miércoles, 22 de junio de 2016

EL GOBIERNO NACIONAL APELO EL FALLO DEL JUEZ MAQUEDA SOBRE LA ILEGALIDAD DEL TARIFAZO EN SAN LUIS

La Senadora Nacional Negre  de Alonso interpeló a Aranguren por tarifas y por la situación de la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso,  participó  del plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Derechos y Garantías, donde estuvo presente  el ministro de Energía, Juan José Aranguren, explicando las decisiones que tomó durante su gestión.
La legisladora puntana le recordó que “la provincia de San Luis presentó una medida cautelar que fue dictada a principios de Junio y recientemente, después de que el Ministerio de Energía y Minería dictó la resolución 99/2016, tenemos una ampliación de la cautelar que dicto el Juez Federal de San Luis diciendo que la progresividad no puede ir más allá del 70 %, sin prejuicio que la provincia ha reconocido que había un atraso tarifario. Y en el día de hoy ha salido la apelación que ha presentado el Poder Ejecutivo Nacional”.
Seguidamente, Negre preguntó: “A qué apuntan las negociaciones o las reuniones que usted dijo al principio que se están haciendo con la provincias, cuál es el objetivo de las mismas. En el caso de mi provincia no hay ninguna otra novedad aparte del tema de la sentencia”. El Ministro Aranguren le respondió que “en relación a las negociaciones con las provincias, le quiero decir que vino el Fiscal de Estado de la provincia de San Luis junto con la Ministra de Hacienda y San Luis no estuvo de acuerdo con lo que la mayoría de los gobernadores aprobaron, por cuanto están con el amparo que luego fue medida cautelar y que posteriormente ampliaron. A nosotros no nos pareció que el 70% fuera paulatino y progresivo por eso vamos a apelar todas las medidas cautelares, reconociendo que en muchos casos tenemos que reconocer el carácter federal. Ya hemos hecho una presentación en la Corte Suprema de Justicia para que intervenga en ese aspecto.  El jueves pasado presentamos en la corte Suprema de Justicia, usando un caso de la provincia de Mendoza y hemos pedido un salto de instancia (Per Saltum), que firmó la subprocuradora del tesoro y lo firme yo, para pedir la intervención de la Corte Suprema. La Corte decidirá si lo admite o no”
Asimismo, la Senadora por San Luis le consultó por qué aún no está reglamentada la ley 27218 - Régimen Tarifario Especifico para Entidades de Bien Público -. Señaló: “Nosotros estuvimos junto con otros senadores y senadoras con el Ministro de  Salud de la Nación y le planteamos el tema de las ONG que están trabajando alrededor del tema de salud con la ayuda con los trasplantados, a los enfermos terminales que no podían afrontar esto y él nos dijo hace un mes que se estaba reglamentado la ley a esos efectos, y hoy seguimos sin reglamentar la ley. Entonces lo que yo pregunto, este periodo donde las facturaciones vienen con el gran aumento y muchos no están pagando y están recurriendo a préstamos transitorios para poder pagar, qué medidas se van a tomar al respecto de este periodo con respecto a las ONG?. En ese punto, el Ministro Aranguren respondió: “En relación a las entidades de bien público, es cierto que esto no incluye solo a energía,  en la ley se habla de telefonía, agua, transporte, electricidad y gas.  Como Ministro de Energía y Minería debo coordinar las actividades de los restos de los Ministros para poder reglamentar adecuadamente la ley. Debo decirle que en este momento no hemos tomado ninguna decisión de lo que va a ocurrir en el periodo de transición. La única decisión que fue impulsada por el Presidente de la República es de reglamentarlo lo más rápido posible y en eso estamos trabajando hoy.