miércoles, 20 de abril de 2016

INVITADO POR JOSE LUIS RICCARDO EL MINISTRO BULLRICH PARTICIPO DE LA COMISION DE EDUCACION EN DIPUTADOS

“…Esta reunión puso en evidencia la vocación de nuestro gobierno de abrir los espacios para el conocimiento, el debate y el consenso…”Destacó el legislador puntano que preside la Comsión de Educación

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich participó de la reunión de la Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación invitado por su Presidente, el diputado nacional Jose Riccardo ayer por la tarde.
Durante la reunión el Ministro Bullrich se refirió, entre otros temas, a la importancia de que cada provincia envíe las bases de datos de los docentes “No tenemos la información de cuantos docentes hay, que salario cobran de ninguna provincia y esta información es necesaria porque encontramos el caso de una provincia, que falseaba la información para recibir fondos del estado nacional o mal informaba, con lo cual hemos hecho el planteo y ahora lo que queremos es tener la información completa”.
Además, ante la pregunta de los diputados presentes, el ministro explicó que está trabajando con las universidades “atentos a las necesidades financieras” y recordó que aún se encuentran en paritarias.
Además Bullrich hizo referencia a las nuevas políticas socio educativas garantizando los planes y trabajando directamente con las provincias, “lo que no sucedía en el gobierno anterior” y agregó “No se envían fondos a programas socio educativos a municipios, eso sucedía sobre todo cuando el color político del gobernador, no era el mismo que el del gobierno nacional, ahora queremos trabajar sobre los programas socio educativos con las provincias y vamos a dar libertad a las provincias para que definan dentro de cada jurisdicción como asignar esos planes.”
Jose Riccardo en relación a esta reunión afirmó “…la visita del Ministro y su gabinete fue muy positiva. Su disposición a responder todas las preguntas de los diputados, especialmente a los de la oposición fue absoluta y con mucha claridad. También expresó lo que serán los ejes de política educativa del gobierno Nacional: universalización de la educación inicial, la articulación de los niveles medio y superior, la federalización de los recursos y las oportunidades educativas y fundamentalmente la revalorización de la educación pública y del docente como referente social.
El Ministro además anunció el pronto envío de la Ley para ampliar la educación desde los tres años,  su implementación prioritaria en los entornos más vulnerables, el Instituto Nacional de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa y una política de apoyo y capacitación al docente. En definitiva esta reunión puso en evidencia la vocación de nuestro gobierno de abrir los espacios para el conocimiento, el debate y el consenso q la reforma que necesitamos de las políticas educativas”.
A las 20hs., el diputado nacional Jose Riccardo participo de la  reunión de interbloque Cambiemos con la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat-Gay.
Esta mañana Jose Riccardo participó de la reunión de gestión ampliada, convocada por el presidente de la Nación Mauricio Macri en el Centro Cultural Nestor Kirchner.