miércoles, 10 de febrero de 2016

CANAL 13 SAN LUIS FIRMO UN ACUERDO DE COOPERACION CON MEXICO

El convenio con el Sistema Publico de Radiodifusión azteca promoverá producciones puntanas y mexicanas
www.eldiadespuesfm.com.ar

Tomando en consideración las disposiciones  del convenio de cooperación técnica y científica entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (México) y el Gobierno de la República Argentina, y considerando el interés de  profundizar lazos de amistad y cooperación; Canal 13 de San Luis ha realizado un Acuerdo de Cooperación con el SPR.
El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano  es un organismo perteneciente a la Secretaría de Gobernación de México. Posee cinco señales de televisión (Una Voz con todos, Canal 22, Canal 11, TV UNAM e Ingenio TV), con una cobertura para 14 estados mexicanos, llegando al 51% de la totalidad de la población.
El acuerdo realizado entre Canal 13 y este organismo presenta diversas modalidades de cooperación, sea las principales el intercambio de material audiovisual de alta calidad e interés general, promoción y difusión de programas culturales, promover la realización conjunta de producciones audiovisuales, proporcionar asesoría técnica para las actividades de cooperación.
El acuerdo de cooperación se establece también como marco general de relaciones, permitiendo a Canal 13 (San Luis Televisión) la venta de productos enlatados a las señales que conforman el SPR.
Asimismo, se podrán generar o proponer la realización de proyectos específicos de cooperación, en tanto ambas partes  decidan formalizar estas actividades, de acuerdo a los objetivos de las emisoras en materia de producción y difusión cultural.
El acuerdo se desarrollará bajo un mecanismo de coordinación y supervisión de ambas partes, pudiendo de este modo evaluar las formas propuestas y actividades desarrolladas, sea por intermedio de un grupo de representantes de cada organismo.
Esta relación con el extranjero permitirá la distribución y difusión de los programas puntanos en México, con un alcance de más de la mitad de la población, que resulta estratégico en dos variantes principales
-La importancia de la difusión de nuestra industria cultural, en tanto escala y magnitud, merced a la calidad de los productos.
-La ubicación estratégica y alcance de variados públicos y empresas distribuidoras de contenidos para sectores de América del Norte y, por relación de cercanía, para países de América Central.
Los dos primeros programas seleccionados por el SPR de México, sea para su programación en los diferentes canales mexicanos, fueron los ciclos INTENSO y LA CAUSA HUMANA. El primero de éstos fue presentado en diferentes ferias y mercados del mundo, pudiendo acordar ventas internacionales en formatos de una hora y micros para plataforma OTT. Intenso está producido por KIBA Producciones, productora encabezada por Marcelo Neilor y Héctor Bustos. El segundo programa seleccionado,  LA CAUSA HUMANA es un formato documental, realizado con excelencia por Uambir (productora de Marcelo Alcaraz y José Luis Rosas), empresa cuyo trabajo en otros ciclos fue premiada con un Martín Fierro Federal. 
El acuerdo fue supervisado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y notificado a la embajada de México ante la República Argentina, entrando en vigencia desde el pasado 25 de noviembre. fuente canal 13 San Luis Television