lunes, 30 de mayo de 2016

EL SENADOR ADOLFO RODRIGUEZ SAA MANTUVO UNA REUNION CON EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DE SAN LUIS

"Tenemos que lograr que los productores nos acompañen para solucionar el problema, que ellos han creado y que los perjudica fundamentalmente a ellos , pero que no perjudica a todos" afirmó Rodríguez Saá en relación a los ríos nuevos


www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción de San Luis, Cristian Moleker y todo su equipo ministerial mantuvieron una reunión informativa con el Senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá, para hablar de los temas productivos de la provincia y de la problemática de la Cuenca Hídrica del Morro.
El ex presidente de la Nación llegó a las 12:00 a la sede ministerial, donde fue recibido por el ministro junto a su equipo de trabajo.
Durante el encuentro, se trataron, entre otros temas la Ley de Emergencia Pública Ambiental de la Cuenca del Morro y sus áreas de influencia que tiene por objeto “mitigar y detener los proceso de erosión, agotamiento, degradación y desbalances hídricos del suelo” en el marco del derecho “a un ambiente sano y apto para el desarrollo humano”.
En el cónclave mantenido por el Legislador y el Ministro Moleker, los nueve jefes de programa, del ministerio, ofrecieron una breve descripción de las iniciativas que la cartera provincial implementa, con el fin de impulsar el desarrollo de San Luis, priorizando el cuidado del medioambiente.  Cada Jefe de Programa había presentado 3 temas de cada una de las áreas.

A la salida de la reunión, en un encuentro con la prensa Adolfo Rodíguez Saá informó que se habían explayado sobre temas de la producción y sobre todo que hay un ley de avanzada, muy importante para proteger  y ejercer la defensa de la cuenca del Morro. "Tenemos que lograr que los productores nos acompañen para solucionar el problema, que ellos han creado y que los perjudica fundamentalmente a ellos , pero que nos perjudica a todos", de esta manera el legislador remarcó que hay que lograr la implementación de esta Ley de manera "amigable entre los productores y el Estado". Entre otras cosas se cursará una invitación a la Comisión de Medio Ambiente del Senado" para que visiten la cuenca y conozcan el tema. El Senador anticipó que realizará conferencias en la provincia "Hablando del Futuro de San Luis" con la intención de ayudar  a que las cosas se hagan más fáciles en la provincia.