jueves, 30 de junio de 2016

INVESTIGAN EL MANEJO DE MEDICAMENTOS DE LA GESTION ANTERIOR EN SAN LUIS

Según el Fiscal de Estado  Provincial el perjuicio a la provincia superaría los 10 millones de pesos

www.eldiadespuesfm.com.ar
Tras la denuncia formal presentada por el ministro de Salud, Marcelo Riera, se dio inicio a la investigación sobre la anterior gestión de la cartera sanitaria, como también de la Dirección Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), para corroborar presuntas irregularidades en cuanto a la administración de medicamentos.
Así lo confirmó el fiscal de Estado, Eduardo Allende, durante la conferencia de prensa que brindó en su despacho. Explicó que las medidas de marras comenzaron a aplicarse tras ingresar la denuncia planteada por Riera, e informó que “a partir de una auditoría iniciada poco después de asumir a su cargo, sobre el uso y stock de medicamentos, encontró en el subsuelo de DOSEP productos vencidos que representan un costo aproximado a los $7 millones”.
Allende precisó que “a raíz de eso, el ministro pidió otra auditoría para saber qué paso en los últimos años, sugiriendo que gran cantidad de medicamentos habían sido mandados a destruir entre 2013 a 2015, a través de Eco Group, la única empresa en la provincia que se ocupa de tratamiento de residuos peligrosos; tratándose de un volumen con un valor estimado en los $3 millones, lo que sumado al anterior descubrimiento acusa un perjuicio cercano a los $10 millones”.
El fiscal de Estado informó que “ante esa situación, y contando con la presentación formal por parte del ministro Riera, la semana pasada pedí a Eco Group toda la información sobre destrucción de partidas entre 2013 y 2015, recibiendo una gran cantidad de actas que se condicen con la auditoría antes mencionada, que se realizó tanto en la Droguería Provincial, que hoy es el Programa Medicamentos, como en Centro Oncológico. De ello surge que el Ministerio de Salud directamente había pedido a la empresa que fueran a retirar 5 pallets a Andreani (firma que se ocupaba del transporte y almacenamiento de medicamentos e insumos), los cuales tenían una importante cantidad de solución fisiológica por el valor aproximado de $3 millones. Es de destacar que el año pasado se registró una falta de solución fisiológica en los hospitales, mientras que en 2014 se mandaron a incinerar esos 5 pallets, que llegaron al transporte y ni siquiera se distribuyeron a los hospitales antes de que vencieran”.
Allende destacó que “el ministro Riera hizo constar que hay criterios de la Organización Mundial de la Salud y prácticas de farmacología en cuanto a la previsión y compra de medicamentos, que obviamente no fueron observados. Puede que algunos productos no fueran distribuidos o un hecho mucho peor, que nos lleva a preguntar para qué se compraron si no eran necesarios para el consumo por parte de la población”.
El fiscal adelantó que las averiguaciones alcanzarán “a una serie de ex funcionarios del Ministerio de Salud y de DOSEP, por lo que enviaremos la documental al Programa Sumarios Administrativos para que investigue la conducta desde el ex ministro de Salud, Gastón Hissa, para abajo, para determinar las responsabilidades de cada uno, a partir de lo cual establecer las acciones que correspondan”.
Allende ratificó que “el total de insumos encontrados en el subsuelo de DOSEP tiene valor de $7 millones, mientras que lo destruido entre 2013 y 2015 está en el orden de los $3 millones, por lo que el volumen total indica que hay un perjuicio cercano a los 10 millones de pesos. Hay que investigar la responsabilidad de cada funcionario, de los directores de DOSEP, los responsables de la droguería y de farmacéuticos de la cartera sanitaria. Esto podría derivar en una cuestión judicial, pero por el momento las diligencias se llevan en el orden administrativo”.