jueves, 28 de julio de 2016

EL GOBIERNO DE SAN LUIS REALIZARA OBRAS DE PAVIMENTO E ILUMINACIÓN EN LA PUNTA, JUANA KOSLAY Y POTRERO DE LOS FUNES

La gestión del Gobernador Alberto Rodríguez Saá invertirá casi 70 millones de pesos en obras

www.eldiadespuesfm.com.ar
Pavimento e iluminación para La Punta 
A idénticas obras dio inicio el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en Potrero de los Funes, El Volcán y Juana Koslay durante la jornada. La inversión total asciende a más de $50 millones. Simbólicamente, al final de los cuatro actos, las máquinas viales pusieron en marcha el sector público.
Rodríguez Saá inició obras de pavimento y alumbrado público en Potrero de los Funes
Este jueves por la tarde, el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá puso en marcha el asfalto y la iluminación de 14 calles en la localidad del lago. Estas acciones tienen una inversión de más de $7 millones y brindarán trabajo para los habitantes de la zona.
Juana Koslay tendrá 21 calles más con asfalto e iluminación
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, presidió el acto donde se formalizó la obra que llevará más bienestar y una mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad ubicada a 8 km de San Luis capital. Más de $11 millones en inversión y 150 días para la ejecución fueron los datos explicados por el primer mandatario durante el acto que se realizó en la Escuela Nº 264 “Juan Martín de Pueyrredón”.

EL CONCEJO DELIBERANTE CAPITALINO APROBO LA CUENTAS DE INVERSION DE PONCE Y CAMBIEMOS REPUDIO LA ACCION DEL OFICIALISMO

El bloque de Cambiemos abandonó el recinto a modo de protesta porque no pudo expresarse su tercer concejal porque el debate se dio por cerrado

www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de que se cerrara el debate para analizar y aprobar la cuentas de inversión de la gestión 2015 del Intendente capitalino Enrique Ponce, el bloque de Cambiemos decidió retirarse del recinto del HCD. Posteriormente se emitió un comunicado donde Claudia Rocha, Javier Suárez Ortiz y Francisco Guiñazú "repudiaron los sucesos ocurridos en la reciente sesión del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis, mientras tratábamos en el recinto las Cuentas de Inversión del Municipio y tras fundamentar los errores e incongruencias que año tras año presenta la actual gestión de gobierno, el bloque de concejales del Frente Para La Victoria y Compromiso Federal votaron por el cierre de debate, mostrando su intolerancia al debate y la pluralidad de voces, baluartes propios de la actividad legislativa." 
Continúa diciendo el escrito de los ediles de la oposición "Esto ocurrió tras haber podido expresarse dos concejales de Cambiemos, Claudia Rocha y Javier Suárez, cuando Francisco Guiñazú pidió la palabra, el titular de la bancada oficialista José Dopazo, pidió el cierre del debate y pase a votación. Después de eso, nuestro bloque decidió abandonar el recinto. Cuando tratamos asuntos de máxima importancia para la comunidad, como saber en qué fue gastado el dinero de los vecinos el último año por el intendente, parece que el Frente Para La Victoria elige cerrar la discusión usando su mayoría y su alianza con Compromiso Federal para no responder, callando y protegiendo la administración municipal".
"El Frente Para La Victoria y Compromiso Federal se olvidan que a pesar de su mayoría en el recinto del Concejo Deliberante, Cambiemos tiene tres concejales que fueron elegidos por la voluntad popular igual que su bancada. Ellos optan por defender incongruencias técnicas, deficiencias administrativas y el mal manejo de los fondos públicos que realiza el Municipio de San Luis. Estas deducciones la puede realizar el vecino examinando las Cuentas de Inversión.
A pesar de que nos intenten silenciar con mociones de orden y cierres de debate, los concejales de Cambiemos tenemos la libertad y el mandato de proteger los intereses de los puntanos, para eso fuimos electos y no lo dejaremos de hacer más allá de cualquier atropello.
Agradecemos las muestras de solidaridad del Bloque de Diputados Provinciales de Cambiemos y del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, que  ratifican su apoyo a nuestra posición política, y en el caso de los legisladores provinciales, también padecieron situaciones similares en la Legislatura". El documento concluye recordando la construcción de la democracia,"El camino democrático que transitamos solo nos lleva a un buen destino mediante el diálogo, la pluralidad y la tolerancia a las diferencias. Sobran ejemplos en el mundo y en el país sobre lo que ocurre cuando no aprendemos a escuchar lo que dicen aquellos que no piensan distintos a nosotros. 
Un mejor San Luis sólo es posible si lo construimos a partir de las diferencias y aceptamos cada punto de vista. No puede haber un mejor San Luis para la gente si no hay una mejor Democracia, y para que exista una mejor Democracia los políticos debemos ser mejores, crecer y superar las prácticas de la intolerancia, de la imposición con mano levantada para acallar a quienes no comparten nuestras ideas."

EL PARTIDO JUSTICIALISTA SAN LUIS DEFINIO UNA AMPLIA ANMISTIA PARA EL RETORNO DE MILITANTES A SUS FILAS

Lo definió el Consejo Provincial del peronismo con la presidencia de Adolfo Rodríguez Saá


www.eldiadespusfm.com.ar
En la sede de Partido Justicialista se reunió el Consejo Provincial para analizar y definir reformas a la Carta Orgánica Partidaria, incorporando la ampliación de la participación de la mujer en un 50%, equiparando a los hombres para los cargos electivos. Durante la reunión se definió la amnistía, que abrirá las puertas del PJ para producir el retorno de aquellos militantes que se han alejado de la vida partidaria. Entre otras cosas, el Consejo definió que el próximo 16 de Octubre se elegirán autoridades partidarias, para darle continuidad a organización del PJ puntano. Todas estas decisiones serán convalidadas por el Congreso partidario, que se reunirá el próximo 11 de Agosto. Esta es una de las máximas reuniones cumbres que ha generado el Partido Justicialista, con vistas, a las venideras elecciones legislativas que se darán en 2017. Lo primero es organizar el partido según anunciaron los voceros de la reunión celebrada en la sede de Caídos en Malvinas de la capital puntana. Imagen gentileza de Liliana Bartolucci

martes, 26 de julio de 2016

ADOLFO RODRIGUEZ SAA MANTENDRA UNA REUNION CON TODA LA DIRIGENCIA DEL PERONISMO DE VILLA MERCEDES Y CON PARTIDOS ALIADOS

Además en horas del mediodia en la sede del PJ encabezará la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista para definir entre otras cosas una amnistía partidaria

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador nacional por San Luis Adolfo Rodríguez Saá encabezará el próximo jueves al mediodía la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), del distrito San Luis, y por la noche participará en Villa Mercedes de un encuentro con dirigentes peronistas, aliados, y representantes de distintos sectores gremiales. 
En el marco de las actividades que realizará en la Provincia, Rodriguez Saá brindará el viernes una disertación en la Escuela N° 5 "Bernardino Rivadavia" de Nueva Galia, a partir de las 19.00, donde expondrá sobre "El presente y el futuro de los puntanos", en el contexto del ciclo de Charlas Publicas que impulsa la Fundación de Investigación Social Argentino Latinoamericana (FISAL).
Previo a la reunión que mantendrá con el Consejo del PJ, que tendrá lugar a partir de las 12.00 en la sede partidaria ubicada en Caídos en Malvinas 702, el senador compartirá mañana (miércoles) una cena con los senadores de los distintos departamentos provinciales.
Se espera que de dicho encuentro participen María Angélica Torrontegui (Departamento Pueyrredón), Maximiliano Frontera (Pedernera), Gloria Petrino (Junín), Guedi Ortiz (Chacabuco), Dominga Torres (Pringles), Pablo Garro (San Martín) , Mabel Leyes (Belgrano), Hugo Alcaraz (Ayacucho) y Sergio Freixes (Dupuy). 
El jueves, tras el encuentro partidario en San Luis, Rodriguez Saá se trasladará a la noche al Salón de SMATA, en la Ciudad de Villa Mercedes, donde a partir de las 21:00 junto al intendente Mario Raúl Merlo compartirá un encuentro con dirigentes del peronismo y aliados partidarios, como el M.I.D P.U.L y Es Posible.
Asimismo, está previsto que del encuentro participen el vicegobernador Carlos Ibrain Ponce, el vice intendente Gustavo Calderón , los diputados provinciales Marcelo Sosa, Lucrecia Ceratto, Alfredo Domínguez; y los concejales Jorge Rosales, Oscar Montero, Agustina Garro, Teresa Coppolino, Marcos Cuello y Jorge Bayer; como así también los intendentes de Juan Llerena, Justo Daract, Juan Jorba y Lavaisse.

Actividad a desarrollar
JUEVES 28 DE JULIO DE 2016
HORA: 12.00
MOTIVO: Reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito San Luis.
LUGAR: Sede Partidaria. Caídos en Malvinas 702.

HORA: 21.00
MOTIVO: Encuentro con Dirigentes Peronistas y Partidos Aliados.
LUGAR: Salón de SMATA. Chacabuco y Montevideo, Ciudad de Villa Mercedes.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2016
HORA: 19.00
MOTIVO: Charla pública del Dr. Adolfo Rodríguez Saá en Nueva Galia.
LUGAR: Escuela N° 5 Bernardino Rivadavia
DIRECCIÓN: Rivadavia s/n, está ubicado en la zona rural de Nueva Galia, Gobernador Dupuy.


lunes, 25 de julio de 2016

EL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA VA A RESOLVER EL PROBLEMAS DE LAS VIVIENDAS DE 20 FAMILIAS DE LA TOMA

Además firmo en marcha un plan de  asfalto e iluminación para 53 cuadras de la localidad 

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, puso en marcha la pavimentación e iluminación de 53 cuadras en La Toma. El monto de inversión de la obra es de $18.504.775,90, lo realizará el municipio local en un plazo de 120 días. Asimismo, el mandatario firmó el decreto para la terminación de 20 viviendas del Plan Solidaridad en dicha localidad. En Saladillo y El Trapiche también inició obras de asfalto y alumbrado.
La cita fue a las 14:30 en la Escuela Nº 28 “Juan Martín de Pueyrredón” emplazada sobre Chacabuco 266. La institución fue fundada en 1969 y asisten alumnos de nivel inicial, primario y secundario.
La temperatura alcanzaba los 6ºC. El acto se realizó en el SUM del establecimiento. El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich; el ministro de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Eduardo Mones Ruiz; y la secretaria de Urbanismo, Vivienda y Parques, Ángela Gutiérrez de Gatto. Asistieron también el intendente de La Toma, Francisco Cornejo; funcionarios y legisladores provinciales.
En la ocasión, Rodríguez Saá rubricó el decreto para el inicio de 53 cuadras de pavimento e iluminación en La Toma que generarán progreso, calidad de vida y mano de obra local.
“Estamos relanzando 53 cuadras. Hay muchos pueblos como La Toma en Argentina, parecidos en extensión y cantidad de habitantes, pero en ninguno se están haciendo 53 cuadras”, afirmó el gobernador en el inicio de su mensaje.
A su vez sostuvo que “nos llena de orgullo porque la provincia está en marcha y acordamos con los intendentes de todos los pueblos que se hagan en los lugares más humildes”.
Aseguró también que solucionarán el problema a las familias de las 20 viviendas del Plan Solidaridad. “Todos los puntanos tenemos derecho a vivir en una vivienda digna, le tenemos que pedir perdón a ustedes porque se estuvo jugando con la esperanza de los humildes. El Gobierno provincial no va a realizar otra cosa hasta que se terminen las casas”, agregó el mandatario puntano y finalizó diciendo: “Vamos a levantar la bandera de los humildes como nos enseñó Eva Perón”.
Por su parte, el intendente Cornejo señaló: “En representación del pueblo, de la instituciones y de los ciudadanos, siéntase en su propia casa, estamos muy contentos porque en la localidad no hay motivos para estar disociados, desunidos; todo lo contrario, queremos estar cada vez más juntos”.
Rodríguez Saá, al finalizar el acto, se trasladó hasta la radio escolar del establecimiento “Hora 28”, donde fue entrevistado por las alumnas de 4º año Micaela Pérez y Milena Miranda que realizan el programa “Con vos a la mañana”, todos los jueves.
En la entrevista dialogaron con el gobernador sobre diversas temáticas. Abordaron las políticas que involucrarán a La Toma en obras, en materia deportiva y las necesidades de la localidad del departamento Pringles.

DIPUTADOS DE CAMBIEMOS INSISTEN EN CONOCER LOS NUMEROS DE LA CUENTAS DE INVERSION DE SAN LUIS

“Hay diferencias de más de mil millones de pesos entre los resultados financieros y los de la cuenta" declaró el Diputado Cacace


www.eldiadespuesfm.com.ar
El bloque de Diputados Provinciales adelantó que insistirá en conocer detalles sobre el manejo de los fondos públicos durante el año pasado que no están clarificados en las observaciones del Tribunal de Cuentas remitidas a la Legislatura.
 Las Cuentas de Inversión del año 2015 llegaron a la Legislatura y la bancada de Cambiemos consideró que faltan datos importantes y hay vacíos de información que requieren una examinación más rigurosa. 
 Este martes presentarán en la Cámara Baja un pedido de informes sobre los interrogantes de las Cuentas de Inversión 2015 y las observaciones desprendidas del informe del Tribunal de Cuentas provincial.  Esas son las conclusiones de los contadores y diputados Alberto Fara y Bartolomé Abdala.
“Hay diferencias de más de mil millones de pesos entre los resultados financieros y los de la cuenta. A grandes rasgos, la Cuenta de Inversión del año pasado no presenta bien sus resultados y el dictamen elaborado por el Tribunal de Cuentas es confuso”, sintetizó el titular del bloque, Alejandro Cacace.
 “Hay números y diferencias con lo presentado con el Tribunal de Cuentas que no están claros. Vamos a pedir más detalles y datos para elaborar un análisis más minucioso de las Cuentas de Inversión”, comentó el diputado Bartolomé Abdala.
 “Tenemos una diferencia en los ingresos y egresos de fondos. Por eso antes de tratar en el recintos las Cuentas del Ejercicio 2015 necesitamos contar con mayores certezas en los gastos y de sus áreas de origen”, afirmó por su parte Alberto Fara.
Uno de los puntos más sobresalientes de la solicitud podemos mencionar: la composición detallada de la diferencia entre la suma de los recursos corrientes y de capital correspondientes en el cuadro Esquema Ahorro-Inversión, con el monto de los ingresos financieros del cuadro situación del tesoro por la suma de $ 592.862.374, advertida por el Tribunal de Cuentas en su informe, destacándose en tal sentido que esa diferencia “no ha sido posible corroborar al momento de la emisión del presente Informe”.(Textual del informe del Tribunal de Cuentas).
También los legisladores piden el detalle de las órdenes de pago libradas en el año 2015 e imputadas por el total de los compromisos por gastos no devengados conforme lo indicado por el Tribunal de Cuentas, en relación a órdenes de pago sin pago presupuestario por $ 745.747.640,10  y órdenes de pago a municipalidades por $ 28.085.554,68.

EL DIPUTADO RICCARDO FIRMO UN PROYECTO DE EXENCION DE IMPUESTOS A LOS COMBUSTIBLE PARA EL DEPARTAMENTO DUPUY

La exención impositiva es para los combustibles cuando se destinen al consumo en las localidades del sur sanluiseño

www.eldiadespuesfm.com.ar
El diputado de la Nación por San Luis Jose Riccardo cofirmó un proyecto la semana pasada junto al autor el Diputado Sergio Omar Buil, de modificación  de la Ley que propone la exención del impuesto a la transferencia de combustibles al Departamento Gobernador Dupuy de San  Luis entre otras Provincias.‎ El Proyecto ya tomó estado legislativo. 
Según los fundamentos los legisladores solicitan la modificación de la Ley 23.966 para que incluya en la exención de impuestos a los combustibles cuando se destinen al consumo en las áreas de influencia de la República Argentina: provincias del Neuquén, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los Partidos de Patagones, Villarino, Puán, Adolfo Alsina, Pellegrini, Rivadavia, General Villegas de la provincia de Buenos Aires, los Departamentos de Malargüe, San Rafael y General Alvear de la provincia de Mendoza, el Departamento de General Roca de la provincia de Córdoba y el Departamento de Gobernador Dupuy de la provincia de San Luis.
Los pobladores de las provincias que viven cerca del límite con La Pampa están en situación de desventaja en lo que respecta al precio de los combustibles respecto del combustible que se paga en la región metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, de aproximadamente un 15% y respecto del valor del combustible en la provincia de La Pampa de un 25%.
Esta situación de desventaja genera inconvenientes para los pobladores de las otras Provincias mencionadas dado que al ser una región que se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería, las grandes distancias existentes entre los diferentes centros urbanos (principalmente hacia puertos y mercados donde se vende la producción local), conllevan a mayor uso del automóvil y del camión como medio de transporte y, por consiguiente genera mayor costo para la población y para la producción. Esta situación se agrava por la falta de desarrollo del sistema ferroviario y pluvial, lo cual genera que el transporte automotor sea el único medio para movilizarse.
 “El objetivo de la ley e bajar uno de los costos más significativos de toda actividad en la región como es el del consumo de energía para la producción, el transporte y la calefacción. La situación de desventaja en la que se encuentra las localidades que limitan con la provincia de La Pampa, generan inequidad con respecto de sus vecinos pampeanos. Este proyecto apunta a mejorar la calidad vida de los más de 200.000 habitantes que viven en la zona…” afirma el Proyecto de modificación de la Ley 23.966.

miércoles, 20 de julio de 2016

LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO LA LEY DE EMERGENCIA EN SEGURIDAD PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La oposición dio quórum para tratar la iniciativa recibida desde la Cámara de Senadores después de un arduo debate

www.eldiadespuesfm.com.ar
A pesar de la modificación que sufrió el proyecto se votó el proyecto que declara la Emergencia en Seguridad para la provincia de San Luis con 26 votos favorables y 9 en contra. El debate duró mas de 3 horas y se dieron modificaciones sobre el artículo Nº 1 en referencia a la prorroga de un año más en caso de ser necesaria la continuidad de la Emergencia pero deberá aprobarlo la Legislatura.
En lo que respecta al artículo 18 muy discutido por la oposición, específicamente del Bloque Cambiemos, se agregó un texto que indica que el Ejecutivo provincial deberá informar a la Legislatura toda vez que decida prescindir de personal policial. Desde Cambiemos se había anticipado que se daría quórum para tratar este proyecto siempre que se modificaran dos artículos sumamente polémicos incluidos en su proyecto: el pase a disponibilidad de todos los efectivos policiales y la compra directa eludiendo las normas económicas existentes. Ahora con la modificaciones incorporadas, será el senado provincial quien le de viso definitivo de ley a este proyecto que declara la Emergencia en Seguridad para la provincia.foto gentileza María Gabriela Bonino




EL DIRECTOR EJECUTIVO DE ANSES VISITO OBRAS DE PROCREAR EN SAN LUIS

El Intendente Ponce y Emilio Basavilbaso recorrieron los 409 departamentos Procrear

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recorrió ayer junto al Director Ejecutivo de Ansés, Emilio Basavilbaso, la construcción del complejo de departamentos Procrear, ubicado en el predio de la ex Estación de Ferrocarril. “Junto al Intendente estamos recorriendo las 409 viviendas de ProCreAr y estamos muy contentos con los avances. Fue muy lindo conocer este desarrollo porque me contaba el Intendente era un terreno usurpado, cerca al centro y sin desarrollo. Esto es un gran aporte para la Ciudad de San Luis porque es un trabajo conjunto entre la Intendencia, la Gobernación y la Nación para poder realizar este desarrollo”, dijo Basavilbaso. 
“Estos departamentos están listos para comenzar a entregarlos a partir de septiembre, pero nos está faltando una conexión de gas cuyo trámite vamos a destrabar. Ese era uno de los motivos de la visita, poder ver el complejo en vivo y en directo y para ver lo que faltaría para poder entregar los departamentos a los adjudicatarios”.
“Con respecto al rumbo del ProCreAr queremos terminar con 25 mil viviendas en el próximo año en cuanto a desarrollos urbanísticos, pero además largamos una nueva línea que viene a mejorar la que estaba. Ahora no hace falta tener un terreno sino que las personas pueden adquirir una vivienda usada o a estrenar sin la necesidad de construir y  podrán tramitar la operación en cualquier banco que se adhiera al programa. Hay más de 10 Bancos que ya están adheridos y habrá un subsidio por parte del Estado para comprar la vivienda y ya no habrá sorteos”.
“Queremos que los subsidios lleguen a las familias más necesitadas por lo cual vamos a publicar un sistema de puntajes en la página de AnSes que dará mayor prioridad a quienes más lo necesiten. También estamos avanzados con la ampliación de créditos a familias que habían recibido ya del ProCreAr y no les había alcanzado para terminar las viviendas. Estamos analizando darles un crédito complementario para que finalicen las obras”. 
Por su parte el Intendente Ponce respecto a la visita dijo que “Creo que esta es una visita histórica porque como él lo manifestó hace más de 15 años que la autoridad máxima de AnSes no visitaba la provincia de San Luis”.
“Estamos trabajando mancomunadamente entre la Municipalidad, el gobierno provincial y el nacional con una gestión de proximidad, no solo con los jubilados sino con todos los vecinos. El Director de Ansés está haciéndose cargo de la supervisión de las obras, tal como en una oportunidad lo hizo el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chaín y yo como Intendente de la Ciudad estoy muy feliz de recibirlo para ponerme siempre a disposición”, concluyó Enrique Ponce. 

EL GOBIERNO DE SAN LUIS FIRMO IMPORTANTES CONVENIOS CON EL GOBIERNO DE MACRI

La provincia se suma al Plan Nacional de 1a Infancia, Economía Social y a cooperar con e INADI

www.eldiadespuesfm.com.ar
San Luis adhirió al Plan Nacional de Primera Infancia y al de Economía Social
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, junto a la ministra de Desarrollo Social provincial, Alida García Peanú, y la secretaria de la Mujer #NiUnaMenos, Adriana Bazzano, firmaron en la mañana de este martes los convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia y al Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear”. El Plan Nacional de Primera Infancia prevé, en el curso de este año, abrir 1.000 espacios de primera infancia que recibirán a 140 mil chicos de todo el país. La iniciativa tiene por objetivos la promoción y el fortalecimiento de espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños, que garanticen una adecuada y saludable nutrición. La provincia de San Luis se suma a las demás provincias que ya firmaron el convenio de Primera Infancia: Buenos Aires, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, La Rioja, Tucumán, Misiones, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos.

El Gobierno de San Luis firmó un convenio de cooperación con el INADI
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Javier Bujan, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, se comprometieron a diseñar proyectos que permitan trabajar en red sobre temas de interés común, en especial en los referidos a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la erradicación de cualquier acción discriminatoria. También se coordinó organizar campañas de promoción y asistencia recíproca cuando se requiera.
Antes de la firma del convenio, el gobernador Rodríguez Saá manifestó su beneplácito por “acompañar las políticas nacionales y seguir trabajando en conjunto”, mientras que el interventor del INADI reflexionó sobre la importancia de la “promoción y protección de derechos y el trabajo conjunto”.

martes, 19 de julio de 2016

ALLANAN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ROVELLA CARRANZA, ALQUIMAC Y LA SEDE DE VIALIDAD NACIONAL EN SAN LUIS

Fueron allanamientos simultáneos dirigidos a esos lugares siguiendo la investigación de la mega causa sobre la "ruta del dinero K"


www.eldiadespuesfm.com.ar
La mañana de los puntanos se vio conmocionada por el accionar conjunto y en simultáneo de la Fiscalía Federal y la Policía Federal encabezada por la División de Investigaciones Patrimoniales, que realizaron 3 allanamientos en Aristobulo del Valle y Caseros sede la empresa Alquimac, en Illia y Falucho sede del Distrito 14 de Vialidad Nacional y la trecera sede allanada es la empresa más importante como es Rovella Carranza. Son empresas  denunciada, esta última  como una constructora cercana a López. La acción tiene que ver con una denuncia realizada por el Diputado Provincia del PRO Walter Javier Oio, quien hizo una presentación en la Justicia Federal de la provincia de San Luis. fotos Jorge Castro

domingo, 17 de julio de 2016

EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS DE CAMBIEMOS REACCIONA A UNA SOLICITADA DEL OFICIALISMO DE SAN LUIS

La solicitada reclama a la oposición que debata en la Legislatura la Ley de Emergencia en Seguridad

www.eldiadespuesfm.com.ar
Una solicitada firmada por Senadores, Diputados, Intendentes, Concejales y funcionarios del oficialismo de San Luis, pide en su texto y remarca "repudiamos la decisión de algunos Diputados de la oposición de rehuir al debate y negar al pueblo de San Luis la posibilidad de contar con una ley que declare el estado de emergencia  al sistema de seguridad". Esto llegó como respuesta a la falta de quórum en la que dejó Cambiemos y Mercedinos X el Cambio la última sesión en la legislatura, donde no se pudo tratar esta ley de emergencia en seguridad. 
Alejandro Cacace a través de las redes sociales, en su perfil de facebook y en el blog de prensa de Cambiemos dejó explícito su descontento tratando de serviles a los diputados de Compromiso Federal. Este es el texto citado
"Qué bajo ha caído Alberto Rodríguez Saá con su actitud y qué serviles sus diputados, intendentes y concejales que les hace pagar para publicar en su propio diario una solicitada en contra nuestra para presionarnos sobre el tratamiento de las leyes. Que se acostumbre que en democracia todos expresamos libremente nuestra opinión, que somos muchos los sanluiseños que pensamos distinto a él y no estamos dispuestos a obedecerle, y que aprenda lo que es el pluralismo y la división de los poderes. Los firmantes de esa solicitada debieran explicarle al pueblo de San Luis que habiendo gobernado 33 años la inseguridad y la droga han ido de la mano de la ineficacia de sus políticas públicas."

sábado, 16 de julio de 2016

CATEDRATICO DE LA UNIVERSISAD DE VILLA MERCEDES LOGRO INTEGRAR LA SERIE DEL PBI ARGENTINO ENTRE 1993 Y 2015

Las gráficas obtenidas muestran que en San Luis la crisis del 2008 modificó la línea de Gasto Público en relación al PBI de la provincia y generó un desfasaje de tres mil millones de pesos

www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva con el programa El Día Después de  radio Acuarela
el economista y licenciado en Organización Industrial José Artola, profesor en la UNViMe en la Escuela de Ingeniería,  contó como logró con sus alumnos integrar la serie del Producto Bruto Interno de Argentina (PBI), en el período que comenzó en 1993 hasta 2015. A partir de datos recuperados y que se hallaban perdidos tras la reestructuración del INDEC, se pudieron obtener datos reales del crecimiento de la Argentina que jamás superaron el 0,25% y que hoy están por debajo de cero marcando un estado de recesión económica muy importante. En referencia a esto datos se pudo observar que la provincia afectada por la crisis del 2008 tuvo un giro en el uso de los recursos ya que se cruzaron los curvas del gasto público y el PBI provincial dejando a San Luis con una diferencia negativa  en la relación de aproximadamente $3.000 millones. Sin embargo los datos de la provincia son alentadores al momento actual y ponen al estado provincial con una función social generadora de empleo público y con una economía en curso de saneamiento en la relación PBI- Gasto Público.
La importancia de este trabajo generado desde la Cátedra de Economía de tercer año de la UNViME, está dada por la necesidad de datos para poder calcular, entre otras variables la desocupación y los niveles existentes necesarios para absorber los nuevos ingresantes a la fuerza laboral del país, lo que se conoce como sector PEA (Población Económicamente Activa), indicó el especialista.
Agregó que durante las próximas clases medirán variables como Inversión Neta y otras variables económicas, que continuarán profundizándose en el seno de la cátedra de Economía, a partir de esta primera serie básica, “para poder realizar los análisis con rigurosidad académica”. Uno de los datos más desalentadores que el profesor Artola dió, fue la situación de pobreza alcanzada que llega a un estimado de 6 millones de argentinos.

jueves, 14 de julio de 2016

INTENDENTES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS SE REUNIERON EN JUANA KOSLAY

El Ministerio de Deportes le presentó los Intercolegiales a intendentes de San Luis


www.eldiadespuesfm.com.ar
El jefe del Programa Deporte Social y de los Sueños Puntanos, Juan Pablo Funes Bianchi, presentó los Juegos Intercolegiales de la Puntanidad a los intendentes de Juana Koslay, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Justo Daract, Tilisarao, La Punta y Potrero de los Funes.
Durante el diálogo en las instalaciones de la Joaquina Open Mall, Funes Bianchi les explicó a los presentes la forma en la que se llevarán adelante los Intercolegiales de la Puntanidad.
Ahí se abordaron temas como el reglamento, las fechas de inscripción, el trabajo de los profesores de Educación Física, el rol de los directivos de las escuelas, y que deberán cumplir los intendentes en conjunto con la Secretaría de Deportes para asegurar el bienestar, la felicidad, la competencia y la recreación de los chicos que participarán de esta edición 2016.
De la reunión participaron los jefes comunales de Potrero de los Funes, Daniel Orlando; de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo; de Villa de Merlo, Miguel Ángel Flores; de La Punta, Martín Olivero; de Justo Daract, Juan José Baggini; de Tilisarao, Jorge Fernández; y de Juana Koslay, Andrés Vallone, quien además fue el anfitrión.
“Fue una reunión muy productiva en la que pudimos charlar muchos temas interesantes de los Intercolegiales de la Puntanidad. Este tipo de encuentro nos hace saber que no estamos solos en la puesta en marcha de una competencia tan linda como esta, y a su vez nos ayudan a difundir la actividad, ya que pudimos explicar bien de qué se trata esta propuesta deportiva que llevará adelante el Gobierno de San Luis, a través de nuestra Secretaría, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, expresó el funcionario de Deportes.
“Esta vez la hicimos en Juana Koslay porque nos invitó el intendente de la localidad; en los próximos días comenzaremos a visitar los diferentes departamentos de San Luis, porque queremos seguir escuchando propuestas y sugerencias, y porque además queremos promocionar y explicar bien cómo se desarrollarán los encuentros y competencias escolares”.
Todos los intendentes que participaron de la cita, a pesar de estar informados, recibieron una carpeta que contiene toda la explicación teórica sobre los Intercolegiales de la Puntanidad.
Cabe recordar que los distintos secretarios de Deportes de las localidades ya participaron de diferentes reuniones departamentales que organizó la Provincia para la planificación de la competencia.
Durante las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas reuniones en el interior. De estos encuentros, no sólo podrán participar los intendentes de las diferentes localidades, sino también los directivos y profesores de los diferentes centros educativos.
Desde la Secretaría de Deportes informaron que en los próximos días darán a conocer el cronograma de visitas.

miércoles, 13 de julio de 2016

LA SENADORA NEGRE DE ALONSO PIDIO LA RENUNCIA DEL MINISTRO ARANGUREN

La legisladora puntana fundamentó su pedido en el desconocimiento de las resoluciones judiciales y desconocimiento a una orden de uno de los poderes del Estado del referente de Energía de la Nación

www.eldiadepuesfm.com.ar
La Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, voto hoy de forma favorable cuatro proyectos de Comunicación y uno de Declaración que apuntan a suspender los tarifazos.
La legisladora punta manifestó que “el ministro Aranguren ha hecho declaraciones diciendo que está de acuerdo con el tope de tarifas de  gas del 400%, hubo un error en el cálculo en las condiciones climática, es lo que ha manifestado y creo que está completamente errado. En cuanto a la cuestión climática en mi provincia siempre para esta época hace mucho frío y  se gasta más gas, pero por otro lado como dijeron otros legisladores está desconociendo resoluciones judiciales”.
 Negre de Alonso además dijo “Acá el Ministro reconoció que había sido notificado de la resolución del Juez Federal  de San Luis donde ponía como tope de aumento de la tarifa un 70%. Consecuentemente un Ministro de la Nación, no puede decir libremente subo por una resolución al 400% y desconocer al poder judicial”.
“Así que creo que esto amerita lo que el gobernador de mi provincia Alberto Rodríguez Saà ha pedido en el día de ayer, que se le pida  renuncia del Ministro  Aranguren, por desconocimiento de las resoluciones judiciales y desconocimiento a una orden de uno de los poderes del Estado" sentencio la Senadora por San Luis. 

sábado, 9 de julio de 2016

VILLA MERCEDES BRINDO UNA ESPECTACULAR FIESTA Y DESFILE CIVICO-MILITAR EN LOS 200 AÑOS DE PATRIA

“Ha sido el desfile más grandioso de la historia de Villa Mercedes, y va a quedar grabado por los tiempos” felicitó a la organización el Gobernador Alberto Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com.ar 
Más de 150 instituciones le imprimieron color a la avenida Mitre de Villa Mercedes durante más de dos horas. El folclore fue el protagonista principal en los doscientos años por la Declaración de la Independencia.
Este sábado, según informaron los organizadores, cinco mil personas participaron del desfile que se palpitó en un clima familiar. Duró cerca de dos horas y media. En el final el primer mandatario, Alberto Rodríguez Saá, felicitó a la ciudad anfitriona: “Ha sido el desfile más grandioso de la historia de Villa Mercedes, y va a quedar grabado por los tiempos”.
La celebración patria comenzó pasadas las 11:00 con el Himno Nacional y con la puesta en escena del Instituto Folclórico Lucio Mansilla. Una Patria con rotas cadenas en las muñecas bailó con un sol descalzo, acompañado por gauchos y paisanas, frente al palco sobre la avenida Mitre, soleada y solemne para la ocasión. Asistieron además el vicegobernador Carlos Ponce, el intendente Mario Merlo, ministros, legisladores, funcionarios, autoridades militares y eclesiásticas.
Luego, 200 parejas villamercedinas bailaron el pericón. Con los pañuelos en el aire y los brazos encadenados, la danza nacional a puro celeste y blanco se llevó los aplausos más fuertes.
A las 11:45, después de que el gobernador autorizara al vicecomodoro para iniciar el acto, enfilaron las banderas y los estandartes al compás del redoblante. Ocho academias de danzas folclóricas abrieron el desfile. La primera escuela en pasar fue la Nº 29 Remedios de Escalada, bajo los papelitos celestes y blancos frente a la fachada rosa del Municipio.
A continuación desfilaron instituciones locales, abocadas a las personas con discapacidades. Las escuelas públicas y privadas siguieron el paso hasta la calle Necochea. Algunas llevaban las camperas de las promociones del secundario. Participaron instituciones deportivas, artísticas, fuerzas públicas y de seguridad, veteranos de Malvinas y las agrupaciones gauchas que, a caballo, cerraron el desfile a las 14:15.

Esta especial celebración tuvo como invitados al Colegio Militar de la Nación, el Grupo de Artillería 7 e instituciones provenientes de Fraga y Juan Jorba. Al igual que en festejos anteriores, los aviones de la Quinta Brigada Aérea coronaron el cielo de la Calle Angosta. La Banda de la Policía también brilló cuando entonó el Feliz Cumpleaños.
La celebración por el Bicentenario de la Independencia había iniciado este sábado con el solemne Tedéum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced a las 9:30. Luego, en el Salón de Azul de la Municipalidad, se festejó con el tradicional chocolate.

jueves, 7 de julio de 2016

LA SECRETARIA DE LA MUJER DE SAN LUIS ACCIONA EN DEFENSA DE DOS MUJERES TRANS QUE LES NIEGAN FEDERARSE EN HOCKEY

“Nosotros entendemos que no existe una razón real y efectiva para negar esta posibilidad” declaró el asesor legal Dr. Gustavo Quiroga

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Secretaría de Estado de la Mujer #Ni Una Menos, a través del Área Diversidad de Género, acompaña el reclamo de dos mujeres trans, a quienes no les permiten federarse en la Federación Argentina de Hockey.
El asesor legal de la Secretaría de la Mujer, Gustavo Quiroga, informó que se envió una carta documento a la Federación, para exigir la incorporación y registración como jugadoras de hockey. “Nosotros entendemos que no existe una razón real y efectiva para negar esta posibilidad”.
“Entendemos que no es un tema simple, pero no creemos que la solución sea excluirlas”, señaló el letrado y remarcó que a ambas mujeres se les negó la federación para competir con mujeres y hombres.
Mía Gambietea, una de las mujeres a la que se le niega jugar, señaló este miércoles en conferencia de prensa que ella juega al hockey desde los 14 años y que además es árbitro y entrenadora de esta disciplina.
“Quería jugar a nivel provincial, alegan ventaja deportiva pero en la cancha son 11 contra 11 y no hay ventaja deportiva ya que no es un deporte individual. Esta situación me duele un montón, porque el hockey es lo que más amo”, indicó Mía y señaló que “tengo todo el apoyo del club donde juego, Juventud Unida”.
Por su parte, la responsable del Área Diversidad de Género de la Secretaría de la Mujer, Gema Rosales, explicó que el lunes ingresó este caso a la Secretaría e “iniciamos los pasos correspondientes por discriminación”.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS ANUNCIO MEDIDAS ECONOMICAS PARA LOS TRABAJADORES DEL MUNICIPIO

Enrique Ponce adelantó el pago de la última cuota del aumento  y anunció la creación de una Canasta Alimentaria Municipal entre otras importantes medidas

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, anunció  “Un conjunto de medidas económicas que consisten en primer lugar en la equiparación de los valores de las asignaciones familiares con las de la Nación y una vez más, cobrarán aguinaldo las ayudas económicas. Por otra parte, nosotros tomamos la decisión de incorporar en el sueldo el 40 por ciento de aumento progresivo para los meses de marzo, julio y octubre en una proporción del 20, 10 y 10 por ciento; hemos decidido entonces adelantar la última cuota del 10 por ciento y no esperar a octubre sino que los empleados la cobren en el mes de septiembre”, sostuvo el Intendente
Ponce anunció también la creación de una Canasta Alimentaria Municipal, que beneficiará a empleados municipales y comedores parroquiales; el aumento del 50 por ciento del subsidio de las ayudas económicas parroquiales y el Intendente dijo que si es necesario y si los índices inflacionarios del último trimestre del año superan el 40 por ciento, dispondrá de otra recomposición salarial.
“Según los indicadores públicos y privados, en este momento se estaría ubicando la inflación del primer semestre, consolidada de enero a junio, por encima del 30 por ciento. Recordemos que las metas que tenía Nación eran de una inflación anual de un 20 a un 25 por ciento. Tenemos entonces que estar atentos a la proyección para el último trimestre y si es necesario entonces haremos una nueva recomposición salarial antes que finalice el año, como para que no se lleve el aumento la inflación”, dijo el Intendente.
“Hacemos todo lo que podemos para hacer frente a esta situación que vive el país ante el avance de los precios, de la inflación, de las tarifas, aumentos que prácticamente nos ponen en una situación de gran preocupación a todos por igual”.
“En lo laboral hay reclamos puntuales porque en la Municipalidad hay un universo de trabajadores que, por esas modalidades de la contratación, tienen contratos de suma fija y cada vez que había una recomposición salarial, los mismos sufrían el hecho de no poder acceder a los aumentos previstos de manera automática como sucedía con el resto de los empleados de planta. Es por eso que aquellos empleados que tienen sumas fijas inferiores a una categoría 7 pasarán a tener su contrato dentro del escalafón municipal”, anunció Ponce.
 “A partir de la política de recursos humanos que estamos llevando a cabo, con toda una reestructuración administrativa, es nuestra determinación que estén al día todos los legajos para que estos garanticen que cada una de las mejoras que tengan los empleados se vean reflejadas allí, diferenciando aquellos empleados que ponen mayor empeño en el trabajo y cuidan el presentismo.
“Espero que en menos de un mes llamemos a licitación para tener definitivamente el sistema electrónico de expedientes y firma digital, que no solo transparentará todo, sino que hará más eficiente la gestión, porque también el sistema de personal será parte de esa ingeniería administrativa que facilitará que aquellos que más se esfuerzan sean aquellos que después tengan la posibilidad de seguir aumentando la categoría, porque se lo merecen”.
“Haré ahora una declaración y no creo que los representantes de los gremios me desmientan, porque nos hemos sentado a dialogar a los efectos de evaluar la posibilidad de implementar algún día el esquema que fija el Estatuto de Empleado Municipal para los asensos, por junta de clasificación y por concurso”.
“Es un gran esfuerzo el que hace la Municipalidad para lograr materializar de manera concreta el ingreso en cada una de las escalas, porque para los 1542 hijos de los empleados municipales, con una familia tipo con tres hijos en edad escolar, hasta junio del 2016 cobraban 460 pesos y con la nueva asignación pasarán a cobrar un monto de 3248 pesos”.
“Después de ver los números y trabajar duro estos últimos tiempos, después de reuniones con los representantes del gremio, con los empleados municipales que transmitían su inquietud, con los concejales de nuestro bloque y con los concejales de otros bloques, todos juntos hemos entendido que una cuestión es la expresión de deseo y otra cosa es lo que uno puede hacer sin comprometer los fondos municipales para el funcionamiento normal que una ciudad requiere”.
“A todos les agradezco la comprensión, la paciencia y cómo acompañan a esta gestión que no es la de un Intendente en particular, sino que la Municipalidad es de todos ustedes y, sobre todo de los vecinos”, concluyó el Intendente.

miércoles, 6 de julio de 2016

EL OFICIALISMO SIN QUORUM EN DIPUTADOS PARA TRATAR LA EMERGENCIA ECONOMICA Y LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD EN SAN LUSI

Cambiemos, Mercedinos Xel Cambi y el bloque Nacional y Popular no bajaron al recinto y se oponen a los proyectos generados por Compromiso Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
En una sesión de la Cámara de Diputados de  San Luis, donde se esperaba sancionar la continuidad de la Emergencia Económica en la provincia, como así también la Emergencia en Seguridad los referentes de Mercedinos X el Cambio, Cambiemos y el Bloque Nacional y Popular decidieon dejar sin quorum al oficialismo y no bajar al recinto. Los 3 bloques que no concurrieron al recinto de sesiones presentaron durante este año, y el periodo legislativo 2015 varios proyectos vinculados con la seguridad en la Provincia y también en relación a concluir con la Emergencia Económica. “ En el caso de la Emergencia en Seguridad todo se reduce a una visión donde toda la policía es corrupta y por eso se los puede despedir según arbitrariamente. Por otro lado, la Ley de Emergencia Económica faculta inconstitucionalmente al Ejecutivo eludir el pago de sentencias contra el Estado”, aportaban desde el bloque radical.
El quórum de la Cámara Baja es 23 escaños y al oficialismo le faltó un diputado. Cambiemos, MxC y el Bloque Nacional y Popular se impusieron en nº a Compromiso Federal.  “Ponerle límites a un Gobernador es parte de la democracia. La comunidad debe saber que ningún funcionario puede estar por encima de la Constitución Provincial y tampoco echar por decisión personal a efectivos policiales”, indicó el legislador Juan Manuel Rigau.

martes, 5 de julio de 2016

LOS DIPUTADOS DE CAMBIEMOS PIDEN EL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO EN TODA LA PROVINCIA

Cambiemos defenderá este miércoles en la Cámara Baja la exención de pago en el transporte público  para los alumnos y docentes de todas las unidades académicas de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Tras años de letargo legislativo la iniciativa presentada en 2014 por diputados radicales y la Federación Universitaria Argentina volverá al recinto de sesiones. La iniciativa cuenta con el respaldo del Bloque Nacional y Popular integrado por Sonia Delarco y Juan Larrea que presentaron un proyecto similar. La semana pasada emitieron un nuevo despacho junto a Cambiemos, generando mucha expectativa.
“El Boleto Estudiantil Gratuito es una herramienta para universalizar el acceso a la educación, garantizando a los estudiantes y docentes de todos los niveles del sistema educativo la posibilidad de transportarse gratuitamente a sus escuelas, colegios y universidades”, afirmó el titular de la bancada Alejandro Cacace.
La ciudad de San Luis implementó hace algunos años el boleto gratuito para los estudiantes de todos los niveles. La medida, por postergación del Gobierno Provincial, no es aplicada en el resto del territorio sanluiseño. “Las distancias en el interior y la falta de transporte para los alumnos generan deserción escolar, por eso queremos poner en marcha un beneficio concreto para nuestros estudiantes”, subrayó el diputado Juan Manuel Rigau.
En provincias como Jujuy o Mendoza el Boleto Estudiantil Gratuito es una realidad y existe un proyecto similar en el Congreso Nacional. La novedad del proyecto es que el Boleto Estudiantil sería financiado con un impuesto adicional a los juegos de azar y casinos de la Provincia.
“La gratuidad no garantiza la igualdad en la educación, principalmente en aquellos que no tienen recursos para costear sus gastos para acceder a la escuela o la universidad. Una de esas dificultades es la de transporte, una deuda pendiente con todos los alumnos de la provincia”, concluyó Cacace.

NUEVA ILUMINACION Y PAVIMENTO PARA LA LOCALIDAD DE EL MORRO

Son mas de tres millones y medio de pesos que invertirá la provincia en la localidad que gestiona Marcelo Silvera

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia del gobernador Alberto Rodríguez Saá se dio inicio a la obra de siete cuadras de pavimentación con sus correspondientes cordones cuneta e iluminación. Se realiza con fondos provinciales que el Ejecutivo anticipa a los municipios y corresponden al 15% que la Provincia recibirá del juicio a ANSES. El monto de inversión supera los $3.5 millones y se ejecutará en un plazo de 90 días.
“Siempre me emociona venir a El Morro porque es uno de los pueblos fundadores de San Luis; en algún momento hubo tres grandes cabildos, uno fue San Luis, otro Renca y El Morro que fue no sólo fundador si no ‘madre de pueblos’ ya que Villa Mercedes prácticamente fue fundado por las mujeres de acá”, expresó el gobernador durante el acto que se realizó frente a la plaza Brigadier General Juan Esteban Pedernera.
En la localidad comenzaron a ejecutarse en la mañana de este martes siete cuadras de pavimento e iluminación sobre las arterias Pedernera, Pringles y Juan Saá. La obra tiene un monto de inversión de $3.519.411 y un plazo de ejecución de 90 días. Se realiza con fondos provinciales que el Ejecutivo anticipa a los municipios y corresponden al 15% que la Provincia recibirá del juicio a ANSES. “Bienvenido, gobernador, las veces que nos ha visitado fue por cuestiones importantes y ésta no será la última, sólo falta su firma en este libro y queremos cerrarlo con ella”, dijo el intendente de la localidad, Marcelo Silvera.

SAN LUIS ADHIERE A LA LEY NACIONAL DE PROTECCION INTEGRAL A LAS PERSONAS TRASPLANTADAS

El Senado provincial dio la sanción definitiva al proyecto


www.eldiadespuesfm.com.ar
El Senado Provincial convirtio en Ley el proyecto que con media sancion de Diputados solicitaba la Adhesiôn a la Ley Nacional 26.928 de Sistema de Protecciòn Integral para personas trasplantadas. Con la presencia de referentes de Cucai San Luis y la Fundacion Villa Mercedinos Solidarios la provincia de San Luis adhiere a la importante ley nacional que le otorga importantes beneficios a los pacientes trasplantados y en lista de espera. fuente Viviana Antonucci prensa senado San Luis

domingo, 3 de julio de 2016

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS INVITA A LOS DOCENTES A INNOVAR PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA

Lo hizo en un cena con más de 200 educadores en la localidad de Merlo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cerca de doscientos docentes y directivos fueron congregados este viernes por el Ministerio de Educación para compartir una cena con el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y reflexionar sobre el rumbo de la educación. Se trató del tercer encuentro de un ciclo de reuniones que la cartera replicará en todas las regiones.
Durante el encuentro, que contó también con personal no docente y supervisores, el mandatario brindó detalles de la era presente, sus características, y su influencia en la tarea diaria en las aulas. Dijo que las eras se van combinando y conviven simultáneamente la agraria, la industrial y la digital. “Ahora –precisó– empezó la era de la robótica. El siglo XXI nos exige aceptar los desafíos de los tiempos y ver cómo los resolvemos”.
En el mismo sentido, manifestó que actualmente hay una crisis en la educación que se origina en un sistema de convivencia quebrado en el mundo. “Ha caído el contrato social. Una manera inteligente de superar la crisis es la innovación”, remarcó. Y llamó a los docentes a innovar en todos los aspectos y probar nuevos caminos. Además, aclaró que el Estado no intervendrá “porque la innovación debe ser libre”. Pero señaló que se buscará definir protocolos supervisados por equipos psicopedagógicos para evaluar las innovaciones y corregir si los resultados no son los esperados.
El mandatario se refirió asimismo a otros tres pilares de la enseñanza sanluiseña. “Un sostén es la escuela pública. Hay que continuarla como lo soñó Domingo Faustino Sarmiento. Otro sostén es la calidad educativa. Tenemos que hacer todo lo humanamente posible para mejorar”, detalló.
Luego enfatizó en el salario docente. “Debe ser motivo permanente de preocupación y queremos demostrarlo. Hemos hecho un esfuerzo único en el país y adelantamos a julio el 5% de aumento previsto en setiembre para que cobren el 40%. Asimismo, corregimos la diferencia que había con los directores. Y vamos a hacer que el sistema docente aumente un poco más que el resto de la administración para llegar, a la mayor brevedad posible, al mejor salario docente posible y soñado”, afirmó.