“El encuentro fue muy positivo. Finlandia es uno de los países con mayor bienestar por habitantes, con un gran desarrollo humano y social” cerró la legisladora
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una jornada de trabajo que se llevó a cabo este lunes en la Cámara de Diputados, la legisladora puntana Berta Arenas encabezó junto a la diputada Ana Carolina Gaillard, un encuentro con integrantes de la Comisión de Salud y Asuntos Sociales, procedente del Parlamento de Finlandia.
El cónclave tuvo tres ejes fundamentales: el intercambio de experiencias sobre la organización de los servicios sociales y la salud, la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y la marginación de los jóvenes.
Por la mañana se desarrollaron dos mesas de trabajo que fueron ampliamente debatidas: por un lado una comparación del sistema de salud argentino-finlandés, y en segundo término la problemática de la drogadicción y el narcotráfico.
Arenas explicó el sistema de salud argentino. Un programa fragmentado entre el Estado, privados y obras sociales, a cual calificó de inequitativo. “Si bien la mortalidad infantil ha bajado, la cuestión de la salud en nuestro país no depende solo de los médicos. Hay todo un sistema que nos rodea, como agua, trabajo, vivienda, que son absolutamente inherentes a la cantidad de enfermedades. Argentina tiene una importante inversión en salud, calculada entre 8,5 y 9 puntos del PBI, pero tenemos serias deficiencias que se traducen en una profunda inequidad”.
Los representantes fineses resaltaron que su sistema de salud es absolutamente público, y en la organización de políticas sanitarias participan Municipio, Provincia y Estado.
Hay dos características que desarrollaron ampliamente: Por un lado la medición del Índice de Felicidad, el cual no se mide en cuestiones materiales, sino en base a la confianza entre ellos. Y el otro tema resaltante fue la esperanza de vida de los habitantes del país nórdico, el cual se ubica entre los 78 y 84 años, uno de los más altos del mundo.
Por la tarde se trabajó sobre Previsión Social y modernización parlamentaria. Entre los visitantes europeos se encontraba la diputada Tuula Hataainen, miembro del Parlamento de Finlandia desde 1.996 y presidente de la Comisión de Salud, quien además, fuera Ministra de Educación, y luego de Salud y Asuntos Sociales hasta el año 2007. Recordemos que en Finlandia el poder legislativo está conformado por un Parlamento Unicameral (Eduskunta), compuesto por 200 bancas, 199 miembros elegidos directamente en las circunscripciones de uno y de varios puestos de votación de representación proporcional y 1 miembro por la provincia de Aland directamente elegido por simple mayoría de votos; la duración del cargo es de cuatro años.
“El encuentro fue muy positivo. Finlandia es uno de los países con mayor bienestar por habitantes, con un gran desarrollo humano y social” cerró Arenas.