martes, 17 de mayo de 2016

SE REALIZO EL HOMENAJE A PRINGLES Y A LOS VALIENTES GRANADEROS PUNTANOS EN RENCA

Iris Pringles, descendiente del coronel, participó de la ceremonia e hizo entrega al gobernador de una réplica del Chañar Histórico Pringleriano

www.eldiadespuesfm.com.ar
El acto, realizado en la plaza Granaderos Puntanos de la localidad de Renca, fue presidido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá y contó con la entrega de ofrendas y una representación teatral en la que se recordó el papel que ocupó San Luis en la gesta libertadora. El 17 de mayo se celebra el natalicio del coronel Juan Pascual Pringles y el Día del Granadero Puntano.
El acto se realizó en la plaza central de la localidad y fue presidido por el primer mandatario quien en primer lugar visitó el mausoleo del primer gobernador de San Luis, José Santos Ortiz. Luego la agrupación 17 de Mayo presentó sus saludos al gobernador y el Cristo de Renca, trasladado por cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública, ocupó un lugar preferencial en la ceremonia para brindar protección a los presentes.
Acompañado por delegado normalizador de Renca, José Villegas, el gobernador posteriormente depositó una corona de laureles en el busto del coronel Pringles.
Iris Pringles, descendiente del coronel, participó de la ceremonia e hizo entrega al gobernador de una réplica del Chañar Histórico Pringleriano: “Nadie le ha dado a Pringles la importancia que le ha otorgado Alberto Rodríguez Saá”, indicó.
“Jóvenes, por la sangre de ustedes corre la sangre de los hombres que fueron capaces de libertar un continente; vengo a reconocerles lo que hicieron por esta nación y a pedirles el compromiso de conocer nuestra historia, nuestra herencia y entonces vamos a poder rendir homenaje hasta a aquellos baqueanos que nos dieron su sangre y a los pueblos originarios. No permitan que los enemigos de la patria y el continente los opriman por todas partes porque nos quieren desunidos y sin líderes. He venido a excitar su espíritu para que se vayan de aquí orgullosos de ser los hombres y mujeres de la libertad”, expresó finalmente Neglia en representación del espíritu y caracterizado como San Martín.