domingo, 14 de agosto de 2016

EL GOBERNADOR DE SAN LUS RECORRE LA PROVINCIA INVITANDO A LOS DOCENTES A SUMARSE A LA INNOVACION EDUCATIVA EN LA PROVINCIA

Alberto Rodríguez Saá: “Innovemos, porque nadie puede decirnos cuál es la salida a la crisis”

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Escuela Nº 438 “Bernardino Rivadavia”, en Nueva Galia, fue el escenario elegido este viernes por el Ministerio de Educación para reflexionar sobre el rumbo del sistema de enseñanza y aprendizaje. La actividad fue encabezada por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, quien compartió una cena en el establecimiento con doscientos integrantes del sistema educativo. Asistieron docentes, personal no docente, directivos y supervisores de distintos puntos del Departamento Dupuy.
El mandatario manifestó que el sistema educativo tiene cuatro bases. “Una de ellas es la educación pública y gratuita. Otra es la calidad educativa. Mientras mayor sea, mejor será, más sólido. El tercer soporte es el salario docente. Está demostrado que es así. Hay que buscar el mejor salario”, detalló.
Luego, puntualizó en el cuarto pilar: la innovación. “Hay que reconocer y darse cuenta que el sistema está en crisis en el mundo. Estamos educando para la era industrial, y estamos dejando la era digital para ingresar en la era de la robótica”, sostuvo.
Rodríguez Saá dijo que “hay una crisis de convivencia en el mundo, y la educación no es ajena”. Al respecto planteó que la innovación es una manera inteligente de enfrentar esta situación. “Innovemos, porque nadie puede decirnos cuál es la salida. Tenemos que probar”, afirmó.
Sobre las características de ese proceso, recalcó que deberá darse con la mayor libertad. “Lo vamos a hacer con protocolos que se van ir armando, y si nos equivocamos cambiaremos. Innovar puede dar miedo, por eso la innovación debe ser libre”, puntualizó.
Al mismo tiempo aclaró que quienes no quieran sumarse a este proceso de exploración pedagógica, también serán apoyados. “El que quiera innovar que innove y el que no, que no lo haga, igual lo vamos a acompañar”, subrayó.