miércoles, 20 de julio de 2016

EL GOBIERNO DE SAN LUIS FIRMO IMPORTANTES CONVENIOS CON EL GOBIERNO DE MACRI

La provincia se suma al Plan Nacional de 1a Infancia, Economía Social y a cooperar con e INADI

www.eldiadespuesfm.com.ar
San Luis adhirió al Plan Nacional de Primera Infancia y al de Economía Social
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, junto a la ministra de Desarrollo Social provincial, Alida García Peanú, y la secretaria de la Mujer #NiUnaMenos, Adriana Bazzano, firmaron en la mañana de este martes los convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia y al Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear”. El Plan Nacional de Primera Infancia prevé, en el curso de este año, abrir 1.000 espacios de primera infancia que recibirán a 140 mil chicos de todo el país. La iniciativa tiene por objetivos la promoción y el fortalecimiento de espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños, que garanticen una adecuada y saludable nutrición. La provincia de San Luis se suma a las demás provincias que ya firmaron el convenio de Primera Infancia: Buenos Aires, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, La Rioja, Tucumán, Misiones, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos.

El Gobierno de San Luis firmó un convenio de cooperación con el INADI
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Javier Bujan, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, se comprometieron a diseñar proyectos que permitan trabajar en red sobre temas de interés común, en especial en los referidos a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la erradicación de cualquier acción discriminatoria. También se coordinó organizar campañas de promoción y asistencia recíproca cuando se requiera.
Antes de la firma del convenio, el gobernador Rodríguez Saá manifestó su beneplácito por “acompañar las políticas nacionales y seguir trabajando en conjunto”, mientras que el interventor del INADI reflexionó sobre la importancia de la “promoción y protección de derechos y el trabajo conjunto”.