La candidata a Vice Presidente de Compromiso Federal aclaró que apoya las innovaciones del Papa en un ciento por ciento
www.eldiadespuesfm.com.ar
El diario Ámbito Financiero en su edición impresa de hoy, afirma en la nota titulada “Dos sillas y una carrera que no espera al 11-D” escrita por el periodista Milton Merlo que “Un eventual revivir de la nominación de Carlés todavía incluiría el desafío de que los senadores del peronismo no aceptan prestar sus votos para llevar a Carlés a la cúpula de un poder de Estado. Incide en esta lógica una discreta serie de contactos a cargo de la senadora Liliana Negre de Alonso, actualmente vinculada al sector de la Iglesia Católica que no observa con benevolencia las recientes innovaciones vaticanas”.
Al respecto la candidata a Vicepresidente de la Nación por Compromiso Federal, Liliana Negre de Alonso enfatizo vía Redes Sociales que "desmiento categóricamente lo publicado por Ámbito Financiero acerca de mi visión sobre las grandes y brillantes innovaciones del Papa Francisco. Jamás se me consultó acerca de mi visión sobre las innovaciones que implementó el Papa, que, por cierto, apoyo 100%”.
En tanto que durante la sesión del senado la legisladora, en el marco del tratamiento del proyecto de creación de la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas (ANPEE), adelantó su rechazo al proyecto de Ley, señaló que “está de moda crear agencias de empleo y las leyes express para un gobierno que se va y garantizarles lugares en esas 46 empresas donde tienen directorio”.
También subrayó que “creo que estamos ante un grave error jurídico. Estamos frente a un portafolio de inversión, que son las acciones. Su no movilidad implica una baja en su cotización y es mentira que sean de dominio público. Las acciones no son bienes de dominio público como dijo el ministro (Kicillof). Lo que dijo el Ministro es mentira, es el relato como fue el relato de la petrolera REPSOL YPF y los pasivos ambientales, por ejemplo”
La senadora y candidata a vicepresidenta de la Nación consideró que “las participaciones accionarias que tiene el Estado o el fondo de sustentabilidad son bienes del dominio privado del Estado. Estatización o privatización es una falsa opción”.
Además, Negre recordó que “muchos de los integrantes del gobierno, por ejemplo el señor (Oscar)Parrilli, no sólo votaron sino que defendieron la privatización de YPF. Y el por entonces gobernador Kirchner y la senadora Cristina Fernández también defendieron la privatización.Por eso, cuando hablemos hagamosló con memoria y asumiendo las responsabilidades que corresponden. No vengan a decir ahora: los cipayos de un lado y los de la defensa del interés nacional por otro”.
En otro tramo de su discurso recordó que “el Fondo de Garantía de Sustentabilidad es un fondo anticíclico, que fue creado por un decreto del Poder Ejecutivo donde se integró con distintos recursos: el de libre disponibilidad del ANSES, las rentas de las inversiones, los activos que integraban los fondos de garantía de sustentabilidad, el régimen previsional público. Y el objetivo del fondo es financiar al ANSES ante el pago de beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentino cuando situaciones contingentes hacen que con sus recursos propios no se pueda afrontar el pago de los beneficios a los jubilados y pensionados”. Y agregó: “Actualmente el Fondo está formado por depósitos a plazo fijo en un 1,6%, proyectos productivos de infraestructura en un 12,4%, títulos y obligaciones negociables en un 65,7, acciones en un 11, 6 y otras disponibilidades en un 8,7. O sea que el Fondo tiene un paquete de acciones de distintas empresas, muchas de ellas con porcentajes importantes y cotización pública, y se plantea por parte del Ministro Kicillof estatización o privatización. Lo que, reitero, es una falsa opción”.