratado en la Comisión en la legislatura puntana
www.eldiadespuesfm.com.ar
La postura del Superior Tribunal de Justicia al considerar que los empleados del Plan de Inclusión Social son trabajadores del Estado y por lo tanto deben acceder al derecho de la Moratoria Previsional, abrió las puertas al proyecto que fue presentado el año pasado y que recuperó estado legislativo.
El bloque radical quiere que la Provincia de San Luis genere un régimen de liquidación de deudas previsionales que comprenda tanto al trabajador como al Estado Provincial, en el marco de un eventual régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas a nivel nacional, por los períodos en que éstos han prestado servicios personales para el Estado Provincial en el marco de planes sociales o un sistema de pasantías rentadas.
“Los trabajadores que prestaron servicios personales para la Provincia mediante planes TRsociales, o adheridos a un régimen de pasantías, deben tener la posibilidad de compartir el pago de su deuda previsional con la Provincia, para que su haber jubilatorio no se vea disminuido considerablemente”, sostuvo el diputado Juan Manuel Rigau.
Hay más de 11 mil beneficiarios entre pasantes y el Plan de Inclusión Social. El radicalismo propone que los beneficiarios de un plan social que hayan realizado tareas para el Estado, le liquidarán el 40% de la deuda y el 60% restante será asumido por el Gobierno Provincial. “El mismo régimen será empleado en las pasantías rentadas”, explicó.