viernes, 18 de diciembre de 2015

EL PRESUPUESTO 2016 DE SAN LUIS CON UN 25% DE LIMITACION PARA REASIGNAR PARTIDAS

La oposición logró imponer obras que los legisladores habían propuesto como proyectos por Departamentos
www.eldiadespuesfm.com.ar

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo con importantes modificaciones propuestas por el Bloque Cambiemos. “Logramos reducir los superpoderes presupuestarios y particularmente comprometer al Gobierno Provincial a llevar adelante obra pública que nuestros legisladores habían presentado en forma de proyecto para los departamentos”, resaltó el titular de la bancada, Alejandro Cacace.
El Gobierno Provincial entrante contará con el presupuesto para 2016 con varias diferencias al primeramente presentado por el Ex Gobernador Claudio Poggi. En primer lugar, el oficialismo dada la nueva composición de la Cámara de Diputados abrió el diálogo con los bloques de la oposición, y desde Cambiemos se insistió en reducir los márgenes de reasignación de partidas. “Esto es un gran avance en materia de presupuesto, a diferencia del primer proyecto que brindaba superpoderes ilimitados al Gobernador, en definitiva, lo que permitía ir ‘dibujando’ el presupuesto y reasignando fondos”, detalló Cacace.
Los 15.676.044.102 Pesos que componen el presupuesto, no solo contemplarán iniciativas de obra pública solicitadas desde el oficialismo provincial, sino que incorporarán iniciativas sugeridas por diputados de Cambiemos. Entre los más importantes  obras de infraestructura para el cauce del Río Nuevo y el reencauzamiento del Río Quinto en proximidades de Villa Salles, que corre riesgo constante de inundación. Además se pidieron reparaciones de caminos rurales y provinciales en accesos y conexiones entre localidades. 
Seinsistió en remarcar acciones de cooperaración con los municipios. Otra arista fue generar terciarios en zonas educativas donde hoy los jóvenes egresados no cuentan con espacios de formación al finalizar la escuela secundaria.
Los fondos provenientes de la Nación, a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia por coparticipación adeudada, fue un punto remarcado por el diputado Fara. “Ese dinero queremos que sea volcado a la obra pública en los municipios del interior, en colaborar y apoyar a los intendentes de todas las localidades que requieren inversión y un auxilio económico mayor por parte de la Provincia”, detalló. 
Por otro lado, el legislador Juan Manuel Rigau celebró el diálogo conseguido con el oficialismo para la media sanción del Presupuesto, pero también hizo énfasis en la interna del PJ tras la denuncia hecha por la Ministra de Hacienda Natalia Zabala Chacur sobre más de 700 millones de pesos del fondo anti-crisis que hoy no existen. “Muchos de los integrantes del Gobierno que acaba de asumir, también formaban parte del Gabinete anterior y conocían con herramientas en mano lo que estaba ocurriendo en el seno del Estado. Lo cual no quita el grado de avance que tuvo el oficialismo, en sentarse a dialogar y a trabajar articuladamente con nosotros que tenemos claras divergencias a su gestión. Esperemos que el próximo año le sean girados más fondos a los municipios”, concluyó.  fuente prensa Cambiemos