La Secretaria Académica junto a la Diputada Arenas se reunieron con la Coordinadora de Acreditación de la CONEAU
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Diputada Nacional Dra. Berta Arenas, asesora ad honorem de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, mantuvo este jueves una reunión de trabajo con la Coordinadora de la Acreditación de Grado de la CoNEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) Lic. Ana Filippa, en la sede del organismo dependiente de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
La CoNEAU es la encargada de la evaluación de las universidades públicas y privadas, de la acreditación de sus respectivas carreras de grado y posgrado y sus correspondientes títulos.
En el encuentro, del que también formó parte la Secretaria Académica de UNViMe, Dra. Ana María Pedernera, se acordaron los plazos en los cuales la casa de altos estudios mercedina, deberá presentar una serie de requisitos, de suma exigencia, para poder comenzar con el dictado de la carrera en la ciudad.
“Es un arduo trabajo que deberemos desarrollar hasta el mes de octubre, para poder presentar la documentación correspondiente al inicio de la carrera de medicina, entre ellos, deberemos contar con plantel docente e infraestructura adecuada, al menos para los primeros tres años de la carrera” expresó Arenas al finalizar el cónclave.
La construcción de un futuro hospital escuela, y las obras del Campus Universitario, serán dos de los aspectos valorados para que Medicina pueda comenzar a dictarse a la brevedad. Mientras tanto, un equipo técnico interno de la universidad ya se encuentra trabajando en las presentaciones.
“Sería un sueño poder tener la carrera de Medicina el año que viene. Sabemos que es muy difícil pero vamos a hacer todo lo posible para empezar. Nuestra ciudad, y la provincia toda, necesitan de manera imperiosa tener más profesionales de la Salud” comentó la actual legisladora puntana.
Vale desatacar que las evaluaciones se realizan con expertos convocados ad hoc organizados en consultorías, comités asesores y comités de pares, sobre la base de los cuales se asientan las decisiones de la CoNEAU en cada caso. Los integrantes de los comités asesores y de pares actúan en forma autónoma, según un código de ética y tienen la posibilidad de abstenerse de abrir juicio si lo consideran pertinente
La Comisión se encarga de la evaluación y acreditación de todas las carreras de grado reguladas por el Estado en tanto su "ejercicio profesional pudiera poner en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes", de acuerdo a estándares fijados por el Ministerio de Educación. Asimismo, la CoNEAU está encargada de determinar parámetros como los contenidos mínimos o la carga horaria de las carreras reguladas.