Enrique Ponce adelantó el pago de la última cuota del aumento y anunció la creación de una Canasta Alimentaria Municipal entre otras importantes medidas
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, anunció “Un conjunto de medidas económicas que consisten en primer lugar en la equiparación de los valores de las asignaciones familiares con las de la Nación y una vez más, cobrarán aguinaldo las ayudas económicas. Por otra parte, nosotros tomamos la decisión de incorporar en el sueldo el 40 por ciento de aumento progresivo para los meses de marzo, julio y octubre en una proporción del 20, 10 y 10 por ciento; hemos decidido entonces adelantar la última cuota del 10 por ciento y no esperar a octubre sino que los empleados la cobren en el mes de septiembre”, sostuvo el Intendente
Ponce anunció también la creación de una Canasta Alimentaria Municipal, que beneficiará a empleados municipales y comedores parroquiales; el aumento del 50 por ciento del subsidio de las ayudas económicas parroquiales y el Intendente dijo que si es necesario y si los índices inflacionarios del último trimestre del año superan el 40 por ciento, dispondrá de otra recomposición salarial.
“Según los indicadores públicos y privados, en este momento se estaría ubicando la inflación del primer semestre, consolidada de enero a junio, por encima del 30 por ciento. Recordemos que las metas que tenía Nación eran de una inflación anual de un 20 a un 25 por ciento. Tenemos entonces que estar atentos a la proyección para el último trimestre y si es necesario entonces haremos una nueva recomposición salarial antes que finalice el año, como para que no se lleve el aumento la inflación”, dijo el Intendente.
“Hacemos todo lo que podemos para hacer frente a esta situación que vive el país ante el avance de los precios, de la inflación, de las tarifas, aumentos que prácticamente nos ponen en una situación de gran preocupación a todos por igual”.
“En lo laboral hay reclamos puntuales porque en la Municipalidad hay un universo de trabajadores que, por esas modalidades de la contratación, tienen contratos de suma fija y cada vez que había una recomposición salarial, los mismos sufrían el hecho de no poder acceder a los aumentos previstos de manera automática como sucedía con el resto de los empleados de planta. Es por eso que aquellos empleados que tienen sumas fijas inferiores a una categoría 7 pasarán a tener su contrato dentro del escalafón municipal”, anunció Ponce.
“A partir de la política de recursos humanos que estamos llevando a cabo, con toda una reestructuración administrativa, es nuestra determinación que estén al día todos los legajos para que estos garanticen que cada una de las mejoras que tengan los empleados se vean reflejadas allí, diferenciando aquellos empleados que ponen mayor empeño en el trabajo y cuidan el presentismo.
“Espero que en menos de un mes llamemos a licitación para tener definitivamente el sistema electrónico de expedientes y firma digital, que no solo transparentará todo, sino que hará más eficiente la gestión, porque también el sistema de personal será parte de esa ingeniería administrativa que facilitará que aquellos que más se esfuerzan sean aquellos que después tengan la posibilidad de seguir aumentando la categoría, porque se lo merecen”.
“Haré ahora una declaración y no creo que los representantes de los gremios me desmientan, porque nos hemos sentado a dialogar a los efectos de evaluar la posibilidad de implementar algún día el esquema que fija el Estatuto de Empleado Municipal para los asensos, por junta de clasificación y por concurso”.
“Es un gran esfuerzo el que hace la Municipalidad para lograr materializar de manera concreta el ingreso en cada una de las escalas, porque para los 1542 hijos de los empleados municipales, con una familia tipo con tres hijos en edad escolar, hasta junio del 2016 cobraban 460 pesos y con la nueva asignación pasarán a cobrar un monto de 3248 pesos”.
“Después de ver los números y trabajar duro estos últimos tiempos, después de reuniones con los representantes del gremio, con los empleados municipales que transmitían su inquietud, con los concejales de nuestro bloque y con los concejales de otros bloques, todos juntos hemos entendido que una cuestión es la expresión de deseo y otra cosa es lo que uno puede hacer sin comprometer los fondos municipales para el funcionamiento normal que una ciudad requiere”.
“A todos les agradezco la comprensión, la paciencia y cómo acompañan a esta gestión que no es la de un Intendente en particular, sino que la Municipalidad es de todos ustedes y, sobre todo de los vecinos”, concluyó el Intendente.