miércoles, 25 de noviembre de 2015

SE CREA EL REGIMEN DE SOBREENDEUDAMIENTO PARA PEQUEÑOS DEUDORES

La propuesta fue de la Senadora de San Luis Negre de Alonso que además logró voto favorable para la eximición del pago de la tasa de justicia a víctimas del Estado

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Senado nacional aprobó hoy la creación de un Régimen de Sobreendeudamiento para Pequeños Deudores, una iniciativa impulsada por la senadora nacional Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal – San Luis). El texto explica que “el presente de proyecto de ley tiene como finalidad brindarle a la sociedad una normativa que regule aquellas situaciones en las que las personas presenten un grave estado de déficit económico financiero debido a que han contraído deudas originadas en el consumo de bienes o servicios y no puedan hacer frente a aquellas obligaciones vencidas o próximas a vencer”.
En otro párrafo de los fundamentos, la legisladora de San Luis señala que “en efecto, ya la doctrina ha señalado que en la República Argentina es necesaria una ley que prevea y regule una “quiebra” especial para los consumidores, toda vez que de aplicárseles la ley 24.522 de Concursos y Quiebras, sus efectos particulares afectarían gravemente los derechos humanos fundamentales reconocidos en nuestra Constitución Nacional y en los diversos Tratados Internacionales con jerarquía constitucional en virtud del artículo 75 inciso 22 de la Ley Fundamental”.
Al finalizar la fundamentación Negre subraya que “decidimos confeccionar un régimen diferencial para que los consumidores puedan dar curso a su eventual situación económica cuando ésta se encuentre en crisis”.
Senado aprueba ampliación ley de Tasas Judiciales
El Senado aprobó, en la sesión de hoy, un proyecto de ley presentado por la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso contemplando la ampliación  del Art. 13  de la ley 23.898 de Tasas Judiciales que establece que quedan eximidas del pago de la tasa de justicia a las víctimas y sus causahabientes en los juicios con pretensiones reparatorias con origen en hechos ilícitos imputables al Estado y los escritos y actuaciones impulsados por el Ministerio Público de la Defensa en cumplimiento de sus funciones.

SE CONOCIO EL GABINETE DE COLABORADORES DEL PRESIDENTE ELECTO MAURICIO MACRI

El anuncio lo realizó Marcos Peña Jefe de Gabinete de Macri

www.eldiadespuesfm.com.ar
Marcos Peña ratificó que él será el jefe de los ministros y sorprendió al anunciar a la diputada reelecta Patricia Bullrich como ministra de Seguridad y a Jorge Lemus para Salud, ya que para esos cargos estaban descontados Guillermo Montenegro y José Cano (estará al frente del Plan Belgrano), respectivamente.
Otra sorpresa fue el anuncio del rabino Sergio Bergman para el ministerio de Ambiente y de Oscar Aguad al frente de Comunicaciones.
Como había anticipado Télam el sábado pasado, los elegidos de Macri para el Ministerio de Hacienda y Finanzas (la nueva nomenclatura de Economía) son Alfonso Prat-Gay (uno de los voceros económicos de Cambiemos durante la campaña), y para Interior, Rogelio Frigerio, un economista que buscará consolidar su rol político.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca será el diputado radical por Formosa, Ricardo Buryaile, el de Producción, Francisco Cabrera ( actual ministro porteño de Desarrollo Económico) y Juan José Aranguren estará a cargo de Energía y Minería.
Otra cartera que se elevará de secretaría a ministerio es Transporte, Guillermo Dietrich (estuvo a cargo de esa área en la Ciudad), mientras que Justicia y Derechos Humanos será para el ex fiscal y actual miembro del Consejo de la Magistratura, Germán Garavano.
En Defensa asumirá el diputado radical Julio Martínez, en Turismo, el titular de la agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, y en Modernización, para realizar una tarea similar a la que hizo en Ciudad, estará Andrés Ibarra.
Quienes ya estaban confirmados previamente y hoy fueron ratificados son Susana Macorra (Cancillería), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Hernán Lombardi (Medios Públicos) y Pablo Avelluto (Cultura), en tanto el único que permanecerá en su cargo actual será Lino Barañao (Ciencia y Tecnología).

Para la secretaría general de la Presidencia fue designado Fernando de Andreis, para la secretaría de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y para AFIP fue convocado Alberto Abad, mientras que impulsarán al frente del Banco Central a Federico Sturzenegger (aunque Alejandro Vanoli tiene mandato legal por dos años más).
Para el Ministerio de Trabajo aún "no hay nombre confirmado, se está buscando a la persona adecuada", dijo Peña en conferencia de prensa, aunque Télam pudo confirmar que estaba en análisis convocar al ministro cordobés de Comunicación, Jorge Lawson, en lugar de quien se suponía, el diputado Jorge Triacca (de mal vínculo con Hugo Moyano).
En el PRO estaban sorprendidos de que Guillermo Montenegro no asumiera la cartera de Seguridad (algo descontado hasta la semana pasada), y desde el entorno de Macri aseguraron que se prefirió priorizar "la mayor confianza" que tiene con Patricia Bullrich, una confianza que con Montenegro "nunca se recompuso desde el caso de Ciro James".
Para la AFSCA, Macri propondrá al actual secretario de Medios porteño, Miguel de Godoy, quien según informaron desde el gobierno de la Ciudad "fue dejado al costado por Peña" en el armado de la estrategia de comunicación actual.
A la secretaría de Medios, hoy a cargo de Alfredo Scoccimarro, no irá De Godoy entonces, como se creía hasta ahora, sino Jorge Grecco, según confirmaron desde el PRO a Télam.
Grecco es periodista, ex director de Infobae y hace alrededor de dos años fue sumado al equipo de comunicación por Macri, que luego lo derivó para trabajar con su jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
Otro de los ignorados en los anuncios de hoy es el economista Carlos Melconian, que a pesar de no acceder al ministerio de Economía o al Banco Central, como era de su preferencia, posiblemente sea propuesto para la presidencia del Banco Nación. (fuente Telam; perfil.com; clarin.com)

EL FORO DE PERIODISMO ARGENTINO SOLIDARIO CON PERIODISTA DE SAN LUIS AMENAZADA

Se trata de Gloria Velásquez quien es co-conductora del programa Planeta Xilium, que se emite por radio Lafinur, en la capital puntana

www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de un serie de llamadas intimidatorios, la periodista Gloria Velásquez, realizó una denuncia ayer en horas del mediodia  ante el Procurador General de la Provincia de San Luis, donde efectuó la presentación de la investigación periodística que había llevado adelante. La intervención del Foro de Periodismo Argentino, mas conocido como FOPEA, refuerza la idea de la defensa de la Libertad de expresión y la tarea investigativa de la prensa. En su página web el Foro  hizo mención al hecho y se publicó una nota bajo el titulo:
"PREOCUPACIÓN DE FOPEA POR LAS AMENAZAS DE MUERTE CONTRA LA PERIODISTA GLORIA VELÁSQUEZ DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
25 noviembre, 2015 
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su solidaridad con la periodista Gloria Velásquez, del programa Planeta Xilium de Radio Lafinur, de San Luis, quien denunció ante las autoridades de la Procuración de Justicia de esa provincia –y ya intervienen en el caso- que está siendo perseguida y amenazada a raíz de una investigación periodística que titulo “Narcopolicías“.
Nuestra organización tomó conocimiento de la denuncia a través del Monitoreo de Libertad de Expresión que pudo comprobar la documentación de dicha denuncia como así también la existencia de las grabaciones que la periodista difundió en su programa de radio. La periodista recibió llamadas telefónicas anónimas de números desconocidos –tras la publicación de dicho informe- que le decían “cuidate, nena”, además de notar la presencia de personas extrañas en las inmediaciones de su domicilio, de su trabajo y de los lugares que frecuenta, entre otros hechos que le generaron cierto temor.
FOPEA manifiesta su preocupación y advierte a las autoridades provinciales y nacionales ya que las investigaciones periodísticas en la temática son cada vez más valiosas para la determinación de delitos vinculados al narcotráfico y las peligrosas redes de poder que podrían vincular a ese delito con autoridades policiales que deberían velar por el cumplimiento de la ley.
Asimismo, FOPEA exige la protección inmediata a la colega para que tanto ella como su familia no sufran ningún tipo de consecuencia física ni psicológica en el marco de su ejercicio profesional. Y demanda, tanto al gobierno actual como al electo (cuyo mandato estará a cargo de Alberto Rodríguez Saá, ex conductor del programa en el que se desempeña la periodista amenazada), que arbitren los medios para su desarrollo profesional en el marco que el Estado de Derecho le asiste a la periodista para cumplir su rol con libertad" (fuente www.fopea.org)

martes, 24 de noviembre de 2015

LA CORTE SUPREMA FALLO A FAVOR DE SAN LUIS EN DOS CAUSAS CONTRA LA NACION

El Fiscal de Estado informó de la sentencia en las causas sobre  la aplicación de la Ley Coparticipación
www.eldiadespuesfm.com.ar

En la primera de las causas se demandó la inconstitucionalidad del decreto 1399/01 por el que se detrae de la masa coparticipable un porcentaje para el financiamiento de la AFIP, lo que en la práctica significa que las provincias financian el funcionamiento de ese organismo, en base a una decisión unilateral del Estado nacional en contravención expresa a las disposiciones de la Constitución y de la Ley de Coparticipación.
“La sentencia ordena que a partir de la notificación de la misma, la AFIP deberá abstenerse de retener a la Provincia el porcentual determinado por el decreto 1399/01 sobre los fondos que por la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos le corresponden”, informó el fiscal de Estado, Ricardo Endeiza, y señaló que “estimativamente este punto importará que la Provincia recibirá aproximadamente $115 millones mensuales más de lo que actualmente percibe”.
La sentencia también condena al Estado nacional a pagar a San Luis la suma que resulte del cálculo de las sumas detraídas por este concepto desde noviembre de 2003, con los intereses correspondientes. La Corte fijó un plazo de 120 días para que las partes acuerden la forma y plazo en que se reintegrará tal suma.
En la segunda de las causas se demandó la declaración de inconstitucionalidad del art. 76 de la Ley 26.078 que dispuso la prórroga unilateral de la retención del 15% de impuestos previstos, entre otras, en la Ley 24.130 para el financiamiento del sistema previsional y se condene al Estado nacional a pagar a la Provincia la pérdida sufrida en los ingresos por coparticipación tributaria.
La sentencia ordena que, a partir de la notificación de la misma, deberá cesar la retención antes indicada a la Provincia, el porcentual, y se deberá respetar la proporción por la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos le corresponden.
Endeiza indicó que “estimativamente este punto significará que la Provincia percibirá aproximadamente $25 millones mensuales más de lo que actualmente recibe”.
En esta segunda causa, la sentencia también condena al Estado nacional a pagar a San Luis la sumatoria obtenida del cálculo de las cifras detraídas con los intereses correspondientes. La Corte fijó un plazo de 120 días para que las partes acuerden tanto forma como el plazo para el reintegro de la suma.

EL VICEGOBERNADOR JORGE DIAZ RENUNCIO A SU BANCA DE DIPUTADO PROVINCIAL

La decisión es por razones particulares y se fue transmitida al actual Gobernador Poggi
www.eldiadespuesfm.com.ar

Por razones estrictamente personales, el vicegobernador de la Provincia, Jorge Díaz, renunció a su futura banca de diputado provincial por el departamento Pedernera. La noticia recorrió los medios de San Luis y la hizo conocer la agencia de noticias del Gobierno provincial.
La decisión fue transmitida personalmente por Díaz al gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, en horas del mediodía. 

domingo, 22 de noviembre de 2015

MAURICIO MACRI ES EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Con un ballotage histórico la ciudadanía optó por el candidato del Frente electoral Cambiemos
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Argentina enfrenta un nuevo período de Gobierno en democracia y lo hizo después de votar en segunda vuelta. Esta es la primera vez que el electorado argentino vota con ballotage de manera histórica. Mauricio Macri referente de la alianza Cambiemos que integran el PRO y la UCR alcanzan un triunfo sobre el Frente Para la Victoria, que postulaba a Daniel Scioli y son los referentes naturales de la continuidad del actual Gobierno que encabeza Cristina Fernandez de Kirchner.

jueves, 19 de noviembre de 2015

LA AVDA. 25 DE MAYO ESTA INTEGRADA COMO UN INGRESO IMPORTANTE A VILLA MERCEDES

El gobernador Poggi inauguró 139 cuadras de pavimento en Villa Mercedes

www.eldiadepuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, presidió el acto de puesta en marcha de esta obra que representa progreso. “Son obras que generan crecimiento y desarrollo para la ciudad”, señaló el vicegobernador, Jorge Díaz, quien destacó el conjunto de obras que se inauguraron en la jornada en la ciudad.
El acto inició a las 20:00 sobre la Avenida 25 de Mayo y General Ivanoski. La Academia “La Semblanza” fue la encargada de abrir la ceremonia con la “Chacarera del Olvido”. Luego, se realizó la proyección de un video institucional que describió los trabajos realizados.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Jorge Díaz; funcionarios del gabinete provincial; autoridades municipales y vecinos.
En el marco del Plan 2000 Cuadras de Pavimento para Villa Mercedes, fueron inauguradas 28 cuadras en el Barrio La Ribera, 28 cuadras en el Barrio Eva Perón II, 24 cuadras en el Barrio Justo Daract, 17 cuadras en el Barrio El Criollo y la pavimentación de 42 cuadras en la Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre la Autopista de las Serranías Puntanas y la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
El vicegobernador en su mensaje le transmitió un saludo al intendente Mario Merlo, que tiene a su padre atravesando un problema de salud.
Por su parte, Díaz hizo un balance de la actividad que realizó el gobernador Poggi en la jornada en Villa Mercedes.
“En la mañana tuvimos obras de infraestructura hídrica principalmente, el Canal de Desagüe Bajo la Salada, con una inversión de $11,5 millones; el Canal del Río Nuevo entre Ruta Nacional Nº 7 y Puente Ferroviario, ubicado en cercanías del INTA, una obra de $8,6 millones; la nueva Colectora Cloacal “La Ribera” y mejoras en la Planta de Efluentes, con un monto de $3,3 millones”, explicó.
Enumeró que “también se inauguró la Escuela de Nivel Inicial Nº 7 ‘Ricardo Zabala Ortiz’, 14 nuevas empresas que contribuyen al progreso de la ciudad y estas obras de pavimento urbano”.
En total, se inauguraron 139 cuadras de este Plan tan importante que desarrollamos entre Provincia y municipio, hay 1500 cuadras ya asfaltadas y 500 que están en ejecución”.
El vicegobernador sostuvo en ese sentido que “son muchas obras que generan desarrollo y el crecimiento continúa con nuevos desafíos, el gobernador visitó prácticamente todos los jueves de su gestión a la ciudad de Villa Mercedes con obras, empresas y nuevos sueños”.
El padre Juan Carlos Sánchez fue el encargado de impartir la bendición de la obra. A continuación, el jefe de Estado en compañía de los funcionarios, vecinos y niños del barrio desató la cinta celeste y blanca para dejar formalmente inaugurada la obra.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Mercedes dijo que “hoy vemos cristalizado el sueño de esta obra que se realizó en conjunto con el Gobierno de la provincia, será un ingreso soñado para los villamercedinos; es progreso para la ciudad, una verdadera revolución urbana”.
La secretaria de Desarrollo Barrial, Silvia Olivieri, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial. Rescató el conjunto de obras como el pavimento, las cloacas, la iluminación y todos los planes y beneficios para Villa Mercedes”.
Con la puesta en marcha de 139 cuadras, la pavimentación permitirá mayor seguridad vial, accesibilidad permanente bajo cualquier condición climática, desarrollo de nuevas empresas, comercios e inmobiliarios y brindará una solución estructural durable y eficiente.

FRANJA MORADA HISTORICA REAFIRMA SU APOYO A MAURICIO MACRI

Claudia Rocha declaró la adhesión de Franja Morada Histórica a Cambiemos

www.eldiadespuesfm.com.ar
Días antes del ballotage, los integrantes de la agrupación radical histórica ratificaron el apoyo a Mauricio Macri y convocaron a “luchar por un Gobierno y un país mejor”.
La concejal de San Luis y presidente de la UCR Claudia Rocha fue elegida por antiguos correligionarios de la Franja Morada Histórica para dar lectura al texto donde los que fueron jóvenes en la época del alfonsinismo adhieren a Cambiemos en los próximos comicios.
“En 1980 fuimos parte de una generación que luchó por la recuperación del Estado de Derecho y sus libertades, hoy queremos ser integrantes de un cambio en la vida política de nuestro país”, señaló.
“En momentos duros, fuimos quienes luchamos contra la intolerancia y el revanchismo y rechazamos la autoamnistía que proponía la dictadura militar, estableciendo una base firme para la reconstrucción del país”, añadió.
Los militantes del reformismo universitario, docentes y profesionales de casas de altos estudios en todo el país adhieren con firmeza a votar a Mauricio Macri y a Cambiemos el próximo 22 de Noviembre: “El Gobierno Nacional orquestó una campaña de miedo que fue replicada por sectores que detentan los dineros de las universidades públicas, construyen la idea de que van a perder derechos, pero en realidad no quieren perder privilegios”, cuestionó.

LA CIUDAD DE SAN LUIS Y TAIWAN ESTRECHAN VINCULOS

El Intendente Ponce y el Embajador de Taiwán firmaron una Carta de Intención

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, firmó ayer con el Embajador de Taiwán, Lien Sheng Huang, un Carta de Intención de Cooperación Mutua. “Que siendo Taiwán un actor fundamental en el escenario internacional por su desarrollo en materia de tecnología, energías renovables e industria, y considerando que las características y el potencial de la Ciudad Capital de San Luis, el presente acuerdo constituye el punto de partida de una labor que permitirá desarrollar una estrategia común que contemple las virtudes y ventajas existentes, procurando llevar adelante acciones conjuntas y complementarias en beneficio de ambas partes”, sostiene el acuerdo.
La firma se realizó en la sede de la Embajada, ubicada en el cuarto piso de Avenida de Mayo 654 en CABA y el Intendente de San Luis concurrió acompañado del Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno; el Secretario de Desarrollo Urbano, Enrique Picco; el Subsecretario de Vivienda, Ariel Alcaráz y el Director de Cultura, Hugo Saavedra.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

"CADA UNO VOTARA A CONCIENCIA EN EL BALLLOTAGE" RATIFICO LA SENADORA NEGRE DE ALONSO

La ex candidata a Vice Presidente confirmó que Compromiso Federal se había reunido con Scioli y Macri
www.eldiadespuesfm.com.ar

La senadora nacional por San Luis y ex candidata a vicepresidenta por Compromiso Federal, Liliana Negre de Alonso, ratificó hoy la decisión de su espacio político de dar libertad de acción a sus votantes para el ballottage. Al respecto dijo: “Ayer se reunió el Congreso de Compromiso Federal en representación de todas las provincias. Cada uno había realizado las consultas pertinentes antes de venir con una opinión. Y la realidad indica que estamos en una situación extraordinaria e inusitada. Todos, obviamente con mucho respeto, manifestaron su postura y allí surgió que había quienes consideraban votar a Scioli, quienes optaban por Macri y también estaban aquellos que se inclinaban por anular el voto. Todas las posturas, por supuesto, fundamentadas”.
En declaraciones a radio Dimensión, Negre señaló que “ante la disyuntiva por la situación especial que se produce con el ballotage y las diferentes posturas, todos coincidimos en que lo más razonable era que cada uno votara a conciencia, dando libertad de acción”. Y añadió: “Nosotros estamos pensando en el lunes siguiente, con todas nuestras fuerzas unidas, con todas las representaciones legislativas unidas. Respetamos la diversidad dentro de la unidad. El común denominador es el programa nuestro, es la unidad, para que desde allí podamos exigir a quien gane que para que nosotros acompañemos en las leyes tienen que ser propuestas que nosotros venimos desarrollando”.
La legisladora puntana subrayó que “queremos que tomen nuestras propuestas, las que son fundamentales como la lucha contra la pobreza y el hambre, la política para que no haya familias sin vivienda, las medidas en favor de las políticas regionales. Todas son cuestiones prioritarias en nuestra plataforma”.
Además, confirmó que “la conducción de Compromiso Federal se ha reunido con ambos candidatos. Tanto a Scioli como a Macri se les planteó que nosotros íbamos a apoyar a quién cumpliera con nuestra plataforma”.
Respecto a la deuda que la Nación mantiene con San Luis, Negre puntualizó que “nuestro gobernador electo Alberto Rodríguez Saá le planteó esa situación a los dos candidatos”. 

martes, 17 de noviembre de 2015

ADOLFO RODRIGUEZ SAA DIO LIBERTAD DE VOTO A LOS ELECTORES DE COMPROMISO FEDERAL

Las autoridades del Frente C. F. emitieron un documento que define el voto como un acto de conciencia para votar el 22 de Noviembre en el ballotage
www.eldiadespuesfm.com.ar
Las máximas autoridades del Frente Compromiso Federal que lidera Adolfo Rodríguez Saá emitieron un documento denominado "Nuestras Banderas" donde hacen hincapie en el derrotero de un peronismo victorioso, que generó el índice de desocupación mas bajo del país, que ha luchado por la igualdad, que proveyó de vivienda dignas y que en reafirmación de sus convicciones elaboraron un documento donde en uno de sus párrafos más importantes "ha decidido declarar la actitud frente al 22 como un acto de conciencia y que corresponde a los dirigentes decidir y de la misma manera hacérselo saber  a los militantes y adherentes a nuestra causa, Convencidos que el camino lo señala el pueblo sea cual fuera su voluntad, nosotros lo acompañamos enarbolando nuestras banderas".
En un Congreso donde se reunieron dirigentes de distintas provincias, se definió dar libertad para emitir el voto a los que confiaron en Compromiso Federal y acompañaron la fórmula Rodríguez Saá-Negre de Alonso. Firmaron el documento Liliana Negre de Alonso; Luis Lusquiños; José María Vernet; Alberto Rodríguez Saá; Antonio Sete; Alfredo Barzola, Luis Galiotti; Carlos Irusta; Adolfo Rodríguez Saá entre otros. Con esto Compromiso Federal fija una posición para sus votantes frente a la dupla de candidatos a Presidente que encarna Scioli y Macri. Como dato hay que considerar que este documento se dio en el día del Militante que recuerda el 17 de noviembre fecha en que regreso al país el general Perón.

lunes, 16 de noviembre de 2015

800 PRESIDENTES DE MESA PERCIBIRAN SU PAGO POR LAS ELECCIONES DEL 8 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD CAPITAL

El cronograma de pagos debió ser modificado porque no se podían vincular los nombres al DNI de las autoridades de mesa

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Secretario de Gobierno, Federico Cacace, informó que los presidentes de mesa que trabajaron durante las elecciones municipales del 9 de noviembre, cobrarán durante esta semana. 
"Respecto al cronograma de pagos de las autoridades de mesa de las elecciones pasadas hubo unos pequeños inconvenientes en la forma de impresión de los listados que envió el Tribunal Electoral Municipal, por lo que no era posible vincular los nombres con los DNI, cuestión que ya ha sido subsanada con el envío de un nuevo listado donde nos pasarán correctamente la lista de las autoridades. En el transcurso de esta semana se estará pagando a las autoridades de mesa que prestaron servicios el pasado 8 de noviembre. Oportunamente, el secretario de Hacienda comunicará la modalidad, el cronograma y el orden de pago, porque son cerca de 800 personas y queremos que sea de una forma ordenada para que cada uno pueda percibir la remuneración que corresponde", dijo Cacace.

SE INAUGURO UNA MEGAOBRA ELECTRICA PARA LA ZONA DE LA COSTA DEL COMECHINGONES

Gobernador Poggi: “La Estación Transformadora de Merlo triplicará la oferta de energía eléctrica de la región”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró la mega obra que demandó una inversión por parte del Estado de $110.061.918,21. El Subsistema de la Costa, que fue ejecutado en dos etapas, beneficiará a los pueblos y localidades del Valle del Conlara y Costa de los Comechingones e impactará en la calidad energética garantizando un uso eficiente del servicio. No solo repercutirá en la calidad de vida, progreso y desarrollo productivo y turístico del presente sino que alcanzará a las generaciones futuras; fue pensado para garantizar la demanda de los próximos 15 años. “Esto es una obra que tiene como fin fundamental que la energía no sea una restricción al crecimiento y que todos dispongamos de energía en tiempo y forma, en cantidad y en calidad. Queremos llegar al 2025 con una oferta energética triplicada en toda la provincia de San Luis, con esta obra ya la triplica en la región y permite que llegue el desarrollo, esto garantiza el crecimiento y que sigamos progresando”, sostuvo Poggi. El acto tuvo lugar en el ingreso a la villa turística por Ruta Provincial Nº 5. Tras la proyección de un video institucional con las características y alcances de la obra, se compartió un minuto de silencio en homenaje a Guillermo Dufour, asesor de la obra de energía de alta tensión. El padre Claudio Collado fue el encargado de impartir la bendición. Participaron la intendenta local, Gloria Petrino; el intendente electo, Miguel Ángel Flores; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordoñez; el secretario General de la Gobernación, Víctor Endeiza; el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio; el gerente general de EDESAL, Gustavo Avendaño; funcionarios, autoridades municipales, concejales, vecinos y trabajadores de la empresa de energía. Poggi: “La Estación Transformadora de Merlo triplicará la oferta de energía eléctrica de la región”
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró la mega obra que demandó una inversión por parte del Estado de $110.061.918,21. El Subsistema de la Costa, que fue ejecutado en dos etapas, beneficiará a los pueblos y localidades del Valle del Conlara y Costa de los Comechingones e impactará en la calidad energética garantizando un uso eficiente del servicio. No solo repercutirá en la calidad de vida, progreso y desarrollo productivo y turístico del presente sino que alcanzará a las generaciones futuras; fue pensado para garantizar la demanda de los próximos 15 años. “Esto es una obra que tiene como fin fundamental que la energía no sea una restricción al crecimiento y que todos dispongamos de energía en tiempo y forma, en cantidad y en calidad. Queremos llegar al 2025 con una oferta energética triplicada en toda la provincia de San Luis, con esta obra ya la triplica en la región y permite que llegue el desarrollo, esto garantiza el crecimiento y que sigamos progresando”, sostuvo Poggi. El acto tuvo lugar en el ingreso a la villa turística por Ruta Provincial Nº 5. Tras la proyección de un video institucional con las características y alcances de la obra, se compartió un minuto de silencio en homenaje a Guillermo Dufour, asesor de la obra de energía de alta tensión. El padre Claudio Collado fue el encargado de impartir la bendición. Participaron la intendenta local, Gloria Petrino; el intendente electo, Miguel Ángel Flores; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordoñez; el secretario General de la Gobernación, Víctor Endeiza; el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio; el gerente general de EDESAL, Gustavo Avendaño; funcionarios, autoridades municipales, concejales, vecinos y trabajadores de la empresa de energía.

SE PONE EN MARCHA EN SAN LUIS LA FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO

Comienza el miércoles 18 a las 20 horas y se extenderá hasta el sábado 21 de noviembre anunció el Delgado Regional del Instituto Nacional de Teatro Gabriel Arias
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Director de Cultura, Hugo Saavedra y el delegado para la Región Cuyo del Instituto Nacional de Teatro, Gabriel Arias, anunciaron el inicio de la Fiesta Provincial de Teatro. “Comienza el miércoles 18 a las 20 horas y se extenderá hasta el sábado 21 de noviembre. Se presentarán una serie de espectáculos de los cuales ocho de ellos competirán para participar en la Fiesta Nacional, representando a la provincia. La Fiesta Nacional se realizará el año próximo en Tucumán, juntamente con los festejos de la Independencia. Para la Fiesta Provincial el valor de la entrada será de 35 pesos, y se podrán adquirir 3 entradas por 100 pesos”, dijo Arias
Por su parte el Director de Cultura dijo que “Desde el Centro Cultural Municipal (CCM) la Municipalidad está apoyando fuertemente el teatro y este fin de semana pasado tuvimos tres funciones con representaciones de La Rioja, UNSL y de San Juan. Las salas están disponibles para todos los grupos de teatro que nos han solicitado los espacios porque no contaban con uno para ensayar. Simplemente deben acercarse y nosotros iremos coordinando la actividad para poder brindarles a todos un lugar”.
“También quisiera agradecer públicamente a la Orquesta Infanto Juvenil que hizo su presentación en día sábado en Música Para Todos, apoyando a la gestión nacional con relación a este programa de orquestas”, dijo Saavedra.
Cronograma de la Fiesta Provincial de Teatro:

Miércoles 18, 20:00 horas: "Otro país" en La Papelería
Miércoles 18, 21:00 horas: "Un mismo árbol verde" en Auditorio Mauricio López
Jueves 19, 19:00 horas: "El cuerpo que evitamos" en CC José La Vía
Jueves 19, 20:00 horas: "Pedacitos de mí" en Auditorio Mauricio López
Jueves 19, 21:45 horas: "Serenata en Llantos" en La Papelería

Viernes 20, 10:00 horas: "Ruedamundos" en CC José La Vía
Viernes 20, 20:00 horas: "Chico Folk" en CC José La Vía
Viernes 20, 21:30 horas: "Venecia" en Auditorio Mauricio López
Viernes 20, 23:00 horas: "Blanco" en La Papelería
Sábado 21, 20:00 horas: "Huele a Naranja" en CC José La Vía
Sábado 21, 21:30 horas: "Quién eres tú?" en Auditorio Mauricio López

domingo, 8 de noviembre de 2015

EL FRENTE PARA LA VICTORIA RETIENE LA CAPITAL DE SAN LUIS DE LA MANO DE ENRIQUE PONCE

El actual Intendente de la capital puntana fue reelecto. Se impuso sobre el candidato de Compromiso Federal por más de 13 puntos

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cuando promediaban las 20 horas la ciudad de San Luis ya se sabían los resultados de la elecciones que definían el Intendente de la Capital de la provincia de San Luis. Esto es producto de la aplicación del voto electrónico. Con los resultados expuestos el electorado de la ciudad de San Luis Enrique Ponce obtuvo el 48,95% de Frente Para la Victoria en primer lugar seguido de Gastón Hissa de Cormpromiso Federal con el 35,26%. Tercero se ubicó Daniel Rodríguez Saá del frente Cambiemos con el 9,52% en tanto que Rodolfo Negri del Movimiento de Acción Vecinal obtuvo  el 3,2%. Así queda para el análisis el triunfo del FPV en la provincia de San Luis en momentos que la sociedad nacional tiene que afrontar un Ballotage entre Scioli del FPV y Macri del Cambiemos. Lo que quedó demostrado con los resultados es que Daniel Rodríguez Saá no pudo sumar a su candidatura la proyección del "Macrismo" a nivel nacional. Y el otro interrogante que abrió la sociedad puntana fue la derrota de Gastón Hissa referente de Compromiso Federal, que no pudo sumar a su candidatura los resultados de Alberto Rodríguez Saá que ganó la Gobernación de la provincia. Con estos resultados ingresaron al Concejo Deliberante 4 concejales del Fte. Para la Victoria ( Piri Macagno, Cacace, Gonzalez Espíndola y Serrano); 3 concejales para Compromiso Federal (Rosales, Cabrera y Ortega) en tanto que Cambiemos obtuvo un escaño ( Suarez). Ahora el concejo tiene a CF con 7 ediles, el FPV 6 y Cambiemos 2.