martes, 17 de mayo de 2016

NEGRE DE ALONSO PRESENTO UN PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO DE LA NACION POR EL PLAN NACIONAL DE AGUA

La legisladora pidió información sobre este plan que no contempla a la provincia San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Sendora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, presento hoy un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, informe sobre el lanzamiento del Plan Nacional del Agua.
Entre los puntos que la legisladora puntana solicita informacion es : 

a) Cual ha sido la planificación y proyección de obras de infraestructura, tendientes a completar la red de agua potable en la provincia de San Luis;
b) Cual ha sido la planificación y proyección de obras de infraestructura tendientes a completar la red de saneamiento cloacal de la provincia de San Luis;
c) Cuales son las medidas implementadas o a implementarse para el saneamiento de la cuenca del Morro, la cual ha sufrido desastres ecológicos que afectan a más del 1,5% de la superficie de la provincia de San Luis; 
d) Cuales son las medidas implementadas o a implementarse para la recuperación y protección de los humedales de Guanacache, la cual beneficia a las provincias ligadas a la cuenca del Desaguadero;
e) Cuales han sido las medidas implementadas o a implementarse para la recuperación y protección de la cuenca del Rio V; y,
f) Cual es el criterio adoptado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, para el diseño y planificación del Plan Nacional del Agua.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:  

En razón de los anuncios realizados durante los meses de abril y mayo último, respecto del Plan Nacional del Agua, y los recientes lanzamientos de la primera y segunda etapa del mencionado plan; llevada a cabo en la provincia de Tucumán y en Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires respectivamente, el Sr. Presidente de la Nación sostuvo que “el camino es el de la unidad, el de trabajar juntos, el de trabajar en equipo"; siendo esta entre otras frases, en principio alentadoras para la provincia.
En igual sentido el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, precisó que estas obras apuntan a que la totalidad de los argentinos cuente con cobertura de agua potable y el 75 por ciento tenga servicios cloacales en el período 2016-2019, para lo cual habrá una inversión de superior a los 200 mil millones de pesos.
Se detalló además que el plan mencionado plantea instalar 55.000 km de tuberías para agua potable, más 30.000 km para cloacas; más el desarrollo de 300.000 hectáreas de riego, los cuales han sido anuncios hasta aquí por demás alentadores. 
Estos anuncios, que en principio vislumbraban aires de cambio, han quedado solo en buenas intenciones dado que no han podido ser cristalizados en hechos, dado que por extraña razón infundada se ha excluido de la ejecución del mencionado plan la provincia de San Luis.
Es mi deber como Senadora, hacerle notar al gobierno nacional la actitud discriminatoria que ha sufrido mi provincia y la necesidad imperiosa de los puntanos de ser incorporados de manera inmediata en el Plan Nacional del Agua, y en consecuencia la planificación de obras tendientes a al saneamiento de problemáticas tales como la cobertura integral de la red de agua potable, la red de saneamiento cloacal, el saneamiento de la cuenca del Morro y Rio V, y protección de humedales.
Es por todo esto que se solicita, del Poder Ejecutivo Nacional, se satisfaga el requerimiento de información solicitado.  
Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.