Dos mil personas van a ser absorbidas por los ministerios, hubo bajas por doble beneficio y por estar en cooperativas
www.eldiadepuesfm.com.ar
La ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú, en la ex Colonia Hogar a través de una conferencia de prensa donde, entre otros conceptos, señaló que “Dos mil personas van a ser absorbidas por los ministerios, los beneficiarios seleccionados estarán dos meses con un convenio de adhesión voluntaria de capacitación en administración pública. Una vez finalizada esa etapa pasarán a una segunda parte de nueve meses de práctica laboral rentada y por último accederán a un contrato”, aclarando que esto se concretará luego de cumplimentar todos los requisitos que se vayan solicitando.
García Peanú contó que algunos beneficiarios del Plan de Inclusión Social se reunieron en la sede del Ministerio de Desarrollo Social para reclamar acerca de la continuidad laboral de los que trabajaban en las distintas carteras ministeriales.
Al respecto, la funcionaria explicó que los ministerios pasaron un listado de los beneficiarios del Plan que querían que continuaran trabajando en esas áreas, que son alrededor de dos mil personas.
Estas personas empezarán a realizar un proceso de tres etapas: en primer lugar, iniciarán con un convenio de adhesión voluntaria de capacitación en administración pública durante dos meses, período en el cual cobrarán el sueldo del Plan más un plus de $1900 (lo que haría $3800 por mes). Una vez finalizada esa etapa, con un informe de desempeño y un 90% de asistencia, pasarán a una segunda parte de nueve meses de práctica laboral rentada. Y terminada esta etapa, pasarán a un contrato, siempre y cuando hayan cumplimentado los requisitos que se les solicite oportunamente. Con respecto a la situación general del PIS la ministro destacó que se encontraron beneficiarios que tenían jubilación y otros pensión, los que fueron desafectados inmediatamente. Además aquellos beneficiarios que pasaron a formar cooperativas hace mas de dos años, también dejan el plan. Los beneficiarios que no entren entre los 2000 que serían incorporados al estado provincial, pasarían a incorporarse al sector privado, para ello se está trabajando en convenios con el sector.