martes, 12 de abril de 2016

DESIGNAN A AGUSTINA RODRIGUEZ SAA COMO RECTORA ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS COMECHINGONES

La abogada dejará la dirección Ejecutiva de FISAL para cumplir su nuevo rol en la localidad de Merlo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Agustina Rodríguez Saá fue designada rectora organizadora de la Universidad Nacional de los Comechingones, cuya sede está en la ciudad de Merlo, al norte de la provincia de San Luis. Su nombramiento fue firmado el pasado 8 de abril por el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich.
“Es una enorme responsabilidad, un orgullo y una gran alegría”, dijo Agustina Rodríguez Saá a la prensa local, una vez conocida su designación.
De reciente creación, la Universidad Nacional de los Comechingones será un espacio académico con carreras centradas en el medio ambiente, la producción, el turismo y el arte y la cultura. Su base estará en Merlo, pero la proyección de su alcance es regional.
Abogada, magíster e investigadora, Agustina Rodríguez Saá tiene una amplia experiencia en temas ambientales y de innovación. Dirigió el equipo de la Fundación de Investigación Social Argentino Latinoamericana (FISAL) que elaboró, ad-honorem, el estudio de factibilidad de la flamante universidad, un requisito central e ineludible para su creación.
Ahora formará una comisión especial organizadora, con la que trabajará en la conformación del proyecto educativo institucional y en el estatuto provisorio.
Este jueves se reunirá con el secretario de Políticas Universitarias Albor Cantard en Buenos Aires, para resolver los aspectos operativos más urgentes.
“Queremos poner en marcha la universidad lo antes posible”, adelantó la nueva rectora organizadora, quien por su nuevo rol dejó la dirección ejecutiva de FISAL.

Datos biográficos de la nueva Rectora
Agustina Rodríguez Saá nació en San Luis, lugar en donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Es Abogada y Magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral de Buenos Aires, cuya  tesis recibió la máxima calificación.
Tiene una vasta trayectoria profesional y docente comprometida con los temas ambientales, la investigación y el desarrollo.
En 2006 ingresó en el cuerpo de abogados del prestigioso Estudio M&M Bomchil en Buenos Aires, en donde se desempeñó en el Departamento de Derecho Ambiental.
Posteriormente fue Directora de Relaciones Internacionales e Integración en el Parlamento del Mercosur, con sede en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En ese ámbito regional, fue seleccionada como becaria de la Oficina de Promoción de la Democracia Parlamentaria del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.
En 2011 se radicó nuevamente en San Luis. Durante siete años fue investigadora de la Fundación de Investigación Social Argentino Latinoamericana (FISAL), de la que fue además su Directora Ejecutiva hasta abril de 2016.  
Agustina Rodríguez Saá coordinó el equipo profesional externo que participó en la formulación del Tratado de Paz entre Medio Ambiente y Progreso, plan maestro ambiental de la Provincia de San Luis para el decenio 2010-2020. Además, integró la Delegación Oficial de la Provincia de San Luis en las actividades desarrolladas durante las Cumbres de Cambio Climático COP15 en Copenhague, Dinamarca; COP16 en Cancún, México; COP17 en Durban, Sudáfrica y en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 en Río de Janeiro, Brasil.
Fue directora responsable del Estudio de Factibilidad para la Universidad Nacional de Los Comechingones, trabajo que desempeñó en representación de FISAL.
Entre los años 2012 y 2016, dirigió la Revista FISAL, una publicación periódica especializada en temas ambientales y de políticas públicas.
Agustina Rodríguez Saá ejerció la  docencia universitaria en la carrera de Abogacía de la Universidad Austral, en la cátedra de Derecho de la Integración y en cursos de posgrado de esa Casa de Altos Estudios, en las Diplomaturas de de Derecho Administrativo y de Derecho Constitucional de la Universidad Austral.
Asimismo, ha dictado conferencias y disertaciones, realizado cursos de posgrados y publicado artículos de su especialidad.