El legislador radical señaló que no participará de las reuniones de labor parlamentaria en esas condiciones
www.eldiadespuesfm.com.ar
La discusión por la conformación de comisiones dejó nuevamente encontronazos y agravios sorteados desde las bancas oficialistas y sus aliados.
Cacace, titular de bloque y exponente en las reuniones de labor parlamentaria del espacio político fue agredido verbalmente y amenazado por los dos presidentes de bancada que responden al oficialismo provincial: Compromiso Federal y Frente Para La Victoria.
“No puedo tolerar que haya amenazas de los presidentes de bloques que directamente ofrecieron violencia física hacia mi persona y a integrantes de mi bloque”, remarcó el diputado Cacace, mientras recordó en su alocución que “el diputado Carmelo Mirábile me dijo en la reunión que llevaría militantes del PJ para cagarnos a palos” a los legisladores de Cambiemos. Del mismo modo “Daniel González Espíndola del kirchnerismo dijo que me cagaría a piñas”, recordó.
El tono verbal y la repudiable actitud de los legisladores oficialistas conllevó a la decisión de Cacace de no participar en las próximas reuniones de labor parlamentaria.
Posteriormente, el diputado radical valoró la actitud de Diego Sosa al renunciar a su cargo de Prosecretario Legislativo, un día después del pacto entre Compromiso Federal y el Frente Para La Victoria para ratificar el veto a la ley de beneficios sociales para bomberos voluntarios.
“El acuerdo de Diciembre fue firmado por el FpV, Compromiso Federal y Cambiemos. Nosotros mantenemos el espíritu de diálogo por eso nosotros pedimos que se honre esa acta firmada por los bloques que integran la Cámara de Diputados”, puntualizó Cacace y recordó que el lugar en la mesa ejecutiva de la Cámara le corresponde a la candidata de Cambiemos Celeste Aparicio.
Además fue repudiado el comunicado institucional realizado por la Oficina de Prensa de Diputados que acusó a Cambiemos de montar un show mediático en la sesión del 6 de Abril. “Dijeron que a nuestros argumentos le faltaban razones de lógica político-jurídica, y lo único que no cumplía con esas razones era el veto inconstitucional del Gobernador a la ley de bomberos voluntarios, por haber sido comunicado fuera de plazo”, concluyó el legislador.