viernes, 30 de octubre de 2015

"VOY A CUMPLIR CON TODO LO QUE DIJE, CON TODOS LOS SUEÑOS" RATIFICO EL GOBERNADOR ELECTO DE SAN LUIS

Alberto Rodríguez Saá mantuvo el primer contacto con la prensa después de las elecciones donde se lo eligió gobernador de la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador electo de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, afirmó hoy que va a “cumplir con todo lo que dije, todos los sueños”, y destacó el encuentro que tuvo lugar en la sede partidaria durante el cual el candidato a intendente de la ciudad de San Luis por Compromiso Federal, Gastón Hissa, presentó la propuesta de gobierno municipal. Además habló de la transición provincial y adelantó que acompañará a Adolfo Rodríguez Saá a la reunión que mantendrá con Daniel Scioli.
En el primer encuentro con los periodistas en su condición de gobernador electo, tal como se había comprometido. El contacto a agenda abierta que tuvo lugar en el primer piso de la sede del Partido Justicialista se extendió 55 minutos. Lo acompañaron el vicegobernador electo, Carlos Ponce; la senadora electa por el departamento Juan Martín de Pueyrredón, María Angélica Torrontegui; y la ministra de Turismo y Las Culturas y senadora electa suplente, Liliana Bartolucci.
“Fue una campaña austera, es la primera vez que triunfa alguien que no pertenece al Gobierno, esto es una alternancia”, fueron sus primeras palabras al reflexionar sobre la elección a la que ya había definido como “la más transparente de la historia o tan transparente como las demás”.
Al referirse a la devolución del proyecto de ley de presupuesto 2016, devuelto por la Cámara de Diputados al Poder Ejecutivo, consideró que “esto es muy amable y cordial. Vuelve al Ejecutivo, entiendo, para que me consulte; esto es muy republicano y bonito, el gesto de Cambiemos es bueno, voy a responder a ese gesto con gestos”.
Señaló que ya tiene definido su gabinete pero prefirió no adelantar los nombres de los dirigentes que ocuparán los cargos. Planteó que podría haber “una reducción de ministerios para concentrar la mirada”.

jueves, 29 de octubre de 2015

OFICIALISMO Y OPOSICION RECHAZARON EL PRESUPUESTO 2016 PARA LA PROVINCIA SAN LUIS

Los legisladores puntanos decidieron volver al Ejecutivo el cálculo presupuestario para darle herramientas al nuevo Gobernador electo
www.eldiadespuesfm.com.ar

El bloque oficialista y el radicalismo desestimaron el presupuesto para el 2016 elaborado por el gabinete de Claudio Poggi. La iniciativa fue devuelta al Ejecutivo.
En un extenso debate, la Cámara Baja decidió por mayoría rechazar el proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial. La decisión fue acordada en la Comisión de Labor Parlamentaria, momento previo a la sesión. 
“Tenemos nuestras diferencias con la Ley de Presupuesto enviado por el Ejecutivo, pero el domingo pasado fue elegido un nuevo Gobernador, quien conducirá los destinos de la Provincia el próximo año y debe poder ser partícipe en la confección de un nuevo presupuesto”, analizó el titular del Bloque Radical Alejandro Cacace.
El diputado recordó que la Legislatura puede rechazar el presupuesto y esperar durante este año, el envío de una Ley con las correcciones correspondientes. “Es la única iniciativa de Ley que puede ser rechazada y vuelta a presentar en la Legislatura, debido a que se trata de una ley fundamental para el ejercicio de la función pública del Estado”, remarcó.
El integrante de la Comisión de Finanzas Walter Ceballos también fundamentó la decisión radical. “ Somos críticos como el oficialismo, pero estamos en desacuerdo en la metodología, cálculos de financiamiento y cuestiones técnicas del proyecto presentado por el ministerio de Hacienda. Nuestra petición es coherente con lo solicitado a nivel nacional. Cuando se generó debate en la Cámara de Diputados de la Nación, le pedimos al bloque mayoritario (FPV) que esperar a la elección del nuevo Presidente argentino y se pudiera discutir un presupuesto que incluya iniciativas de quien es elegido por el pueblo”, afirmó. 

miércoles, 28 de octubre de 2015

DURAS CRITICAS DE LA SENADORA NEGRE DE ALONSO AL PRESUPUESTO NACIONAL 2016

La legisladora puntana remarcó que “el Presupuesto tiene sobreestimaciones"

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, fundamentó con duros términos su rechazo al paquete de leyes económicas tratadas hoy en el Senado. Calificó al Presupuesto 2016 como “un cazabobos, total con la delegación hago lo que quiero y lo manejo como quiero”.
Además, la legisladora puntana subrayó que “el Presupuesto tiene sobreestimaciones, subestimaciones, incorporación de nuevos programas, gastos, alteración de las metas o volúmenes de trabajo en consonancia con lo que ha venido haciendo el Gobierno en esta década”. Y añadió: “Siempre hay una sobreejecución del gasto en un 16 por ciento, en promedio, de modificación de lo votado originalmente por el Congreso”.
Negre puntualizó: “Se desnaturaliza el objeto de la Ley porque es un plan de gobierno, es un plan para llevar adelante un política de Estado. Si ese  plan es una ilusión y está posibilitado de ser modificado hay una tergiversación total. Ha habido un 70% de modificaciones por DNU y un 30% por decisiones administrativas”.
Con respecto al gasto social, la senadora hizo referencia a la cuestión de vivienda y destacó que ese ítem “aumentará en un 4,2 por ciento. Cuando, según la Fundación Techo hay 1834 nuevos asentamientos donde habitan 532.800 familias. Lo mismo sucede con el agua potable, cuyo presupuesto aumentará en un 12 por ciento. En consecuencia, el gasto social no existe para este gobierno porque ni siquiera cubre la inflación”.
En el mismo sentido, recalcó: “Nos llama la atención que el candidato del oficialismo hable de la necesidad de viviendas y que el oficialismo mande un presupuesto donde vivienda y urbanismo sólo aumente un 4,2 por ciento. Este tema, en este plan no tiene solución”.
“¿En qué aumentó el gasto social?”, se preguntó Negre y respondió enseguida: “No aumenta en vivienda, en seguridad alimentaria, en cloacas pero sí aumenta Fútbol para Todos, para lo cual el aumento para 2016 equivale a un 16 por ciento que se estima en 1894 millones”.
Y siguió en la misma línea al remarcar que “aumentó el 56 por ciento en prensa y difusión de acciones de gobierno”. Y agregó: “Hay que marcar lo que este gobierno considera importante y lo que no. El INDEC no da más el índice de pobreza porque el ministro Kiciloff dice que eso es  “estigmatizar”. Sin esos datos no se puede ayudar ni llegar con la ayuda si no tenemos la base y el diagnóstico”.
En su discurso, también hizo hincapié en lo que sucede alrededor de los jubilados. Al respecto dijo que “están proyectados 12.500 millones de pesos destinados a pagos de deudas previsionales. No alcanza a la inflación que están dando en provincias como San Luis y otras instituciones que dan una inflación a esta altura del 2015 de un 25% y no cumpliría con la actualización monetaria necesaria que implicaría pagar esas sentencias”.
Otro punto que consideró Negre es el uso del Fondo de Garantia de Sustentabilidad (FGS). Señaló: “No es para pagar el 82 por ciento móvil como decía un ex candidato a presidente (en referencia a Massa), sino para garantizar contingencias en el normal complimiento de las prestaciones.  El FGS está compuesto por un 65 por ciento de bonos emitidos por el tesoro a tasas de interés muy baja y eso hace que se deprecie con relación a la actualización monetaria. Están usando el dinero del FGS para financiar el Tesoro Nacional”.
Otra crítica estuvo centrada en que “la seguridad y el control del narcotráfico tienen reducido el presupuesto. No hay planificación para esos temas”.
Negre de Alonso subrayó que “la señora presidenta deja una deuda pública de 237.705 millones  y una deuda pública externa de 79.808 millones”.
Ley del cheque y Ley de emergencia económica
En la argumentación del rechazo a la Ley del Cheque, Negre puntualizó que “voto en contra porque San Luis, por ejemplo, recibe mucho menos de lo que correspondería si fuera 100 por ciento coparticipable. Hoy recibe 389 (millones)  y debería recibir 1231 (millones)
En tanto, respecto de la Ley de emergencia económica, la senadora puntana recordó que “siempre la rechazamos porque es una delegación legislativa y lo vamos a seguir haciendo. Es inconstitucional. Hay apropiación de las facultades legislativas del Congreso por parte del Ejecutivo Nacional a través de un abuso del uso de esta delegación. Nunca se conformó la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Ley de Emergencia, establecido en la ley 25.561, y nunca se hizo un seguimiento ni el informe”.

LOS REFERENTES DEL RADICALISMO NACIONAL SE REUNIERON PARA DAR INICIO A LA CAMPAÑA FRENTE AL BALLOTAGE

Los dirigentes compartieron un análisis de situación de los resultados electorales de Cambiemos

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional Jose Riccardo participó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de una reunión de dirigentes nacionales, con la presencia de Gerardo Morales gobernador electo de Jujuy, Daniel Salvador vicegobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, Ernesto Sanz Presidente de la Unión Cívica Radical, José Cano, Ricardo Alfonsín, Eduardo Costa, Mario Barleta, Lilita Puig, Mario Negri, Ángel Rosas, Ramón Mestre, diputados nacionales e intendentes electos.
Los dirigentes compartieron un análisis de situación de los resultados electorales de Cambiemos y del importante fortalecimiento territorial del frente y de la UCR dentro de él, con nuevos municipios, gobernaciones y bancas provinciales en todo el territorio nacional.
Cambiemos y la UCR se abocan a partir de hoy a la movilización de la campaña en todas las Provincias frente al balotaje del 22 de noviembre para lograr ganar la elección y convertir a Mauricio Macri en el próximo presidente de la República Argentina.
Concluida la reunión todos los dirigentes junto a numerosos asistentes y personalidades como Luis Brandoni y Leandro Despouy hicieron públicas las conclusiones en una conferencia de prensa frente a todos los medios nacionales en el Comité Nacional de la UCR en un clima de alegría, festejo y optimismo  que acompañó a todas las reuniones y manifestaciones.

PREVIO AL BALLOTAGE PRESIDENCIAL LOS CANDIDATOS DEBATIRAN

Argentina Debate acelera la organización del debate Scioli-Macri: "No tenemos mucho tiempo"
www.eldiadespuesfm.com.ar

El coordinador general de Argentina Debate, Hernán Charosky, aseguró hoy que se reunirá en los próximos días con los equipos de campaña de los candidatos a presidente Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos) que siguen en carrera hacia la Casa Rosada para ultimar los detalles del debate que se realizará el 15 de noviembre próximo.
Charosky sostuvo que el encuentro tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA y tendría la misma metodología. "Esta semana ya está en marcha, ya está convocada una reunión con los equipos. Esperamos que sea más rápida la negociación. No deberían llevar mucho tiempo porque no tenemos mucho tiempo", sostuvo en diálogo con radio Continental.
El coordinador de la ONG sostuvo, además, que Argentina Debate pondrá a disposición la señal abierta para TV, radio, e Internet de todo el país y de la región. "Nos proponemos construir un bien público, por eso queremos que todos los canales de televisión abierta de cable, plataformas web, lo puedan pasar", indicó.
Charosky contó que en la primera reunión con los asesores de Scioli y Macri se confirmará la fecha prevista para el debate, el manual de estilo y las reglas de juego. "Estamos adaptando ideas del anterior. Al ser dos, el tiempo para intercambio entre los candidatos va a ser mayor. Va haber que reajustar el formato", señaló. fuente La Nacion.com

domingo, 25 de octubre de 2015

ALBERTO RODRIGUEZ SAA ES EL NUEVO GOBERNADOR DE SAN LUIS

Se impuso por una amplio margen a los candidatos de la oposición

www.eldiadespuesfm.com.ar
El candidato de Compromiso Federal alcanza una amplia victoria. En la sede del Partido Justicialista dijo que recibió “el llamado de todos los candidatos de los partidos reconociendo nuestro triunfo”. Obtiene el 55,95% de los votos, cuando ya se han escrutado 1009 mesas de un total 1148. En segundo lugar se ubica José Riccardo (Cambiemos) con el 28,80%, y en tercer lugar lo hace Daniel González Espíndola (Frente para la Victoria) con 14,32%. Adolfo Rodríguez Saá recibió el respaldo de los puntanos al triunfar en San Luis en la categoría para presidente. De acuerdo a los datos provisorios resultaron electos, como diputados nacionales, el actual gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, e Ivana Bianchi.

CON NORMALIDAD CERRO LA ELECCION EN SAN LUIS DONDE SE DEFINE NUEVO GOBERNADOR

Alberto Rodríguez Saá (CF), José Luis Riccardo (Cambiemos) y Daniel González Espíndola (FPV) son los candidatos con mayor probabilidad de gobernar la provincia































www.eldiadespuesfm.com.ar
Tras diez horas de votación que transcurrieron en normalidad, finalizaron los comicios. Si bien las puertas de las escuelas se cerraron a las 18:00, hora de culminación del acto electoral, hay personas que esperan en el interior para emitir el voto.
Los primeros resultados oficiales, de acuerdo a lo que prevé la legislación, se conocerán a partir de las 21:00 .
“Se votó con normalidad”
El jefe del Estado Mayor del Comando Electoral de San Luis, comodoro Fernando Rubio señaló que “fue una elección muy tranquila, ya nos tiene acostumbrado esta provincia que sean así las elecciones, contabilizamos hasta el momento un porcentaje de votantes de alrededor del 86% en todo San Luis”.
La jornada comenzó fresca, nublada y con neblina en casi todo el territorio sanluiseño, pero con el paso de las horas el clima mejoró e inclusive el sol asomó en la segunda parte de la tarde para acompañar a los votantes. Para los comicios en San Luis se habilitaron a 357.130 puntanos y se dispusieron 2620 efectivos de las fuerzas nacionales y provinciales para la custodia de los comicios.
Rubio indicó también que “trabajamos en conjunto la Fuerza Aérea, la Policía de la provincia y el Ejército Argentino. “No hubo incidentes ni disturbios, fue una fiesta cívica”, finalizó.

viernes, 23 de octubre de 2015

LA EX ESTACION DE TRENES DE SAN LUIS ES AHORA UN CENTRO CULTURAL

El Intendente de la ciudad puntana dejó inaugurado el centro denominado "C. C. José La Vía"

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad, Enrique Ponce, inauguró la refacción y refuncionalización del edificio de la ex Estación de Trenes, que a partir de ahora se llamará Centro Cultural José La Via. “Recuerdo que cuando comenzamos a trabajar Hugo Saavedra teníamos el sueño que desde la cultura pudiéramos llevar adelante la inclusión social a través de la articulación de políticas públicas nacionales, que no son de un color político en particular, sino que son de todos, pero hay que gestionarlas. Trabajamos con el Incaa, con proyectos de música y con toda la cultura como base del desarrollo de una ciudad, porque todo es cultural y no nos damos cuenta. Cuando pedimos tránsito más ordenado y pasamos un semáforo en rojo, eso es cultural; cuando pedimos más limpieza y tiramos los escombros a la calle también lo es”, dijo Enrique Ponce
“La cultura es la base de todo y es más que educación. Cuando se llevan a cabo políticas culturales que están al alcance de todos los argentinos, surgen estas cosas, como por ejemplo la Orquesta Infanto Juvenil. La plata nunca sobra y a veces hay prioridades como los servicios públicos, por lo que hubo que esperar un poco para poder disfrutar de que juntos hoy veamos lo lindo que quedó este edificio”.
“Siempre escucho las sugerencias, y escucho porque es una obligación, pero nos hubiese gustado tener mucha más plata para poder hacer muchas más cosas, aunque lo que se hizo fue suficiente para rescatar  este espacio cultural, que es de todos”.

“Cuando tenemos los pibes con inclusión social, cuando aportamos lo que se suma a las gestiones anteriores, con nuestro granito de arena y recuperamos este espacio definitivo para la cultura, hace que nos comprometamos todos, más allá del lugar donde nos toca estar, para que esto progrese y sea el lugar de encuentro de todos, músicos, artistas, fotógrafos, investigadores, niños, y toda la familia”.
“A veces estamos automatizados pero la idea es que,  además de los espacios que existen en la Ciudad, se cuente con este espacio que es un patrimonio histórico recuperado, maravilloso para toda la ciudad y todos los hacedores culturales, con los talleres que se realizarán para la aplicación de las políticas públicas que gestionamos”.
“En este espacio hay más de un programa nacional que fuimos gestionando a través de distintos compañeros y organizaciones, porque nos pusimos de acuerdo todos para lograr este resultado. Pero en particular quiero destacar el trabajo de Hugo Saavedra, que es un fenómeno”.
“Tenemos garra, fuerza y empuje, que es lo que pone la gente cuando tiene puesta la camiseta de las cosas buenas. Quiero agradecer también a Enrique Picco, porque había que dirigir esta obra y no fue fácil, y a quien ganó la licitación, Franco Medina, que realizó un trabajo muy responsable y serio”.
“Quiero destacar también el encuentro que logró gestar Saavedra entre la gente que hace cultura, los pibes, los padres de los pibes y los municipales; con todo ello se logró un grupo humano maravilloso".
"Este nombre, el de José La Via, nos lo merecíamos, porque La Via es un ícono que registró la ciudad en todas sus épocas y que lo hayan pedido no solo los familiares, sino los hacedores culturales y todas las personas comprometidas que se pusieron a pensar antes que todos nosotros cómo debería llamarse este centro cultural, nos llena de orgullo”, concluyó el Intendente.

miércoles, 21 de octubre de 2015

EL CANDIDATO A GOBERNADOR DE SAN LUIS DE COMPROMISO FEDERAL PARTICIPO DE UN FORO DE JOVENES

Aberto Rodríguez Saá fue el orador principal del encuentro de Jóvenes que se realizó en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar

Se desarrolló en la sede del gremio SMATA de Villa Mercedes el 3er Foro de Jóvenes, denomindo "Ideas para mi Ciudad". Con un marco espectacular donde participaron mas de 450 jóvenes entusiastas que desde las 9 de la mañana se congregaron para aportar sus ideas y su visión de ciudad. A las 10:40 disertó el Intendente de la ciudad para luego dar paso al orador principal que fue Alberto Rodríguez Saá. Quien en el uso de la palabra agradeció a los jóvenes y los "invitó a soñar, destacando que las reuniones de jóvenes es lo mejor que le puede pasar a la política".

LOS CANDIDATOS DE COMPROMISO FEDERAL SE REUNIERON CON LA BOLSA DE COMERCIO DE CORDOBA

Rodríguez Saá  desde Córdoba pidió que lo voten y criticó a los candidatos que propician el “ajuste”
www.eldiadespuesfm.com.ar

El candidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodriguez Saá, pidió hoy a los cordobeses que “no den un cheque en blanco” el próximo domingo al momento de votar, tras insistir que habrá balotaje y que  “se viene la etapa del dialogo y el acuerdo”.
Además, destacó que entre los candidatos presidenciales “hay dos visiones de la Argentina”, los que propician “la deuda, el ajuste y la devaluación”, y los que “como yo tenemos una visión de la producción y el trabajo”.
Rodriguez Saá, desde la provincia mediterránea criticó la falta de “convicciones” de Francisco De Narváez, quien anticipó su apoyo electoral por Daniel Scioli, tras haberse alejado de las filas de Sergio Massa.
El candidato se expresó de este modo en declaraciones a la prensa previo a un encuentro que mantuvo junto a su compañera de fórmula, Liliana Negre de Alonso con el Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que preside Hugo Parga.
“les pido a los votantes  que el domingo no den un cheque en blanco, para poder iniciar una etapa de diálogo y acuerdo”.
Rodriguez Saá además, insistió en su propuesta de “acordar por la Argentina” y propiciar “el compromiso  ante los candidatos que lleguen al balotaje”, y consideró que “si los dos más votados aceptan firmar un acuerdo” tras las elecciones del próximo domingo, será  el electorado el que  “dirimirá quien será el futuro presidente” porque desde Compromiso Federal habrá “libertad de acción”.
Rodriguez Saá, además del encuentro con los empresarios, se reunió con representantes del sector productivo en la Sede Partidaria de Compromiso Federal, ubicada en Obispo Oro y Paraná, bajo el lema “Córdoba como Eje de una Nueva Argentina”.
Además, llegó a la provincia para encabezar en la localidad serrana de Unquillo, un acto en el Centro de Jubilados, Pensionados, junto al  Candidato a Intendente  por Es Posible,  Fabián Pérez.

EL DIPUTADO CACACE OPINO SOBRE LA DECISION JUDICIAL DE QUITARLE FUEROS A LOS LEGISLADORES DEL PARLASUR

“Esto es un avance para que Parlamento del Mercosur sea un lugar de debate y no un refugio de corruptos”, señaló el legislador radical
www.eldiadespuesfm.com.ar

Hace días la Cámara Nacional Electoral dio lugar a un planteo presentado por el diputado nacional Gerardo Milman y los integrantes del Parlasur provenientes de Argentina no tendrán inmunidad.
“El fallo es un triunfo de la campaña que venimos haciendo desde Cambiemos, con ‘Chau Fueros’ y para asegurarnos que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley para que ningún político tenga privilegios y los pueda usar para refugiarse ante la ley”, señaló el legislador radical.
“Con esto terminamos con la especulación de fuerzas políticas que pretenden llevar a dirigentes denunciados o con causas por corrupción. Como argentinos, tenemos derecho a tener un Parlasur con parlamentarios comprometidos con su país”, analizó
Vale recordar que los diputados para el Parlasur que sean electos en las elecciones del 25 de octubre no gozarán de inmunidad de arresto luego de que la Cámara Nacional Electoral resolviera que ese beneficio es sólo para los diputados y senadores que son miembros del Poder Legislativo Nacional.

AVANZA LA CAMPAÑA ELECTORAL DE JOSE LUIS RICCARDO

"Cambiemos" y una campaña de cara a la gente
www.eldiadespuesfm.com.ar

Las últimas semanas de campaña del candidato a gobernador de San Luis por Cambiemos se desarrolla entre la Capital Sanluiseña y el interior Provincial. Jose Riccardo acompañado por los candidatos de toda la Provincia realiza una campaña de cara a la gente recorriendo barrios y pueblos “… no hay muchos candidatos que se vean en la calle, hablando con la gente. Salen en la televisión pero por acá no los vemos” dicen los vecinos al recibir en sus casas al Candidato. 
Riccardo participó la semana pasada de la 68ª Exposición de la Sociedad Rural de San Luis, invitado por su Presidente Sergio Alfredo Videla, el lunes por la noche presentó a los candidatos de Cambiemos de Justo Daract con Jhon Rodríguez Canosa  candidato a intendente,  recorrió Barrios de Villa Mercedes donde dialogó con vecinos y también visitó el Hospital Regional Eva Perón de esa Ciudad.
En su encuentro con los profesionales de la salud junto a Carlos Bellettini, su candidato a vicegobernador, se comprometieron a trabajar profundamente en el Sistema de Salud de San Luis “La política de estado de nuestro Gobierno será tener un Sistema de Salud  de excelencia, eficiente y comprometida en su dedicación y atención a los ciudadanos.  Elevaremos el nivel de la Salud Pública. Si la salud pública es mala la privada se vuelve peor. Pondremos en marcha el Plan de Cobertura Universal de Salud que incluirá el tratamiento de adicciones y el Plan Provincial de Nutrición Infantil. Crearemos una Escuela Pública de Salud, duplicaremos el número de médicos y profesionales ‎de la salud en la Provincia con mejores condiciones de trabajo para los centros de salud del interior, centros periféricos y hospitales, ordenaremos y articularemos plenamente el nivel de atención primaria con los demás niveles de atención y construiremos un nuevo Hospital Regional Escuela en Villa Mercedes (plurivalente) y otro Hospital Regional Escuela en San Luis” afirmaron los Candidatos.
Jose Riccardo se solidarizó con los 25 empleados despedidos de Tubhier que fueron despedidos hace más de tres meses, que estaban cortando la Ruta 7 en reclamo por la falta de respuesta del Estado ante la conciliación obligatoria que dictaminó la justicia “…el pleno respeto de los derechos del trabajo es nuestra política de Estado. Pondré en marcha la Secretaria de Relaciones Laborales que en este gobierno provincial está desaparecida en su función, abriré las paritarias del sector público, pondré en marcha el pase a planta de los trabajadores del estado que trabajan bajo pasantías, plan de Inclusión y contratos precarios y convocaré a un gran pacto salarial a las fuerzas políticas, sindicales y productivas para sacar a los salarios de San Luis de ser de los peores de la Argentina. Estos derechos los vamos a sostener con el impulso a la producción y comercio en todas las aéreas. Con nuestro Gobierno habrá promoción industrial a partir del 10 de diciembre de nuevo y con ello más trabajo” afirmó el Diputado Nacional y Candidato a Gobernador por Cambiemos frente a los trabajadores en lucha.
Durante la jornada del viernes la Provincia recibió la visita del Presidente de la Unión Cívica Radical y quien anunciara Mauricio Macri como su Ministro de Justicia Ernesto Sanz “La visita de Ernesto Sanz fue un acto de generosidad ‎ y un impulso para todo el radicalismo de San Luis en la unidad de Cambiemos” afirmó Riccardo. Junto a Sanz los candidatos Jose Riccardo, Alejandro Cacace y Walter Ceballos recorrieron las ciudades de Villa Mercedes con Caco Andreotti, Elena Pastor y todos los candidatos de esa Ciudad, Capital con la presidente del Comité Provincia Claudia Rocha, Concarán con Carlos Delfino, Julio Garavaglia y María Elena Lira, Santa Rosa del Conlara con Alberto Fara y Miguel Postiguillo y cerraron la gira con un acto de más de 2000 personas en Quines con Javier Giménez y Luis Macías.


El Domingo el Candidato a Gobernador de San Luis por Cambiemos participó de un Acto de Cierre de Campaña en Luján y durante esta última semana hará lo mismo en Naschel, Villa del Carmen, Tilisarao y Capital.

sábado, 17 de octubre de 2015

ERNESTO SANZ "LA ECONOMIA DE LA NACION NO AYUDA MUCHO A LAS CIUDADES COMO VILLA MERCEDES"

El Presidente Nacional de la UCR visitó la provincia de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Presidente de la Unión Cívica Radical  Ernesto Sanz visitó la provincia de San Luis y comenzó su jornada con una reunión de prensa en Villa Mercedes. Luego se traslado a la ciudad capital de la provincia donde almorzó con la dirigencia y candidatos de Cambiemos.La recorrida paso por Concarán para luego dirigirse a Santa Rosa y Finalizar con un cierre de campaña en Quines. En diálogo exclusivo con El Día Después de radio Acuarela, Sanz destacó "la importancia y el crecimiento de Villa Mercedes que es una de las ciudades más pujantes que hay en el interior", como así también hizo referencia a la economía nacional "que no ayuda  a las ciudades como Villa Mercedes, se habla de la distribución de la riqueza, pero no como sostener la producción de la riqueza". En lo que respecta a la situación de Cambiemos como frente remarcando que "el radicalismo tuvo en vista construir una alternativa que le diera a al sociedad una opción de cambio. Con equilibrio y alternancia, Estamos el momentos de definiciones". En cuanto a lacrisis de la UCR planteada en Río Tercero donde el intendente mutó hacia el Scilismo, el dirigente pidió los tiempos de análisis para después de las elecciones generales. En referencia a al candidatura de José Riccardo dejó en claro que tiene todas las expectativas puestas en el actual Diputado Nacional.

jueves, 15 de octubre de 2015

CAMBIEMOS RATIFICO LISTA DE CONCEJALES EN JUANA KOSLAY

La Justicia avaló lista de Cambiemos respetando el cupo femenino

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Junta Electoral del frente compuesto por la UCR y el PRO en Juana Koslay proclamó una lista donde una mujer estaba en los cargos expectables. La decisión fue sostenida por la Justicia Provincial.
“Esto es un antecedente en el respeto por el cupo femenino y un paso muy importante para su defensa”, subrayó Alejandro Cacace, titular del Bloque Radical, luego que la Justicia avalara la postura de Cambiemos en Juana Koslay y desestime la posibilidad de una lista con 3 varones en los cargos expectantes. Andrea Pascual será la candidata en tercer término de la lista de Cambiemos.
En la Cámara de Diputados el radicalismo impulsa un proyecto de ley para el Cumplimiento Efectivo del Cupo Femenino. “No basta que las listas estén integradas por un mínimo de 30% de mujeres. Es necesario también, que tal integración de la mujer se efectivize de tal modo que, resulte con un razonable grado de posibilidad su acceso a la función legislativa en la proporción mínima establecida”, sostiene el fallo. 
De este modo, Cambiemos cumplió con la Ley de Cupo Femenino, situación que no ocurrió en el Frente Para La Victoria en la Ciudad de San Luis que defiende una lista de concejales con 3 titulares varones para las concejalías.
La titular de la Unión Cívica Radical, Claudia Rocha, remarcó que “en Cambiemos respetamos y bregamos por los derechos de nuestras mujeres. No puede ser de otra manera, y convocamos a todas las fuerzas políticas a respetar el cupo femenino en sus listas para las generales, con hechos, no con discursos de igualdad, que no son plasmados en sus decisiones políticas”.

ADOLFO RODRIGUEZ SAA SE ASEGURA EL VOTO CON ENVIO DE BOLETAS DE COMPROMISO FEDERAL POR CORREO

Compromiso Federal enviará  su boleta por correspondencia a quienes la soliciten hasta el 17 de Octubre
www.eldiadespuesfm.com.ar 

El candidato presidencial  Adolfo Rodriguez Saá, aseguró que Compromiso Federal "hará valer su voto, sin dar un cheque en blanco" y confirmó que enviará  por correo su boleta a  todos los ciudadanos del país que la soliciten hasta el próximo sábado, 17 de octubre, para evitar contratiempos en el cuarto oscuro el 25 de octubre..
Desde Compromiso Federal, se habilitó un link donde aquellos que hayan decidido votar al espacio liderado por Rodriguez Saá tengan la posibilidad de recibir en el domicilio la boleta  de la fórmula Adolfo Rodriguez Saá-Liliana Negre de Alonso.
Hasta el próximo sábado los ciudadanos que opten por el voto a Compromiso Federal, podrán solicitar la boleta por Internet a través del link  http://goo.gl/forms/ebzaDZNQdD .
Con el lema “DEJANOS TUS DATOS PARA ENVIARTE LA BOLETA PARA El 25 DE OCTUBRE. TU PARTICIPACIÓN VALE MUCHO”, Rodriguez Saá apunta al voto a través de las redes sociales, y para evitar que los votantes no se encuentren con faltante de boletas.

martes, 13 de octubre de 2015

EL TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL PERMITIRA A FRANCISCO CORNEJO QUE SE PRESENTE COMO CANDIDATO A INTENDENTE DE LA TOMA

Se rechazó un pedido de apelación del Frente Cambiemos y del Frente Para la Victoria

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Justicia electoral permitirá que el intendente Francisco Cornejo, perdedor en la Interna de Compromiso Federal vuelva a competir en las Elecciones Generales del 25 de octubre, por el Partido Es Posible.
El viernes pasado en un fallo que discute la oposición y con los votos del Horacio Zavala Rodríguez,Néstor Milán y Silvia Aizpeolea, el Tribunal Electoral Provincial  rechazó un recurso de apelación presentado por los apoderados del Frente Cambiemos y del Frente para la Victoria, permitiendo que los candidatos a intendente F. Cornejo y concejales de la Localidad de la Toma del Partido Es Posible participen en las próximas elecciones generales, pese a que perdieron la Interna de Compromiso Federal a manos  Walter Aguilar.
"La decisión de Tribunal Electoral Provincial sienta un precedente muy negativo para el sistema electoral provincial. Genera inseguridad jurídica para todas las agrupaciones políticas que compiten en las Primarias, ya que permite modificar normas de orden público, beneficiando a unos y perjudicando a otros", manifestó el Apoderado de Cambiemos, Alejandro Cacace.
Además de avalar las candidaturas de Francisco "Quique" Cornejo, y sus concejales, confirmó la participación de los candidatos a Intendente Comisionado de Villa Larca y Arizona, que se encontraban en situación similar.

jueves, 8 de octubre de 2015

SE ACHICAN LOS CONTENDIENTES EN LA CANDIDATURA A GOBERNADOR POR SAN LUIS

Se cayó la fórmula Arias-Lobos del Movimiento Libres del Sur

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cuando quedan apenas diecisiete días para que se realicen la elecciones generales en San Luis los movimientos de candidatos siguen generando cimbronazos, a la salida de Contreras-Guevara de la Unión Vecinal Provincial, se suma el retiro de Germán  "Chango" Arias y Patricia Roxana Lobos fórmula de referencia en el Movimiento Libres del Sur. La baja fue confirmada desde Secretaria Electoral Provincial y ahora el panorama de las fuerza políticas que disputarán la conducción de la provincia recalan con mucha fuerza en Compromiso Federal, Cambiemos, el Frente Para la Victoria y el Movimiento de Acción Vecinal, que  son, los que parecen mover el tablero a su favor en la voluntad de los sanluiseños. Así las cosas las duplas de Gobernador y Vice que están en carrera involucran a dirigentes como José Luis Riccardo-Carlos Belletini; Alberto Rodríguez Saá- Carlos Ponce; Daniel González Espíndola- Sergio Guardia y Fabricio Nogueria Lucero-Jorge Ponce.


miércoles, 7 de octubre de 2015

REALIZAN UN ENCUENTRO DE GRADUADOS REFORMISTAS PARA ADHERIR A LA CANDIDATURA DE RICCARDO COMO GOBERNADOR

Fuerte apoyo a la candidatura de José Riccardo y Carlos Bellettini en Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com.ar

Graduados Reformistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires organizaron una cena en apoyo a la candidatura a gobernador de la Provincia de San Luis del diputado nacional Jose Riccardo, ayer por la noche en el Palazzo Multieventos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acompañado de diputados nacionales de los Bloques UCR, Coalición Cívica y PRO y funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jose Riccardo recibió el apoyo de quienes confían en su capacidad para gobernar San Luis “Provincia que tiene el feudo más consolidado de todo el País después de 32 años de gobierno” según definió el presidente del bloque de diputados radicales Mario Negri.
El auditor general de la Nación, Leandro Despouy, quien también participó de esta cena afirmó por su parte que para realizar la patriada que Jose Riccardo enfrenta en San Luis “…hay que ser culto, inteligente, valiente y luchador, como lo es él”. Jose Riccardo embargado por la emoción agradeció a todos los amigos que se acercaron y colaboraron para su campaña, transparentemente, y explicó “… si seguimos con las mismas prácticas tendremos los mismos resultados, si queremos mejor salud: cambiemos, si queremos salarios dignos en San Luis: cambiemos, si queremos más y mejor educación: cambiemos!”
Uno de los invitados a la cena con quien Riccardo comparte su perfil académico dijo sobre el Candidato Sanluiseño “… es bueno para la política que participe gente como José, aunque no puedo negar que me entristece perder en lo académico y científico a una persona tan valiosa para nuestro sistema. De todos modos me alegra saber que la Provincia de San Luis tendrá un gobernador con sus capacidades” dijo el Dr. Alberto Taquini, reconocida personalidad de la gestión de la educación pública Argentina y autor del plan de Nuevas Universidades de la década del 70 que incluyó  a la Universidad Nacional de San Luis.
De la cena en apoyo a la candidatura de Jose Riccardo Gobernador de San Luis participaron el auditor general de la Nación, Leandro Despouy, el presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Mario Negri, los diputados nacionales Julio Cobos, Carla Carrizo, Patricia de Ferraris, Fabián Rogel, Patricia Giménez, Mario Barletta, Oscar Aguad, Ricardo Buryaile, Jorge D’Agostino, Héctor Gutiérrez, Luis Petri, Juan Casañas, Luis Sacca, Manuel Garrido, Fernanda Reyes (MC), el Dr. Alberto Taquini; los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires Francisco Quintana y Marcelo Gouman; el decano de la Facultad de Medicina Sergio Provenzano y el ex jugador de fútbol Alfredo Hrabina, junto a numerosos profesionales, egresados del área de la salud y representantes académicos de la Universidad de Buenos Aires.

EL SENADO APROBO LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA SOBERANA CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL INTERBLOQUE FEDERAL

Las modificaciones propuestas por la Senadora Negre solicitaban profundizar la medida y no fueron aceptadas por el Bloque Oficialista.

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Senado aprobó hoy por unanimidad  el proyecto de ley relativo a la adopción de los principios básicos de los procesos de reestructuración de la deuda soberana, aprobados en la ONU
En el debate del proyecto la Senadora Nacional por San Luis, Liliana  Negre de Alonso manifestó  “hoy venimos a declarar esta Norma de Orden Público y desde este lugar y como miembro del Interbloque federal, vengo a proponer una profundización de este documento que estamos aprobando. El simple Orden Público creo que no es suficiente para darle la validez y fuerza jurídica que este instrumento hoy necesita”. Y agregó “por supuesto que compartimos todos los principios que se han aprobados en la asambleas de la Naciones Unidas, ahora declarar el  solo orden público no nos está cubriendo o protegiendo suficientemente  frente a la contracción de la deuda externa. El Orden Público no se configura por una ley sino por  el momento histórico y por la interpretación, porque es variable y es mutable y hace que el cambio de la circunstancias económicas, históricas, sociológicas lo puedan hacer variar”.
Es así que Negre de Alonso  propuso, en nombre del Interbloque Federal, un agregado al artículo tercero de la Ley. Quedando redactado de la siguiente manera: “En la contracción de empréstitos, en su renegociación  como en cualquier acto relativo a su ejecución, deberán observarse los principios referidos en el artículo 1°. Queda prohibida la prórroga de jurisdicción en favor de jueces extranjeros o de árbitros que actúen fuera de la Republica, que pertenezcan a países que no han apoyado los Principios referidos en el artículo 1°. Los actos y contratos incluidos en el primer párrafo serán interpretados judicialmente con arreglo a los principios referidos en el artículo 1°”. Y justificó “es posible que futuros gobiernos cedan a la tentación del endeudamiento y deban declinar jurisdicción en favor de Jueces extranjeros.  Es bueno al menos limitar esa generosidad procesal, con el apego a estos principios”. A su vez, remarcó que “tampoco deberían ser olvidados cuando se encaren las negociaciones con los denominados fondos buitres.  Situación que parece próxima y que precisamente nació de una declinación jurisdiccional en favor de tribunales hostiles”.
La legisladora por San Luis cerró su discurso adelantando el apoyo a la propuesta del Poder Ejecutivo, “pero vamos por más: queremos profundizarla y queremos garantizar que nunca más haya prórroga jurisdiccional y que nunca más ocurran las cosas que le han ocurrido a la Argentina respecto a su deuda externa”.Las modificaciones propuestas por el Interbloque Federal no fueron aceptadas por el Bloque Oficialista.

lunes, 5 de octubre de 2015

RODRIGUEZ SAA DESTACO EL MERITO DEL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

El candidato  a Presidente de Compromiso Federal se reunió con integrantes de la Academia Nacional de Educación

www.eldiadespuesfm.com.ar
Rodríguez Saá destacó el “mérito” del primer debate presidencial y apoya una política educativa en coincidencia con todos los espacios políticos
El candidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, destacó hoy el “mérito” que tuvo el primer debate argentino que se realizó ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y destacó que “hay varios temas en los cuales los candidatos coincidimos” como la lucha contra la pobreza.
Rodríguez Saá esta tarde realizó un balance positivo de la iniciativa de Argentina Debate, tras participar junto a su compañera de fórmula, Liliana Negre de Alonso de una encuentro con  la Academia Nacional de Educación,  que se realizó en la sede la entidad ubicada en Pacheco de Melo 2084 (CABA), donde fue recibido por su titular Pedro Luis Barcia.
El candidato puntano, afirmó ante los expertos del área educativa que la propuesta de Argentina Debate “estuvo destinada a promover una iniciativa de gran mérito”, y también destacó que tras debatir quedó en evidencia que “hay varios temas en los que los candidatos coincidimos, como la lucha contra la pobreza”.
Al respecto,  reiteró su convencimiento que habrá segunda vuelta, y será a partir del “25 de octubre hasta el 22 de noviembre el tiempo de ponerse de acuerdo entre todos en determinados temas”, y así alcanzar un “acuerdo por la Argentina, que espero lo firmen además de quienes lleguen al ballotage, los candidatos del resto de las fuerzas políticas que participamos de este proceso electoral”.
En ese contexto, Rodríguez Saá,  se comprometió a promover “un acuerdo por la educación”, tras considerar que es necesario hacer “una discusión más profunda” y estimó que todos nos “compartimos el objetivo de mejorar la calidad educativa”, tras un pedido puntual de Avelino Porto.
Por otra parte, dijo “estoy en desacuerdo con la manipulación de la historia”, y subrayó que “todo lo que sea división,  enfrentamiento y odio no lo comparto”, en respuesta a una inquietud de María Saenz Quesada.
Rodríguez Saá, fue recibido por  también por Adalberto Rodríguez Giavarini,  Antonio Salonia,,  Jorge Vanossi, y Beatriz Bailan, Paola del Bosco, Horacio Sanguinetti, Jorge Ratto, Héctor Masoero, miembros de la comisión directiva de la Academia.

domingo, 4 de octubre de 2015

HISTORICO DEBATE PRESIDENCIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El encuentro de los candidatos fue televisado para todo el país y se difundió por internet

www.eldiadespuesfm.com.ar
Del Caño, Stolbizer, Massa, Macri y Rodríguez Saá aceptaron debatir en la Universidad de Benos Aires. La idea de la ONG Argentina Debate es la e presentar a la sociedad las propuestas de cada uno de los candidatos presidenciales que obtuvieron un piso para accedere  a las elecciones generales de Octubre.Los equipos de cada uno de los candidatos estuvieron colaborando en la realización de este debate, hasta hace 10 días atrás. Bonelli, Barilli y Novaressio fueron los encargados de ser los moderadores.
Con un manual de estilo armado, cada candidato tuvo un minuto y 50 segundos para exponer sus propuestas en cada tema y no podrán ser interrumpidos por los otros candidatos ni los moderadores. Tras la exposición cada candidato recibió una pregunta de 30 segundos de un adversario que debe responder en un minuto. Todos los presentes dispusieron de treinta segundo extras por la ausencia de Scioli. El debate presidencial estuvo dividido en cuatro bloques temáticos: Desarrollo económico y humano, Educación e infancia, Seguridad y derechos humanos, y Fortalecimiento democrático. Luego una sección multitemática y el cierre.  Hubo temas hurticantes como el caso Niembro presentado por Stolbizer, que incomodó a Macri y la situación de la empresa Tubhier en la que se involucró a Rodríguez Saá por parte de Nicolás Del Caño. Para Massa el impacto fue la ausencia a la Cámara de Diputados, casi de un noventa por ciento. Un debate que entra en la historia del país, con candidatos que se expusieron a la sociedad argentina, sin tapujos y con consignas claras de lo que pretenden para los próximos años de Argentina.

viernes, 2 de octubre de 2015

EL GOBERNADOR POGGI ACOMPAÑARA A ADOLFO RODRIGUEZ SAA EN EL DEBATE PRESIDENCIAL

El evento denominado Argentina Debate reunirá a los candidatos a Presidente de la Nación

www.eldidaspuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, asistirá el próximo domingo 4 de octubre a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para estar presente en el debate que sostendrá Adolfo Rodríguez Saá, en su condición de candidato presidencial, con otros cuatro líderes políticos.
Poggi viajará especialmente a Capital Federal para acompañar al ex presidente de la Nación y ex gobernador de la Provincia, Adolfo Rodríguez Saá, candidato de Compromiso Federal en las elecciones generales del próximo 25 de octubre.
Rodríguez Saá debatirá con los candidatos de Cambiemos, Mauricio Macri; de Progresistas, Margarita Stolbizer; de UNA, Sergio Massa; y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás del Caño.

EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN LUIS SOLICITA AL INTENDENTE PONCE LA PUBLICACION DE ORDENANZAS APROBADAS

La concejal Rocha dijo que "Ponce al no cumplir con sus funciones genera vicios institucionales"

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los ediles del radicalismo afirmaron que el Ejecutivo no publicó la ordenanza sobre el blanqueo de taxistas en el Boletín Oficial. Advierten que si Enrique Ponce mantiene esa postura  acudirán a la Justicia.
Los concejales de todos los bloques, a excepción del hijo del intendente Germán Ponce expresaron su rechazo a la actitud del Gobierno municipal de no publicar la normativa del blanqueo de taxis, aprobada por el órgano semanas atrás. 
“No entendemos porque el Intendente viola la Carta Orgánica Municipal de esta manera. Desconocemos, si es que estaba en desacuerdo con la iniciativa porque no la vetó”, analizó Francisco Guiñazú. 
La titular del Bloque Radical Claudia Rocha sostuvo que Ponce al no cumplir con sus funciones “genera vicios institucionales y no debe ser pasado por alto. Es la primera vez donde se trata de frenar una ordenanza aprobada de esta manera ilegal”, reclamó.
En el recinto fue aprobado un proyecto de Resolución General para que el Municipio sea notificado y cumpla lo establecido por la Carta Orgánica, o de lo contrario el Concejo Deliberante instruirá a su Asesor Letrado para llevar el conflicto a una instancia judicial.

CAMBIEMOS AVANZA EN SU CAMPAÑA POLITICA EN SAN LUIS

José Riccardo visitó el barrio Maximiliano Toro y entregó un subsidio al club El Lince

www.eldiadespuesfm.com.ar
Diputado Nacional y candidato a Gobernador de la Provincia de San LuisJose Riccardo,   visitó hoy el Barrio Maximiliano Toro junto a los candidatos a concejales Javier Suárez y Charlie Pereyra y acompañados de jóvenes militantes del Frente, con el objeto de llevar sus propuestas a los vecinos de la ciudad de San Luis.
El recorrido comenzó en Ascasubi y Mercedes Aguilera caminando las calles internas del Barrio. Los candidatos se interiorizaron de las necesidades de los vecinos puntanos y se comprometieron  con sus propuestas de trabajo, educación, vivienda, seguridad y salud. El candidato manifestó:
 “La política de estado de nuestro gobierno será tener un sistema de salud  de excelencia, eficiente y comprometida en su dedicación y atención a los ciudadanos.  Elevaremos el nivel de la salud pública. Si la salud pública es mala la privada se vuelve peor” explicó Riccardo.
Finalizada la caminata barrial el Diputado Nacional por San Luis entregó un subsidio del Congreso de la Nación a la Asociación Civil y Deportiva El Lince, un club de barrio que desarrolla la noble tarea de contener a niños y jóvenes de los barrios con actividades deportivas.
En su plan de Gobierno Jose  Riccardo plantea distintos puntos en apoyo y desarrollo del deporte: construcción de canchas y polideportivos barriales cerrados, plan de recuperación y fundación de clubes de barrio y de pueblos, construcción del parque Olímpico‎ de Villa Mercedes (infraestructura para todos los deportes y escuela deportiva de integración social), construcción del parque deportivo de San ‎Luis, infraestructura para escuelas deportivas comunitarias y escolares incluidos deportes extremos, construcción del parque de motociclismo (pistas con normas internacionales y desarrollo ecológico en Villa Mercedes), afirma el plan elaborado por el Candidato. Jose Riccardo también expresó:
"En nuestro gobierno pondremos a trabajar juntos, a la escuela, al centro de salud y al club del barrio. Lanzaremos un plan de nutrición infantil, apoyaremos a los clubes para que incluyan a todos los jóvenes de cada barrio al deporte y haremos una ley de fomento a los clubes para organizar un Plan Plurianual de Obras en cada uno, que nos lleve a soñar el crecimiento, a planificar y a trabajar para lograrlo. Vamos a invertir en inclusión deportiva y estará garantizado por la Ley de Presupuesto.  Me dio mucha emoción ver cómo ha crecido el club El Lince con el solo esfuerzo de su gente. Los barrios del sur necesitan mucho más apoyo y este es nuestro compromiso"‎.
Jose Riccardo recorrerá mañana el barrio El Lince con el fin de escuchar a los vecinos y entregar sus propuestas. Durante el fin de semana asistirá al lanzamiento de campaña del candidato a presidente del Frente Cambiemos Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires y la semana próxima participará de una sesión extraordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.