jueves, 31 de diciembre de 2015

PIDEN RACIONALIZAR EL USO DE ENERGIA ELECTRICA Y AGUA EN VILLA MERCEDES POR LA EMERGENCIA ENERGETICA EN LA PROVINCIA

Desde la Municipalidad y Obras Sanitarias Mercedes se toman medidas de emergencia y piden solidaridad a los vecinos

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo mantuvo una reunión con su gabinete de colaborados, donde participó el equipo que conduce Obras Sanitarias, para determinar medidas frente a la situación planteada con la emergencia energética de la provincia. Se mantendrá el flujo de agua desde la planta potabilizadora alimentando el sistema con generadores propios, además se reducirá la iluminación de avenidas en un 30%. La empresa Edesal, por su parte, informó que ira realizando cortes por zonas de manera alternada en distintos barrios de la ciudad.
La municipalidad de Villa Mercedes, informa que debido a la emergencia eléctrica, se reducirían en un 30% la iluminación en avenidas principales.. 
Solicitamos circular con precaución.
Desde el area de prensa el pedido de difusión solicitaba  el Uso responsable del consumo de la energía eléctrica. Es una situación grave de emergencia!!!
Estamos en emergencia eléctrica en toda la provincia a raíz de la caída de tres torres que alimentan a la provincia.  Se comunica a la población, que  trate de reducir el consumo de energía.. Que en lo posible no prendan los aires acondicionados y optimicen el uso de la electricidad.
COMUNICACIÓN  OBRAS  SANITARIAS  MERCEDES
La planta de agua potable Dique Vulpiani sigue sin energía eléctrica provisto por Edesal y trabaja con grupo electrógeno propio y piden a los vecinos que sean prudentes con el consumo de agua.
El sector industrial, en el que se encuentra una de las plantas potabilizadoras de Obras Sanitarias, no tiene electricidad desde anoche a las 22.
El apagón que anoche dejó a toda la ciudad a oscuras aún muestra sus consecuencias. Es que el sector industrial de Villa Mercedes sigue sin energía eléctrica desde las 22 del miércoles. En esa zona está la planta potabilizadora Dique Vulpiani, que se encuentra operando con los equipos de emergencia desde la hora del corte. Pese a los pedidos de Obras Sanitarias Mercedes a Edesal para que reestablezca el servicio de inmediato, ya que se trata de la producción de agua potable, un recurso vital para la ciudad, la situación en la planta es la misma desde anoche. De momento el servicio de agua es estable, pero ante la incertidumbre de la reposición de la energía eléctrica, OSM pide a los vecinos que utilicen el agua con prudencia y eviten los derroches para garantizar que el recurso llegue a todos los barrios.
Según trascendió, el corte de luz fue provocado por la caída de torres de alta tensión en Luján, anoche minutos antes de las 22hs. Si bien la energía regresó minutos más tarde a la gran mayoría de la ciudad, algunos sectores, como el industrial, aún siguen sin electricidad. En el caso de la planta Vulpiani, las instalaciones cuentan con equipos electrógenos para afrontar este tipo de emergencia. Aun así, la empresa de agua y saneamiento local expresó que en estos casos es crucial la colaboración de la población, evitando hacer un uso irresponsable del recurso para que a ningún vecino de Villa Mercedes le falte el agua.

SAN LUIS EN EMERGENCIA ENERGETICA

Una tormenta derribo torres de alta tensión que proveen el 80% de la energía que consume la provincia
foto archivo ANSL
www.eldiadespuesfm.com.ar
Por efectos de una  tormenta con fuertes ráfagas de viento, Edesal asegura que la provincia está en emergencia energética, debido a torres de alta tensión de 132 Kv cercanas a la Localidad de Lujan.
De parte de la empresa distribuidora de energía en San Luis, nformaron que solo funciona el 30 por ciento de la red que abastece a la provincia y que habrá cortes rotativos durante las próximas 72 horas. Piden racionalizar al extremo el uso del servicio.
Además técnicos revelaron que la empresa denunció sabotaje por el robo de parte los perfiles de las torres. Se iniciarán cortes programados, en distintas zonas.
En el mes de septiembre Edesal ya venía advirtiendo de este tipo de robos de perfiles en las torres de alta tensión. 
En la mañana de hoy, la Empresa Distribuidora de San Luis advirtió la riesgosa situación en la que se exponía el sistema eléctrico cuando el fuerte viento impactaba en las torres de hierro de la línea de alta tensión de la Doble Terna Luján San Luis,que habían sido vandálicamente desarticuladas en las bases. El fuerte viento  producía la oscilación de las torres con riesgo de caída.
En ese momento, la empresa advirtió sobre la necesidad de un corte de urgencia por cuatro horas, que podría afectar a los parques industriales de San Luis y Villa Mercedes, como así también a zonas aledañas. La línea de alta tensión Luján- San Luis  provee de energía al 65% de de la provincia en horas de máximo consumo, detallaron.
En un recorrido de las instalaciones de las líneas de alta tensión de Luján a San Luis, personal de mantenimiento de EDESAL detectó el robo y, dadas las condiciones climáticas, dio el alerta.
La semana pasada, los técnicos de EDESAL habían repuesto perfiles de esas torres de alta tensión de hierro galvanizado, que habían sido robados con anterioridad. Pero, en las primeras horas de hoy, encontraron que faltaban los perfiles desde el suelo hasta una altura de 8 metros, aproximadamente. También se han detectado otros robos similares en la línea cercana a Nogolí.
El trabajo de reparación y colocación de nuevos perfiles implica disponer de materiales en stock de esas características, personal especializado y  de dos grúas para trabajar por columna: una para que permita acceder a los técnicos y otra para enderezar la torre. Además, requiere interrumpir el servicio eléctrico por el alto riesgo de trabajo de los técnicos.
Al momento que estaban finalizando las tareas de reparación, y debido al exceso de demanda en el nexo de vinculación a través de la Línea de Río Cuarto, se produjo un corte de energía en gran parte de la provincia. A  las 15:30 quedó normalizado el servicio eléctrico.
Ante esta situación, EDESAL solicita la colaboración de la población en general para que denuncie todo hecho vandálico que pueda producirse en equipos, materiales y líneas.  Asimismo, ha iniciado todas las acciones correspondientes  para salvaguardar el servicio eléctrico provincial, aseguró la empresa.


SAN LUIS EN ALERTA AMARILLA POR INCENDIOS FORESTALES

Se declara la medida hasta tanto cesen las condiciones de riesgo existentes en toda la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
Debido a las frecuentes tormentas eléctricas, San Luis Solidario resolvió establecer parámetros interministeriales que aseguren el control y la rápida supresión ante posibles incendios forestales.
“Se declara a partir de la fecha de la presente resolución, y hasta tanto cesen las condiciones existentes, el estado de alerta amarilla en toda la provincia de San Luis por provocación de incendios forestales debido a las condiciones climáticas que afectan el territorio provincial con tormentas de características eléctricas”, indica el comunicado difundido este viernes a todos los cuarteles de bomberos voluntarios y oficiales, al Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, Secretaría General de la Gobernación y Policía de la provincia.
Dado que la provincia “posee condiciones de alto riesgo para el inicio y propagación de los incendios”, se vio “la necesidad de establecer condiciones y parámetros que aseguren el control y la rápida supresión de incendios forestales en todo el territorio de la provincia de San Luis”, explica la resolución.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

LA FALTA DE VOTOS EN MAYORIA LE IMPIDE AL OFICIALISMO DE SAN LUIS APROBAR LEYES

La oposición no dio quorum e impidió la continuidad de la  Ley de Emergencia Económica 

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Bloque compuesto por la UCR y el PRO y bancadas opositoras no asistieron al recinto e impidieron que el oficialismo obtuviera los votos suficientes para la sanción definitiva que diera la continuidad a la Emergencia Económica en la provincia. “El Gobierno en su inflexibilidad e intransigencia hizo que los fondos públicos se vean afectados por posibles embargos”, advirtió el titular del Bloque Alejandro Cacace.
Con media sanción de Senadores, la Ley de Emergencia Económica debía tratarse en el recinto de la Cámara Baja. El oficialismo utilizó como argumento el “déficit” de la gestión anterior y con dineros insuficientes volvió a plantear la necesidad de postergar el pago de sentencias contra el Estado Provincial, por un procedimiento que tiene 10 años de aplicación a pesar que el Superior Tribunal de Justicia expresó en varios fallos la ilegalidad de la norma.
“No podíamos convalidar una Ley contraria a lo que establece la Constitución Provincial. Así que no dimos quórum a pesar de las intenciones del oficialismo de conseguir la aprobación. Hemos ofrecido sin embargo al oficialismo dialogar para encontrar una solución compatible con la ley”, indicó Cacace.
Durante toda la mañana el ambiente de negociaciones fue muy tenso. Cuando llegó el momento de dar inicio a la sesión el recinto tenía 19 diputados: 15 de Compromiso Federal y 4 del Frente Para La Victoria, cifra que se reduciría a 12 y 2 tras media hora de espera. El oficialismo provincial apeló a la búsqueda de mayor número para lograr el tratamiento de la Ley. También intentaron un acercamiento con sus aliados Mercedinos por el Cambio quienes mantuvieron firme su postura y no bajaron al recinto.
Los legisladores del PJ instaban a los 11 diputados de Cambiemos presentes a tomar su lugar en las bancas sin pretensiones de modificar la ley en cuestión. La novela concluyó cuando los dos kirchneristas díscolos se retiraron junto al resto de su bancada a sus oficinas y el PJ no consiguió más escaños, sino por el contrario fue perdiendo miembros, quedando sin efecto la búsqueda de quórum. En ese momento la Presidente de la Cámara, Graciela Mazzarino (CF) tuvo que levantar la sesión.
Compromiso Federal no consiguió el quórum legal establecido por el reglamento interno de 23 legisladores. “Ni la emergencia económica ni la emergencia en materia de seguridad pudieron ser tratados. El segundo punto de la sesión fue remitido horas antes de dar inicio a la misma, con muy poca información y con un proyecto que le daba al Gobernador la capacidad plena de despedir a integrantes de la fuerza policial sin justificación alguna”, detalló el radical  Juan Manuel Rigau.
Las irregularidades al momento de dar por iniciada la sesión no pasaron desapercibidas. Algunos diputados recibieron el orden del día después del horario previsto para el inicio de la sesión, no todos habían podido analizar detalladamente la iniciativa oficialista, a pesar de la insistencia del PJ por conseguir la aprobación sin modificaciones en la redacción de la norma, lo que llevó al fracaso de cualquier consenso o principio de acuerdo con sus pares opositores.
“Todo lo que recibimos fue muy desprolijo y nos falta mucha información, para poder tener un panorama más claro”, opinó el diputado del Departamento Junín Alberto Fara, además de añadir su claro desacuerdo con el proyecto para declarar la emergencia en seguridad en el territorio provincial. 
Simple y contundente fueron las palabras de la legisladora Elena Pastor.  Mientras el oficialismo especulaba con un supuesto quórum de 21 legisladores, situación totalmente ilegal, sentenció a través de las redes sociales: “Le decimos que no al abuso de poder. Los diputados de Cambiemos no avalamos el avasallamiento a las instituciones”. De esta manera el oficialismo tras brindar en año nuevo deberá adoptar nuevas estrategias entendiendo que no tiene los escaños suficientes para conseguir aprobar proyectos sin dialogar, a tal punto que cada debate en la Cámara Baja del 2016 tendrá fuertes disputas políticas como hace tiempo no se veían en el recinto. fuente prensa de Cambiemos

LA CAMARA DE SENADORES APROBO LA EMERGENCIA DE SEGURIDAD EN SAN LUIS

La emergencia declarada comprende los aspectos organizativos, funcionales, operativos y laborales de la Policía de la Provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Cámara de Senadores de la provincia aprobó el Estado de Emergencia al Sistema de Seguridad en San Luis. La norma establece medidas entre las cuales se promueve la modificación del sistema de seguridad y la optimización de los recursos humanos y materiales en la Policía. La medida autoriza a reasignar funciones y destinos a todo el personal de la Policía de la Provincia y podrá poner en disponibilidad al personal policial y del servicio penitenciario. Asimismo, se podrá declarar la prescindibilidad, jubilar o pasar a retiro al personal según el caso, involucrando esto el cobro de una indemnización. Además se extiende a la reasignación de recuros. A continuación el cuerpo de la Ley:
ww

DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA AL SISTEMA DE SEGURIDAD EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


ARTÍCULO 1º.-     Declarar en Estado de Emergencia al Sistema de Seguridad en todo el ámbito de la Provincia de San Luis, por el término de UN (1) año, autorizando al Poder Ejecutivo a extender su vigencia por igual término.-

ARTÍCULO 2º.-     La emergencia declarada comprende los aspectos organizativos, funcionales, operativos y laborales de la Policía de la Provincia de San Luis, Programa de Seguridad Vial, Programa Concertación con la Comunidad y Programa San Luis Solidario, Servicio Penitenciario, instituciones de formación en seguridad y otras organizaciones e instituciones que directa o indirectamente influyen sobre la seguridad con  los siguientes objetivos:
a)         Transformar el Sistema de Seguridad, creando, modificando, integrando, extinguiendo o suprimiendo total o parcialmente funciones y/u Organismos, a fin de dotar al mismo de la eficiencia y eficacia para el logro de la misión fundamental de brindar seguridad y protección de todos los ciudadanos y sus bienes.
b)        Optimizar los recursos humanos y materiales y los servicios que prestan.-

ARTÍCULO 3º.-     La emergencia autoriza a reasignar funciones y destinos a todo el personal de la Policía de la Provincia, Programa de Seguridad Vial, Programa Concertación con la Comunidad y Programa San Luis Solidario, Servicio Penitenciario y otros organismos que directa o indirectamente influyen sobre la seguridad, propendiendo al fortalecimiento de la seguridad pública y a la integración de su personal en un marco de servicio eficiente.-

ARTÍCULO 4º.-     La emergencia es causal suficiente para poner en disponibilidad al personal de la Policía de la Provincia de San Luis y Servicio Penitenciario, conforme lo previsto en la normativa de aplicación. La facultad se extenderá, en caso  que se produzca la pérdida de confianza por actos que afecten el prestigio de la institución y/o los objetivos de la presente Ley.
Asimismo, se podrá declarar la prescindibilidad, jubilar o pasar a retiro al personal según el caso.-




ARTÍCULO 5º.-     La prescindibilidad no podrá ser aplicada al personal que se hallare en condiciones de acceder a retiro o jubilación.-

ARTÍCULO 6°.-    El personal declarado prescindible, que no se hallare sometido a sumarios administrativos o procesos penales de los que pudieran resultar sanciones de cesantía o exoneración y según corresponda, tendrá derecho a optar entre percibir el cobro de la indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año; o el reconocimiento de todos los derechos y obligaciones establecidos para el retiro obligatorio, con un haber jubilatorio como mínimo igual al correspondiente al personal con VEINTICINCO (25) años de servicio, cuando se contare con la antigüedad requerida a tal fin.
En el caso que el personal no contare con una antigüedad computable de VEINTICINCO (25) años, el Poder Ejecutivo deberá realizar los aportes y contribuciones previsionales y de la obra social, patronales y personales con su modalidad habitual hasta completar esa antigüedad.
La opción se formulará bajo las siguientes condiciones:
a)    Manifestación por escrito y con firma certificada por el interesado, ante Escribanía de Gobierno, de la opción a percibir la indemnización prevista precedentemente o de acogerse a los derechos y obligaciones establecidos para el retiro activo obligatorio;
b)   El ejercicio de dicha opción importará la renuncia a todo reclamo y acción administrativa o judicial relativa a las mismas.-

ARTÍCULO 7°.-    El personal declarado prescindible,  que se hallare sometido a sumarios administrativos o procesos penales, una vez concluidas tales actuaciones y siempre que no le correspondiere sanción expulsiva, podrá ejercer la opción a que alude el Artículo 6° de la presente Ley.-

ARTÍCULO 8°.-    La Autoridad de Aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Seguridad y/o el que en el futuro lo reemplace, mientras se mantenga el estado de emergencia declarado en el Artículo 1° de la presente.-

ARTÍCULO 9º.-     Facultar al Poder Ejecutivo a intervenir las comisarías y/o dependencias policiales y/o de Seguridad cuando por razones fundadas resulte necesario; particularmente cuando en el ámbito de la jurisdicción se cometieren delitos reiterados, sospecha de irregularidades operativas y administrativas y/o cuando las circunstancias del caso lo ameriten.-

ARTÍCULO 10.-    Facultar al Poder Ejecutivo a convocar y reincorporar al personal de la Policía de la Provincia retirado y/o jubilado, que no haya sido sometido a sumarios administrativos o procesos penales de los que hubiesen resultado sancionados con cesantía o exoneración.-

ARTÍCULO 11.-    Convocar al Poder Ejecutivo y sus Ministerios, Poder Judicial, Poder Legislativo, los Municipios, Instituciones, Organismos no Gubernamentales y otras entidades y/o personalidades, a articular de manera coordinada, ágil, eficaz y oportuna todas las acciones tendientes a contribuir y garantizar el cumplimiento de la presente Ley.-

ARTÍCULO 12.-    Reafirmar la plena, exclusiva y excluyente jurisdicción de las fuerzas de seguridad de la Provincia, para la aplicación de la presente Ley y/o cualquier otra de implicancia, en todo el ámbito del territorio Provincial.-

ARTÍCULO 13.-    Autorizar al Poder Ejecutivo a efectuar las reasignaciones presupuestarias que resulten necesarias para la aplicación de la presente Ley.-

ARTÍCULO 14.-    Autorizar al Poder Ejecutivo a realizar las contrataciones directas que fueren necesarias a los fines de la presente Ley, eximiéndose de la aplicación de la Ley de Contabilidad, Administración y Control Público N° VIII-0256-2004 (T.O.). Dichas compras y contrataciones, deberán ser informadas a ambas Cámaras de la Legislatura de la Provincia, dentro de los TREINTA (30) días de formalizadas, adjuntando el precio testigo de referencia.-

ARTÍCULO 15.-    Suspender parcialmente, en todo cuanto contradiga a la presente, y por el término de UN (1) año las disposiciones de la Ley Nº XV-0393-2004 (T.O.) de Ordenamiento Administrativo de los Recursos Humanos Policiales y toda otra norma que se opongan a la presente Ley.-




ARTÍCULO 16.-    La presente Ley entra en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial y Judicial de la Provincia de San Luis.-

ARTÍCULO 17.-    Regístrese, gírese la presente para su revisión a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, conforme lo dispone el Artículo 131 de la Constitución Provincial.-

RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a treinta días del mes de Diciembre del año dos mil quince.-

aeo

RODRIGUEZ SAA ANUNCIO LA CONSTRUCCION DE UN ESTADIO DE FUTBOL EN "LA PEDRERA"

El Centro Cívico sería utilizado como Hospital  de los Jubilados declaró el Gobernador

www.eldiadespuesfm.com.ar
En el encuentro con la prensa de Villa Mercedes, que tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad, el gobernador desglosó la relación entre Provincia – Nación y Provincia – Municipio. Abordó el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de San Luis, el déficit provincial.

La Ley de Emergencia de Seguridad elevada al Senado que ya fue aprobada con media sanción.
La salud provincial y la necesidad de abrir hospitales para jubilados.
En este sentido, el primer mandatario dij que está atento a los que pase con la Universidad de Villa Mercedes, para ver si se define por una facultad de Medicina, caso contrario el edificio del Centro Cívico donde funciona la UNViMe, pasaría a ser el "hospital de los Jubilados" que se prometió en campaña.

El jefe de Estado anunció la construcción y dio detalles sobre el estadio de fútbol que tendrá la ciudad, y que se edificará en la unión de La Ribera, el Río Quinto y Villa Mercedes.


Además denunció la existencia de acuerdos de la fundación EMPRENDER, para la creación de cooperativas con integrantes del Plan de Inclusión con ingresos mensuales de 57 mil pesos para difusión y propaganda generados por el Estado provincial.

martes, 29 de diciembre de 2015

POR LA EMERGENCIA ECONOMICA EN LA PROVINCIA SAN LUIS SUSPENDE EL CARNAVAL DE RIO

Se decidió rescindir el contrato con la productora brasilera Gangazumba

www.eldiadespuesfm.com.ar
Según adelantaron desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas, dado el estado de emergencia económica por el que atraviesa la provincia de San Luis, el gobernador, doctor Alberto Rodríguez Saá, decidió suspender la actividad prevista para el próximo 26 y 27 de febrero de 2016 en Potrero de los Funes.
La ministra de Turismo y Las Culturas, Liliana Bartolucci, se reunirá con la prensa este miércoles 30 de diciembre en el edificio de Turismo (Illia y Junín), a las 11:30, para brindar detalles del anuncio. Por su parte, la funcionaria adelantó que de, común acuerdo, se decidió rescindir el contrato con la productora brasilera Gangazumba.
Finalmente, Bartolucci dijo que está previsto un evento con características similares, pero con pasistas locales.

TRABAJADORES DE METALMECANICA RECLAMARON FRENTE A RELACIONES LABORALES EN VILLA MERCEDES

Los trabajadores reclaman por el despido de 80 trabajadores y por la baja en el salario
www.eldiadespuesfm.com.ar

Trabajadores de la empresa Metalmecánica se convocaron frente al edificio gubernamental donde funciona la delegación del Area de Relaciones Laborales en Villa Mercedes. Los trabajadores portaban pancartas reclamando por el despido de 80 trabajadores de la planta, que el grupo Tenaris posee en el parque industrial de Villa Mercedes. El Delegado gremial Walter Avila remarcó a este medio que además de los despidos de 80 trabajadores, se suman 20 mas de otra de la empresas del grupo y que se le impondría una rebaja de salarios. Ante esta medida los trabajadores iniciaron un reclamo ante la delegación de Relaciones Laborales, que funciona junto a la obra social DOSEP, la Caja Social y la Derechos Humanos.

martes, 22 de diciembre de 2015

EL GOBIERNO DE SAN LUIS ENTREGARA UN BONO DE FIN DE AÑO DE $ 2500 A LOS EMPLEADOS PUBLICOS

El anuncio lo hizo la Ministro de Hacienda en conferencia de prensa

www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, anunció  que después de un gran esfuerzo y un trabajo profundo, se hará efectivo junto al pago de los sueldos del mes de diciembre, un bono de fin de año de $2500 para los empleados públicos y de $1250 para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y pasantías. El pago se hará efectivo el 29 de diciembre.
También señaló que el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, fue quien decidió otorgar el bono a los agentes de la administración pública. “Más allá  de significar un reconocimiento para los beneficiarios, permitirá aumentar el consumo en estos días y se transformará en un círculo virtuoso que se va a convertir y va a incidir de forma positiva en la economía de la provincia de San Luis”, indicó.
Otro de los aspectos importantes en el anuncio es que el Gobierno resguarda y garantiza las políticas sociales, y que la prioridad son los más necesitados por eso se llevó adelante este esfuerzo económico que será extraído del presupuesto de diciembre y ronda entre $60 y $80 millones.

HAY CONFIANZA DEL GOBIERNO DE SAN LUIS EN MEJORAR LAS RELACIONES CON LA NACION

En un desayuno con la prensa el Gobernador Rodríguez Saá habló de la agenda mantenida con M. Macri, de la situación financiera de la provincia y de la emergencia en seguridad para la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
En una reunión mantenida con la prensa en Terrazas del Portezuelo, el Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá habló de diferentes temas relacionados a la situación en la que asume la conducción de la provincia. En primer término se mostró confiado en alcanzar relación más calificada con el Gobierno de la Nación. En la reunión mantenida con funcionarios de Macri se habría avanzado en este tema como así también en la forma de ver de que manera se salda la deuda con San Luis después del fallo de la Corte. En otro párrafo para destacar el Gobernador remarcó  la situación financiera que recibe de Claudio Poggi  como  muy comprometedora, con un déficit que alcanza a los 1200 millones de pesos. Así también recordó que se podría anunciar un bono de fin de año  para los empleados de la administración provincial, siempre que esto no genere endeudamiento. Esto sería anunciado por la Ministro de Hacienda de la provincia. En cuanto al tema seguridad, sobre el que tanto se hizo mención entre los reclamos sociales, Alberto Rodríguez Saá indicó que se declararía la Emergencia en Seguridad en los próximos días.

lunes, 21 de diciembre de 2015

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RECIBIO AL CAMPEON ARGENTINO DE RALLY CROSS

El puntano y flamante campeón Miguel Baldoni llevó un presente a  Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com.ar
Entre anécdotas divertidas, espectaculares e históricas, Alberto Rodríguez Saá y Miguel Baldoni dialogaron durante un buen rato en el despacho de la gobernación de Terrazas del Portezuelo.
El flamante campeón del Rally Cross Argentino, quién llegó acompañado de Gilberto Hernández (Jefe de Programa de  Embajadores Deportivos) y Sergio Cappiello (Jefe de Programa Eventos y Representación Internacional) le regaló al Gobernador una foto de su Peugeot 208 enmarcada y firmada, que sin dudas ocupará un lugar importante en las paredes de Terrazas.
Durante la charla, Miguel le contó al Gobernador su admiración por el "Feco" Smith, aquel gran piloto puntano que falleció en el 2012. “Yo buscaba el auto de él en su casa y lo llevaba empujando hasta la mía. Ahí lo lavaba, jugaba a que era mecánico, y al rato se lo devolvía. Mi sueño desde chico era correr en Rally y sentarme esos segundos en su butaca era algo inexplicable”, le confesó Baldoni a Rodríguez Saá.
Tras la charla en el despacho, el Gobernador lo invitó a pasar al Salón Blanco, y antes de tomarle jura a sus nuevos funcionarios, lo presentó en sociedad y rápidamente el salón de actos se llenó de aplausos. nota gentileza Fede Oliva

EL MINISTRO DE EDUCACION ANUNCIO QUE LAS CLASES EN SAN LUIS COMIENZAN EL 29 DE FEBRERO

La nueva gestión que lleva adelante Amitrano trabajará sobre la calidad, la innovación y el mejor salario
www.eldiadepuesfm.com.ar

El ministro de Educación detalló que la nueva gestión buscará la calidad educativa más alta del país, la innovación y el mejor salario docente, con el acento en la formación como un bien público. Con el objetivo de presentar los nuevos lineamientos que tiene en marcha el Ministerio de Educación provincial, el titular de la cartera, Marcelo Amitrano, compartió un encuentro con la prensa y dio detalles del calendario escolar. En primer lugar, anunció que el ciclo lectivo iniciará el 29 de febrero, según lo determinó el Consejo Federal de Educación.
Respecto de lo que será la gestión, indicó que el Ministerio tiene una nueva estructura y que está basado en cinco programas: Planeamiento y Gestión Educativa; Articulación Federal y Administración de Recursos; Justicia, Universalidad, Necesidades, Talentos, Oportunidades y Solidaridad (JUNTOS); Vínculos; y Derechos, Obligaciones y Garantías (DOG). Además, manifestó que otras áreas como el Consejo de Educación, la Junta de Clasificación y aquella que comprende a los supervisores, fueron elevadas en jerarquía y dependen directamente del Ministerio.
“Con esta estructura vamos a trabajar en los pilares que nos pidió el gobernador Alberto Rodríguez Saá. Aspiramos a lograr la calidad educativa más alta del país, soñar en grande, con hincapié en el concepto de la educación como productora de un bien público. La innovación será otro componente esencial, que será posible solo con total libertad. Aspiramos también al mejor salario docente, con principios de racionalidad y sustentabilidad”, sostuvo Amitrano.

Los programas y sus misiones
En referencia a la flamante estructura, el funcionario precisó que Planeamiento y Gestión Educativa estará a cargo de María Clelia Odicino, mientras que  Articulación Federal y Administración de Recursos será dirigido por Fedra Santagata. En este caso, puntualizó que tendrá la misión de velar por los recursos provinciales y federales, controlar y hacer el seguimiento correspondiente.  “Otro tema importante será la vinculación de nuestro sistema educativo con otros sistemas educativos, nacionales e internacionales”, subrayó.
Sobre el Programa JUNTOS, que será dirigido por Carolina Sosa, el funcionario expresó que desplegará la mirada en todo lo que acontece en las escuelas, pero que trasciende lo académico. “Estará atento a los valores y a temas  como la vida sana, la violencia, el bullying, desde las alegrías más grandes hasta los dolores más profundos sobre los que tenemos que gestionar, seguir y contener”, subrayó.
El Programa Vínculos está a cargo de Adolfo Romero Alaniz y se concentrará en establecer lazos con el componente humano del sistema educativo (directores, supervisores, docentes, padres, alumnos). “Las relaciones personales –dijo el ministro– son centrales para esta gestión, porque son las que definen al sistema. Tenemos que estar cerca, escuchando y hablando”.

Mientras que el Programa DOG tiene como titular a Ricardo Barbeito, y concentrará toda la gestión legal y jurídica. “Trabajaremos para garantizar los derechos de los docentes, los directivos, los alumnos y los papás, pero también vamos a hablar de las obligaciones de cada uno de ellos”, señaló el ministro.

Problemas de conectividad en la mitad de las escuelas
Consultado por las condiciones de infraestructura, Amitrano remarcó que “el 50% de las escuelas de la provincia fueron abandonadas y se quedaron sin conectividad”. Explicó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial realizó un diagnóstico que arrojó esos datos. “El Gobierno de la provincia hará un esfuerzo tremendo para llegar al 29 de febrero con todas las escuelas conectadas a la red”, afirmó. También aludió a que hay diversos inconvenientes estructurales y que se trabaja junto a distintas áreas del Estado para “garantizar las mejores condiciones”.
Por otra parte, expresó que en la cartera educativa encontraron “deficiencias en cuanto a los procesos de toma de decisiones” debido a que la información está dispersa, por lo que establecerán nuevos procesos internos, más rápidos y eficientes.
Ante las consultas por el Plan de Inclusión Educativa, el funcionario confirmó la continuidad y dijo que se asegurará el cumplimento del objetivo inicial del programa, que es que los alumnos concluyan rápidamente sus estudios. “Con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con la Universidad de La Punta estamos buscando los mecanismos para alcanzar esa meta. Vamos a modificar todo lo que sea necesario. Hay injusticias para quienes vieron este plan como una esperanza de superación y lo vamos a garantizar, porque la Provincia hace un esfuerzo presupuestario muy grande. Va a haber más control”, sostuvo.

Un mejor diálogo con la Nación
Amitrano adelantó que mañana participará en la primera reunión del Consejo Federal de Educación, bajo el nuevo gobierno, que será en La Plata de 12:00 a 16:00. Se trata de una invitación del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, a un encuentro que tendrá en el temario a las paritarias y la vinculación con las provincias. “Aspiramos a una nueva relación con el Gobierno nacional. Hay un nuevo clima de diálogo, encuentro y articulación”, consideró.
Asimismo, la prensa preguntó sobre la relación con los gremios. Al respecto, el ministro expresó: “Vamos a hablar con todos, con una agenda con racionalidad para determinar el universo sobre el que estamos gestionando. Vamos a buscar siempre el mejor salario sobre la media nacional y comparándonos con los mejores”.

viernes, 18 de diciembre de 2015

EL PUNTANO LEANDRO DESPOUY RENUNCIO A LA PRESIDIENCIA DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

Se despidió con un "hasta siempre en la lucha republicana"

www.eldiadespuesfm.com.ar
Leandro Despouy hizo efectiva su renuncia a la presidencia de la Auditoría General de la Nación (AGN). Mediante un video en youtube hizo la reflexión de los años de trabajo y compromiso con la AGN. En esa despedida destacó el resultado obtenido por el trabajo de los profesionales de la casa, los cuales se pueden medir en niveles de prestigio, de autoridad y de estima ciudadana.

EL INTERBLOQUE FEDERAL SE REUNIO CON EL PRESIDENTE MACRI

Mauricio Macri invitó a los legisladores nacionales a "buscar las coincidencias y desde ahí construir” un país mejor

www.eldiadespuesfm.com.ar
El presidente de la Nación Mauricio Macri recibió hoy en el Salón Norte de la Casa Rosada a los Senadores Nacionales, Adolfo Rodríguez Saa y Liliana Negre de Alonso (San Luis); Roberto Basualdo (San Juan); Juan Carlos Romero (Salta); Miriam Boyadjian (Tierra del Fuego) y Carmen Lucila Crexell (Neuquén), todos integrantes del Interbloque Federal a quienes invitó a "buscar las coincidencias y desde ahí construir” un país mejor, ratificando así su compromiso con "el camino del diálogo”, como base "de la Argentina que se viene”. El primer mandatario reiteró la voluntad de " escuchar a todos los sectores y corregir lo que haya que corregir”.
Al finalizar el encuentro, la senadora nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso resaltó a los medios presentes la importancia de la convocatoria. “Hablamos de consenso y  de lograr acuerdos con todas las corrientes políticas para que el Senado de la Nación sesione”, agregó.

EL PRESUPUESTO 2016 DE SAN LUIS CON UN 25% DE LIMITACION PARA REASIGNAR PARTIDAS

La oposición logró imponer obras que los legisladores habían propuesto como proyectos por Departamentos
www.eldiadespuesfm.com.ar

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo con importantes modificaciones propuestas por el Bloque Cambiemos. “Logramos reducir los superpoderes presupuestarios y particularmente comprometer al Gobierno Provincial a llevar adelante obra pública que nuestros legisladores habían presentado en forma de proyecto para los departamentos”, resaltó el titular de la bancada, Alejandro Cacace.
El Gobierno Provincial entrante contará con el presupuesto para 2016 con varias diferencias al primeramente presentado por el Ex Gobernador Claudio Poggi. En primer lugar, el oficialismo dada la nueva composición de la Cámara de Diputados abrió el diálogo con los bloques de la oposición, y desde Cambiemos se insistió en reducir los márgenes de reasignación de partidas. “Esto es un gran avance en materia de presupuesto, a diferencia del primer proyecto que brindaba superpoderes ilimitados al Gobernador, en definitiva, lo que permitía ir ‘dibujando’ el presupuesto y reasignando fondos”, detalló Cacace.
Los 15.676.044.102 Pesos que componen el presupuesto, no solo contemplarán iniciativas de obra pública solicitadas desde el oficialismo provincial, sino que incorporarán iniciativas sugeridas por diputados de Cambiemos. Entre los más importantes  obras de infraestructura para el cauce del Río Nuevo y el reencauzamiento del Río Quinto en proximidades de Villa Salles, que corre riesgo constante de inundación. Además se pidieron reparaciones de caminos rurales y provinciales en accesos y conexiones entre localidades. 
Seinsistió en remarcar acciones de cooperaración con los municipios. Otra arista fue generar terciarios en zonas educativas donde hoy los jóvenes egresados no cuentan con espacios de formación al finalizar la escuela secundaria.
Los fondos provenientes de la Nación, a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia por coparticipación adeudada, fue un punto remarcado por el diputado Fara. “Ese dinero queremos que sea volcado a la obra pública en los municipios del interior, en colaborar y apoyar a los intendentes de todas las localidades que requieren inversión y un auxilio económico mayor por parte de la Provincia”, detalló. 
Por otro lado, el legislador Juan Manuel Rigau celebró el diálogo conseguido con el oficialismo para la media sanción del Presupuesto, pero también hizo énfasis en la interna del PJ tras la denuncia hecha por la Ministra de Hacienda Natalia Zabala Chacur sobre más de 700 millones de pesos del fondo anti-crisis que hoy no existen. “Muchos de los integrantes del Gobierno que acaba de asumir, también formaban parte del Gabinete anterior y conocían con herramientas en mano lo que estaba ocurriendo en el seno del Estado. Lo cual no quita el grado de avance que tuvo el oficialismo, en sentarse a dialogar y a trabajar articuladamente con nosotros que tenemos claras divergencias a su gestión. Esperemos que el próximo año le sean girados más fondos a los municipios”, concluyó.  fuente prensa Cambiemos

LOS INTENDENTES DE SAN LUIS Y VILLA MERCEDES FUERON "DESTACADOS DEL AÑO"

El premio que recibieron  Ponce y Merlo es entregado anualmente por el Diario De la República de la Editorial Payné

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Intendentes de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce y de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo fueron distinguidos ayer con el premio “Destacado del Año” que otorga el Diario de la República, por la exitosa implementación del voto electrónico en las pasadas elecciones municipales del 8 de noviembre para Ponce. En tanto que Mario Raúl Merlo recibió su mención en el rubro Perseverancia por los 30 años Fiesta Nacional de la Calle Angosta. La ceremonia fue organizada por Editorial Payné en el Teatro Berta Vidal de Battini. La dupla de Intendentes fueron premiados junto a otras 44 personalidades del deporte, la política, las artes y la cultura.


Estos fueron los Destacados 2015:
Solidaridad y Valor
- Osvaldo Romero (Luján)
- Luis Gatica (Concarán)
- Luciana Funes (Luján)
- Carina Leyes (Quines)
Héroes de las Inundaciones

Esfuerzo y perseverancia
- María Luz Scala
- Gabriel y Alfredo Villegas
- Grupo "La Gata Flora"
- Ganadera del Sur
- Monserrat Gómez
- Yohana Belén Alfonzo
- Soledad Frías
- Martín Duplessis
- Juventud Unida

Innovación
- Intendente de San Luis, Enrique Ponce
- Bodega Los Coros de Payné
- Osvaldo Olguín
- Xanluisxéntricos
- Investigadores de la UNSL

Esfuerzo
- Sasha García
- Alberto César Rivara
- Valentina Arce
- Tambo Luján-G. Foralba
- Celina Gregory
- Rodrigo Quevedo
- Productores de Candelaria
- Rodrigo Ortiz
- Mariela Delgado
- Agustín Rittano
- Keysi Perafán
- Domingo Bravo

Solidaridad
- Damas Azules
- Alumnas de 6º año, Esc. Normal de Niñas
- Fundación Santi Kunz
- Elba de Rosales

Perseverancia
- 30 años Fiesta Nacional de la Calle Angosta
- Algarroba.com
- Dr. Hugo Said Alume
- Leo Ortiz

In Memoriam
- Daniel Fernández el tenor puntano

Destacados Especiales:
50 Años de trayectoria
- Ballet Abriendo Surcos
- El Trébol Mercedino
- Los Cantores del Manantial
- Los Watussi

 Esfuerzo e Innovación
- Productor Miguel Saraceno

Esfuerzo y Solidaridad
Appsido - Asoc. Padres de Personas con Síndrome de Down­

Solidaridad
Eduardo Garay, el proteccionista que salvó la vida del caballo Careta, abandonado

Valor
Rodrigo Amaya, Héroe de Naschel

lunes, 14 de diciembre de 2015

DENUNCIAN FUERTE DEFICIT EN LAS CUENTAS PUBLICAS DE SAN LUIS

"El esquema ahorro-inversión-financiamiento, acumulado al 30 de noviembre de 2015, nos revela un déficit de $734.055.088,091" anunció la Ministro de Hacienda de la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar

Este lunes, la ministra de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, encabezó una presentación ante los medios en la cual dio a conocer la actualidad financiera del Estado provincial. El encuentro se llevó a cabo a las 11:00 en la Sala de Situación del Edificio de Descentralización Administrativa “Terrazas del Portezuelo”.
La funcionaria, acompañada por los demás ministros y secretarios del Gabinete provincial, leyó un comunicado en el cual detalló “el estado de las finanzas del Estado provincial, procurando que los ciudadanos de nuestra provincia conozcan la situación existente al momento de iniciar su gestión el nuevo Gobierno provincial. Partiendo de que toda gestión de gobierno se planifica a través de un presupuesto anual que se divide en dos partes, autorización de gastos y previsión de recursos, y considerando que el mismo ha de estar siempre equilibrado en el sentido que los gastos efectuados han de contar con la financiación por algunos recursos, centramos nuestro análisis en conocer la ejecución presupuestaria llevada a cabo por la gestión anterior.
A tales efectos se realizó una auditoría de corte del sistema contable de la Provincia de San Luis, cuyo reporte del esquema ahorro-inversión-financiamiento, acumulado al 30 de noviembre de 2015, nos revela un déficit de $734.055.088,091.
Asimismo, con la información disponible hasta el momento analizamos la deuda exigible y estimamos un crecimiento de déficit antes mencionado, que al 31 de diciembre será equivalente al 10% al monto del presupuesto vigente, o sea $1200.
Conforme a lo anteriormente expuesto, el déficit así determinado ha consumido el Fondo Anticrisis. De los datos recabados se difiere que: si bien los ingresos reales fueron superiores a los ingresos presupuestados para 2015, ingresaron más fondos de lo previsto. El desfasaje se produce a partir de un incremento desmedido del gasto que no sólo supera lo presupuestado, sino aquellos ingresos efectivamente percibidos.
Nos encontramos frente a un déficit de tipo operativo, producto de la ejecución de un gasto por encima de los ingresos percibidos.
Esta falta de equilibrio presupuestario y el sobresalto financiero ponen en peligro la libertad económica y la solvencia fiscal, pilares de nuestra Escuela de Administración.
De acuerdo a precisas instrucciones del señor gobernador, vamos a proceder con la austeridad, la seriedad y racionalidad que caracterizan las gestiones del Dr. Alberto Rodríguez Saá, esto posibilitará que, paulatinamente y en un lapso prudencial, se corrijan los graves desvíos señalados.
En este marco se aclara que, más allá de todos los esfuerzos que esta gestión realizará para la solución de los problemas referidos, se garantiza el pago de sueldo y aguinaldo de la Administración Pública Provincial, el cumplimiento de las políticas sociales, la prestación de los servicios públicos a cargo del Estado provincial y la preservación de los fondos que respaldan los ahorros de los poseedores de estampillas y vamos a cumplir con el destino de grandeza que tiene San Luis”.

sábado, 12 de diciembre de 2015

LOS GOBERNADORES SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI EN OLIVOS

"Estoy contento de que haya venido Alicia Kirchner, quien también planteó severos problemas financieros en su provincia" destacó Macri

www.eldiadespuesfm.com.ar
Poco antes de las 13, cuando llegó el último de los gobernadores (el neuquino Omar Gutiérrez), Macri comenzó el almuerzo (que duró más de dos horas y en el que comieron asado) en una gran mesa rectangular con todos los mandatarios provinciales y junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de gabinete, Marcos Peña, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
En la rueda de prensa posterior, el presidente dijo que "este momento pasa por unir esfuerzos en base a los tres ejes que son muy convocantes, la lucha contra la pobreza, el combate al narcotráfico y mejorar la calidad de las instituciones", y enfatizó: "Nosotros ratificamos nuestro compromiso con una Argentina federal, en la que vayamos a un equilibrio en la distribución de los ingresos".
En ese sentido, consultado sobre si se habló sobre una rediscusión de la coparticipación, Macri respondió: "Hay muchas cosas que resolver antes de poder plantear una nueva ley de Coparticipación, que a veces parece tan difícil de abordar. Pero quedamos muy comprometidos, los gobernadores con mi equipo, para ir resolviendo todos los temas".
El presidente reiteró su promesa de campaña en impulsar un ambicioso plan de infraestructuras "que le permita crecer a todas las provincias" y anunció que miembros de su equipo "tendrán reuniones con los gabinetes de cada provincia" para analizar las necesidades.
"Hubo un consenso importante en que lo único que creció en los últimos tiempos en las provincias es el trabajo público y eso llegó en muchas provincias a estar en una situación de quiebra. Y el otro tema común es la preocupación por el avance del narcotráfico, que se mira a la distancia como un problema de Rosario o de Salta, pero es un problema de la Argentina entera. Las ramificaciones del avance en esta década del narcotráfico han sido muy graves", añadió.





Momento de la llegada del Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá













Consultado por la presencia de la gobernadora de Santa Cruz -versiones periodísticas habían puesto en duda su presencia-, el presidente respondió: "Estoy contento de que haya venido Alicia Kirchner, quien también planteó severos problemas financieros en su provincia, que no ha podido tampoco crecer el empleo en el sector privado y que la carga en el sector público la lleva a tener una situación financiera complicada. Y también planteó que hay infraestructuras que se han lanzado en la provincia que espera que puedan seguir adelante".
Fuentes de la Casa Rosada destacaron luego a Télam que las dudas sobre su presencia fueron por "un error de Ceremonial, porque la gobernadora había confirmado" la llegada a Buenos Aires, y señalaron que Kirchner abrió su breve discurso durante el asado "agradeciendo el encuentro y diciendo que le parecía buena la convocatoria", aunque fue enfática en la "necesidad de ayuda para pagar salarios debido a los problemas de la gestión que la antecedió".
En tanto, Macri se refirió a la posibilidad de convocar "a sesiones extraordinarias si surge alguna urgencia" pero que "por ahora no está previsto" -por lo que las posibles reasignaciones de partida hasta el 1 de marzo se realizarían por decreto- y pidió que se entienda "que la transición no solo fue corta sino que casi no existió, por lo cual (el Gobierno) está enterándose día a día de cuál es la situación real".
De la conferencia de prensa participaron también los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Miguel Lifschitz (Santa Fe).
Lifschitz valoró "esta instancia de diálogo" y dijo que el estado de su provincia "debió llegar a la Corte Suprema (en reclamo de fondos presuntamente adeudados) porque antes no existió" y reclamó "encontrar caminos razonables que permitan restablecer el federalismo y cumplir con las disposiciones de la Corte", en alusión al fallo que obliga a que la Nación modifique el régimen de coparticipación para tres provincias.
Por su parte, Vidal sostuvo que se abre "una nueva etapa en el vínculo entre gobernadores y el gobierno nacional" que permitirá "salir de una lógica de urgencia y de desigualdad en la distribución de los recursos", mientras que Urtubey mostró sintonía con Macri con respecto a la necesidad de resolver "otras cuestiones antes que la coparticipación".
"No creemos que la discusión sobre la coparticipación se deba quedar en una discusión de poder, desfinanciando a algunos para financiar a otros. Hay que trabajar para que las respuestas para el federalismo no se deban alcanzar por vía judicial y ver cómo generamos una Argentina federal en otros aspectos, como en la competitividad de los sectores productivos", agregó el mandatario salteño. Fuentes TELAM y Casa Rosada foto Canal 13 San Luis

jueves, 10 de diciembre de 2015

EN UN DIA HISTORICO PARA EL PAIS ASUMIO LA PRESIDENCIA DE LA NACION MAURICIO MACRI

Macri juró y dio su primer mensaje al país
www.eldiadespuesfm.com.ar


En su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el presidente de la Nación ratificó que las tres ideas centrales de su gestión serán “pobreza cero, derrotar el narcotráfico y unir a los argentinos” al tiempo que prometió “un país unido en la diversidad”. Gabriela Michetti juró como vicepresidenta.
El presidente, Mauricio Macri, prestó juramento este mediodía ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso de la Nación.
Tras ser recibido en el Salón Azul del Congreso, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, presidió la ceremonia en la que Macri juró por “Dios y los santos evangelios desempeñar con lealtad y honestidad” el cargo de presidente de la Nación.
La reunión plenaria de los legisladores, que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados, fue presidida por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
Macri y Gabriela Michetti asumieron la presidencia de la Nación tras haber triunfado sobre el binomio Scioli-Zannini en la segunda vuelta electoral por el 51,34% contra el 48,66% de los votos.
La jura se realizó en una reunión plenaria de diputados y senadores en el recinto de la Cámara Baja, donde asistieron otros jefes de Estado, gobernadores, ministros de la Corte, jueces y las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas, entre otros invitados especiales.
Esta Asamblea Legislativa tuvo un suceso inédito en estos 32 años de democracia, ya que la mayoría de los legisladores kirchneristas decidió no concurrir en rechazo a la sentencia judicial de la jueza María Servini de Cubría sobre la vigencia del mandato de la mandataria saliente, Cristina Fernández de Kirchner.FUENTE TELAM. foto Twitter de Maurico Macri