martes, 2 de febrero de 2016

LA SENADORA NEGRE NUEVAMENTE TUVO ASISTENCIA PERFECTA AL SENADO

Así lo destaca el Indice de Calidad Legislativa

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, tuvo asistencia perfecta en las sesiones de 2015. Así lo refleja hoy el sitio especializado Parlamentario.com de acuerdo a información publicada en el Índice de Calidad Legislativa.
Cómo fue el nivel de ausencias en el Senado
Hubo dos legisladores que faltaron a todos los debates. El porcentaje de asistencia perfecta fue igual al de 2014. El detalle, según el clásico informe de parlamentario.com.
El nivel de presentismo en el Senado no varió demasiado en 2015 y hubo dos legisladores que, por sendos motivos, no concurrieron a ninguna sesión durante el año y vuelven a figurar en la cima del ranking de inasistencias.
Esas son las dos conclusiones más salientes del tradicional informe que elaboró parlamentario.compara su Índice de Calidad Legislativa, tal como lo hizo en la Cámara de Diputados.
El relevamiento abarcó las 13 sesiones donde se debatieron proyectos, sin contabilizar las Asambleas Legislativas, sesiones preparatorias y una sesión en minoría donde sólo acudió el Frente para la Victoria.
El hombre con más ausencias fue Carlos Menem, quien no acudió al recinto en todo el año, lo cual no constituye un dato sorpresivo, pues en 2014 asistió a un solo debate.
El expresidente, cuya presencia en el recinto supo ser clave en algunas oportunidades, no participó de ninguna sesión, ni siquiera en la convocada por el kirchnerismo un día antes del recambio presidencial, cuando no consiguió quórum.
La otra senadora que faltó a todos los debates fue la correntina Josefina Meabe, de 76 años, a causa de una enfermedad que la aqueja desde hace tiempo y que en 2014 la dejó afuera de 20 de las 23 sesiones.
A diferencia de Menem, quien seguirá en su banca hasta 2017 por el monobloque Federalismo y Liberación, Meabe concluyó su mandato en diciembre pasado.
Con seis faltas figura en soledad el cordobés Luis Juez, flamante embajador en Ecuador –el Senado deberá avalar su pliego-.
Juez atravesó una campaña con algunos vaivenes, pues en agosto renunció a su candidatura a senador por Cambiemos para pasar a disputar la interna por la intendencia de Córdoba, donde perdió contra Diego Mestre.
De acuerdo al listado, el mote de senadores con cinco faltas es ocupado por el actual gobernador de La Pampa, Carlos Verna; el extitular de la UCR, Ernesto Sanz; el jefe del Interbloque Federal, Juan Carlos Romero; y la chubutense Graciela Di Perna.
En tanto, la actual vicepresidenta Gabriela Michetti, quien compartía bloque con Diego Santilli y Alfredo De Angeli, se ausentó cuatro veces, al igual que Marcelo Guinle, quien lo hizo por enfermedad.
También tuvo cuatro faltas el fueguino Jorge Garramuño, quien falleció el 7 de septiembre a los 61 años a raíz de las complicaciones derivadas de una enfermedad que lo afectaba desde hacía varios años.
Garramuño fue reemplazado por Miriam Boyadjián, quien durante su breve mandato tuvo asistencia perfecta y ocupará la banca hasta 2017.
Por otra parte, entre los senadores que sólo faltaron una vez se encuentra Carlos Reutemann, quien más allá de su bajo perfil supo tener un nivel elevado de ausencias.
El actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tuvo tres inasistencias, al igual que el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, mientras que el excandidato presidencial Adolfo Rodríguez Saá sólo se ausentó una vez.
La sesión con más ausencias -25 senadores sobre 72- fue aquella extraordinaria del 12 de febrero donde se aprobó la creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a pocos días de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
En tanto, sólo hubo 24 legisladores con asistencia perfecta –un 33 por ciento del total-, igualando la marca de 2014.
Entre ellos se destacan el jefe del entonces bloque oficialista, Miguel Pichetto; el actual vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González; Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador salteño; y Juan Manuel Abal Medina.
Por la oposición figuran la peronista opositora Liliana Negre; el aliado K José María Roldán; Magdalena Odarda, de la Coalición Cívica; y la mencionada Boyadjián.

EL RANKING DE AUSENCIAS

13 faltas: Carlos Menem; Josefina Meabe.

6 faltas: Luis Juez.

5 faltas: Graciela Di Perna; Juan Carlos Romero; Ernesto Sanz; Carlos Verna.

4 faltas: Marcelo Guinle; Jorge Garramuño –fallecido-; Gabriela Michetti.

3 faltas: Roxana Latorre; Eugenio “Nito” Artaza; Rubén Giustiniani –una en comisión-; Juan Carlos Marino; Gerardo Morales; Norma Morandini; Luis Naidenoff; Diego Santilli.

2 faltas: Rolando Bermejo; Sergio Mansilla; Ruperto Godoy; Marta Borello; Alfredo Martínez; Blanca Monllau; Ángel Rozas; Fernando “Pino” Solanas.

1 falta: Eduardo Aguilar; Roberto Basualdo; Salvador Cabral; Lucila Crexell; Liliana Fellner -en comisión-; Marcelo Fuentes; María de los Ángeles Higonet; María Esther Labado; María Laura Leguizamón; José Mayans;; Gerardo Montenegro; Guillermo Pereyra; Adolfo Rodríguez Saá; Gerardo Zamora; Carlos Reutemann; Oscar Castillo; Mario Cimadevilla; Alfredo De Angeli; Silvia Elías de Pérez; Cristina Fiore Viñuales; Jaime Linares; Laura Montero.

ASISTENCIA PERFECTA

Frente para la Victoria: Juan Manuel Abal Medina; Hilda Aguirre; Walter Barrionuevo; Rosana Bertone; Inés Blas; Julio Catalán Magni; Graciela De la Rosa; Silvina García Larraburu; Sandra Giménez; Pablo González; Pedro Guastavino; Juan Manuel Irrazábal; Ada Itúrrez de Capellini; Sigrid Kunath; Teresita Luna; Daniel Pérsico; Miguel Pichetto; María Inés Pilatti Vergara; Marina Riofrío; Beatriz Rojkés; Rodolfo Urtubey.

Frente Amplio Progresista-UNEN: Magdalena Odarda.

Interbloque Federal: Liliana Negre.

Frente de Todos (Corrientes): José María Roldán.

Movimiento Popular Fueguino: Miriam Boyadjián.
*Fuente: Índice de Calidad Legislativa. http://www.parlamentario.com/noticia-88973.html