El proyecto del Bloque Cambiemos pasó a comisión
www.eldiadespuesfm.com.ar
El tercer proyecto, de una serie de proyectos presentados por el Bloque Cambiemos en la Cámara de Diputados de la provincia, es una declaración para que el Gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saá constituya un fideicomiso ciego con los bienes y participaciones societarias de las cuales es titular, medida adoptada por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri. El artículo primero de la declaración sostiene que esta sería una muestra de su compromiso con la transparencia de la gestión pública, imitando la medida adoptada por el Presidente de la Nación. Una de las fundamentaciones del proyecto sostiene que bajo la forma de contrato suscripto ante Escribano Público se otorgue la administración de los bienes de manera discrecional que conformen el fondo fiduciario. Esta iniciativa de la oposición fue enviada a comisión. A continuación el proycto presentado por Cambiemos:
PROYECTO DE DECLARACIÓN
VER CON AGRADO QUE EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA CONSTITUYA UN FIDEICOMISO
CIEGO CON LOS BIENES Y PARTICIPACIONES SOCIETARIAS DE LAS CUALES ES TITULAR,
IMITANDO LA MEDIDA ADOPTADA POR EL SR. PRESIDENTE DE LA NACION.
FUNDAMENTOS:
Que el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, ha constituido un Fideicomiso Ciego,
dejando los bienes y participaciones accionarias de los cuales es titular en manos de un
administrador independiente (convirtiéndose así en el primer mandatario ya sea a nivel
nacional, provincial o municipal en realizar una acción de este tipo.
Que en dicho contrato, suscripto por ante Escribano Público, el Presidente le otorga la
administración libre y en forma discrecional de tales bienes y cualquier otro que resuelva
transferir en el futuro.
En este tipo de fideicomiso, el fiduciante no podrá comunicarse directa o indirectamente con
el fiduciario o sus empleados, representantes, agentes o personas relacionadas con el mismo y
se abstendrá de solicitar información relativa al destino de los bienes fideicomitidos y su
evolución patrimonial.
En este sentido, se establece que el fiduciante deberá depositar en la cuenta fiduciaria los
fondos que fueran requeridos por el fiduciario a través de la Oficina Anticorrupción, para
abonar gastos e impuestos según lo previsto en el contrato.
El fiduciario o administrador, a su vez asume confidencialidad en el manejo del fideicomiso y
se compromete a actuar con la prudencia y diligencia de buen hombre de negocios,
adoptando las medidas o ejecutando los actos que considere convenientes o necesarios para
la administración, conservación, mantenimiento y protección de los bienes fideicomitidos y el
resguardo de los derechos de los beneficiarios. En fin, ejercerá la administración de los bienes
fideicomitidos en armonía con lo dispuesto por las leyes para estas figuras, con la salvedad
que se compromete a no mantener comunicación con el Presidente ni con su entorno,
canalizando cualquier tipo de consulta o requiriendo información a través de la Oficina
Anticorrupción y además se establece que no podrá invertir los bienes fideicomitidos en
empresas proveedoras del Estado Nacional, sus dependencias u organismos o aquellas que
presten servicios públicos. Solamente podrá vender o transferir los activos que impliquen un
conflicto de intereses, debiendo ser consultado previamente con la Oficina Anticorrupción.
Que el Presidente toma esta medida inédita para un mandatario de nuestro país para generar
mayor transparencia en el ejercicio de su gestión. Por lo tanto, vemos objetivamente que
esta medida debería ser imitada por todos los funcionarios que actualmente ejerzan cargos
ejecutivos en el país, siendo que la misma es un fuerte paso en el sentido de la transparencia
de la gestión pública y en el caso de nuestra provincia, está a tono con la Ley de Acceso a la
Información Pública sancionada el año pasado.
En consecuencia, veríamos con agrado que el Gobernador de nuestra Provincia, Dr. Alberto
José Rodríguez Saá, adopte el mismo camino y constituya un fideicomiso ciego con los bienes
y participaciones societarias de las cuales es titular, en muestra de su compromiso con la
transparencia de la gestión pública;
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE
LA PROVINCIA DE SAN LUIS
DECLARA
ARTÍCULO 1°.‐ Que vería con agrado que el Gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto
José Rodríguez Saá, constituya fideicomiso ciego con los bienes y participaciones societarias
de las cuales es titular, en muestra de su compromiso con la transparencia de la gestión
pública, imitando la medida adoptada por el Presidente de la Nación.
ARTÍCULO 2°.‐Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archíves