miércoles, 8 de junio de 2016

DECLARARIAN MONUMENTO HISTORICO A LOS COLEGIOS PUNTANOS "PAULA DOMINGUEZ DE BAZAN" Y AL "COLEGIO NACIONAL Nº 1"

Dictamen favorable en la Comisión de Educación y Cultura en la Cámara de Diputados de la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
Esta semana la Comisión de Educación de la Cámara Baja dio dictamen favorable a los proyectos de ley Monumento Histórico Nacional a los edificios donde funciona la ‘Escuela Normal de Maestras’, hoy Centro Educativo N° 2 ‘Paula Domínguez de Bazán’ y  el Colegio Nacional Juan Crisóstomo Lafinur’, actualmente Colegio N° 1de la Ciudad de San Luis, proyectos presentados por el diputado nacional por San Luis Jose Riccardo.
La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos tiene definido al Monumento Histórico Nacional como “un inmueble de existencia material, construido o edificado, donde tuvieron origen o transcurrieron hechos de carácter histórico, institucional o ético espiritual, que por sus consecuencias trascendentes resultan valiosos para la identidad cultural de la Nación, o bien sus características arquitectónicas singulares o de conjunto, lo constituyen en un referente inválido para la historia del arte o de la arquitectura en la Argentina. Preservación y presencia física -comprendido su entorno- tiene por finalidad transmitir y afirmar los valores históricos o estéticos que en ese bien se concretan”.
“La escuela Normal de Maestras es pionera a nivel nacional en la formación de docentes, la escuela se enorgullece de su rico pasado, la variedad de las tradiciones que atesora, y el conjunto monumental de su patrimonio, consistente en edificio, mobiliario y diversos tipos de documentación” afirma el proyecto
En relación al colegio Juan Crisóstomo Lafinur, Riccardo fundamenta “En sus orígenes pertenecía a la Nación, pero fue transferido oportunamente al Gobierno de la Provincia, al producirse la reforma educativa. En 1926, durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear se colocó el nombre de Juan Crisóstomo Lafinur, en homenaje a un sanluiseño que se constituyó en el primer docente en enseñar filosofía como una disciplina separada de la religión y de ganarse un lugar como polemista y promotor de un nuevo paradigma para la educación en el país.”
Estos proyectos, con dictamen favorable en las comisiones de Cultura y Educación deberán tratarse en la Comisión de Presupuesto y Hacienda para luego ser tratados en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados para convertirse en Ley.
Cabe destacar que el Proyecto del Dr. Riccardo sobre colegio Juan Crisóstomo Lafinur fue unificado con otro proyecto presentado la Diputada Ivana Bianchi de San Luis, del mismo tenor.