domingo, 4 de octubre de 2015

HISTORICO DEBATE PRESIDENCIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El encuentro de los candidatos fue televisado para todo el país y se difundió por internet

www.eldiadespuesfm.com.ar
Del Caño, Stolbizer, Massa, Macri y Rodríguez Saá aceptaron debatir en la Universidad de Benos Aires. La idea de la ONG Argentina Debate es la e presentar a la sociedad las propuestas de cada uno de los candidatos presidenciales que obtuvieron un piso para accedere  a las elecciones generales de Octubre.Los equipos de cada uno de los candidatos estuvieron colaborando en la realización de este debate, hasta hace 10 días atrás. Bonelli, Barilli y Novaressio fueron los encargados de ser los moderadores.
Con un manual de estilo armado, cada candidato tuvo un minuto y 50 segundos para exponer sus propuestas en cada tema y no podrán ser interrumpidos por los otros candidatos ni los moderadores. Tras la exposición cada candidato recibió una pregunta de 30 segundos de un adversario que debe responder en un minuto. Todos los presentes dispusieron de treinta segundo extras por la ausencia de Scioli. El debate presidencial estuvo dividido en cuatro bloques temáticos: Desarrollo económico y humano, Educación e infancia, Seguridad y derechos humanos, y Fortalecimiento democrático. Luego una sección multitemática y el cierre.  Hubo temas hurticantes como el caso Niembro presentado por Stolbizer, que incomodó a Macri y la situación de la empresa Tubhier en la que se involucró a Rodríguez Saá por parte de Nicolás Del Caño. Para Massa el impacto fue la ausencia a la Cámara de Diputados, casi de un noventa por ciento. Un debate que entra en la historia del país, con candidatos que se expusieron a la sociedad argentina, sin tapujos y con consignas claras de lo que pretenden para los próximos años de Argentina.