Recibió la Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento", lo acompañó su hermana Mirtha Legrand
www.eldiadespuesfm.com.ar
Quiso hacerles creer a todos los presentes que colmaron el Salón Illia del Senado de la Nación que no era merecedor del reconocimiento, pero no lo logró. José Antonio Martínez Suárez, el cineasta, guionista, productor, actor y maestro de cine, recibió la mención de honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, este jueves, y todos coincidían en que sí, sin dudar, es muy merecido.
Por iniciativa de los senadores nacionales Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá el reconocido cineasta fue homenajeado con la máxima distinción que otorga la Cámara alta y fue acompañado por colegas de las más diversas actividades, como actores, directores, guionistas, escritores, músicos. Entre ellos estaban Mirtha Legrand, Luis Brandoni, Manuel Antín, Eduardo Blanco, Juan José Sebreli, Carlos Rottemberg y Zamba Quipildor
Al iniciar un acto atravesado por muchísimos momentos de emoción, la legisladora puntana resaltó que “es para mí un placer y un acto de justicia, entregar la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, al Señor Martínez Suárez”. Y añadió: “Cuando uno recorre la obra de nuestro homenajeado, inmensa y asombrosa, que enorgullece a nuestra comunidad, ninguna duda cabe que Sarmiento hasta le hubiera entregado personalmente el premio”.
Negre subrayó que “sólo quería destacar que lo que le vamos a entregar pretende hacer honor a su estatura, a sus logros, a sus contribuciones a nuestra cultura”.
A su turno, el homenajeado inició sus palabras diciendo que “agradezco muchísimo el gesto de la señora senadora, del senador y el gobernador de la provincia de San Luis”. Y agregó que “seré breve pero mi agradecimiento es largo, sobre todo a las autoridades que han organizado todo este acto inolvidable. Su actitud cultural y la importancia que tiene el nombre que lleva el reconocimiento, el cual voy a poner en la mejor pared de mi casa –Domingo Faustino Sarmiento-“.
Martínez Suárez aseguró que no iba a llorar y que si lo hacia lo sería “para adentro”. Y siguió mostrando gratitud: “Quiero agradecer a mi familia: a los que están y los que no están; al pueblo de Villa Cañás; a los amigos de los sábados y de todos los días de la semana; a mis colegas de Argentores; a los camaradas con los que, sin saberlo, hicimos la generación del 60; y a ustedes por haberse acercado. A mi hermana (Mirtha) que está llena de compromisos y sin embargo se hizo el tiempo para concurrir como siempre”. Y con su humor habitual remató “ella es la hermana que almuerza, tengo otra hermana que también almuerza, pero ella almuerza en su casa”.