martes, 22 de septiembre de 2015

EL DIRIGENTE RICARDO BAZLA VUELVE A LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

Se hace cargo de la Coordinación General de Asistencia Crítica de reciente creación en la gestión Ponce

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, designó a Ricardo Balza al frente de la Coordinación General de Asistencia Crítica, organismo que se encargará de comandar acciones de emergencia ante fenómenos climáticos que pongan en riesgo la vida o los bienes de los vecinos.  "Esto ha sido el fruto de un análisis de situación para dar respuestas desde el Municipio a la comunidad, en base a la anticipación de las circunstancias meteorológicas que se avecinan. Para ello tenemos que tomar medidas ante situaciones que exceden lo normal, sobre todo en una ciudad con tanta carencia de infraestructura, donde hace falta muchísima más inversión para tenerla confortable, por eso necesitamos que a causa de todas las obras de infraestructura que durante muchísimos años no se hicieron, no terminen siendo siempre los vecinos los más perjudicados", dijo el Intendente.
"Más allá de todas las medidas que estamos tomando, tenemos el equipo extraordinario de Defensa Civil, las áreas de servicios públicos, Guardia Urbana, especialistas en el abordaje de estragos y bomberos, todos los recursos de la ciudad hacen que siempre estemos presentes ante cualquier circunstancia cuando los vecinos más necesitan".
 "Esta  decisión que hoy anunciamos tiene que ver con la prevención y el estar preparados para circunstancias que exceden lo normal, que estamos viendo que pueden ocurrir y a las que tenemos que responder si ocurren,  porque los pronósticos  tienen que ver con una temporada de lluvias por encima de la media en la Ciudad de San Luis. Existe una proyección que nos dice que estaremos un 30 por ciento por encima del régimen de lluvias característico de San Luis y tenemos que anticiparnos a generar un dispositivo de seguridad que garantice que podamos mitigar esos efectos y estar junto al vecino cuando viene el agua, se mete en la casa, te arruina los muebles”.
“Ya hemos dado respuestas y hemos estado siempre al lado del vecino en el momento en esas situaciones  se producen, pero ahora lo que queremos hacer es adelantarnos a los efectos de la Corriente del Niño, por lo que desde ahora optimizamos los recursos y generamos esta área de Asistencia Crítica".
"Ricardo Bazla conoce la ciudad y siempre ha actuado con todo profesionalismo y  compromiso con los vecinos, complementándose con el resto de los compañeros de trabajo en sus áreas específicas. No significa que cada dirección incluida bajo esta coordinación  dejarán de tener las funciones específicas, sino que en determinadas emergencias Bazla tendrá a cargo la coordinación del trabajo de todas esas áreas".

"Estas áreas incluyen por ejemplo tránsito, seguridad, limpieza, transporte, prensa,  Defensa Civil debe estar las 24 horas del día y los 7 días a la semana, pero para coordinar todo eso era necesario que tomáramos esta decisión".
"Había que administrar recursos y como somos una administración eficaz y los recursos siempre están destinados a las prioridades que los vecinos necesitan, cumpliendo siempre con la palabra empeñada, desde la gestión no solo generamos la posibilidad de  brindar esta asistencia, sino que también estará el acompañamiento desde antes, durante y después de lo que pueda suceder".
 "Esto es coyuntural y transitorio porque en el Aeroferro, por ejemplo, nos dicen que es muy bueno que estemos haciendo el revestimiento del canal, pero que esté listo rápido porque nos plantean qué hacemos ahora que vienen las lluvias si las obras no están terminadas".
"Así salen las soluciones, porque no solo tenemos la obra vial y la posibilidad de haber resuelto el tema del canal sino que en la continuación de la calle Falucho, había una vivienda que obstruía el drenaje del agua que circulaba por allí y hacía que eso el caudal se fuera por una callecita e inundara 30 viviendas".
"Las soluciones llegan pero mientras tanto, nos adelantamos, sobre todo con los recursos humanos que siempre son la clave del compromiso, con capacitaciones y formaciones. Muchas veces armamos una estrategia de dar la posibilidad de que se generen estos dispositivos a partir de las capacitaciones. Además, como eran trabajadores de ayuda económica, la mayor responsabilidad conlleva el reconocimiento a partir del acceso a un contrato de trabajo".
"Nos ponemos en marcha, será muy importante el sistema de comunicación, con la plataforma de Barrios Activos que está dando muy buenos resultados, que se complementa con el 0 800, la radio en red y un protocolo de contingencia que rige cada una de las responsabilidades de cada uno de los funcionarios, comenzando por el Intendente, cuando vienen los alertas de tormenta".
"A este nuevo equipo que se forma quiero agradecerles la responsabilidad, todas las expectativas de la comunidad están puestas en ustedes. Tendrán que estar siempre al servicio de los vecinos. Y todos los funcionarios sabiendo que son servidores públicos los 7 días a la semana, porque para nosotros todos son días hábiles, tal como lo venimos haciendo desde el primer día", concluyó el Intendente.