jueves, 31 de diciembre de 2015

SAN LUIS EN EMERGENCIA ENERGETICA

Una tormenta derribo torres de alta tensión que proveen el 80% de la energía que consume la provincia
foto archivo ANSL
www.eldiadespuesfm.com.ar
Por efectos de una  tormenta con fuertes ráfagas de viento, Edesal asegura que la provincia está en emergencia energética, debido a torres de alta tensión de 132 Kv cercanas a la Localidad de Lujan.
De parte de la empresa distribuidora de energía en San Luis, nformaron que solo funciona el 30 por ciento de la red que abastece a la provincia y que habrá cortes rotativos durante las próximas 72 horas. Piden racionalizar al extremo el uso del servicio.
Además técnicos revelaron que la empresa denunció sabotaje por el robo de parte los perfiles de las torres. Se iniciarán cortes programados, en distintas zonas.
En el mes de septiembre Edesal ya venía advirtiendo de este tipo de robos de perfiles en las torres de alta tensión. 
En la mañana de hoy, la Empresa Distribuidora de San Luis advirtió la riesgosa situación en la que se exponía el sistema eléctrico cuando el fuerte viento impactaba en las torres de hierro de la línea de alta tensión de la Doble Terna Luján San Luis,que habían sido vandálicamente desarticuladas en las bases. El fuerte viento  producía la oscilación de las torres con riesgo de caída.
En ese momento, la empresa advirtió sobre la necesidad de un corte de urgencia por cuatro horas, que podría afectar a los parques industriales de San Luis y Villa Mercedes, como así también a zonas aledañas. La línea de alta tensión Luján- San Luis  provee de energía al 65% de de la provincia en horas de máximo consumo, detallaron.
En un recorrido de las instalaciones de las líneas de alta tensión de Luján a San Luis, personal de mantenimiento de EDESAL detectó el robo y, dadas las condiciones climáticas, dio el alerta.
La semana pasada, los técnicos de EDESAL habían repuesto perfiles de esas torres de alta tensión de hierro galvanizado, que habían sido robados con anterioridad. Pero, en las primeras horas de hoy, encontraron que faltaban los perfiles desde el suelo hasta una altura de 8 metros, aproximadamente. También se han detectado otros robos similares en la línea cercana a Nogolí.
El trabajo de reparación y colocación de nuevos perfiles implica disponer de materiales en stock de esas características, personal especializado y  de dos grúas para trabajar por columna: una para que permita acceder a los técnicos y otra para enderezar la torre. Además, requiere interrumpir el servicio eléctrico por el alto riesgo de trabajo de los técnicos.
Al momento que estaban finalizando las tareas de reparación, y debido al exceso de demanda en el nexo de vinculación a través de la Línea de Río Cuarto, se produjo un corte de energía en gran parte de la provincia. A  las 15:30 quedó normalizado el servicio eléctrico.
Ante esta situación, EDESAL solicita la colaboración de la población en general para que denuncie todo hecho vandálico que pueda producirse en equipos, materiales y líneas.  Asimismo, ha iniciado todas las acciones correspondientes  para salvaguardar el servicio eléctrico provincial, aseguró la empresa.