Enrique Ponce:"Señor Gobernador. Cuente conmigo como Intendente y sepa que todos los vecinos de la ciudad vamos a colaborar con usted y sus funcionarios para seguir trabajando mancomunadamente".
www.eldiadespuesfm.com.ar
Luego de que el 30 de diciembre de 2015 el Intendente de San Luis y el Gobernador de la Provincia suscribieran un convenio de cooperación para la ejecución de mil cuadras de pavimento, acuerdo que incluye la prolongación y puesta en valor de Avenida Lafinur hasta la Autopista de las Serranías Puntanas y la finalización del Corredor Vial Eva Perón en el tramo comprendido entre avenida España y calle Junín; en el día de ayer a las 12 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, Enrique Ponce y Alberto Rodríguez Saá firmaron el llamado a licitación para la pavimentación de las primeras 250 cuadras. El decreto licitatorio lleva el número 393 y autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a efectuar el llamado a licitación pública para contratar la ejecución de la obra en un valor de 108.198.255 pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
“Imaginemos dos hermanos que están en su casa y tienen una discusión. La discusión sube de tono cada vez más. Uno se levanta, se va y da un portazo. Esa pelea, por el motivo que sea, puede durar 30 segundos, 1 minuto, 5 minutos. Pero volver a abrir esa puerta tarda muchísimo más tiempo y a veces pasan horas, pero a veces pasa 1 año, 2 años, 10 años, a veces toda la vida. Y esto lo heredan los hijos, los otros hermanos, por eso esa puerta dividió”, dijo el Gobernador.
“La imagen de una puerta cerrada se presenta como un misterio, y quien hereda eso no se anima a abrirla porque también genera miedo. Esta es la complejidad de las puertas cerradas, de los portazos. Cuando esto sucede con las instituciones es más grave: Iglesia y Estado, Provincia y Municipio, Provincia y Nación, partidos políticos. Después nadie quiere abrir la puerta porque hay miedo”.
“Entonces para abrir la puerta hacen falta dos valientes que se animen. Después pasa que nadie se anima a atravesar la puerta, porque eso significa la reconstrucción de diálogo, de lo que tiene que ser la convivencia mínima”
“Cuando uno ve películas de terror y se abre la puerta da miedo atravesarla, pero se hace con pasitos chiquitos. Eso es lo que nos está pasando ahora con la Municipalidad de San Luis: estamos atravesando el maravilloso camino de abrir la puerta y tratar de buscar la luz y restablecer la convivencia como debe ser. Esto es lo que estamos pactando ahora” aseguró Rodríguez Saá”.
Por su parte el Intendente Ponce, agradeció al Gobernador "La decisión que nosotros acompañamos, para que luego de las elecciones -trabajando por el bien común y de manera conjunta como la gente nos pide- todas las obras que la ciudad necesita puedan materializarse. Recuerdo cuando usted tuvo el gesto político de acompañarme en el inicio de la gestión que fue validada por los vecinos por otro periodo más; y después yo, como Intendente, participé del inicio de su nueva gestión".
“Esas son las postales y el mensaje político que no piden los vecinos de todos los colores políticos y también aquellos cuya única camiseta es la de ser vecino. Aquí está nuestra respuesta, porque nos debemos al pueblo que nos votó. Eso es algo que yo quiero resaltar a los trabajadores de la prensa, a quienes agradezco que estén presentes, porque siento que es algo que no está ocurriendo en el resto del país”.
“Al día siguiente de una elección no tenemos que empezar a preocuparnos por cómo va a ser la próxima elección. Eso es lo que yo humildemente trato de hacer y veo que este Gobernador también lo está cumpliendo. Tenemos que preocuparnos en refrendar con hechos lo que con palabras sostuvimos cuando el pueblo nos votó. Hoy lo estamos haciendo señor Gobernador. Cuente conmigo como Intendente y sepa que todos los vecinos de la ciudad vamos a colaborar con usted y sus funcionarios para seguir trabajando mancomunadamente para el beneficio de todos”, concluyó Enrique Ponce.