Se dio media sanción a esta normativa presentada por el legislador puntano
w.El Senado aprobó y dio la media sanción a la iniciativa impulsada por Adolfo Rodríguez Saá que limita las facultades del Poder Ejecutivo para tomar deuda externa. El proyecto conocido como el Nunca Más al Endeudamiento sin autorización de congreso. Asimismo igual permiso deberán solicitar el PE para prorrogar la jurisdicción fuera del País en el endeudamiento sin ley especial del congreso.
La ley que plantea una serie de requerimientos para que el Poder Ejecutivo no pueda realizar operaciones de crédito público ni reestructurar deuda pública, sin previa autorización del Congreso, obtuvo la unanimidad en la votación general con 60 votos a favor.
La propuesta modifica la Ley de Administración Financiera y establece que se exija que por ley especial y previa del Congreso se autorice únicamente un nuevo endeudamiento y, por otra, se plantea que la prórroga de jurisdicción tiene que estar autorizada previa y expresamente por el Parlamento.
El proyecto consensuado había obtenido dictamen durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Economía Nacional e Inversión, donde contó con el apoyo de los legisladores del oficialismo.
Como miembro informante, el senador Juan Manuel Abal Medina destacó “el consenso” a la hora de tratar la iniciativa, que busca “que la Argentina no vuelva a caer en ciclos de endeudamiento” y darle “la garantía a los argentinos”.
El autor de la ley, Adolfo Rodríguez Saá aclaró que “si el país tiene que tomar crédito para crecer, lo tomará”, pero subrayó el rol del Congreso a la hora de autorizarlo, así como a la prórroga de jurisdicción.
“Lo que estamos planteando con la sanción de esta ley es nunca más un endeudamiento con fines que nos conocemos”, señaló.
Por su parte, la misionera Sandra Giménez (FpV-PJ) presentó un dictamen de minoría. fuente parlamentario.com