“Estamos litigando ante el máximo tribunal del Estado nacional; seguiremos adelante para que nos reconozcan los $32.300 millones que nos debe la Nación”, anunció el fiscal de Estado, Eduardo Allende
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la tarde de ayer lunes, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce; los ministros de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Eduardo Mones Ruiz, de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, y el fiscal de Estado, Eduardo Allende, se reunieron con 61 intendentes e intendentes comisionados de la Provincia con el propósito de debatir acerca del reclamo que San Luis sostiene ante la Nación por la deuda histórica que ésta mantiene con la Provincia y firmar un documento exigiendo el cumplimiento de las sentencias dictadas por la Corte Suprema. A través de este documento firmado en la Casa de Gobierno, donde reclamaron el reintegro de los fondos retenidos inconstitucionalmente por el Gobierno nacional, al mismo tiempo que solicitaron que se deje de discriminar a la Provincia de San Luis. “Estamos litigando ante el máximo tribunal del Estado nacional; seguiremos adelante para que nos reconozcan los $32.300 millones que nos debe la Nación”, anunció el fiscal de Estado, Eduardo Allende.
El documento
Salvo el intendente de la ciudad de San Luis, todas las municipalidades rubricaron el documento donde ratificaron el compromiso de trabajar por el bienestar de la Provincia “Asumimos el deber ineludible de implementar todas las acciones que sean necesarias para lograr el efectivo reintegro de los fondos retenidos inconstitucionalmente por el Gobierno Nacional y solicitamos se deje de discriminar a la Provincia”.
“Fundamentamos nuestra posición en una evidente actitud de destrato que sufre hoy nuestra Provincia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha condenado al Estado Nacional al pago por un monto total que asciende al mes de Agosto del corriente, a la suma de $ 13.336.000.000”, reza el documento rubricado en el buffet de Terrazas del Portezuelo.
A ocho meses desde la sentencia de la Corte Suprema, el Gobierno Nacional no ha manifestado intención ni voluntad de pago. “Que en la crisis económica que se ve inmerso nuestro país, el no reintegro de los fondos, significa un castigo a nuestra Provincia, que realiza un denodado esfuerzo para tener una exitosa administración, sin déficit fiscal en contraposición con otras Provincias Argentinas que se ven beneficiadas por el Gobierno de la Nación, quebrantando el fortalecimiento del Federalismo como lo dicta la Constitución Nacional”, expresa el reclamo.
Asimismo hace referencia a que la no remisión de los fondos perjudica sensiblemente a los sanluiseños, “ante la imposibilidad de concretar obras fundamentales para mejorar la calidad de vida, condiciones de desarrollo y un San Luis pujante para nuestros Ciudadanos”.
Se le exige al Gobierno Nacional una respuesta concreta y que informe el cronograma de reintegro de los fondos.
El Ministro Mones Ruiz enumeró diferentes acciones que demuestran la discriminación que sufre la provincia, como que San Luis ha quedado expuesta con la exclusión en el Plan Nacional del Agua; en el no pago de la totalidad de los subsidios de Transporte de la Nación que acumula millones de pesos; en la deuda millonaria por el alojamiento de los presos federales; el hecho de que la Nación no ha realizado obras públicas en el territorio Provincial y se desconoce si en el Presupuesto Nacional 2017, hay obras nacionales para la Provincia; y la deuda por la construcción de viviendas.